1. Error:pose de halagia
* Problema: Poses rígidas, antinaturales o incómodas que no halagan el sujeto.
* Solución:
* Relaja el tema: Participe en la conversación, reproduce música y haz que se sientan cómodos.
* Guía, no coman: En lugar de decir "Ponte allí", intente ", ¿puedes cambiar tu peso a tu pie trasero un poco?"
* Cuerpo angulado: Evite que el sujeto enfrente la cámara directamente. Girarlos ligeramente puede ser más halagador. Piense en un ángulo de 45 grados.
* doblar las extremidades: Evite los brazos y las piernas rectas, lo que puede verse rígido. Una ligera curva en los codos o las rodillas es mucho más natural.
* Considere la colocación de la mano: Las manos son complicadas. Haga que hagan algo natural (sostenga un accesorio, tocen su rostro suavemente, colóquelo en su cadera). Evite los puños cerrados o colgando incómodos.
* Chin hacia adelante y hacia abajo (ligeramente): Esto ayuda a definir la línea de la mandíbula y reduce la apariencia de una barbilla doble. (IMPORTANTE:¡Solo un poco! No exagere).
* Estudiar guías de postura: Hay toneladas de recursos en línea y en libros. Aprenda posturas y variaciones básicas.
2. Error:mala iluminación
* Problema: Sombras duras, reflejos de volar, colores poco halagadores o luz insuficiente.
* Solución:
* Evite la luz solar directa (especialmente al mediodía): Esto crea sombras duras y entrecruzados.
* Busque sombra abierta: Esto proporciona luz suave y difusa. Piense en la sombra de un edificio o en un árbol grande.
* Hora dorada (amanecer/puesta de sol): Esto ofrece luz cálida, suave y halagadora.
* Use un reflector: Regrese la luz en la cara del sujeto para llenar las sombras. Una tabla blanca o incluso una hoja de papel puede funcionar.
* Use un difusor: Aflúe la luz dura colocando un difusor entre la fuente de luz y el sujeto.
* Aprenda a medir correctamente: Comprenda cómo funciona el sistema de medición de su cámara y cómo ajustar la compensación de exposición.
* Considere flash fuera de cámara (estroboscópico o luz de velocidad): Abre opciones creativas con luz y dirección. Use un modificador (softbox, paraguas) para suavizar la luz.
3. Error:distracción de fondos
* Problema: Fondos que están abarrotados, distrayendo o alejan la atención del tema.
* Solución:
* Elija un fondo simple: Una pared simple, un campo de hierba o follaje fuera de foco son buenas opciones.
* Crear separación de fondo: Use una apertura amplia (bajo forra F como f/2.8 o f/1.8) para desdibujar el fondo (profundidad de campo poco profunda).
* Cambia tu perspectiva: Muévete y encuentre un ángulo diferente que simplifique el fondo.
* Considere la armonía del color: Elija fondos que complementen la ropa y el tono de piel del sujeto.
* Mira para "Chompers Head": Evite los objetos que parecen crecer de la cabeza del sujeto en el fondo (árboles, polos, etc.).
4. Error:Mal enfoque
* Problema: Imágenes que son suaves o desconocidas, especialmente en los ojos.
* Solución:
* Centrarse en los ojos: Los ojos son la parte más importante de un retrato. Asegúrese de que sean agudos.
* Use enfoque automático de un solo punto: Esto le brinda un control preciso sobre dónde se enfoca la cámara.
* Aprenda el enfoque del botón de retroceso: Una técnica que separa el enfoque del botón del obturador.
* Verifique el enfoque en su LCD: Acercar la imagen después de tomarla para asegurarse de que sea nítida.
* Use un trípode estable (si es necesario): Si está disparando con poca luz o usando una lente larga, un trípode puede ayudar a prevenir el batido de la cámara.
5. Error:balance de blancos inadecuado
* Problema: Imágenes con colores inexactos (por ejemplo, demasiado cálidos/amarillentos o demasiado fríos/azules).
* Solución:
* Establecer balance de blancos manualmente: Use los preajustes de equilibrio de blancos de su cámara (por ejemplo, luz del día, nublado, sombra) o cree un balance de blancos personalizado con una tarjeta gris.
* Dispara en Raw: Esto le permite ajustar el balance de blancos en el procesamiento posterior sin perder la calidad de la imagen.
* Aprenda a ajustar el balance de blancos en la publicación: El software como Adobe Lightroom facilita la corregir el equilibrio de blancos.
6. Error:sobreprocesamiento/retoque malo
* Problema: Imágenes que se ven falsas o en exceso, con tonos de piel antinaturales, suavizado excesivo o mejoras poco realistas.
* Solución:
* menos es más: Apunte a las ediciones de aspecto natural.
* suavizado de la piel sutil: Evite hacer que la piel se vea de plástico. Concéntrese en reducir las imperfecciones e imperfecciones, pero mantener la textura.
* Preservar la textura de la piel: Use técnicas de separación de frecuencia (si está avanzado) o herramientas de retoca de piel dedicadas que le permiten retener la textura de la piel.
* Evite el exceso de aflaración: El afilado puede mejorar los detalles, pero demasiado puede crear artefactos no deseados.
* Calificación de color sutilmente: Tenga cuidado con los cambios dramáticos de color.
7. Error:recortar incorrectamente
* Problema: Cultivos incómodos que cortan las extremidades en lugares poco halagadores o crean una sensación de desequilibrio.
* Solución:
* Evite recortar en las articulaciones: No recorte directamente en los codos, las rodillas o las muñecas.
* Deja un espacio para respirar: Déle el espacio al sujeto en el marco, especialmente alrededor de la cabeza.
* Considere la regla de los tercios: Coloque elementos importantes de la imagen (como los ojos) a lo largo de las líneas o en las intersecciones de una cuadrícula que divide la imagen en tercios.
* Piense en la historia: Recorte para enfatizar ciertos aspectos del sujeto o el medio ambiente.
8. Error:Uso de la lente incorrecta
* Problema: Usar una lente que distorsiona las características del sujeto o crea una perspectiva poco halagadora.
* Solución:
* lentes de retrato ideales: Por lo general, las lentes en el rango de 50 mm a 135 mm se consideran ideales para retratos.
* Evite las lentes de gran angular (para primeros planos): Las lentes de gran angular pueden distorsionar las características faciales, haciendo que la nariz parezca más grande y la cara más ancha.
* Considere una lente de teleobjetivo (para compresión): Las lentes de teleobjetivo (por ejemplo, 85 mm, 135 mm) comprimen el fondo y crean una profundidad de campo poco profunda, que puede ser muy halagador.
9. Error:ignorar las reglas de composición
* Problema: Fotos que carecen de interés visual o se sienten desequilibrados.
* Solución:
* Regla de los tercios: Como se mencionó anteriormente, una guía fundamental.
* Líneas principales: Use líneas en la escena para atraer el ojo del espectador al tema.
* Simetría y patrones: Use la simetría o los patrones de repetición para crear una sensación de orden.
* Espacio negativo: Use espacio vacío alrededor del sujeto para crear una sensación de calma o aislamiento.
10. Error:no conectarse con el sujeto
* Problema: Retratos que carecen de emoción o personalidad.
* Solución:
* Habla con tu tema: Conozca, aprenda sobre sus intereses y haz que se sientan cómodos.
* Dé una dirección clara: Explique lo que está tratando de lograr y proporcione comentarios positivos.
* Captura momentos genuinos: No se concentre solo en los tiros posados. Esté preparado para capturar momentos sinceros de risa, emoción o conexión.
* Sea paciente: No apresure el proceso. Deje tiempo para que el sujeto se relaje y se exprese.
11. Error:disparar en el ángulo equivocado
* Problema: Perspectiva poco halagadora que distorsiona las características del sujeto.
* Solución:
* El nivel de los ojos es un buen punto de partida: Disparar a la altura de los ojos es a menudo la perspectiva más natural y favorecedora.
* disparando ligeramente por encima (para niños o para esconder una barbilla doble): Puede hacer que el sujeto parezca más pequeño y a veces puede ser halagador.
* Evite disparar hacia arriba (a menos que sea intencional): Puede hacer que el sujeto parezca más grande e imponente. Use con moderación.
12. Error:no entender la configuración de su cámara
* Problema: Configuración incorrecta que conducen a fotos borrosas, sobreexpuestas o subexpuestas.
* Solución:
* Aprenda el triángulo de exposición (apertura, velocidad de obturación, ISO): Comprenda cómo se afectan estas configuraciones y la imagen final.
* Práctica en diferentes condiciones de iluminación: Experimente con diferentes configuraciones y vea cómo afectan el resultado.
* Dispara en modo manual (eventualmente): Esto le brinda el mayor control sobre la configuración de su cámara. Comience en prioridad de apertura (AV o A) para controlar la profundidad de campo.
* Comprender los modos de medición: Evaluativo/matriz, ponderado en el centro y medición de manchas.
13. Error:ignorar la ropa y el estilo del sujeto
* Problema: Ropa que distrae, no es halagadora o se enfrenta con el fondo.
* Solución:
* Asesorar sobre las opciones de ropa: Sugerir ropa simple y bien ajustada en colores neutros.
* Evite los patrones o logotipos ocupados: Estos pueden distraer.
* Considere la ubicación y el estado de ánimo: Elija ropa que complementa la ubicación y la sensación general del retrato.
* Presta atención a los detalles: Asegúrese de que la ropa esté limpia, sin arrugas y se adapte correctamente.
14. Error:descuidar el flujo de trabajo posterior al procesamiento
* Problema: No se toma el tiempo para editar y refinar adecuadamente sus imágenes después de la sesión.
* Solución:
* Desarrolle un flujo de trabajo consistente: Establezca una rutina para importar, organizar y editar sus imágenes.
* Use un software de edición de fotos: Adobe Lightroom, Capture One o programas similares son esenciales para el procesamiento posterior.
* Aprenda técnicas de edición básicas: Ajustes de exposición, corrección de balance de blancos, ajustes de contraste, afilado y reducción de ruido.
* Haga una copia de seguridad de sus imágenes: Proteja su trabajo haciendo una copia de seguridad de sus fotos a múltiples ubicaciones.
15. Error:no practicar lo suficiente
* Problema: La falta de experiencia que conduzca a resultados inconsistentes y oportunidades perdidas.
* Solución:
* Practica regularmente: Cuanto más dispares, mejor te volverás.
* Experimente con diferentes técnicas: Pruebe nuevas poses, configuraciones de iluminación y estilos de edición.
* Obtener comentarios: Comparta su trabajo con otros fotógrafos y solicite críticas constructivas.
* Estudie el trabajo de otros fotógrafos: Aprenda de los maestros y encuentre inspiración.
* No tengas miedo de cometer errores: Los errores son parte del proceso de aprendizaje.
Al abordar estos errores comunes e implementar las soluciones, estará en camino de crear fotografías de retratos impresionantes y memorables. ¡Buena suerte!