REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo crear un retrato de cine negro de Hollywood

La creación de un retrato de cine negro de Hollywood implica comprender e implementar técnicas específicas de iluminación, composición y edición que evocan la atmósfera clásica del género. Aquí hay un desglose de cómo lograr este aspecto:

i. Comprender la estética del cine negro

* Temas: Ambigüedad moral, cinismo, oscuridad, misterio, traición, fatal femme, antihéroes.

* Elementos visuales:

* Iluminación baja: Contraste dramático entre la luz y la sombra. Una sola fuente de luz dura es común.

* Chiaroscuro: El uso de fuertes contrastes entre la luz y la oscuridad para crear efectos dramáticos.

* Juego de sombras: Las sombras son tan importantes como la luz. Definen formas, crean suspenso y ocultan elementos.

* persianas/sombras venecianas: Un elemento clásico noir. Crea patrones dramáticos en la cara y el fondo del sujeto.

* humo y niebla: Agrega atmósfera y misterio.

* lluvia: A menudo se usa para mejorar el estado de ánimo y crear una sensación de desesperación.

* Profundidad de campo poco profunda: Puede aislar el sujeto y difuminar el fondo.

* Configuración urbana: Callejones oscuros, bares con poca luz, interiores ahumados y calles lluviosas.

* monocromo (blanco y negro): Mientras que algunos noir moderno usan color selectivamente, el clásico noir es principalmente blanco y negro.

ii. Preproducción y planificación

* Concepto e historia: Piensa en la historia que quieres contar con el retrato. ¿Quién es el personaje? ¿Qué se esconden?

* Armario: Piensa clásico.

* Hombres: Fedoras, gabardinas, trajes (especialmente rayas), corbatas, camisas desabrochadas, apariencia arrugada.

* Mujeres: Vestidos resbaladizos, guantes largos, patios de piel, sombreros con velos, lápiz labial oscuro, maquillaje de ojos dramático.

* Scoutación de ubicación: Busque ubicaciones que se presten a la estética del negro:

* Callejones oscuros

* Edificios con interesantes detalles arquitectónicos

* Barras o cafés con poca luz

* Interiores con persianas o fuentes de luz interesantes.

* Alternativamente, se puede crear un fondo simple en un estudio.

* Selección del modelo: Elija un modelo que pueda transmitir las emociones y la actitud correctas (mundialmente, misterio, vulnerabilidad, etc.). Considere las características faciales del modelo:los pómulos fuertes y los ojos expresivos funcionan bien.

* Props: Cigarrillos (reales o falsos), un vaso de whisky, una pistola (juguete o réplica), un periódico, un teléfono, un fedora.

iii. Configuración de iluminación (clave para cine noir)

Aquí es donde sucede la magia. Puede lograr esto con luces de estudio profesionales o con el uso creativo de las lámparas domésticas.

* Luz de llave: La fuente de luz primaria. Debe ser una luz dura, lo que significa que produce sombras distintas. Un solo foco de atención, bombilla desnuda (con precauciones de seguridad) o una luz estroboscópica de estudio con una cuadrícula o un snoot funciona bien.

* Colocación: Coloque la luz clave al * lado * y ligeramente * arriba * el sujeto. Esto crea sombras dramáticas que definen la cara y agregan profundidad. Considere inclinarlo hacia abajo para crear sombras en la cara.

* Luz de relleno (opcional): Si las sombras son demasiado duras, use una luz de relleno muy débil para suavizarlas ligeramente. Puede lograr esto con una tabla de reflector, una lámpara atenuada o una fuente de luz rebotada. La luz de relleno debe ser mucho más débil que la luz clave para mantener el contraste. A veces, no es preferible la luz de relleno para el verdadero noir.

* luz de fondo (opcional): Una luz separada para iluminar el fondo y crear separación entre el sujeto y el fondo. Esta puede ser otra luz dura o una luz más suave y difusa. Considere usar un GOBO (una plantilla colocada frente a una luz) para crear formas o patrones interesantes en el fondo.

* Efecto de persianas de la ventana:

* persianas reales: Coloque la luz clave para que brille a través de persianas venecianas reales para proyectar el patrón sobre el sujeto y el fondo.

* persianas de bricolaje: Cree sus propias "persianas" con cartón o cinta negra con recortes. Coloque esto frente a la fuente de luz.

* Experimento: No tengas miedo de experimentar con diferentes posiciones e intensidades de luz. La clave es crear sombras dramáticas y llamativas.

iv. Filmando el retrato

* Configuración de la cámara:

* Aperture: Use una apertura amplia (bajo número F-Stop) como f/2.8 o f/4 para crear una profundidad de campo poco profunda y aislar el sujeto.

* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido.

* Velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador para obtener una exposición adecuada, equilibrándola con su abertura e ISO.

* Balance de blancos: Establecer en "luz diurna" o "flash" para una base neutral. Te convertirás en blanco y negro en el procesamiento posterior, por lo que el color preciso no es crucial.

* Composición:

* Regla de los tercios: Coloque el sujeto fuera del centro para una composición más dinámica.

* espacio para la cabeza: Deja algo de espacio por encima de la cabeza del sujeto.

* Líneas principales: Use líneas en el medio ambiente (calles, edificios, sombras) para guiar el ojo del espectador hacia el tema.

* Primer plano: Concéntrese en la cara del sujeto, especialmente en sus ojos, para transmitir emoción.

* disparos en ángulo: Los ángulos holandeses (inclinar la cámara) pueden aumentar la sensación de inquietud e inestabilidad.

* Dirigir el modelo:

* estado de ánimo: Guíe a su modelo para transmitir el estado de ánimo deseado. Piense en expresiones que comuniquen cinismo, tristeza, misterio o determinación.

* posando: Las posturas clásicas incluyen:

* Mirando por encima del hombro

* De pie en las sombras

* Apoyado contra una pared

* Sosteniendo un cigarrillo

* Mirando intensamente a la cámara.

* Contacto visual: El contacto visual directo puede ser poderoso, pero la mirada evitada también puede crear una sensación de misterio.

V. Postprocesamiento (edición)

Aquí es donde refina la imagen y completa la transformación del negro. Use un software como Adobe Photoshop, Lightroom o GIMP.

* Convierta en blanco y negro: Este es un paso crucial. Experimente con diferentes métodos de conversión en blanco y negro. Ajuste los canales de color individualmente para controlar los tonos.

* Contrast: Aumentar el contraste significativamente. Esto profundizará los negros y alegrará los aspectos más destacados, mejorando el efecto dramático.

* niveles/curvas: Use niveles o curvas para refinar aún más la tonalidad de la imagen. Cree una curva S fuerte para mayor contraste.

* esquivando y quemando: Use las herramientas de esquivar y quemar para aligerar y oscurecer selectivamente las áreas de la imagen. Esto se puede usar para mejorar las sombras, resaltar las características clave y llamar la atención sobre áreas específicas. Por ejemplo, puede grabar los bordes de la imagen para crear un efecto de viñeta.

* afilado: Aplique una cantidad moderada de afilado para sacar detalles.

* Reducción de ruido (si es necesario): Si la imagen es ruidosa, aplique reducción de ruido, pero tenga cuidado de no suavizar la imagen. Un poco de grano puede aumentar la estética del cine negro.

* Vignetting: Agregue una viñeta sutil para dibujar el ojo del espectador al centro de la imagen.

* grano (opcional): Agregar una cantidad sutil de grano de película puede mejorar el aspecto vintage.

* Color selectivo: Raramente, puede mantener un elemento de color único (como un labio rojo) para un efecto dramático, pero esto no es tradicional.

* retoque: Retire sutilmente las imperfecciones si es necesario, pero evite el retroceso excesivo. Una cara ligeramente imperfecta puede agregar al realismo del personaje.

vi. Consejos y consideraciones

* Investigación: Estudie imágenes y películas clásicas del cine negro para obtener una mejor comprensión de la estética.

* Experimento: No tengas miedo de experimentar con diferentes técnicas de iluminación, composiciones y estilos de edición.

* narración de historias: Siempre concéntrese en contar una historia con su retrato.

* sutileza: Evite exagerar los efectos. Los mejores retratos del cine negro son aquellos que se sienten auténticos y creíbles.

* El estado de ánimo es clave: El elemento más importante es el estado de ánimo y el sentimiento general del retrato. ¿Evoca una sensación de misterio, peligro o desesperación?

Siguiendo estos pasos, puede crear impresionantes retratos de cine negro de Hollywood que capturan la esencia de este género icónico. ¡Buena suerte!

  1. 12 pautas esenciales de composición que todo fotógrafo debería usar

  2. Fotografía digital infrarroja:una introducción

  3. 10 cosas que nadie les cuenta a los novatos en fotografía

  4. Cómo el uso de cámaras instantáneas puede mejorar su fotografía

  5. Consejos de Carol Walker para tomar fotografías de caballos majestuosos

  6. Flujo de trabajo de los fotógrafos de viajes:en casa y de viaje

  7. Las 10 mejores cosas que puedes hacer para mantenerte productivo entre trabajos cinematográficos

  8. Consejos para una fotografía exitosa de rastros de estrellas

  9. ¿Puede un guionista ser actor? Los pros y los contras de ser un escritor y actor.

  1. Cómo crear retratos ambientales (consejos y ejemplos)

  2. Cómo usar el ángulo de luz en la fotografía de las personas para un golpe adicional

  3. Cómo obtener sonrisas naturales en fotos:20 consejos e ideas

  4. 50 mm vs 85 mm:¿Cuál es mejor para la fotografía de retratos?

  5. Cómo crear luz de captura en tus retratos naturales

  6. Cómo crear retratos con un fondo negro

  7. Cómo capturar vapor y humo en la fotografía de alimentos

  8. Artículos para el hogar para llevar a su próxima sesión de fotografía de alimentos

  9. Cómo hacer retratos hermosos usando flash y sincronización de alta velocidad

Consejos de fotografía