i. Principios clave de posar hombres
* ángulos y formas:
* angularidad: Abrazar líneas y ángulos afilados. Los hombres a menudo se ven más masculinos cuando se posan con angularidad en su cuerpo. Piense en los codos doblados, las caderas ligeramente armadas y las camisetas definidas.
* Triángulos: Cree triángulos con los brazos y las piernas para agregar interés visual y energía dinámica. Una mano en la cadera que forma un triángulo es un ejemplo clásico.
* asimetría: En general, las posturas asimétricas son más atractivas visualmente que las simétricas. Evite plantear el sujeto como una imagen de espejo en ambos lados.
* Lenguaje corporal y expresión:
* confianza: Este es el elemento más importante. Fomentar una postura fuerte, una mirada estable y una sensación de seguridad en sí mismo.
* Naturalidad: Incluso con postura intencional, esforzándose por un aspecto natural. Una sonrisa forzada o una postura antinatural será obvia. Guiar al sujeto a relajarse y ser ellos mismos.
* Conexión: Considere la historia que desea contar. ¿Es un retrato serio, una toma de estilo de vida casual o algo más? La expresión y el lenguaje corporal deberían coincidir con el estado de ánimo deseado.
* manos:
* Evite los puños cerrados: Estos pueden parecer agresivos. En cambio, mantenga las manos relajadas y ligeramente abiertas.
* Colocación intencional: Dale a las manos algo que hacer. Bolsillos, descansando sobre una silla, sosteniendo un accesorio, ajustar una chaqueta:la colocación decidida parece más natural.
* Evite las palmas planas: Evite que se enfrenten directamente hacia la cámara.
* Muñecas en ángulo: Una ligera curva en la muñeca agrega un toque de sofisticación relajada.
* Postura:
* Buena postura: Hombro ligeramente hacia atrás, no encorvado, pero tampoco demasiado rígido.
* Distribución de peso: Cambiar peso de un pie a otro puede crear una postura más relajada y natural.
* Enganche el núcleo: Ayuda con la postura y hacerlos parecer más delgados.
* The Jawline:
* resalta la línea de la mandíbula: Una línea de mandíbula fuerte a menudo se considera masculina. Alquilar ligeramente la cabeza hacia abajo puede ayudar a definir la mandíbula. Tenga cuidado de no exagerar, ya que puede crear una barbilla doble.
* Ajustes sutiles: Experimente con pequeños ajustes a la posición de la cabeza para encontrar el ángulo más halagador.
ii. Ideas de pose específicas
Aquí hay algunas ideas de pose, desglosadas por categorías:
a. Poses de pie:
* La pose inclinada:
* Descripción: Apoyado contra una pared, árbol u otra estructura.
* Variaciones:
* Un hombro contra la pared, una pierna ligeramente doblada.
* Ambas manos en los bolsillos, recostándose hacia atrás.
* Una mano en la pared, la otra relajada.
* Legas cruzadas y inclinándose.
* Consejos: Fomentar la relajación. Evite una postura recta y recta.
* La pose de las "manos en los bolsillos":
* Descripción: Una pose clásica y versátil.
* Variaciones:
* Ambas manos en bolsillos.
* Una mano en un bolsillo, la otra se relajó a un lado.
* Manos parcialmente en bolsillos, con pulgares enganchados.
* Consejos: Asegúrese de que los hombros estén relajados y que la postura sea buena.
* Pose de los brazos cruzados:
* Descripción: Una pose común que puede proyectar confianza, pero también puede aparecer cerrada.
* Variaciones:
* Brazos cruzados libremente.
* Brazos cruzados con fuerza.
* Un brazo sobre el cofre, el otro colgando.
* Consejos: Presta atención a la expresión. Una ligera sonrisa o una mirada directa puede hacer que esta pose sea más accesible. Tenga en cuenta cómo afecta la actitud percibida.
* La pose de "mirando":
* Descripción: Sujeto mirando hacia un lado, sobre el hombro o la distancia.
* Variaciones:
* Mirando por encima del hombro con una ligera sonrisa.
* Mirando pensativamente en la distancia.
* Mirando hacia otro lado con una expresión seria.
* Consejos: Concéntrese en los ojos y la expresión. Esta pose puede crear una sensación de misterio o consideración.
* La pose de "caminar":
* Descripción: Capturando el tema en movimiento.
* Variaciones:
* Caminando hacia la cámara.
* Alejándose de la cámara.
* Caminando hacia un lado.
* Consejos: Use una velocidad de obturación rápida para congelar el movimiento. Fomentar una marcha natural. El modo de ráfaga puede ayudar a obtener el tiro perfecto.
* La pose de "ropa de ajuste":
* Descripción: Ajustar una chaqueta, corbata o camisa.
* Variaciones:
* Ajustar una corbata.
* Abrocharse o desabrocharse una chaqueta.
* Ajuste de los puños de la camisa.
* Consejos: Esto agrega un toque de sofisticación y dinamismo. Asegúrese de que la acción se vea natural y sin esfuerzo.
b. Poses sentado:
* La pose "inclinada hacia adelante":
* Descripción: Sentado en una silla o repisa, inclinándose hacia adelante con codos sobre las rodillas.
* Variaciones:
* Las manos se juntaron en el frente.
* Mirando directamente a la cámara.
* Mirando hacia abajo o hacia un lado.
* Consejos: Esta pose puede proyectar consideración o contemplación.
* La pose de las "piernas cruzadas":
* Descripción: Sentado con piernas cruzadas.
* Variaciones:
* Tobillo sobre la rodilla.
* Piernas cruzadas clásicas.
* Inclinado hacia atrás con piernas cruzadas.
* Consejos: Asegúrese de que el sujeto se vea cómodo. Presta atención al ángulo de las piernas.
* La pose de "una etapa":
* Descripción: Sentado con una pierna doblada y un pie plano en el suelo, la otra pierna se extendió o descansa sobre algo.
* Variaciones:
* Sentado en escalones.
* Sentado en una pared.
* Consejos: Ideal para un aspecto informal y relajado.
* La pose de "Back" relajado ":
* Descripción: Inclinado hacia atrás en una silla, postura relajada.
* Variaciones:
* Manos detrás de la cabeza.
* Un brazo descansando sobre la silla, el otro colgando.
* Consejos: Transmite confianza y facilidad.
c. Poses de acción y estilo de vida:
* La pose "funcionando":
* Descripción: Comprometido en una tarea o pasatiempo (por ejemplo, escribir, usar una computadora portátil, tocar un instrumento musical).
* Variaciones: Adaptarse a la actividad específica.
* Consejos: Capture el tema de una manera natural y auténtica.
* La pose "Mirando un teléfono/tableta":
* Descripción: Mirando un teléfono o tableta.
* Variaciones:
* Sonriendo en la pantalla.
* Concentrando.
* Consejos: Agregue un poco de luz a la cara si la luz ambiental no es suficiente.
* La pose del "café bebedor":
* Descripción: Sosteniendo una taza de café y bebiendo.
* Variaciones:
* Sonriendo mientras bebe.
* Mirando por una ventana.
* Consejos: Agregue un poco de vapor al café para que se vea más atractivo.
* La pose de "caminar con una mascota":
* Descripción: Caminando con una mascota.
* Variaciones:
* Mirando a la mascota.
* Pet mirando la cámara.
* Consejos: Sea paciente, ya que los animales pueden ser impredecibles.
iii. Consejos para diferentes tipos de cuerpo
* alto y delgado: Use posturas que enfaticen la altura y los ángulos. Evite las poses que las hacen parecer demasiado delgadas.
* musculoso: Destaca el físico con poses que muestran los brazos y los hombros. Evite posturas que compriman el cuerpo.
* Storny: Use posturas que creen longitud y definición. Evite las poses que las hacen parecer más amplias. Las posturas en ángulo y la iluminación estratégica pueden ayudar.
* Construcción promedio: ¡Versátil! Experimente con una variedad de poses y encuentre lo que funciona mejor para su personalidad y estilo.
iv. La comunicación es clave
* Establecer una relación: Construir una conexión con su tema. Haz que se sientan cómodos y relajados.
* Dé instrucciones claras: Sea específico con sus instrucciones de posar. Use un lenguaje claro y conciso.
* Proporcione comentarios positivos: Anime a su tema y hágales saber cuándo están haciendo un buen trabajo.
* Sea paciente: Posar puede llevar tiempo. Sea paciente y comprensible con su sujeto.
* Mostrar ejemplos: Mostrar ejemplos visuales de las poses que apunta puede ser muy útil.
V. Ubicación e iluminación
* Considere el entorno: Elija una ubicación que complemente el estilo y la personalidad del sujeto.
* Use luz natural: La luz natural es generalmente la más halagadora. Evite la dura luz solar directa.
* Use luz artificial: Si usa luz artificial, tenga en cuenta las sombras y cómo dan forma a la cara y al cuerpo.
vi. Practica y experimenta
* Practica regularmente: Cuanto más practiques posar, mejor te volverás.
* Experimente con diferentes poses: No tengas miedo de probar cosas nuevas y romper las reglas.
* Estudie otros fotógrafos: Mire el trabajo de otros fotógrafos y analice sus técnicas de postura.
vii. Ejemplo de postura de instrucciones
Aquí hay algunas instrucciones simples que puede usar en el acto.
* "Está bien, párate naturalmente, pero trate de retroceder un poco los hombros. Genial".
* "Está bien, solo rockea un poco en tu pie trasero. Sí, eso es todo".
* "Ahora, solo mete la barbilla un poco. Eso ayuda".
* "¡Gran expresión! Ahora, ¿puedes mirar más allá de mi hombro?"
* "Perfecto. Ahora, piensa en algo divertido. ¡Bonito!"
Siguiendo estos principios y consejos, puede crear retratos convincentes y halagadores de hombres que capturan sus personalidades y estilo únicos. ¡Buena suerte y diviértete!