i. Principios generales de posar hombres:
* confianza y autenticidad: Fomentar expresiones y movimientos naturales. Evite la rigidez. Haz que se sientan cómodos frente a la cámara.
* líneas y ángulos fuertes: Las posturas masculinas a menudo involucran líneas y ángulos fuertes en el cuerpo. Piense en hombros, brazos y piernas creando formas geométricas.
* Movimiento intencional (o la impresión del movimiento): Incluso en posturas estáticas, implica movimiento a través de la posición de las extremidades o la mirada.
* Considere la ropa: La pose debe complementar la ropa y viceversa. Un traje requiere diferentes poses que la ropa casual.
* Presta atención a las manos: Las manos son a menudo la parte más difícil de posar naturalmente. Evite los puños cerrados, la cojera o los esconde por completo.
* Chin and Jawline: A menudo, una ligera inclinación de la cabeza y el compromiso de la mandíbula pueden mejorar el aspecto.
ii. Áreas clave para centrarse en:
* Estancia: La base de la pose.
* cambio de peso: Haga que el sujeto cambie su peso de una pierna a la otra. Esto crea un aspecto más relajado y natural.
* Colocación del pie: Varía la colocación del pie. Un pie ligeramente hacia adelante, en ángulo o cruzando ligeramente en los tobillos.
* amplia postura: Una postura más amplia transmite confianza y poder.
* brazos y manos: La clave para las poses de aspecto natural
* Pockets: Las manos en los bolsillos (total o parcialmente) son una pose clásica y relajada.
* brazos cruzados: Puede transmitir confianza, pero tenga cuidado de no hacer que parezca defensivo. Mantenga los hombros relajados.
* sosteniendo un objeto: Un accesorio como un libro, taza de café o herramienta puede proporcionar un enfoque natural para las manos.
* descansando en algo: Apóyate contra una pared, árbol o mesa para una apariencia informal.
* Gesting: Si se adapta a la persona y al contexto, hacer que gesticen sutilmente puede agregar energía.
* Una mano en el bolsillo, una gratis: Mezclarlo.
* torso y hombros:
* leve giro: Evite enfrentar la cámara directamente. Un ligero giro del torso crea un aspecto más dinámico.
* Colocación del hombro: Evite encorvarse. Fomentar una buena postura. Ligeramente soltar un hombro puede crear una sensación más relajada.
* Liderando con el hombro: Dirigir el hombro ligeramente hacia la cámara puede crear una imagen más atractiva.
* Cabeza y cuello:
* Posición de la barbilla: La barbilla doble es el enemigo. Extiendo ligeramente el cuello y derribando la barbilla hacia adelante y hacia abajo (imagina una tortuga que sobresalía) puede definir la línea de la mandíbula. ¡No te excedas!
* Tilt de cabeza: Una inclinación de cabeza sutil puede agregar interés y personalidad.
* mira: El contacto visual directo con la cámara es poderoso, pero mirar ligeramente fuera de cámara puede crear un estado de ánimo más contemplativo o misterioso.
* Expresiones faciales:
* sonrisa genuina: Una sonrisa real llega a los ojos. Fomentar el sujeto a pensar en algo que los haga felices.
* Sume Smile/Smirk: Una ligera mejora de los labios puede transmitir confianza y carisma.
* Expresión seria: Puede ser muy efectivo para retratos que tienen como objetivo capturar la fuerza y el carácter. Concéntrese en una ceja relajada y una expresión natural.
iii. Ideas de postura específicas (con variaciones):
* The Classic Lean:
* contra una pared: Un hombro contra la pared, un pie ligeramente hacia adelante, expresión relajada. Varía la colocación de la mano (bolsillo, brazo cruzado, mano en la pared).
* contra un árbol: Similar a la pared delgada, pero en un entorno natural.
* contra una tabla/escritorio: En una oficina o café.
* La pose sentada:
* piernas cruzadas: Puede ser casual o sofisticado, dependiendo de la ropa y el escenario.
* tobillo en la rodilla: Relajado e informal.
* inclinándose hacia adelante: Comprometido e interesado.
* brazos descansando sobre rodillas: Clásico y cómodo.
* La pose para caminar:
* caminata sincera: Capture el tema en movimiento, caminando naturalmente.
* Caminando hacia la cámara: Fomente un paso seguro y un contacto visual directo.
* Pose caminante ligeramente girada: Haz que miren sobre su hombro mientras caminan.
* La pose permanente:
* Manos en bolsillos: Una pose para una apariencia relajada y segura.
* Una mano en el bolsillo, una gratis: Más dinámico que ambas manos en bolsillos.
* brazos cruzados: Use con moderación y asegúrese de una postura relajada.
* sosteniendo un accesorio: Un libro, taza de café, maletín u otro objeto puede agregar contexto e interés.
* La pose de acción:
* participó en un pasatiempo: Capture haciendo algo que aman (tocar un instrumento, trabajar en un automóvil, practicar deportes).
* En su entorno de trabajo: Un médico en un laboratorio, un chef en una cocina, etc.
* La pose editorial/de moda:
* poses más estilizadas y dramáticas. Experimente con ángulos, iluminación y ropa.
iv. Consejos para dirigir su tema:
* Use un lenguaje claro y conciso: Evite la jerga. En lugar de decir "Arque tu espalda", diga "Levántate un poco más recto".
* Demuestre la pose: Si es posible, muéstreles lo que quiere que hagan.
* Desglose la pose: No intentes arreglar todo a la vez. Concéntrese en un elemento a la vez (por ejemplo, "Primero, trabajemos en su postura").
* Ofrece comentarios específicos: En lugar de decir "eso parece incómodo", diga "Intente dejar caer el hombro izquierdo ligeramente".
* fomentar el movimiento y los ajustes: Pídales que cambien su peso, incline la cabeza o ajusten la posición de su brazo hasta que se vea y se sienta natural.
* Sea positivo y alentador: Una actitud positiva ayudará a su tema a relajarse y sentirse más seguros.
* Observe la tensión: Busque signos de tensión en su cara, hombros y manos. Recuérdeles que se relajen.
* Tome descansos: Las largas sesiones de pose pueden ser agotadores. Tome descansos para permitir que su sujeto se relaje y recarga.
V. Errores clave para evitar:
* Forzar poses antinaturales: Si una pose no se siente cómoda, se mostrará en las fotos.
* Ignorando el lenguaje corporal: Preste atención a las señales no verbales y ajuste la pose en consecuencia.
* descuida el fondo: Asegúrese de que el fondo complementa el tema y no distraiga de la foto.
* Pobre iluminación: La iluminación es crucial para crear retratos halagadores. Experimente con diferentes configuraciones de iluminación para encontrar lo que funciona mejor.
* Posición excesiva: A veces, las mejores poses son las que se ven sin esfuerzo. No lo pienses demasiado.
vi. Práctica y experimentación:
* Practica con amigos y familiares: Cuanto más practiques, más cómodo te volverás con los hombres posando.
* Estudie el trabajo de otros fotógrafos: Mira los retratos de hombres que admiras y analizas las poses.
* Experimente con diferentes estilos: No tengas miedo de probar cosas nuevas y empujar tus límites creativos.
* Obtener comentarios: Pregunte a otros fotógrafos comentarios sobre su trabajo.
Al comprender estos principios y practicar regularmente, puede dominar el arte de posar hombres y crear retratos impresionantes y memorables. ¡Buena suerte!