1. Tema y historia:
* refleja la personalidad del sujeto: La ubicación debe complementar el carácter de su sujeto. ¿Es tu sujeto nervioso y rebelde? Un callejón arenoso podría ser perfecto. ¿Son sofisticados y elegantes? Considere una plaza moderna con líneas limpias.
* Cuente una narrativa: Piensa en la historia que quieres contar. ¿Estás describiendo a un artista que lucha en un vecindario olvidado? ¿Un emprendedor exitoso en medio de rascacielos? La ubicación debe contribuir a la narrativa.
* coincide con el estado de ánimo: ¿Quieres una sensación melancólica, vibrante o misteriosa? El clima, la iluminación y el estilo arquitectónico juegan un papel importante en establecer el estado de ánimo.
2. Consideraciones de fondo:
* Simplicidad versus complejidad: ¿Desea un fondo minimalista que aísla el tema o una escena detallada que proporcione contexto? Demasiado desorden puede distraer del sujeto, mientras que un fondo completamente en blanco puede sentirse estéril.
* Paleta de colores: Considere la armonía de color entre el fondo y la ropa de su sujeto. Los colores contrastantes pueden crear interés visual, mientras que los colores complementarios pueden crear una sensación armoniosa. Piensa en Color Pops.
* líneas y formas: Las líneas principales (calles, puentes, elementos arquitectónicos) pueden guiar el ojo del espectador hacia el tema. Las formas y patrones geométricos pueden agregar interés visual. Tenga en cuenta cómo estos elementos interactúan con la pose del sujeto.
* Profundidad de campo: Decida cuánto de los antecedentes desea en foco. Una profundidad de campo poco profunda puede desdibujar el fondo y aislar el sujeto, mientras que una profundidad profunda de campo puede proporcionar más contexto y detalle.
* Evite las distracciones: Busque cosas que puedan distraer al espectador:letreros de colores brillantes, autos estacionados, equipos de construcción, aceras demasiado ocupadas o personas que caminan sin querer por el marco. A veces, cambiar su ángulo o hora del día puede minimizar estas distracciones.
3. Iluminación:
* Hora dorada: La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer ofrece una luz cálida y suave que generalmente es halagadora para los retratos.
* Días nublados: Los días nublados proporcionan una iluminación suave y incluso que minimiza las sombras duras. Esto puede ser ideal para retratos donde desea enfatizar las características del sujeto.
* luz solar directa: La luz solar directa puede ser dura y crear sombras poco halagadoras. Úselo estratégicamente, o encuentre sombra o reflectores para suavizar la luz. También puede usar la luz solar directa creativamente para siluetas o efectos dramáticos.
* Luz artificial: Considere usar farolas, letreros de neón o luz de ventana para crear efectos de iluminación únicos. Experimente con diferentes ángulos y distancias para encontrar la luz más favorecedora para su sujeto. No olvide pensar en la temperatura de color de diferentes fuentes de luz.
* sombras: Las sombras pueden agregar profundidad y dimensión a sus retratos. Busque interesantes patrones de sombra creados por edificios, árboles u otros objetos.
4. Elementos arquitectónicos:
* Edificios: Considere el estilo, el tamaño y la textura de los edificios. Los rascacielos modernos, los edificios de ladrillo históricos y los colores coloridos pueden crear diferentes estados de ánimo.
* puentes: Los puentes ofrecen perspectivas únicas y pueden crear un sentido de escala y grandeza.
* escaleras: Las escaleras pueden proporcionar líneas de liderazgo y agregar ángulos dinámicos a sus retratos.
* murales y arte callejero: Los murales y el arte callejero pueden agregar color y personalidad a sus retratos.
* callejones: Alleys puede ofrecer una sensación arenosa y urbana.
* Parques y espacios verdes: Los parques urbanos y los espacios verdes pueden proporcionar un contraste natural con el concreto y el acero de la ciudad.
* Reflexiones: Busque superficies reflectantes como ventanas, charcos o edificios de vidrio, que pueden agregar interés visual y crear composiciones únicas.
5. Hora del día y año:
* tráfico: Considere el flujo de tráfico en diferentes momentos del día. Los días de semana tienden a estar más ocupados que los fines de semana, y la hora pico puede ser particularmente desafiante.
* Tráfico peatonal: Similar al tráfico, tenga en cuenta el tráfico de peatones. Es posible que deba ser paciente o ajustar su ubicación para evitar personas no deseadas en el fondo.
* Cambios estacionales: Las estaciones pueden cambiar drásticamente el aspecto de una ubicación. Los árboles en flor, follaje de otoño o calles cubiertas de nieve pueden agregar interés visual.
* Eventos: Tenga en cuenta cualquier evento o festival que pueda tener lugar en el área. Estos pueden agregar atmósfera, pero también pueden hacer que sea más difícil encontrar un lugar tranquilo para disparar.
6. Ubicación exploración y permiso:
* Explore: Pase tiempo explorando diferentes áreas de su ciudad y tome nota de ubicaciones que le atraigan.
* Google Maps &Street View: Use Google Maps y Street View para explorar ubicaciones de forma remota y tenga una idea del diseño.
* Instagram y otras redes sociales: Busque fotos tomadas en su ciudad para encontrar inspiración y descubrir nuevas ubicaciones.
* Permiso: Tenga en cuenta cualquier restricción a la fotografía en lugares públicos. Algunas ubicaciones pueden requerir un permiso, especialmente para brotes comerciales. Siempre solicite permiso antes de disparar en propiedad privada.
* Seguridad: Tenga en cuenta su entorno y tome precauciones para mantenerse a salvo, especialmente cuando se dispara en áreas desconocidas. Evite disparar solo por la noche y tenga en cuenta su equipo.
7. Consideraciones técnicas:
* elección de la lente: Una lente gran angular puede capturar más paisaje urbano, mientras que un teleobjetivo puede comprimir el fondo y aislar el sujeto.
* Aperture: Ajuste su apertura para controlar la profundidad de campo y difuminar el fondo.
* Composición: Use las reglas de composición (por ejemplo, regla de los tercios, líneas de liderazgo, simetría) para crear imágenes visualmente atractivas.
* Balance de blancos: Ajuste su equilibrio de blanco para capturar con precisión los colores de la escena.
En resumen: Elegir el paisaje urbano correcto es un proceso que implica considerar la personalidad de su sujeto, la historia que desea contar, las condiciones de iluminación y los elementos arquitectónicos de la ubicación. Tómese el tiempo para explorar su ciudad, explorar ubicaciones y experimentar con diferentes técnicas para encontrar el telón de fondo perfecto para sus retratos. No tengas miedo de probar cosas nuevas y empujar tu creatividad. ¡Buena suerte!