i. Principios clave para posar hombres:
* masculinidad y fuerza: Incluso si no está apuntando a posturas abiertamente machistas, piense en transmitir una sensación de base, estabilidad y propósito. Las fuertes jawlinas, los hombros definidos y la confianza relajada son buenos puntos de partida.
* Naturalidad: Las mejores poses se ven sin esfuerzo, incluso si se esfuerzan por lograr. Evite la rigidez y las sonrisas forzadas. Fomentar el sujeto a relajarse y ser ellos mismos.
* lenguaje corporal: Presta atención al mensaje que el cuerpo está enviando. Los brazos cruzados pueden sugerir defensividad (a menos que se haga intencionalmente). La postura abierta generalmente comunica la confianza.
* ángulos: ¡Los ángulos son tu amigo! Agregan dimensión e interés visual. Evite que el sujeto enfrente la cámara directamente todo el tiempo. Un ligero giro del cuerpo o la cabeza puede marcar una gran diferencia.
* Iluminación: La iluminación da forma a la cara y al cuerpo. La luz más dura enfatiza la definición y la textura, mientras que la luz más suave crea un aspecto más gentil. La iluminación lateral puede esculpir las características. Considere la dirección de iluminación al decidir sobre la pose.
* Contexto y historia: Piense en el propósito de la foto. ¿Qué estás tratando de comunicar? Un tiro en la cabeza corporativo requerirá una pose diferente a la editorial de la moda.
* Comunicación: La comunicación clara y alentadora es clave. Guíe al sujeto a través de las poses, proporcionando instrucciones específicas y comentarios positivos.
ii. Consejos generales de pose para hombres:
* Comience con los pies: La colocación del pie es crucial para establecer una base sólida.
* Distribución de peso: Aliente al sujeto a cambiar ligeramente su peso a una pierna. Esto crea una postura más relajada y natural. Evite bloquear las rodillas.
* ángulo de pie: Ángulo ligeramente hacia afuera, lo que puede crear una pose más dinámica.
* manos y brazos: Las manos pueden ser complicadas. Aquí hay algunas ideas:
* Pockets: Las manos en los bolsillos (parcial o completamente) son una opción clásica y relajada. Evite empujarlos demasiado profundamente, lo que puede parecer incómodo.
* brazos cruzados: Puede transmitir confianza o defensa. Tenga en cuenta la expresión y el lenguaje corporal general. Dobla ligeramente los codos para un aspecto más relajado.
* agarrando algo: Un accesorio (taza de café, libro, chaqueta) puede darle a las manos algo que hacer.
* descansando en algo: Apoyarse contra una pared, mesa o árbol proporciona un lugar de descanso natural para los brazos.
* Evite los "brazos T-rex": Los brazos que cuelgan rígidamente a los lados se ven antinaturales.
* hombros:
* Deja caer un hombro: Bajando ligeramente un hombro puede crear un aspecto más relajado y asimétrico.
* cuadrado a la cámara: Participar los hombros a la cámara transmite potencia y confianza.
* Cabeza y cara:
* Bin, ojos hacia arriba: Este es un ángulo halagador para la mayoría de las personas. Ayuda a definir la línea de la mandíbula y crea una mirada más intensa.
* Gire la cabeza: Un ligero giro de la cabeza puede agregar dimensión y evitar un aspecto frontal plano.
* sonreír (o no): No todas las fotos necesitan una sonrisa. Una expresión seria o reflexiva puede ser igual de convincente. Si sonríe, aliente una sonrisa genuina que llega a los ojos (sonrisa de Duchenne).
* Jawline: Enfatice la línea de la mandíbula haciendo que el sujeto empuje su barbilla hacia adelante ligeramente (sutilmente).
* El "Squinch": Ligeramente entrecerrando los ojos (el "Squinch") puede hacer que el sujeto se vea más seguro y comprometido. Evita un aspecto de los ojos muy abiertos, ciervos en la cabeza.
* Movimiento: No tengas miedo de incorporar el movimiento. Caminar, girar o ajustar la ropa puede crear imágenes dinámicas y de aspecto natural.
iii. Posando ideas (poses específicas):
* Poses de pie:
* The Lean: Apoyado contra una pared, árbol o puerta.
* La cruz: Cruzando una pierna ligeramente frente a la otra.
* La mano en el bolsillo: Una o ambas manos en bolsillos, con hombros relajados.
* La chaqueta sobre el hombro: Drapando una chaqueta sobre un hombro.
* El puntal: Caminando hacia la cámara con confianza.
* Poses sentados:
* El Sit casual: Sentado en una silla o banco con piernas ligeramente separadas y los brazos descansando sobre las rodillas.
* La inclinación hacia adelante: Inclinándose hacia adelante con codos sobre las rodillas, transmitiendo atención.
* Las piernas cruzadas: Sentado con piernas cruzadas, transportando sofisticación.
* La pose del escritorio: Sentado en un escritorio, trabajando o pensando.
* Poses de acción:
* La caminata: Caminar con propósito, mirar hacia la cámara o salir a la distancia.
* La ejecución: Correr o trotar (puede ser ideal para disparos deportivos).
* El salto: Saltar en el aire (requiere un buen momento y composición).
* La mirada hacia atrás: Alejándose de la cámara y mirando hacia atrás sobre el hombro.
* Poses de primer plano:
* El perfil: Una toma de perfil que enfatiza la línea de la mandíbula y las características faciales.
* La mirada intensa: Mirando directamente a la cámara con una expresión fuerte.
* El aspecto reflexivo: Mirando hacia la distancia con una expresión contemplativa.
* La sonrisa: Una sonrisa genuina y cálida.
iv. Posando para diferentes tipos de cuerpo:
* Construcción atlética: Enfatice la forma de V del torso. Las poses que muestran los hombros y los brazos son buenas.
* construcción delgada: Evite las poses que hacen que el sujeto se vea demasiado delgado. Agregue capas de ropa y use posturas que creen volumen.
* Construcción más grande: Evite posturas que compriman el cuerpo. Use ángulos y ropa suelta para crear una silueta más favorecedora. Evite disparar desde un ángulo demasiado bajo.
V. Técnicas de comunicación:
* sea específico: En lugar de decir "Mira natural", da instrucciones de concreto como "Cambie tu peso a tu pierna izquierda" o "Baje ligeramente la barbilla".
* Use ejemplos visuales: Muestre los ejemplos de asuntos de poses a las que apunta.
* Dé un refuerzo positivo: Hágale saber al sujeto cuándo están haciendo algo bien.
* Desglose la pose: Explique los elementos individuales de la pose y cómo trabajan juntos.
* Fomente la relajación: Dígale al sujeto que respire profundamente y relaje sus músculos.
* Sea paciente: Posar lleva tiempo y práctica. No se desanime si no viene naturalmente de inmediato.
vi. Postprocesamiento:
* retoque sutil: Retire las imperfecciones y ablanden las arrugas, pero evite el sobreprocesamiento.
* afilado: Afilar la imagen para mejorar los detalles y la textura.
* Contraste y tono: Ajuste el contraste y el tono para crear el estado de ánimo deseado.
vii. Práctica y experimentación:
* Practica con amigos: La mejor manera de mejorar sus habilidades de pose es practicar.
* Estudie otros fotógrafos: Analice las poses utilizadas por fotógrafos exitosos.
* Experimente con diferentes ángulos e iluminación: No tengas miedo de probar cosas nuevas.
* Obtener comentarios: Solicite comentarios de otros fotógrafos y modelos.
En resumen, posar hombres consiste efectivamente en comprender los principios de masculinidad, naturalidad y lenguaje corporal. Al usar los consejos e ideas descritos anteriormente, puede crear retratos convincentes y auténticos que capturan la personalidad y la fuerza del sujeto. ¡Recuerde comunicarse claramente, ser paciente y divertirse! ¡Buena suerte!