La estructura de esta guía:
* Introducción:por qué los ángulos son importantes
* Los ángulos clave (con imágenes y descripciones):
* recto (nivel de los ojos)
* ángulo alto
* ángulo bajo
* ángulo de 45 grados (y variaciones)
* sobre-el-hombro (OTS)
* Poner todo junto:consideraciones y consejos
---
Introducción:por qué los ángulos son importantes
(visual:un solo retrato de una persona, tomado de tres ángulos dramáticamente diferentes:recto, bajo y alto. Muestre el distintivo impacto en el estado de ánimo y el carácter percibidos.)
* Texto: "El ángulo desde el cual fotografías un sujeto afecta drásticamente la percepción del espectador. Puede influir en cuán poderoso, vulnerable, accesible o incluso confiable aparece a alguien. Mastering Retrath Angles se trata de comprender este lenguaje visual y usarlo para contar una historia convincente".
---
1. Recto (nivel de los ojos)
(visual:un retrato donde la lente de la cámara está a la misma altura que los ojos del sujeto. El sujeto está mirando directamente a la cámara).
* Texto: "El ángulo de nivel de ojo es el más natural y directo. Crea una sensación de conexión e igualdad entre el sujeto y el espectador. A menudo se usa para retratos sencillos y honestos.
* Características clave:
* * Perspectiva neutral. *
* * Crea un sentido de conexión. *
* * Generalmente halagador para la mayoría de las formas de la cara. *
* Los mejores usos: Shoots de negocios, retratos con el objetivo de sinceridad, estableciendo tomas.
* Consejos:
* * Centrarse bruscamente en los ojos:son la ventana del alma. *
* * Asegúrese de una buena iluminación para evitar sombras duras en la cara. *
---
2. Alto ángulo
(visual:un retrato donde la cámara se coloca sobre el sujeto, mirándolos. El sujeto podría estar mirando hacia la cámara, o ligeramente a un lado.)
* Texto: "Un ángulo alto puede hacer que el sujeto parezca más pequeño, más vulnerable o menos poderoso. También puede enfatizar los ojos del sujeto y hacer que parezcan más grandes.
* Características clave:
* * Disminuye el poder percibido del sujeto. *
* * Puede crear una sensación de vulnerabilidad o inocencia. *
* * Puede adelgazar la cara y el cuerpo. *
* Los mejores usos: Retratar a los niños, transmitiendo una sensación de vulnerabilidad o sumisión, mostrando los antecedentes.
* Consejos:
* * Tenga en cuenta el fondo:será más visible en una toma de ángulo alto. *
* * Asegúrese de que la expresión del sujeto transmita la emoción deseada. *
---
3. Ángulo bajo
(Visual:un retrato donde la cámara se coloca debajo del sujeto, mirándolos. El sujeto podría estar mirando hacia la cámara o directamente.)
* Texto: "Un ángulo bajo hace que el sujeto parezca más grande, más poderoso e imponente. Puede crear una sensación de dominio y autoridad.
* Características clave:
* * Mejora el poder percibido del sujeto. *
* * Puede crear un sentido de intimidación o drama. *
* * Puede enfatizar la línea de la mandíbula y el cuello. *
* Los mejores usos: Retratar figuras de autoridad, crear imágenes dramáticas o heroicas, enfatizando la estatura del sujeto.
* Consejos:
* * Tenga cuidado de no distorsionar demasiado las características del sujeto. *
* * Presta atención al fondo:se minimizará en una toma de ángulo bajo. *
---
4. Ángulo de 45 grados (y variaciones)
(visual:un retrato donde el sujeto se gira aproximadamente a 45 grados de la cámara. Incluya dos variaciones:una donde el sujeto mira la cámara y uno donde miran hacia un lado).
* Texto: "El ángulo de 45 grados es un ángulo de retrato clásico y versátil. Generalmente es halagador y puede agregar profundidad y dimensión a la cara. Las variaciones implican la dirección de la mirada del sujeto y los ligeros ajustes al ángulo en sí.
* Características clave:
* * Halagador a la mayoría de las formas de la cara. *
* * Agrega profundidad y dimensión. *
* * Permite una iluminación más dinámica. *
* Los mejores usos: Retrato general, mostrando un perfil, creando un sentido de misterio o contemplación.
* Consejos:
* * Experimente con diferentes configuraciones de iluminación para mejorar las sombras y los reflejos. *
* * Considere la dirección de la mirada del sujeto para transmitir diferentes emociones.
* * Los pequeños ajustes en el ángulo pueden cambiar drásticamente la sensación de la imagen. *
---
5. Sobre-el-hombro (OTS)
(visual:un retrato donde la cámara se coloca ligeramente detrás y hacia el lado del sujeto, mirando por encima del hombro. El sujeto suele mirar hacia atrás a la cámara).
* Texto: "El ángulo de sobre-los hombros (OTS) crea una sensación de intriga y conexión. También se puede usar para revelar el entorno del sujeto o lo que están viendo.
* Características clave:
* * Crea un sentido de voyeurismo. *
* * Dibuja al espectador a la escena. *
* * Puede revelar información de contexto o narrativa. *
* Los mejores usos: Retratos ambientales, creando una sensación de misterio, conectando el sujeto a su entorno.
* Consejos:
* * Presta atención a los antecedentes:debe complementar el sujeto. *
* * Asegúrese de que la expresión del sujeto sea atractiva e invita al espectador. *
* * Considere el uso de una profundidad de campo superficial para difuminar el fondo y centrarse en el tema. *
---
Poner todo junto:consideraciones y consejos
(visual:un collage de retratos tomados desde diferentes ángulos, que muestra una variedad de estados de ánimo y estilos.)
* Texto: "Elegir el ángulo de retrato correcto es algo más que estética. Considere estos factores:
* La personalidad del sujeto: ¿Quieres retratarlos como poderosos, vulnerables o accesibles?
* Historia que quieres contar: ¿Qué mensaje quieres transmitir a través de la imagen?
* entorno: ¿Cómo contribuye el fondo a la composición y el estado de ánimo general?
* Iluminación: ¿Cómo interactúa la luz con las características del sujeto en diferentes ángulos?
* Forma de la cara: Algunos ángulos son más halagadores para ciertas formas de cara. Por ejemplo, alguien con cara redonda podría preferir un ángulo ligeramente más alto.
* Consejos finales:
* *¡Experimento! No tengas miedo de probar diferentes ángulos y ver qué funciona mejor.*
* * Comuníquese con su sujeto. Dígales lo que está tratando de lograr y solicite su opinión.*
* * Revise sus imágenes y aprenda de sus errores. Presta atención a cómo diferentes ángulos afectan el impacto general de tus retratos.*
* * ¡Rompe las reglas! Una vez que comprenda los principios, no tenga miedo de experimentar y desarrollar su propio estilo único.*"
---
Esta guía proporciona una base sólida para comprender y usar ángulos de retrato de manera efectiva. ¡Recuerde practicar y experimentar para desarrollar su propio estilo personal! ¡Buena suerte!