i. Equipo que necesitará:
* Cámara: Cualquier DSLR, cámara sin espejo o incluso un teléfono con buen control manual funcionará.
* lente: Una lente de retrato (alrededor de 50 mm, 85 mm o 135 mm) es ideal para profundidad de campo poco profunda y compresión halagadora. Sin embargo, puede usar otras lentes dependiendo del aspecto que esté buscando.
* Fuente de luz: Esto es crucial. Considere estas opciones:
* Studio Strobe/Flash: Proporciona luz potente y consistente. Requiere un gatillo para sincronizar con su cámara.
* flash Speedlight/On-Camera: Una opción más portátil. Es posible que necesite modificadores para suavizar la luz.
* Luz continua (panel LED, softbox): Más fácil de ver el efecto de la luz en tiempo real, bueno para principiantes.
* luz natural (luz de la ventana): Se puede usar, pero requiere una cuidadosa colocación y control. Deberá colocar a su sujeto estratégicamente para evitar que la luz se derrame sobre el fondo.
* Modificadores de luz (crucial):
* softbox o paraguas: Suaviza la luz y crea un aspecto más halagador.
* Reflector: Revuelve la luz sobre el sujeto para llenar las sombras. Los reflectores blancos, plateados o de oro ofrecen diferentes efectos.
* snoot o cuadrícula: Restringe el haz de luz, creando un efecto de foco y evitando el derrame de luz sobre el fondo.
* Puertas de granero: Ayuda a controlar la dirección y la forma de la luz.
* Fondo negro:
* telón de fondo de tela negra (terciopelo, muselina, lienzo): Absorbe bien la luz. Asegúrese de que esté libre de arrugas (hierro o vapor).
* Rollo de papel negro: Proporciona una superficie lisa e uniforme.
* Room Dark: Una habitación pintada de negro o una habitación muy oscura donde las paredes absorben la mayor parte de la luz.
* Stand (s) de luz: Para sostener su fuente de luz y modificadores.
* trípode (opcional pero recomendado): Para la estabilidad, especialmente si usa velocidades de obturación más lentas.
ii. Configuración de tu foto:
1. La habitación: Elija una habitación donde pueda controlar la luz ambiental. Apague todas las luces superiores y cierre las persianas o cortinas para eliminar las fuentes de luz no deseadas.
2. Colocación de fondo: Coloque su fondo negro lo más lejos posible de su tema. Esto es clave. Cuanto más lejos esté el fondo, menos luz recibirá y más oscuro aparecerá. Apunte a al menos 6-8 pies (2-3 metros) o más, si es posible.
3. Colocación del sujeto: Coloque su sujeto frente al fondo. Experimente con diferentes distancias, pero apunte a al menos 3-4 pies (1-1.5 metros) entre ellas y el fondo.
4. Colocación de luz: Esta es la parte más importante. Su objetivo es encender el sujeto sin derramar luz sobre el fondo.
* Configuración de luz única:
* Coloque su fuente de luz al lado de su sujeto (ángulo de 45 grados).
* Use un softbox o un paraguas para suavizar la luz.
* Incline la luz con cuidado para que esté dirigida hacia la cara del sujeto y no se derrame sobre el fondo. Un snoot o una cuadrícula es muy útil aquí.
* Dos configuración de luz:
* Use una luz clave (luz principal) para iluminar el sujeto de un lado.
* Use una luz de relleno (generalmente más débil) en el lado opuesto para llenar las sombras. Coloque la luz de relleno más lejos o con una configuración menos potente que la luz de la llave.
* Nuevamente, asegúrese de que la luz no alcance el fondo.
* Rim Light (opcional): Coloque una luz detrás del sujeto y hacia un lado, apuntando hacia la parte posterior de su cabeza y hombros. Esto crea un delgado contorno de luz, que los separa del fondo. Use un snoot para contener la luz.
5. medidor la luz: Use el medidor de luz de su cámara o un medidor de luz portátil para determinar la exposición adecuada. Concéntrese en la cara del sujeto.
iii. Configuración de cámara y disparos:
1. Modo de disparo: Use el modo manual (m) para el control total sobre su configuración.
2. Apertura: Elija una apertura que le brinde la profundidad de campo deseada. Una apertura más amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4) creará una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y enfocando la atención en el tema. Una apertura más estrecha (por ejemplo, f/8, f/11) le dará más profundidad de campo, manteniendo más sujeto en foco. Considere f/5.6 como un buen punto de partida y ajuste desde allí.
3. ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible (por ejemplo, ISO 100, ISO 200) para minimizar el ruido. Solo aumente el ISO si es necesario para lograr una exposición adecuada.
4. Velocidad de obturación: Ajuste su velocidad de obturación para controlar la exposición. Si está usando estribas, su velocidad de obturación generalmente se limitará a la velocidad de sincronización de su cámara (generalmente alrededor de 1/22 de segundo). Si usa luz continua, experimente con diferentes velocidades de obturación para lograr el brillo deseado.
5. Balance de blancos: Establezca su balance de blancos para que coincida con su fuente de luz (por ejemplo, flash, luz diurna, tungsteno). También puede disparar en formato bruto y ajustar el balance de blancos en el procesamiento posterior.
6. Enfoque: Concéntrese cuidadosamente en los ojos del sujeto.
7. Tome tiros de prueba: Tome varias tomas de prueba y revíselas en la pantalla LCD de su cámara. Presta mucha atención a la exposición, la iluminación y las sombras. Ajuste su configuración y colocación de la luz según sea necesario.
8. pose y directamente: Guíe a su sujeto con posar y dirigirlos para crear un aspecto natural y favorecedor.
iv. Edición:
1. Procesamiento sin procesar (recomendado): Si dispara en formato RAW, use software como Adobe Lightroom, captura uno o similar para ajustar la exposición, el balance de blancos, el contraste y otras configuraciones.
2. Exposición y contraste: Ajuste la exposición para asegurarse de que el sujeto esté correctamente iluminado. Aumente el contraste de crear un aspecto más dramático.
3. Niveles negros: Baje los niveles de negro para profundizar a los negros en el fondo. Tenga cuidado de no cubrir demasiado las sombras. Desea negro puro, pero no a expensas de detalles en el tema.
4. Ejercicio y quema: Use herramientas de esquivar (aligerar) y quemar (oscurecer) para refinar la iluminación y las sombras sobre el tema. Puede usar esquivar para alegrar los ojos y otras áreas clave.
5. afilado: Aplique una cantidad sutil de afilado para mejorar los detalles.
6. Reducción de ruido: Si es necesario, aplique la reducción de ruido para eliminar cualquier ruido no deseado, especialmente si dispara a un ISO más alto.
7. retoque (opcional): Si lo desea, retoca la piel para eliminar imperfecciones e imperfecciones.
Consejos clave para el éxito:
* La distancia es tu amigo: Cuanto más lejos sea el tema del fondo, más fácil será lograr un fondo negro.
* El control de luz es supremo: Use modificadores y una colocación cuidadosa para evitar derrame de luz sobre el fondo.
* Experimentar con la colocación de la luz: Pruebe diferentes ángulos y posiciones para ver qué funciona mejor para su tema.
* No tengas miedo de usar banderas: Una bandera es cualquier cosa que bloquee la luz. Puede usar núcleo de espuma negra, tela oscura o incluso solo un trozo de cartón para bloquear la luz para alcanzar el fondo.
* Monitoree su histograma: El histograma es una representación visual del rango tonal en su imagen. Asegúrese de que sus negros estén realmente negros, pero no le recoja las sombras en exceso.
* Práctica, práctica, práctica: Cuanto más practiques, mejor será para crear impresionantes retratos de fondo negro.
Siguiendo estos pasos, estará en camino de crear retratos de fondo negro hermosos y dramáticos. ¡Buena suerte!