Fotografía reflector:cómo usar un para retratos impresionantes
Los reflectores son una de las herramientas más esenciales y asequibles para los fotógrafos de retratos. Roban la luz sobre su sujeto, llenan las sombras, agregan reflejos y crean un aspecto más halagador y profesional. Esta guía lo guiará a través de todo lo que necesita saber sobre el uso de reflectores de manera efectiva para elevar su fotografía de retratos.
¿Qué es un reflector y por qué usar uno?
Un reflector es simplemente una superficie diseñada para rebotar la luz nuevamente en su sujeto. Vienen en varias formas, tamaños y colores, cada uno que ofrece diferentes efectos de iluminación.
¿Por qué usar un reflector?
* Complete las sombras: Los reflectores son excelentes para llenar sombras duras causadas por la luz solar directa o fuentes de luz artificial, creando un retrato más equilibrado y de aspecto natural.
* Agregar reflectores: Los reflectores son esos pequeños brillos de luz en los ojos del sujeto, lo que los hace ver más vivos y atractivos. Los reflectores son fantásticos para crear o mejorar las no capacidades.
* Dirección de luz de control: Puede usar un reflector para redirigir la luz, lo que le permite esculpir la luz en la cara y el cuerpo de su sujeto.
* Aumente la luz: En situaciones de poca luz, un reflector puede aumentar significativamente la cantidad de luz que cae sobre su sujeto, lo que le permite usar velocidades de obturación más rápidas o configuraciones ISO más bajas.
* Crea diferentes estados de ánimo: Los diferentes colores reflector pueden cambiar sutilmente el estado de ánimo de sus retratos.
Tipos de reflectores:
* White: Proporciona una luz suave y neutra. Es el reflector más versátil y indulgente, perfecto para principiantes. Ideal para llenar las sombras sin alterar el color de la luz.
* Silver: Ofrece un reflejo más brillante y especular que el blanco. Proporciona un aspecto más contundente y más contundente con reflejos más pronunciados. Úselo con precaución a la luz del sol brillante, ya que puede ser abrumador.
* oro: Agrega un tono cálido y dorado a la luz. Ideal para retratos en condiciones nubladas o para agregar un brillo cálido y soleado a la piel. Tenga cuidado de no exagerar, ya que puede parecer fácilmente antinatural.
* negro (o relleno negativo): No refleja la luz; En cambio, lo absorbe. Úselo para bloquear la luz y crear sombras más profundas, definiendo formas y agregando drama.
* Translucent (difusor): Se usa para suavizar la luz solar dura. Sosténtalo entre el sol y su sujeto para difundir la luz y crear un aspecto más suave y halagador. También se puede usar como un gobo para bloquear la luz de ciertas áreas.
* reflectores 5-en-1: Estos son kits versátiles que a menudo incluyen un mango y una cubierta reversible con superficies blancas, plateadas, doradas, negras y translúcidas. Una gran opción para fotógrafos con un presupuesto.
Elegir el tamaño y la forma correctos:
* Tamaño: El tamaño del reflector depende del tema y la situación de disparo. Los reflectores más grandes son mejores para tomas o grupos de cuerpo completo, mientras que los reflectores más pequeños son adecuados para disparos o primeros planos. Los tamaños comunes varían de 12 pulgadas a 48 pulgadas.
* forma:
* Round: Versátil y fácil de maniobrar.
* rectangular: Bueno para las tomas de cuerpo completo, ya que pueden proporcionar una cobertura más amplia.
* triangular: A menudo viene con un mango, haciéndolos más fáciles de sostener y posicionarse.
Cómo usar un reflector:
1. Posicionamiento: La clave para usar un reflector es la colocación. Comience observando la luz de su tema e identificando las áreas que necesitan llenado. Experimente con diferentes posiciones para ver cómo cambia la luz.
2. ángulo: El ángulo del reflector determina dónde rebotará la luz. Ajuste el ángulo hasta que vea el efecto deseado en la cara de su sujeto.
3. Distancia: La distancia entre el reflector y su sujeto también afecta la luz. Las distancias más estrechas proporcionarán una luz más intensa, mientras que las distancias más alejadas proporcionarán una luz más suave.
4. Considere la fuente de luz: La posición del reflector en relación con la fuente de luz (por ejemplo, el sol) es crucial. En general, desea colocar el reflector opuesto a la fuente de luz para rebotar la luz en las sombras.
5. Titular o asistente reflector: Sostener un reflector mientras dispara puede ser un desafío. Se recomienda muy recomendable un soporte reflector (un soporte con una abrazadera). Alternativamente, pídale a un amigo o asistente que le presente el reflector.
6. Observe la sobre-reflexión: Tenga en cuenta la luz excesiva, que puede crear reflejos duros o hacer que su tema se entrecruzue. Si la luz reflejada es demasiado fuerte, mueva el reflector más lejos o ajusta el ángulo.
7. Totaciones de prueba: Haga tomas de prueba con frecuencia para ver cómo el reflector está afectando la luz y realiza ajustes según sea necesario.
Ejemplos y técnicas:
* Retratos al aire libre a la luz del sol: Coloque su sujeto con el sol detrás de ellos (retroiluminación) o a un lado. Use un reflector blanco o plateado para rebotar la luz sobre su cara, llenar las sombras y agregar reflumbres.
* Días nublados: Use un reflector blanco u dorado para agregar calidez y brillo a la piel de su sujeto.
* Retratos interiores cerca de una ventana: Coloque su sujeto cerca de una ventana y use un reflector para rebotar la luz de la ventana sobre su cara.
* Uso de relleno negativo: Coloque un reflector negro en el lado opuesto de su fuente de luz para crear sombras más profundas y agregar dimensión a la cara de su sujeto. Esto es particularmente útil para crear retratos dramáticos.
Consejos y trucos:
* Comience simple: Comience con un reflector blanco y domine su uso antes de experimentar con otros colores.
* Observe la luz: Presta mucha atención a la luz y cómo afecta a tu tema.
* Experimento: No tenga miedo de experimentar con diferentes posiciones, ángulos y distancias para encontrar lo que funciona mejor.
* Considere el entorno: El entorno también puede afectar la luz. Tenga en cuenta las superficies reflectantes cercanas que podrían estar recuperando la luz sobre su sujeto.
* postprocesamiento: Siempre se pueden hacer ajustes menores en el procesamiento posterior, pero obtener la luz en la cámara adecuada es siempre el mejor enfoque.
* Práctica: Cuanto más practiques, mejor será para usar reflectores de manera efectiva.
errores comunes para evitar:
* Supulando la luz natural: Usar un reflector que sea demasiado brillante puede hacer que su sujeto se vea antinatural.
* Creando sombras duras: El pobre posicionamiento puede crear sombras no deseadas.
* Reflejando la luz en la lente: Tenga cuidado de no reflejar la luz directamente en su lente, lo que puede causar un destello de lente.
* Usando el reflector de color incorrecto: Elegir el reflector de color incorrecto puede crear tonos de piel poco halagadores.
* Ignorando el fondo: El reflector a veces puede rebotar la luz sobre el fondo, así que tenga en cuenta cómo está afectando la escena general.
En conclusión, los reflectores son una herramienta poderosa y económica que puede mejorar drásticamente su fotografía de retratos. Al comprender los diferentes tipos de reflectores, cómo colocarlos y los efectos que crean, puede producir constantemente retratos impresionantes y de aspecto profesional.