1. Scouting y planificación:
* Ubicación, ubicación, ubicación:
* Selección de fondo: Esto es primordial. Busque fondos que complementen su sujeto y no distraen. Considere texturas como paredes de ladrillo, cercas de madera, vegetación (árboles, arbustos, flores), agua (lagos, ríos) e incluso escenas naturales simples y ordenadas. Evite fondos demasiado ocupados o distractores (por ejemplo, estacionamientos, sitios de construcción).
* Consideraciones de luz: Observe cómo cambia la luz durante todo el día en su ubicación elegida. La mañana y la tarde ("Hora dorada") generalmente ofrecen la luz más halagadora y suave. El sol del mediodía puede ser duro, pero aún puede trabajar con él (vea los consejos a continuación).
* Accesibilidad y permiso: Asegúrese de tener permiso para disparar en la ubicación elegida, especialmente si es una propiedad privada o un parque que requiere permisos. Considere la accesibilidad para su sujeto y equipo.
* Seguridad: Evaluar la seguridad de la ubicación. Tenga cuidado con el terreno desigual, plantas venenosas, insectos, tráfico y otros peligros potenciales.
* El tiempo es clave:
* Hora dorada: La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer son conocidas por su cálida y suave luz. Esto es ideal para retratos halagadores.
* Días nublados/nublados: Los días nublados actúan como un softbox gigante, proporcionando incluso una luz difusa que minimiza las sombras duras.
* Midday Sun (desafiante pero posible): Si debe disparar al sol del mediodía, encuentre sombra (debajo de un árbol, construye un voladizo, etc.) o use un difusor para suavizar la luz.
* Comuníquese con su tema:
* Armario: Discuta las opciones de vestuario con su tema. Los colores que complementan la ubicación y su tono de piel son ideales. Evite los patrones ocupados que puedan distraer.
* cabello y maquillaje: El cabello y el maquillaje de aspecto natural son generalmente mejores para retratos al aire libre. Considere el viento y la humedad al planificar el cabello.
* comodidad: Asegúrese de que su sujeto sea cómodo en la ubicación y la ropa que llevan puesto. Un tema relajado conducirá a retratos de aspecto más natural.
* Posando ideas: Discuta la postura de ideas de antemano. Busque inspiración en línea o en revistas. Tener un plan general ayudará a la sesión a funcionar sin problemas.
2. Equipo que puede necesitar:
* Cámara y lentes:
* lentes principales (por ejemplo, 50 mm, 85 mm): Estos a menudo son favorecidos para el retrato debido a su nitidez, capacidades de profundidad de campo poco profunda (fondos borrosos) y aberturas generalmente más amplias para un rendimiento de poca luz.
* lentes zoom (por ejemplo, 24-70 mm, 70-200 mm): Las lentes de zoom ofrecen flexibilidad en el encuadre y pueden ser útiles para capturar retratos ambientales más amplios o primeros planos más estrictos sin moverse físicamente.
* Modificadores de iluminación (opcional pero muy recomendable):
* Reflector: Un reflector rebota en su sujeto, llena las sombras y agrega un sutil impulso de luz a la cara. Un reflector 5 en 1 es versátil, que ofrece superficies blancas, plateadas, doradas y negras.
* difusor: Un difusor suaviza la luz solar dura, creando una luz más halagadora e incluso. Esencial para disparar a la luz del sol brillante.
* Otro equipo útil:
* medidor de luz (opcional): Para lecturas de exposición precisas. La mayoría de las cámaras modernas tienen excelentes medidores de luz incorporados.
* Bolsa de cámara: Para proteger y llevar su equipo.
* agua y bocadillos: Manténgase a sí mismo y a su sujeto hidratado y energizado.
* manta/toalla: Para que su sujeto se sienta o use como accesorio.
* Paso de paso (opcional): Para ayudar a posar o obtener una perspectiva diferente.
3. Trabajando con luz natural:
* Encontrar la luz correcta:
* Backlighting: Coloque su sujeto con el sol detrás de ellos. Esto puede crear una hermosa luz de borde alrededor de su cabello y hombros. Use un reflector para rebotar la luz sobre su cara para evitar la subexposición.
* Iluminación lateral: Con el sol al lado de su tema, puede crear sombras y reflejos dramáticos. Esto puede ser muy halagador, pero tenga en cuenta las duras sombras en la cara.
* Iluminación frontal: Con el sol frente a su sujeto (pero en ángulo para que no estén entrecerrando directamente en él), obtendrá incluso iluminación. Este puede ser un buen punto de partida, pero también puede ser un poco plano.
* Sombra abierta: Esta es la sombra que aún recibe luz solar indirecta, creando luz suave y uniforme. El escenario ideal para evitar sombras duras. Busque sombra fundida por edificios, árboles o grandes paraguas.
* Controlando la luz:
* reflectores: Luminando la luz para llenar las sombras y agregar reflejos. Experimente con diferentes colores reflector (blanco para luz neutra, plata para una luz más brillante, oro para una luz más cálida).
* difusores: Suavizando la luz solar dura. Mantenga el difusor entre el sol y su sujeto.
* Posicionamiento: Mueva su sujeto para encontrar la luz más halagadora. Incluso un ligero cambio en la posición puede marcar una gran diferencia.
* Uso del entorno: Use árboles, edificios u otros objetos para bloquear o redirigir la luz solar.
4. Posación y composición:
* poses naturales:
* Evite la rigidez: Anime a su sujeto a relajarse y moverse naturalmente.
* Interacción con el entorno: Haga que se apoyen contra un árbol, se sientan en una roca o caminan por un campo.
* Momentos sinceros: Capture sonrisas y expresiones genuinas.
* ángulos: Experimentar con diferentes ángulos. Disparar desde un ángulo ligeramente inferior puede hacer que su sujeto se vea más alto y más potente. Disparar desde un ángulo ligeramente más alto puede ser más halagador para algunos sujetos.
* Técnicas de composición:
* Regla de los tercios: Divida su marco en tercios tanto horizontal como verticalmente. Coloque elementos clave de su sujeto en este sentido o en los puntos donde se cruzan.
* Líneas principales: Use líneas en el entorno (por ejemplo, una ruta, una cerca, una fila de árboles) para guiar el ojo del espectador a su tema.
* Enmarcado: Use elementos en primer plano (por ejemplo, ramas, hojas, arcos) para enmarcar su sujeto y agregar profundidad a la imagen.
* Espacio negativo: Deje espacio vacío alrededor de su sujeto para crear una sensación de calma y equilibrio.
* Enfoque:
* Enfoque agudo en los ojos: Los ojos son las ventanas del alma. Asegúrese de que sean agudos. Use el enfoque automático de un solo punto y concéntrese en el ojo más cercano a la cámara.
* Profundidad de campo: Use una apertura amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4) para crear una profundidad de campo poco profunda, difuminar el fondo y llamar la atención sobre su tema.
5. Configuración de la cámara (pautas generales):
* Aperture: Apertura ancha (f/2.8 - f/5.6) para profundidad de campo y fondos borrosos. Apertura más pequeña (f/8 - f/11) para imágenes más nítidas y más de la escena en foco.
* Velocidad de obturación: Lo suficientemente rápido como para evitar el desenfoque de movimiento (al menos 1/distancia focal, por ejemplo, 1/85 de segundo con una lente de 85 mm). Aumente si su sujeto se está moviendo.
* ISO: Mantenga ISO lo más bajo posible (ISO 100 es ideal) para minimizar el ruido. Aumente ISO solo si necesita mantener una velocidad de obturación lo suficientemente rápida.
* Balance de blancos: Coloque el equilibrio de blancos en "Auto" o "luz del día" para colores precisos. También puede experimentar con "nublado" o "sombra" para tonos más cálidos. Dispara en formato RAW para tener la mayor flexibilidad en el procesamiento posterior.
* Modo de medición: Experimente con diferentes modos de medición (evaluativo/matriz, ponderado en el centro, punto) para encontrar la mejor exposición para su escena.
6. Postprocesamiento (edición):
* Ajustes sutiles: Sigue editando el aspecto natural.
* Correcciones básicas: Ajuste la exposición, el contraste, el equilibrio de blancos y la nitidez.
* Calificación de color: Mejora sutilmente los colores en su imagen.
* retoque (mínimo): Elimine las imperfecciones y las distracciones menores.
* Software: Adobe Lightroom y Capture One son opciones populares para editar imágenes RAW.
Takeaways de teclas:
* La luz lo es todo: Comprender y controlar la luz natural es crucial para retratos exitosos al aire libre.
* La ubicación es importante: Elija una ubicación con un fondo agradable y buena luz.
* Comuníquese con su tema: Un tema relajado y cómodo dará como resultado retratos de aspecto más natural.
* Experimente y diviértete: No tengas miedo de probar cosas nuevas y encontrar tu propio estilo. Cuanto más practiques, mejor te volverás.
* Abrace la imperfección: La luz natural es impredecible. Las ligeras variaciones en el tono y la sombra pueden agregar carácter y autenticidad a sus imágenes. No luches por la perfección artificial.
Siguiendo estos consejos, puede crear retratos al aire libre hermosos y naturales que capturan la esencia de su tema y la belleza del entorno circundante. ¡Buena suerte!