i. Equipo y preparación (antes de salir):
1. Proteja su cámara del frío y la humedad: Esto es primordial. Use una cubierta de lluvia o una bolsa de plástico con un agujero de lente para proteger de la nieve y la nieve derretida. El frío puede drenar las baterías rápidamente, así que lleva repuestos y manténgalas calientes en los bolsillos. La condensación puede formarse cuando trae su cámara de vuelta en el interior. Selle en una bolsa antes de entrar en un ambiente cálido para dejarlo calentarse gradualmente.
2. Lente de tela y suministros de limpieza: Los copos de nieve son agua, y el agua en su lente es un asesino. Lleve un buen paño de microfibra para limpiar la humedad regularmente. Empaque un cepillo pequeño para el polvo o la nieve que se meta en las grietas.
3. Prepare sus baterías: Las temperaturas frías reducen significativamente la duración de la batería. Mantenga las baterías de repuesto en un bolsillo interno donde el calor de su cuerpo puede mantenerlas calientes. Cambiarlos según sea necesario. Considere un banco de energía para cargar su teléfono o cámara.
4. trípode: Esencial para tomas agudas con poca luz, especialmente durante los días nublados o al amanecer/anochecer. Un trípode te ayuda a concentrarte y usar velocidades de obturación más lentas.
5. Guantes (y tal vez revestimientos): Serás miserable y suelto con configuraciones si tus manos se congelan. Los delgados forros de guantes compatibles con pantalla táctil bajo guantes más gruesos son una excelente opción. Los guantes sin dedos con guantes plegables también pueden funcionar, ofreciendo destreza y calidez.
6. Ropa y calzado apropiados: Vístase en capas para mantenerse cálido y seco. Las botas impermeables con buena tracción son esenciales para navegar por el terreno nevado. No olvides un sombrero y una bufanda.
7. Conozca su equipo: Ahora no es el momento de aprender cómo funciona su cámara. Esté familiarizado con su configuración y cómo cambiarlos rápidamente, incluso mientras usa guantes.
8. Considere una campana de lente: No solo evita la bengala de lentes, sino que también puede actuar como una barrera contra la nieve que cae.
ii. Configuración y técnicas de la cámara (en el campo):
9. Compensación de exposición:sobreexpone ligeramente: La nieve es brillante, y el medidor de su cámara a menudo intentará volverla gris. Use una compensación de exposición positiva (+1, +2 o incluso +3 paradas) para mantener la nieve. Verifique su histograma para asegurarse de que no esté recortando los reflejos por completo (perdiendo detalles).
10. Dispara en Raw: Esto le brinda la mayor flexibilidad en el procesamiento posterior para ajustar el equilibrio de blancos, la exposición y recuperar detalles en reflejos y sombras.
11. Balance de blancos: Auto White Balance a veces puede luchar en condiciones nevadas, lo que resulta en un yeso azul o gris. Experimente con la configuración de equilibrio de blancos "nublado" o "sombra" para calentar la escena. Disparar en RAW le permite ajustar esto en el procesamiento posterior.
12. Enfoque cuidadosamente: El enfoque automático a veces puede luchar con una escena blanca uniforme. Use el enfoque automático de un solo punto y coloque cuidadosamente el punto de enfoque en un sujeto con contraste o cambie al enfoque manual.
13. Opción de apertura: Elija una apertura basada en su profundidad de campo deseada. Una amplia apertura (por ejemplo, f/2.8 o f/4) creará una profundidad de campo poco profunda, difuminará el fondo y aislando su sujeto. Una apertura más estrecha (por ejemplo, f/8 o f/11) mantendrá más de la escena enfocada, ideal para paisajes.
14. Velocidad de obturación: Use una velocidad de obturación lo suficientemente rápida para evitar el desenfoque de movimiento, especialmente si está disparando a mano. Considere la regla recíproca (1/distancia focal) como un punto de partida. Si está disparando sujetos en movimiento (como copos de nieve o personas), necesitará una velocidad de obturación más rápida.
15. Busque contraste y color: Una manta de blanco puede ser hermosa, pero también puede ser monótona. Busque elementos que agregan contraste y color, como árboles, rocas, edificios o personas que usan ropa de colores brillantes.
16. Captura de copos de nieve (macro): Use una lente macro o tubos de extensión para capturar los intrincados detalles de los copos de nieve individuales. Un fondo oscuro y contrastante los hará destacar. Necesitará una velocidad de obturación muy rápida para congelar su movimiento.
iii. Composición y creatividad:
17. Busque líneas principales: Use carreteras, ríos o filas de árboles para guiar el ojo del espectador a través de la escena.
18. Use la regla de los tercios: Coloque elementos clave de su composición a lo largo de las líneas o en las intersecciones de la regla de la red Thirds.
19. Experimentar con siluetas: Dispara hacia el sol o un cielo brillante para crear siluetas de árboles, montañas u otros temas. Este puede ser un efecto muy dramático.
20. Capture la nieve que cae: Use una velocidad de obturación más lenta (¡pero no demasiado lenta!) Para crear un desenfoque de movimiento de la nieve que cae. Experimentar para encontrar el equilibrio correcto. Evite las velocidades demasiado lentas, o su imagen se verá sin foco. Use un fondo más oscuro si es posible para resaltar la nieve.
21. Cuente una historia: Piense en lo que quiere comunicar con su foto. ¿Estás capturando la paz y la tranquilidad de un paisaje invernal? ¿La alegría de jugar en la nieve? ¿La dureza del clima invernal? Use su composición, iluminación y tema para contar su historia.
22. Cambia tu perspectiva: Levántate al suelo para enfatizar el primer plano cubierto de nieve, o encontrar un punto de vista alto para capturar una vista panorámica del paisaje invernal.
iv. Postprocesamiento:
23. Ajuste el balance de blancos: Ajuste el balance de blancos para lograr la apariencia deseada para sus imágenes.
24. Aumente el contraste: Agregue contraste con sus fotos para hacer que los colores estén y creen un efecto más dramático.
25. Afila tus imágenes: Afila sus imágenes para mejorar los detalles y hacer que se vean más nítidas.
26. Reducir el ruido: Si sus imágenes tienen ruido, especialmente en las sombras, use la reducción de ruido para limpiarlas.
V. ¡Seguridad primero!
27. Tenga en cuenta su entorno: Preste atención a las condiciones climáticas, el terreno y los peligros potenciales como las avalanchas, los parches helados y los obstáculos ocultos.
28. Dile a alguien a dónde vas: Hágale a alguien saber sus planes y el tiempo de retorno esperado.
29. Lleve un kit de primeros auxilios: Prepárate para lesiones y emergencias menores.
¡Siguiendo estos consejos, estarás en camino de capturar una fotografía de nieve impresionante y memorable! Recuerde practicar, experimentar y divertirse.