i. Comprender la importancia de los antecedentes
* establece el tono y el estado de ánimo: El fondo contribuye significativamente a la atmósfera general del retrato. Un exuberante bosque verde evoca una sensación diferente a un paisaje urbano marcado.
* complementa el tema: Un buen fondo mejora el tema sin distraerlos. Debería complementar su ropa, personalidad y la historia que estás tratando de contar.
* proporciona contexto (o lo elimina): Los fondos pueden ofrecer pistas sobre el entorno, los intereses o la profesión del sujeto, agregando profundidad a la imagen. Alternativamente, un fondo simple y borroso puede aislar el sujeto, centrando toda la atención en ellos.
* agrega interés visual: Las texturas, colores, patrones y formas en el fondo pueden agregar interés visual y evitar que el retrato se vea plano o aburrido.
ii. Exploración de ubicaciones e identificación de fondos potenciales
* Plan por delante: No se presente y espere encontrar el lugar perfecto de inmediato.
* Investigación: Use recursos en línea como Google Maps (Vista satelital), sitios web de exploración de ubicación (por ejemplo, Peerspace, Scout My Trip) y foros de fotografía para identificar posibles ubicaciones.
* Considere la hora del día: La posición del sol alterará drásticamente la luz y las sombras. Planifique su disparo alrededor de la hora dorada (la hora después del amanecer y la hora antes del atardecer) para una luz suave y cálida.
* Scout de antemano: Visite los lugares potenciales de antemano, idealmente a la hora del día que planea disparar. Tome tomas de prueba y tenga en cuenta la dirección de la luz.
* Busque elementos naturales:
* árboles: Proporcione sombra, textura y profundidad. Considere diferentes tipos de árboles:bosques densos, árboles solitarios, árboles en flor.
* agua: Los lagos, ríos, océanos e incluso estanques pequeños pueden crear reflejos impresionantes y una sensación de tranquilidad.
* Flores y campos: Los campos de flores silvestres, jardines o incluso césped bien mantenido pueden ofrecer una explosión de color y vitalidad.
* cielos: Las nubes dramáticas, las puestas de sol y los amaneceres pueden hacer fondos impresionantes.
* rocas y terreno: Formaciones rocosas interesantes, colinas y valles agregan textura e interés visual.
* Considere elementos urbanos y arquitectónicos:
* Edificios: Las paredes de ladrillo antiguas, los murales coloridos, la arquitectura moderna y los sitios industriales pueden proporcionar antecedentes únicos y vanguardistas.
* Parques: Los parques bien mantenidos ofrecen una variedad de fondos, que incluyen jardines, fuentes y senderos para caminar.
* puentes: Ofrezca líneas fuertes y una sensación de profundidad.
* callejones: Puede proporcionar una sensación urbana arenosa.
* escaleras: Ofrezca ángulos interesantes y líneas de liderazgo.
* Presta atención al color y la textura:
* colores complementarios: Use colores que complementen la ropa y el tono de piel del sujeto. Por ejemplo, un vestido azul contra una puesta de sol naranja.
* textura: Busque texturas interesantes como ladrillo, madera, hojas o agua.
* Evite el enfrentamiento de colores: Tenga en cuenta los colores que podrían chocarse con la vestimenta o el tono de piel del sujeto.
* Piense fuera de la caja: No tengas miedo de explorar ubicaciones inusuales o inesperadas. Un muro de graffiti, un depósito de chatarra o incluso un sitio de construcción pueden crear retratos únicos y memorables (con permisos adecuados, por supuesto).
iii. Utilizando la configuración y las técnicas de la cámara para mejorar el fondo
* Aperture (F-Stop):
* Apertura ancha (por ejemplo, f/2.8, f/1.8): Crea una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y aislando el tema. Esta es una gran técnica para distraer fondos o cuando desea enfatizar el tema. Requiere un enfoque más preciso.
* apertura estrecha (por ejemplo, f/8, f/11): Crea una mayor profundidad de campo, manteniendo tanto el sujeto como los antecedentes de enfoque. Útil cuando desea mostrar la ubicación o contar una historia sobre el tema en su entorno.
* Longitud focal:
* Longitud focal más larga (por ejemplo, 85 mm, 135 mm): Comprime el fondo y crea una profundidad de campo menos profunda, haciendo que el fondo parezca más cercano y más borrosa. Bueno para aislar el tema.
* Longitud focal más corta (por ejemplo, 35 mm, 50 mm): Captura más de fondo y proporciona un campo de visión más amplio. Bueno para retratos ambientales donde quieres mostrar el tema en su entorno.
* Distancia al fondo:
* mayor distancia: Aparecer el sujeto más lejos del fondo aumentará el desenfoque y creará un telón de fondo más suave y menos distractor.
* Distancia más cercana: Mover el sujeto más cerca del fondo lo hará más prominente y enfocado.
* Composición:
* Regla de los tercios: Coloque el sujeto fuera del centro para crear una composición más dinámica y visualmente atractiva.
* Líneas principales: Use líneas en el fondo (por ejemplo, carreteras, cercas, caminos) para llevar el ojo del espectador al tema.
* Enmarcado: Use elementos en primer plano (por ejemplo, ramas, puertas) para enmarcar el sujeto y llamar la atención sobre ellos.
* Light:
* Posicionamiento: Presta atención a la dirección y la calidad de la luz. La luz de fondo puede crear un hermoso efecto de halo, mientras que la luz lateral puede agregar profundidad y dimensión.
* reflectores: Use reflectores para rebotar la luz sobre el sujeto y complete las sombras.
* difusores: Use difusores para suavizar la luz fuerte y crear un efecto más halagador.
iv. Qué evitar
* Elementos de distracción: Busque y elimine (si es posible) elementos de distracción en el fondo, como botes de basura, automóviles estacionados o letreros de construcción.
* puntos brillantes: Evite tener puntos brillantes en el fondo, ya que pueden alejar el ojo del espectador del sujeto.
* Fondo demasiado ocupado: Un fondo que está demasiado ocupado o desordenado puede distraer del sujeto. Elija un fondo que sea simple y ordenado.
* Fondos inapropiados: Asegúrese de que el fondo sea apropiado para el tema y el tono general del retrato. Un fondo sombrío puede no ser adecuado para un retrato familiar feliz.
V. Consideraciones de postprocesamiento
* Corrección de color: Ajuste los colores en el fondo para complementar el tono y la ropa de la piel del sujeto.
* desenfoque: Puede desdibujar aún más los antecedentes en el procesamiento posterior para mejorar el aislamiento del sujeto.
* esquivar y quemar: Use las herramientas de esquivar y quemar para aligerar o oscurecer selectivamente áreas del fondo para crear más contraste y profundidad.
* herramienta clon: Use la herramienta Clone para eliminar los elementos de distracción restantes del fondo.
En resumen, encontrar excelentes fondos para retratos al aire libre implica una planificación cuidadosa, exploración reflexiva, comprensión de la configuración de la cámara y un buen ojo para la composición. Al prestar atención a estos factores, puede crear retratos impresionantes que muestren tanto el sujeto como su entorno.