i. Planificación y preparación:
* Concepto y estado de ánimo: Antes de comenzar, visualice el aspecto que desea lograr. Un fondo negro puede transmitir una variedad de estados de ánimo:elegante, misterioso, poderoso, vanguardista o minimalista. Comprender el estado de ánimo informará sus opciones de iluminación y posa.
* Equipo:
* Cámara: Cualquier DSLR, cámara sin espejo o incluso un teléfono inteligente con modo manual puede funcionar.
* lente: Una lente de retrato (50 mm, 85 mm o similar) es ideal para retratos halagadores. Una lente de zoom también puede funcionar, lo que le permite ajustar su distancia del sujeto.
* Fondo negro:
* tela de tela: El terciopelo negro, el fieltro o la muselina son opciones populares. El terciopelo es ideal para absorber la luz, pero puede atraer la pelusa. La muselina es más asequible y versátil, pero puede necesitar ser planchado.
* Fondo de papel: El papel negro sin costura es otra opción, disponible en rollos.
* Fondo natural: Una pared oscura, una esquina de habitación oscura o incluso disparar al aire libre por la noche puede funcionar como telón de fondo negro si la iluminación se controla.
* luces (esenciales):
* Studio Strobe/Flash: Ofrece el mayor control sobre los modificadores de potencia y luz.
* Speedlight/Flash externo: Más portátil y asequible que las estribas de estudio.
* Luz continua: Los paneles o lámparas LED son adecuados, pero pueden requerir una configuración ISO más alta o velocidades de obturación más lentas.
* Modificadores de luz:
* Softbox: Crea luz suave y difusa.
* paraguas: Otra forma de suavizar la luz.
* Snoot: Se enfoca la luz en un haz apretado, bueno para resaltar áreas específicas.
* reflector (opcional): Puede volver a rebotar la luz sobre el sujeto para llenar las sombras.
* Light Stands: Para sostener tus luces.
* disparador remoto (recomendado): Para activar tu flash fuera de la cámara.
* medidor de luz (opcional): Le ayuda a medir con precisión los niveles de luz para una exposición precisa.
ii. Configuración de su estudio (o ubicación de disparo):
* La distancia es clave: Lo más importante es mantener el fondo lejos de su sujeto * y * evitar que la luz que cae sobre el sujeto se derrame sobre el fondo. Cuanto más lejos se produzca el fondo del sujeto (y la luz), más probable es que parezca completamente negro.
* Coloque su sujeto: Coloque su sujeto a una buena distancia del fondo negro (al menos 6-8 pies, y más es mejor). Esta distancia es crucial para separar el sujeto del fondo y prevenir el derrame de la luz.
* Configuración de iluminación: Aquí es donde sucede la magia. Hay varias configuraciones comunes:
* Configuración de una luz: El más simple. Coloque su luz al lado de su sujeto en un ángulo de 45 grados. Use un softbox o paraguas para difundir la luz. Plume la luz para que menos luz caiga sobre el fondo.
* Configuración de dos luces: Use una luz como su luz principal (similar a la configuración de una luz) y otra como luz de relleno. La luz de relleno debe ser menos potente y colocarse en el lado opuesto del sujeto para suavizar las sombras.
* Rim Light: Coloque una luz detrás del sujeto, señalando hacia la parte posterior de su cabeza y hombros. Esto crea un esquema sutil y los separa aún más del fondo. Todavía necesitará una luz clave para iluminar su rostro.
* tomas de prueba: Tome varias tomas de prueba y revíselas en la pantalla LCD de su cámara. Verifique:
* derrame de luz: ¿Alguna luz golpea el fondo, haciéndolo parecer gris o desigual? Ajuste sus ángulos de luz y distancia para evitar esto.
* Exposición: ¿El sujeto está expuesto correctamente? Ajuste su apertura, ISO o potencia de flash según sea necesario.
* sombras: ¿Son agradables las sombras? Reposicione sus luces para suavizar o profundizar las sombras como se desee.
* Control de luz ambiental: Reduzca o elimine cualquier luz ambiental en la habitación. Apague las luces superiores y cierre las ventanas si es posible. Esto le dará el máximo control sobre su iluminación artificial.
iii. Configuración de la cámara:
* Modo de disparo: El modo manual (M) se recomienda para el control máximo.
* Aperture: Elija una apertura que le brinde la profundidad de campo deseada. Una apertura más amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4) creará una profundidad de campo poco profunda, difuminará el fondo y enfatizando el sujeto. Una apertura más estrecha (por ejemplo, f/8, f/11) aumentará la profundidad de campo, manteniendo más el sujeto en foco. Esto es especialmente útil si tiene múltiples sujetos o desea capturar más detalles.
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible (por ejemplo, ISO 100, ISO 200) para minimizar el ruido.
* Velocidad de obturación: La velocidad del obturador dependerá de la configuración de su iluminación. Cuando se usa Flash, su velocidad de obturación generalmente no afecta la exposición del sujeto (siempre que esté por debajo de la velocidad de sincronización de su cámara, generalmente 1/200 o 1/250 segundos). En cambio, la potencia de flash y la apertura controlan la exposición. Cuando use iluminación continua, ajuste la velocidad de obturación para lograr la exposición deseada.
* Balance de blancos: Establezca su balance de blancos para que coincida con su fuente de luz (por ejemplo, flash, tungsteno, luz del día).
iv. Filmando el retrato:
* posando: Guíe a su sujeto en una pose cómoda y favorecedora. Considere sus expresiones faciales, lenguaje corporal y cómo interactúan con la cámara.
* Enfoque: Asegúrese de que su enfoque sea nítido en los ojos del sujeto. Use el enfoque automático de un solo punto y seleccione cuidadosamente el punto de enfoque.
* Tome muchas fotos: Experimente con diferentes poses, ángulos de iluminación y expresiones. Cuantas más tomas tomes, más opciones tendrás que elegir en el procesamiento posterior.
* comunicarse: Hable con su tema y dales comentarios. Esto los ayudará a sentirse más cómodos y relajados, lo que resulta en expresiones más naturales y auténticas.
V. Postprocesamiento (opcional pero recomendado):
* Software: Adobe Lightroom, Adobe Photoshop, Capture One u otro software de edición de fotos.
* Ajustes básicos:
* Exposición: Ajusta el brillo general de la imagen.
* Contrast: Ajuste el contraste para mejorar la separación entre el sujeto y el fondo.
* Respaldos y sombras: Recupere los reflejos y las sombras para revelar más detalles.
* blancos y negros: Ajuste los puntos blancos y negros para optimizar el rango tonal. A menudo puede empujar el punto negro aún más para hacer que el fondo sea aún más oscuro.
* Ajustes locales:
* esquivar y quemar: Use las herramientas de esquivar y quemar para aligerar y oscurecer selectivamente las áreas de la imagen, mejorar la dimensión y crear interés visual.
* retoque de piel: Alise sutilmente la piel y elimine las imperfecciones.
* Corrección de color: Ajuste el equilibrio de color para lograr el aspecto deseado.
* afilado: Aplique afilado para mejorar los detalles, especialmente en los ojos y el cabello del sujeto.
* Eliminar distracciones: Si es necesario, use el sello de clonos o el cepillo de curación para eliminar cualquier elemento de distracción del fondo o del sujeto.
Consejos y solución de problemas:
* Tratando el cabello: Los fondos negros a veces pueden hacer que el cabello oscuro se mezcle. Use una luz de borde o luz de cabello para crear separación.
* Evitar derrame de luz: La clave para un fondo verdaderamente negro es controlar el derrame de luz. Use banderas (piezas de tela negra o cartón) para bloquear la luz al golpear el fondo.
* Práctica: Cuanto más practiques, mejor serás creando retratos con fondos negros.
* Experimento: No tenga miedo de experimentar con diferentes configuraciones de iluminación, posturas y técnicas de edición para encontrar lo que funciona mejor para usted.
* Comprender el medidor de luz: Si está utilizando un medidor de luz, tome lecturas de la cara del sujeto para garantizar una exposición adecuada. Tenga en cuenta el ángulo de incidencia (el ángulo en el que la luz golpea el medidor).
* dispara crudo: Disparar en formato en bruto le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior, lo que le permite recuperar más detalles y ajustar la exposición sin perder la calidad de la imagen.
Siguiendo estos pasos y practicando regularmente, puede crear retratos impresionantes con fondos negros que mostrarán sus temas de una manera dramática e impactante. ¡Buena suerte!