REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo hacer fotografía creativa de retratos (guía paso a paso)

Fotografía creativa de retratos:una guía paso a paso

La fotografía creativa de retratos va más allá de simplemente capturar una semejanza. Se trata de contar una historia, evocar emociones y mostrar su visión artística única. Esta guía lo guiará a través del proceso de crear retratos cautivadores e imaginativos.

Paso 1:Conceptualización y planificación

Este es posiblemente el paso más importante. Un concepto fuerte forma la base de su retrato creativo.

* Lluvia de ideas:

* Inspiración: Mire a otros fotógrafos, películas, pinturas, música, literatura o incluso la vida cotidiana para inspirarse. No tengas miedo de dibujar ideas de diferentes medios.

* Temas: Considere temas como:

* Fantasía: Hadas, criaturas míticas, paisajes surrealistas.

* Resumen: Concéntrese en formas, colores y texturas en lugar de una representación literal.

* Histórico: Recrear una era o evento específico.

* Emocional: Explore sentimientos como alegría, tristeza, ira o paz.

* Simbólico: Use metáforas y simbolismo para transmitir un significado más profundo.

* Modelo: Piensa en quién quieres fotografiar. ¿Su modelo tiene habilidades específicas (baile, actuación) o un aspecto único que se alinea con su concepto?

* Desarrolle su concepto:

* narración de historias: ¿Qué historia quieres contar? ¿Qué mensaje quieres transmitir?

* Tablero de ánimo: Cree una representación visual de su concepto. Reunir imágenes de:

* posando: ¿Cómo se colocará su modelo?

* Iluminación: ¿Qué tipo de luz usarás? ¿Severo, suave, dramático, natural?

* Paleta de colores: ¿Qué colores dominarán la imagen?

* Styling: ¿Qué usará tu modelo? ¿Qué accesorios usarás?

* Ubicación: ¿Dónde dispararás?

* Sketching/Diagramming: Dibuje las composiciones potenciales y las configuraciones de iluminación. Esto ayuda a visualizar la imagen final y planificar su sesión.

Paso 2:Ubicación y logística

* ubicaciones de exploración:

* coincide con el concepto: ¿La ubicación apoya su visión? Considere entornos naturales, entornos urbanos o configuraciones de estudio.

* Iluminación: Observe la luz en diferentes momentos del día. ¿Hay luz natural o necesitarás traer la tuya?

* Accesibilidad: ¿Es la ubicación fácil de acceder para usted, su modelo y su equipo? ¿Se requieren permisos o permisos?

* fondos: Presta atención a los antecedentes. ¿Están distrayendo o complementarios a su tema?

* Lista de verificación del equipo:

* Cámara y lentes: Elija lentes que se adapten a su estilo (por ejemplo, 50 mm, 85 mm, gran angular).

* Iluminación:

* Luz natural: Reflectores, difusores, scrims.

* Luz artificial: Flights, estroboscópicos, softboxes, paraguas, geles.

* trípode: Esencial para imágenes nítidas, especialmente con poca luz.

* Props: Reúna todos los accesorios necesarios con mucha anticipación.

* fondos: Si se dispara en un estudio, elija o cree fondos que complementen su concepto.

* Lanzamiento del modelo: Obtenga un formulario de lanzamiento de modelo firmado, especialmente si planea vender o publicar sus imágenes.

* Programa y coordinación: Comuníquese claramente con su modelo, maquillador, estilista y cualquier otra persona involucrada. Cree un horario de rodaje y una línea de tiempo.

Paso 3:Estilo y preparación

* Armario:

* Color y textura: Elija ropa que complementa el tono de piel del modelo y la paleta de colores general. Considere texturas que agregan interés visual.

* Fit &Silhouette: Asegúrese de que la ropa se adapte bien y cree una silueta halagadora.

* Integración de concepto: El armario debe apoyar directamente la historia que está tratando de contar.

* cabello y maquillaje:

* Ayuda profesional: Considere contratar a un maquillador profesional y un estilista, especialmente para conceptos más elaborados.

* Natural vs. Dramático: Ajuste el maquillaje y el peinado para que coincidan con el tono general de la sesión.

* Consulta: Discuta el concepto con el estilista de antemano para asegurarse de que comprendan su visión.

* Props y accesorios:

* Relevancia: Asegúrese de que todos los accesorios y accesorios sean relevantes para el concepto y agregue a la historia general.

* Colocación: Considere cómo los accesorios se colocarán y utilizarán durante el brote.

* tomas de prueba: Haga tomas de prueba con su modelo para verificar la iluminación, la composición y el estilo antes de que comience el brote real.

Paso 4:The Shoot - Iluminación, pose y composición

* Iluminación:

* Comprender la luz: Aprenda sobre diferentes tipos de luz (suave, duro, ambiente, artificial) y cómo afectan su tema.

* Formación de luz: Use reflectores, difusores y modificadores para controlar y dar forma a la luz.

* Experimentación: No tengas miedo de experimentar con diferentes configuraciones de iluminación para lograr el estado de ánimo deseado.

* geles: Use geles de colores para agregar lavados de colores creativos a sus imágenes.

* posando:

* Comunicación: Comunique claramente su visión al modelo.

* poses naturales: Fomente posturas naturales y relajadas, incluso si están estilizadas.

* ángulos y perspectivas: Experimente con diferentes ángulos y perspectivas para crear composiciones interesantes.

* Colocación de la mano: Preste atención a la colocación de la mano, ya que a menudo puede hacer o romper una pose.

* Expresiones faciales: Guíe a su modelo para crear expresiones faciales auténticas y expresivas.

* Composición:

* Regla de los tercios: Divida el marco en nueve partes iguales y coloque elementos clave a lo largo de las líneas o en sus intersecciones.

* Líneas principales: Use líneas en la escena para guiar el ojo del espectador al tema.

* Espacio negativo: Use espacio vacío alrededor del sujeto para crear una sensación de equilibrio y drama.

* Enmarcado: Use elementos en la escena para enmarcar el tema y llamar la atención sobre ellos.

* Profundidad de campo: Controle la profundidad de campo para difuminar el fondo y crear una sensación de separación entre el sujeto y el fondo.

Paso 5:postprocesamiento y edición

* Software: Use software de edición de fotos como Adobe Photoshop o Lightroom.

* Ajustes básicos:

* Exposición y contraste: Ajuste el brillo y el contraste de la imagen.

* Balance de blancos: Corrija la temperatura de color de la imagen.

* Corrección de color: Ajuste el equilibrio de color y la saturación de la imagen.

* afilado: Afilar la imagen para mejorar los detalles.

* Reducción de ruido: Reduzca el ruido en la imagen, especialmente en situaciones de poca luz.

* Técnicas de edición creativa:

* Calificación de color: Ajuste los colores de la imagen para crear un estado de ánimo o estética específica.

* retoque: Retire las imperfecciones, la piel suave y mejore las características. Use con moderación para mantener un aspecto natural.

* Compuesta: Combine múltiples imágenes para crear una imagen más surrealista o fantástica.

* Efectos especiales: Agregue efectos creativos como bengalas, texturas o superposiciones.

* consistencia: Mantenga un estilo de edición constante en toda su serie de imágenes.

Consejos clave para la fotografía creativa de retratos:

* Rompe las reglas: No tengas miedo de experimentar y romper las reglas tradicionales de la fotografía.

* Sea audaz: Empuja tus límites creativos y prueba cosas nuevas.

* Cuente una historia: Concéntrese en crear imágenes que cuenten una historia y evocan emoción.

* Práctica, práctica, práctica: Cuanto más practiques, mejor serás.

* Busque comentarios: Obtenga comentarios de otros fotógrafos y artistas para ayudarlo a mejorar.

* ¡Diviértete! La fotografía creativa debe ser una experiencia agradable y gratificante.

Ejemplos de técnicas creativas para explorar:

* Doble exposición: Capa dos imágenes una encima de la otra.

* Pintura de luz: Use una fuente de luz para "pintar" en el aire durante una larga exposición.

* levitación: Haga que su modelo parezca flotar en el aire utilizando técnicas de edición.

* Reflexiones: Use espejos o agua para crear reflejos interesantes.

* siluetas: Cree siluetas dramáticas sobre un fondo brillante.

* pintura corporal: Use pintura corporal para crear efectos impresionantes y únicos.

Siguiendo estos pasos y abrazando su creatividad, puede crear fotografías de retratos impresionantes e inolvidables que cuenten historias, evocan emociones y muestren su visión artística única. ¡Buena suerte y diviértete experimentando!

  1. Cómo usar una carpa ligera para fotografía de productos pequeños

  2. Simetría en fotografía:una guía completa (+ ejemplos)

  3. Cómo editar por lotes tus fotos en Lightroom

  4. El mejor equipo de cámara para fotografía de alimentos y bodegones

  5. 10 consejos de video de drones para mejorar tus videos

  6. 12 preguntas que debes hacerte antes de tu primer trabajo de fotografía de bodas

  7. Fotografía de alimentos:de instantáneas a excelentes tomas (reseña del libro)

  8. 11 cosas para experimentar cuando se inicia en la fotografía digital

  9. No temas el posprocesamiento de fotos:disparar es solo la primera parte del proceso de creación de imágenes

  1. Retrato de brillo:cómo lo tomé

  2. Cómo fotografiar retratos fantásticos con un flash

  3. Fotógrafos de retratos:¿Realmente necesitas una lente de 70-200 mm?

  4. Fotógrafos de retratos:¿Realmente necesitas una lente de 70-200 mm?

  5. Cómo hacer retratos de cambio de inclinación

  6. Fotografía de paisaje retroiluminado:por qué deberías disparar al sol (+ consejos)

  7. Lo que todos deben saber sobre posar para retratos

  8. ¿Ser demasiado tarde arruina tu día de fotos?

  9. 19 consejos de fotografía de nieve (cómo capturar tomas mágicas)

Consejos de fotografía