1. Comprensión y uso de la luz natural:
* The Golden Hour (Sunrise &Sunset): Este es tu mejor amigo. La luz suave y cálida durante la hora después del amanecer y la hora anterior al atardecer es increíblemente halagador a los tonos de piel. Naturalmente envuelve el sujeto, creando un brillo suave y hermoso.
* Sombra abierta: Encuentre áreas donde su sujeto esté sombreado de la luz solar directa, pero aún recibe una amplia luz indirecta. Piense debajo de los árboles, a la sombra de los edificios o en un porche. Esta luz difusa es mucho más halagadora que la luz solar dura. Evite la luz moteada (luz solar que se filtra a través de las hojas), ya que puede crear sombras que distraen en la cara.
* Días nublados: Los días nublados proporcionan una fuente de luz grande y difusa, que actúa como un softbox gigante. La luz es muy uniforme y minimiza las sombras duras. Los colores pueden aparecer un poco silenciados, por lo que es posible que desee aumentar ligeramente la saturación en el procesamiento posterior.
* Backlight (con ajustes): Colocar el sol detrás de su sujeto puede crear un hermoso efecto de luz de borde. Para exponer correctamente, necesitará usar la compensación de exposición de su cámara o ajustar manualmente la configuración para alegrar el sujeto. También puede usar la medición de manchas, centrándose en la cara del sujeto para obtener una lectura más precisa.
2. Configuración y técnicas de cámara:
* Medición:
* Medición evaluativa/matriz: Tu cámara trata de equilibrar toda la escena. Bueno para uso general, pero puede ser engañado por fondos brillantes.
* Medición ponderada en el centro: Se centra en el centro del marco, dándole más importancia en el cálculo de la exposición. Mejor que la evaluación de los retratos.
* Medición de manchas: Mide la luz solo de un área muy pequeña (el "punto"). Ideal para la luz de fondo o situaciones de alto contraste en las que desea asegurarse de que el sujeto esté expuesto correctamente.
* Compensación de exposición: ¡Aprende a usarlo! Si su sujeto está a la sombra y el fondo es brillante, su cámara podría subexponer al sujeto. Use una compensación de exposición positiva (+1 o +2 paradas) para iluminarlas.
* Aperture:
* Apertura ancha (f/2.8, f/4, f/5.6): Crea una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y aislando su tema. Genial para retratos.
* apertura estrecha (f/8, f/11, f/16): Aumenta la profundidad de campo, manteniendo más de la escena en foco. Use para tomas grupales o retratos ambientales donde desea que el fondo sea agudo.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Aumente solo cuando sea necesario para mantener una buena velocidad de obturación.
* Velocidad de obturación: Asegúrese de que su velocidad de obturación sea lo suficientemente rápida como para evitar el desenfoque de movimiento, especialmente si su sujeto se mueve o si está disparando a mano. Un buen punto de partida es 1/distancia focal (por ejemplo, 1/50 de segundo para una lente de 50 mm).
* Balance de blancos: Establezca su equilibrio de blanco adecuadamente (por ejemplo, "nublado" o "sombra" para áreas sombreadas, "soleada" para la luz solar directa). También puede disparar en formato RAW, lo que le permite ajustar el equilibrio de blancos en el procesamiento posterior sin perder la calidad de la imagen.
3. Posación y composición:
* Presta atención a los antecedentes: Un fondo que distrae puede arruinar un gran retrato. Busque fondos limpios y ordenados que complementen su sujeto.
* Considere la dirección de la luz: Observe cómo la luz cae sobre la cara de su sujeto y ajusta su posición para crear sombras y reflejos halagadores.
* Ángulo de su sujeto: Evite tener la cara de su sujeto directamente a la luz solar dura, lo que puede hacer que entrecierres entrecerrando. Anózalos ligeramente lejos del sol.
* Pose tu sujeto: Fomentar poses naturales. Evite posiciones rígidas o incómodas. Dales algo que ver con sus manos.
* Obtenga su nivel: Fotografiar desde el nivel de los ojos de su sujeto crea un retrato más personal y atractivo.
* Regla de los tercios: Coloque su sujeto fuera del centro en el marco, utilizando la regla de los tercios para crear una composición más visualmente interesante.
* Líneas principales: Use líneas en el entorno para guiar el ojo del espectador hacia su tema.
4. Encontrar alternativas a un reflector:
* superficies brillantes: Busque superficies de color claro que puedan actuar como reflectores naturales:
* paredes de color claro: Coloque su sujeto cerca de una pared de color claro para rebotar la luz sobre su cara.
* arena: La arena en una playa puede reflejar una cantidad significativa de luz.
* nieve: La nieve actúa como un reflector gigante, que proporciona luz suave, uniforme.
* pavimento: El pavimento de color claro puede volver a rebotar un poco de luz.
* Ropa de color claro: Anime a su sujeto a usar ropa de color claro, lo que reflejará más luz en su rostro.
5. Postprocesamiento:
* Ajuste la exposición: Corrija cualquier problema de exposición.
* Ajuste el contraste: Agregue o reduzca el contraste para mejorar la imagen.
* Corrección de balance de blancos: Atrae el balance de blancos si es necesario.
* Corrección de color: Ajuste la saturación y la vibración para mejorar los colores.
* Recuperación de sombra y resaltado: Recupere los detalles en sombras y reflejos.
* afilado: Agregue un toque de afilado para mejorar los detalles.
* Reducción de ruido: Reduzca cualquier ruido en la imagen, especialmente si tenía que usar un ISO más alto.
Consejos importantes:
* Comuníquese con su tema: Dígales lo que está tratando de lograr y solicite su cooperación.
* Sea paciente: Encontrar la luz correcta y posar su tema lleva tiempo.
* Práctica, práctica, práctica: Cuanto más dispare, mejor será para comprender la luz y usar estas técnicas.
* Aprenda su cámara: Domine la configuración y las características de su cámara.
* Observe: Presta atención a cómo la luz interactúa con diferentes entornos y superficies.
Al dominar estas técnicas, puede capturar impresionantes retratos al aire libre sin confiar en un reflector. ¡Buena suerte y diviértete disparando!