i. Priorizar el bienestar de la vida silvestre:
* Mantenga una distancia segura:
* Observe el comportamiento: Aprenda a reconocer signos de estrés o incomodidad en el animal. El flicking de la cola, el ritmo, las vocalizaciones, las posturas defensivas y los comportamientos de evitación son todos los indicadores para retroceder.
* Use una lente de teleobjetivo: Invierta en un buen teleobjetivo para capturar imágenes desde la distancia. El cultivo más tarde a menudo puede mejorar la calidad de la imagen.
* Adherirse a las reglas de estacionamiento/reserva: Siempre siga las pautas publicadas sobre distancias mínimas y áreas restringidas. Park Rangers son valiosas fuentes de información.
* Err en el lado de la precaución: Si no está seguro, aumente la distancia. Siempre es mejor estar demasiado lejos que demasiado cerca.
* Minimizar perturbaciones:
* Evite movimientos repentinos o ruidos fuertes: Callarse y muévase lentamente para evitar sorprender al animal.
* No use fotografía flash: El flash puede desorientar, estrés e incluso animales ciegos temporalmente, especialmente los nocturnos.
* Abstenerse de alimentar animales: La alimentación de la vida silvestre interrumpe sus hábitos de alimentación natural, los hace dependiendo de los humanos y puede propagar enfermedades.
* Evite bloquear sus caminos: Dale a los animales el derecho de paso. No se posicione para separarlos de sus movimientos o recursos naturales (agua, comida, refugio).
* Considere las sensibilidades estacionales: Sea más cauteloso durante la temporada de reproducción, la temporada de anidación o cuando los animales cuidan a los jóvenes. Evite perturbar sus nidos o jóvenes.
* Sea respetuoso con los hábitats:
* Manténgase en senderos marcados: Evite la vegetación de pisoteo o los ecosistemas sensibles alterantes.
* empaca todo lo que empacas: No deje rastro. Deseche toda la basura correctamente.
* Evite interrumpir paisajes naturales: No muevas rocas, ramas u otros objetos naturales. Estos pueden proporcionar fuentes de refugio o alimentos para los animales.
* Consideraciones éticas:
* Evite cebar o atraer animales: El uso de alimentos o llamados para atraer animales puede alterar artificialmente su comportamiento y hacerlos más vulnerables a los depredadores o la interferencia humana.
* Sea transparente sobre sus métodos: Si utiliza alguna técnica para mejorar sus imágenes, sea honesto sobre ellas. Esto genera confianza y evita que los espectadores engañosos.
* Priorice el bienestar del animal sobre la toma perfecta: Su responsabilidad es para el animal, no con la fotografía.
ii. Asegurando su seguridad:
* Investigue el área y la vida silvestre:
* Aprenda sobre los peligros potenciales: Tenga en cuenta los animales peligrosos en el área (osos, serpientes, caimanes, etc.) y su comportamiento típico.
* Verifique las condiciones climáticas: Evite salir en condiciones climáticas extremas.
* Comprender el terreno: Tenga en cuenta los peligros potenciales como acantilados empinados, rocas resbaladizas o vegetación densa.
* Equipo y preparación esenciales:
* Kit de primeros auxilios: Lleve un kit integral de primeros auxilios y sepa cómo usarlo.
* Herramientas de navegación: Mapa, brújula, GPS (y sepa cómo usarlos)
* Dispositivo de comunicación: Teléfono celular (si el servicio está disponible), el teléfono satelital o la baliza de localización personal (PLB). Hágale a alguien saber sus planes.
* Ropa y calzado apropiados: Vístase para el clima y use zapatos resistentes y cómodos.
* spray de oso (si corresponde): Si estás en Bear Country, lleve spray de oso y sepa cómo usarlo.
* Agua y comida: Lleve mucha agua y bocadillos de alta energía.
* protector solar, repelente de insectos y sombrero: Protégase de los elementos.
* Prácticas seguras en el campo:
* Tenga en cuenta su entorno: Preste atención a su entorno y esté alerta por los peligros potenciales.
* Haga ruido mientras camina: Esto puede ayudar a evitar animales sorprendentes.
* Evite caminar solo: Ve con un amigo o grupo.
* Nunca se acerque a los animales lesionados: Póngase en contacto con las autoridades locales de vida silvestre para obtener ayuda.
* Tenga en cuenta sus rutas de escape: Sepa a dónde puede ir si necesita alejarse rápidamente de un animal.
* No dejar traza: Empaque toda la basura, los restos de comida y otros desechos.
* Encuentros de vida silvestre específicos:
* Bears: Haga ruido, evite el contacto visual y retroceda lentamente. Si está atacado, use spray de oso. Si el spray de oso no está disponible o ineficaz, defienda agresivamente, enfocándose en la cara y los ojos del oso. Conozca las diferencias entre las estrategias de defensa del oso negro y el oso marrón.
* serpientes: Observe dónde pisas, usa el calzado apropiado y dale a las serpientes un litero amplio. Aprenda a identificar serpientes venenosas en el área.
* Grandes depredadores (leones, tigres, lobos): Mantenga el contacto visual, se vea grande y retroceda lentamente. Nunca corras.
* ungulados (ciervos, alces, alces): Estos animales pueden ser impredecibles, especialmente durante la temporada de apareamiento. Dales mucho espacio. Sea muy cauteloso alrededor de las hembras con jóvenes.
iii. Consejos adicionales:
* Únase a un club o taller de fotografía: Aprenda de fotógrafos de vida silvestre experimentados.
* Obtenga los permisos necesarios: Algunas áreas requieren permisos para la fotografía.
* Apoye los esfuerzos de conservación: Done a organizaciones que protegen la vida silvestre y sus hábitats.
* Educar a otros: Comparta su conocimiento y pasión por la fotografía de la vida silvestre de manera responsable.
* Practicar paciencia: La fotografía de la vida silvestre requiere paciencia y perseverancia.
Siguiendo estas pautas, puede disfrutar de las maravillas de la fotografía de la vida silvestre al tiempo que garantiza la seguridad y el bienestar tanto de usted como de los animales que está fotografiando. Recuerde que la fotografía de vida silvestre responsable se trata de respetar a los animales y su entorno.