i. Principios clave de posar hombres
* ángulos y formas masculinas: Enfatizar líneas fuertes. Piense en los triángulos formados por los brazos y el torso. Evite posturas redondeadas y demasiado suaves.
* confianza: La pose debe proyectar confianza, incluso en escenarios relajados. Esto proviene de una buena postura, una mirada fuerte (o una aversión a la mirada bien ubicada) y un sentido de propósito en el movimiento.
* Naturalismo (principalmente): Si bien desea guiar la pose, debe parecer relativamente natural. Evite posiciones excesivamente artificiales o forzadas a menos que busque un aspecto muy específico y estilizado. Comience con posiciones de pie naturales y luego ajústelo.
* Jawline: Presta atención a la línea de la mandíbula. Inclinar ligeramente la cabeza hacia adelante y hacia abajo puede acentuarla, haciendo que la cara parezca más cincelada.
* hombros: El posicionamiento del hombro es clave. Experimente con un hombro ligeramente hacia adelante o hacia atrás para crear profundidad y dimensión. Evite los hombros cuadrados y rígidos.
* manos: Las manos son a menudo un desafío. Mantenlos relajados. La tensión en las manos se traduce en tensión en la foto.
ii. Poses de pie
* La postura clásica:
* Cómo: Pees de ancho de los hombros, un pie ligeramente por delante del otro. Peso principalmente en el pie trasero. Ligera curva en una rodilla. Manos en bolsillos (parciales o llenos), brazos cruzados libremente, o una mano en un bolsillo y la otra casualmente a un lado.
* Por qué: Crea una postura relajada y segura. La ligera asimetría es más dinámica que estar perfectamente recta.
* Variaciones:
* leve ligera: Inclinarse ligeramente contra una pared o accesorio para una sensación más informal.
* Mano en la cadera: Una mano casualmente en la cadera (pero no agresivamente).
* brazos doblados: Una postura más grave y dominante. Tenga en cuenta que puede parecer defensivo si se hace mal, así que asegúrese de los hombros relajados.
* La "pose de potencia":
* Cómo: Postura más amplia, pies firmemente plantados. El cofre, los hombros hacia atrás. Manos en las caderas (más asertivas), o los brazos que cuelgan libremente pero con un propósito. Contacto visual directo.
* Por qué: Autoridad de proyectos y confianza. Bueno para retratos de negocios o cuando quieres una imagen fuerte e impactante.
* Variaciones:
* brazos detrás de la espalda: Otra pose dominante, a menudo utilizada para líderes o figuras de autoridad.
* leve giro: Haga que el sujeto se aleje ligeramente de la cámara, agregando un elemento dinámico.
* El "hombre pensante":
* Cómo: Postura ligeramente encorvada (pero no demasiado, evite parecer derrotada). Una mano tocando la cara (barbilla, sien o rascando ligeramente la parte posterior de la cabeza). Mirada dirigida a la cámara.
* Por qué: Transmite consideración e introspección.
* Variaciones:
* Mirando hacia abajo: Crea un estado de ánimo más contemplativo.
* Mirando hacia arriba: Puede sugerir esperanza o inspiración.
* La "caminata":
* Cómo: Capture el sujeto en el paso medio. Experimente con diferentes velocidades y direcciones. Brazos balanceándose naturalmente.
* Por qué: Agrega movimiento y energía a la foto.
* Variaciones:
* Mirando la cámara: Para compromiso directo.
* mirando hacia otro lado: Para una sensación más sincera y documental.
* Las "piernas cruzadas"
* Cómo: Una pierna cruzó casualmente sobre la otra en el tobillo.
* Por qué: Crea una postura relajada e informal que también se puede combinar con otras poses de pie.
* Variaciones:
* apoyado contra una pared con piernas cruzadas.
* Un brazo en la cintura con piernas cruzadas.
iii. Sentado poses
* El "inclinado hacia adelante":
* Cómo: Sentado en una silla o taburete, inclinándose hacia adelante con codos sobre las rodillas. Manos apretadas o colgando libremente.
* Por qué: Crea una sensación de compromiso e intensidad.
* Variaciones:
* Cabeza en las manos: Para un aspecto más dramático y pensativo.
* Mirando hacia arriba: Agrega un toque de esperanza o determinación.
* El "sentado relajado":
* Cómo: Sentado hacia atrás en una silla, las piernas ligeramente extendidas. Brazos descansando sobre los brazos de la silla o en el regazo.
* Por qué: Transmite comodidad y facilidad.
* Variaciones:
* Una pierna cruzada: Agrega un toque de sofisticación.
* sosteniendo una bebida o libro: Agrega contexto e interés.
* El "Sitio del piso":
* Cómo: Sentado en el piso con piernas cruzadas o extendidas. Apoyado contra una pared o apoyo.
* Por qué: Crea un ambiente informal y accesible.
* Variaciones:
* Dibujar rodillas al pecho.
* Una pierna extendida, una pierna doblada.
* El "encargado":
* Cómo: Sentado en el borde de una mesa, escritorio u otra superficie elevada.
* Por qué: Transmite confianza, siendo casual mientras mantiene una postura fuerte
* Variaciones:
* Crossing Arms
* Mirando hacia abajo
iv. Colocación de la mano:el desafío perpetuo
* en bolsillos: Una opción clásica y confiable. Colocación parcial o completa.
* brazos cruzados: Puede ser poderoso, pero tenga cuidado de evitar parecer a la defensiva. Mantenga los hombros relajados.
* sosteniendo un objeto: Una taza de café, libro, teléfono u otro accesorio puede dar a las manos algo natural para hacer.
* Tocando la cara: La barbilla, el templo o rascando ligeramente la cabeza pueden transmitir la consideración.
* al lado: Manténgalos relajados y ligeramente curvados. Evite los brazos rectos y rectos.
* APROBADO DEL ALLADO: Puede funcionar bien cuando se sienta, transmitiendo seriedad o anticipación.
* descansando sobre una superficie: Sobre una mesa, un brazo de silla o pared.
V. Trabajar con accesorios
* accesorios con propósito: Elija accesorios que cuenten una historia sobre la personalidad, los intereses o la profesión del sujeto.
* Ejemplos:
* músico: Guitarra, micrófono, partitura.
* escritor: Libro, pluma, cuaderno.
* atleta: Bola, pesas, equipos deportivos.
* al aire libre: Equipo de senderismo, equipo de campamento.
* Professional: Computadora portátil, maletín, herramientas del comercio.
* La interacción es clave: El sujeto debe interactuar con el apoyo de una manera natural y creíble.
vi. Posar para diferentes tipos de cuerpo
* Tall &Lean:
* Haga hincapié en su altura con poses de pie.
* Evite las posturas excesivamente encorvadas.
* Use accesorios para agregar interés visual y romper las líneas verticales.
* Construcción muscular:
* Muestra su físico con poses que resaltan sus músculos.
* Evite las poses que las hacen ver demasiado voluminosas o rígidas.
* Presta atención a la postura para evitar parecer encorvado.
* estatura más corta:
* Use ángulos de cámara y posando para crear la ilusión de altura.
* Evite posturas demasiado anchas que puedan hacer que se vean más cortas.
* Haga que se paren en una superficie ligeramente elevada si es posible.
* Construcción más grande:
* Use ángulos y ropa para crear un efecto adelgazante.
* Evite poses que compriman el cuerpo.
* Anímalos a mantenerse altos y mantener una buena postura.
* La ropa más oscura ayuda a adelgazar la figura.
vii. Expresiones faciales y mirada
* Autenticidad: La expresión facial debe coincidir con la pose y el estado de ánimo general de la foto.
* Smile vs. No Smile: Experimentar con ambos. Una sonrisa genuina siempre es atractiva, pero una expresión más seria también puede ser poderosa.
* mira:
* Contacto visual directo: Crea una conexión con el espectador.
* mirando hacia otro lado: Agrega misterio o introspección.
* Mirando un accesorio: Puede agregar contexto e interés.
* Splint ligeramente: Un ligero entrececimiento (a menudo llamado "Squinch") puede hacer que los ojos se vean más intensos y atractivos.
viii. Comunicación y dirección
* Instrucciones claras y concisas: Use un lenguaje simple y sea específico sobre lo que desea que haga el sujeto.
* Refuerzo positivo: Ofrezca aliento y alabanza cuando hacen algo bien.
* Demuestre poses: Muéstreles lo que quieres que hagan.
* Sea paciente: Posar puede ser incómodo, así que sea paciente y comprensivo.
* Escucha comentarios: El sujeto puede tener ideas o inquietudes sobre sus poses.
ix. Consejos generales
* Comience con lo básico: Comience con poses simples e introduzca gradualmente las más complejas.
* Tome muchas fotos: Experimente con diferentes ángulos, poses y expresiones.
* Revise las fotos: Muestre el tema las fotos a medida que avanza para que puedan ver lo que funciona y qué no.
* No tengas miedo de experimentar: Prueba cosas nuevas y rompa las reglas.
* Diviértete: Cuanto más relajado y agradable sea el proceso, mejor serán las fotos.
* Mira ejemplos: Estudie fotos de modelos y actores masculinos para obtener inspiración.
* Práctica: Cuanto más practiques posar a los hombres, mejor serás en eso.
* Presta atención a los detalles: La ropa, el aseo y el fondo contribuyen a la imagen general.
Al comprender estos principios y practicar regularmente, puede crear retratos de hombres convincentes y halagadores. Recuerde adaptar estas ideas al sujeto individual y al contexto específico de la sesión de fotos. ¡Buena suerte!