Fotografía flash de relleno:cómo obtener hermosos retratos (incluso con mala luz)
Fill Flash es una técnica poderosa en la fotografía de retratos que le permite iluminar su sujeto en condiciones de iluminación desafiantes, lo que resulta en imágenes bellamente equilibradas y favorecedoras. Es una herramienta clave para los fotógrafos que desean controlar la luz y crear retratos impresionantes, incluso cuando la naturaleza no está cooperando.
Aquí hay una guía completa para comprender y dominar el flash de relleno:
1. Comprender la necesidad de relleno flash:
* Superando sombras duras: La luz del sol brillante, especialmente al mediodía, crea sombras profundas y poco halagador debajo de los ojos, la nariz y la barbilla. Llenar Flash llena suavemente estas sombras, revelando detalles y creando una estética más agradable.
* sujetos retroiluminados: Cuando su sujeto está retroiluminado (el sol está detrás de ellos), el fondo puede estar perfectamente expuesto mientras que la cara del sujeto está en la sombra, subexpuesta. Llena el flash equilibra la exposición, iluminando el tema sin sobreexponer los antecedentes.
* Días aburridos y nublados: Incluso en los días nublados, la luz puede ser plana y poco interesante. Un toque de flash de relleno puede agregar dimensión y brillar a los ojos de su sujeto.
* Retratos interiores: Incluso cerca de las ventanas, la iluminación interior puede ser insuficiente y crear sombras duras. Llena Flash puede complementar la luz natural para un aspecto más pulido.
2. Se requiere equipo:
* Cámara con una zapatilla caliente: Esto es esencial para unir un flash externo.
* Unidad de flash externo (Speedlight): Ofrece más potencia y control que el flash incorporado. Las características como la medición TTL (a través de la lente) y los ajustes de potencia manuales son altamente deseables.
* Flash Diffuser (opcional): Suaviza la luz de flash y reduce la dureza. Este puede ser un difusor simple conectado a la cabeza de flash o un softbox más grande.
* disparador flash (opcional): Le permite usar el flash fuera de la cámara, proporcionando un mayor control sobre la dirección de la luz.
* Stand de luz (opcional): Se usa para montar un flash fuera de cámara.
3. Conceptos y técnicas clave:
* Flash Power: El elemento más crucial es encontrar la potencia de flash correcta. El objetivo es usar el flash suficiente para llenar sutilmente las sombras, no para dominar la luz ambiental.
* ttl (mediante la lente) medición: La medición TTL permite que la cámara y el flash se comuniquen, ajustando automáticamente la alimentación de flash para una exposición óptima. Es un gran punto de partida, pero a menudo requiere ajuste fino.
* Modo manual: Para un control más preciso, cambie al modo manual en su cámara y flash. Esto le permite ajustar de forma independiente la apertura, la velocidad del obturador, el ISO y la potencia de flash para lograr el efecto deseado.
* Compensación de exposición flash (FEC): Le permite ajustar la salida flash en modo TTL. Los valores positivos aumentan la potencia flash, mientras que los valores negativos la disminuyen.
* Sync (HSS): Le permite usar velocidades de obturación más rápidas que la velocidad de sincronización estándar de la cámara (típicamente 1/22 o 1/250 de segundo) con flash. Esto es útil para disparar con amplias aperturas a la luz del día.
* Bouncing the Flash: El flash directo puede ser duro. Rebar el flash de un techo o pared difunde la luz y crea un aspecto más suave y natural. Esto funciona mejor en habitaciones más pequeñas y livianas.
* Flash fuera de cámara: El uso del flash fuera de la cámara proporciona un mayor control sobre la dirección y la calidad de la luz. Coloque el flash al lado de su sujeto para crear sombras y profundidad más interesantes.
* Ley de cuadrado inverso: Recuerde que la intensidad de la luz disminuye rápidamente con la distancia. Si mueve el flash el doble de lejos, la luz será cuatro veces más débil. Ajuste su potencia de flash en consecuencia.
4. Guía paso a paso para usar Fill Flash:
a. Evaluar la luz:
1. Analice la escena: Identifique las fuentes de luz existentes y cómo están afectando a su sujeto. ¿Hay sombras duras? ¿Está el sujeto retroiluminado? ¿Es la luz general plana y poco interesante?
b. Configuración de la cámara (modo manual recomendado):
1. Apertura: Elija una apertura que proporcione la profundidad de campo deseada. Aperturas más anchas (por ejemplo, f/2.8, f/4) crean una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y enfatizando el tema. Las aberturas más estrechas (por ejemplo, f/8, f/11) proporcionan una mayor profundidad de campo, manteniendo más de la escena enfocada.
2. Velocidad de obturación: Establezca la velocidad del obturador para controlar la cantidad de luz ambiental. Comience con la velocidad de sincronización de su cámara (generalmente 1/22 o 1/250 de segundo). Si usa HSS, puede usar velocidades de obturación más rápidas.
3. ISO: Elija la configuración ISO más baja que le permita lograr una exposición adecuada para el fondo y la luz ambiental. La configuración ISO más alta puede introducir ruido en sus imágenes.
c. Configuración flash:
1. Modo TTL (punto de partida): Establezca su flash en modo TTL y tome una foto de prueba.
2. Evaluar la exposición: Mire la imagen en la pantalla LCD de su cámara. ¿El sujeto es demasiado brillante o demasiado oscuro? ¿Las sombras se llenan suficientes?
3. Compensación de exposición flash (FEC): Ajuste el FEC para ajustar la salida flash. Los valores de FEC más bajos (por ejemplo, -1, -2) reducen la potencia de flash, mientras que los valores más altos (por ejemplo, +1, +2) la aumentan.
4. Modo manual (ajuste fino): Si TTL no le da los resultados deseados, cambie al modo manual. Comience con una configuración de potencia de flash baja (por ejemplo, 1/64 o 1/32) y aumente gradualmente hasta que logre el efecto deseado.
5. La distancia es importante: Recuerde ajustar la alimentación de flash a medida que se acerca o más lejos de su sujeto.
d. Refinando su técnica:
1. Use un difusor: Adjunte un difusor a su flash para suavizar la luz y reducir la dureza.
2. Bote el flash: Cuando sea posible, rebote el flash de un techo o pared para crear un aspecto más suave y natural.
3. Flash fuera de cámara: Experimente con el uso de Flash Off Camera para crear una iluminación más dramática e interesante.
5. Escenarios y soluciones comunes:
* Harsh Sunlight: Use un flash de relleno para suavizar las sombras debajo de los ojos, la nariz y la barbilla. Comience con TTL y FEC negativo.
* sujetos retroiluminados: Use un flash de relleno para iluminar la cara del sujeto sin sobreexponer el fondo. El modo manual a menudo funciona mejor en esta situación.
* Días nublados: Use un flash de relleno para agregar dimensión y brillar a los ojos de su sujeto. Comience con TTL y FEC mínimo.
* Retratos interiores: Use un flash de relleno para complementar la luz disponible y crear una exposición más equilibrada. Rebar el flash es a menudo una buena opción en interiores.
6. Consejos y trucos:
* La práctica hace la perfección: La mejor manera de dominar el flash es practicar regularmente. Experimente con diferentes configuraciones e situaciones de iluminación para ver qué funciona mejor.
* Presta atención a los recreficas: Los recreficiles son los reflejos de la luz en los ojos de su sujeto. Agregan vida y brilla a tus retratos. Coloque su flash para que cree reflectores agradables.
* No excedas: El objetivo de Fill Flash es mejorar sutilmente la luz existente, no dominarla. Evite usar demasiado flash, lo que puede crear un aspecto antinatural y poco halagador.
* Experimente con diferentes difusores: Diferentes difusores crean diferentes efectos de iluminación. Experimente con varios difusores para encontrar los que más le gustan.
* Use una tarjeta gris: Use una tarjeta gris para medir con precisión la luz y establecer su exposición.
* Balance de blancos: Presta atención a tu saldo de blancos. Si está usando Flash, configure su balance de blancos en "flash" o "luz del día".
7. Pensamientos finales:
Fill Flash es una técnica versátil y valiosa que puede mejorar significativamente su fotografía de retratos. Al comprender los principios de Fill Flash y practicar regularmente, puede crear retratos impresionantes en una variedad de condiciones de iluminación. No tengas miedo de experimentar y encontrar tu propio estilo. ¡Feliz disparo!