REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo crear un retrato de cine negro de Hollywood

Crear un retrato de cine negro de Hollywood implica comprender los elementos visuales y temáticos que definen el género. Aquí hay un desglose de cómo lograr ese aspecto icónico:

i. Los elementos temáticos (tenga en cuenta estos para establecer el estado de ánimo):

* Cinismo y pesimismo: El cine negro a menudo trata temas de corrupción, traición y ambigüedad moral. Refleja esto en la expresión de tu sujeto.

* fatalismo: La sensación de que los personajes están atrapados en circunstancias fuera de su control. Piense en posar que sugiere estar acorralado o atrapado.

* femme fatale: Una mujer seductora, peligrosa y manipuladora. Piense en el maquillaje, la ropa y el lenguaje corporal que transmite esto.

* protagonista duro: Un detective o antihéroe cínico y cansado del mundo. Su expresión podría ser de sospecha, agotamiento o intensidad tranquila.

ii. Los elementos visuales (clave para el aspecto):

* La iluminación es primordial:

* Alto contraste: Diferencia dramática entre la luz y la sombra. Use una sola fuente de luz fuerte o fuentes de luz limitadas para crear sombras angulares profundas. Piense en una sola lámpara, una ventana con persianas o una luz de la calle.

* Chiaroscuro: El uso de fuertes contrastes entre la luz y la oscuridad para crear efectos dramáticos. Este es un elemento central de la iluminación del cine negro.

* Venecian Blind Shadows/Window Patterns: Una técnica clásica noir. Coloque su sujeto cerca de una ventana o use un GOBO (una plantilla o plantilla colocada frente a una fuente de luz) para proyectar sombras que se asemejan a las persianas venecianas en su cara y cuerpo. Esto crea una sensación de atrapamiento y agrega textura visual.

* Light Scrims: Se utiliza para controlar la intensidad y la calidad de la fuente de luz.

* Backlighting: A menudo se usa para separar el sujeto del fondo y agregar una sensación de misterio.

* Luces prácticas: El uso de lámparas u otras fuentes de luz visibles dentro de la escena puede agregar realismo y crear sombras interesantes.

* Configuración:

* Decadencia urbana: Callejones de atrás, calles con poca luz, apartamentos deteriorados, bares ahumados. Considere usar ubicaciones que se sientan arenosas y atmosféricas.

* Escenas nocturnas: La mayoría del cine negro tiene lugar por la noche, enfatizando la oscuridad y el misterio.

* lluvia: Las calles y las ventanas con lluvia pueden agregar una sensación de melancolía y peligro.

* Composición:

* ángulos inusuales: Inclinar la cámara (ángulo holandés) puede crear una sensación de inquietud y desorientación.

* Enmarcado: El uso de puertas, ventanas u otros elementos para enmarcar su sujeto puede crear una sensación de aislamiento o confinamiento.

* Líneas principales: Usando líneas dentro de la escena para atraer el ojo del espectador al tema.

* Simetría: A veces, la simetría rota puede mejorar la sensación de inquietud.

* Primer plano: Se utiliza para enfatizar las emociones y las expresiones faciales del sujeto.

* disparos medios: Para mostrar el tema dentro de su entorno.

* Paleta de colores:

* monocromático: El blanco y negro es clásico.

* Colores moderados: Si usa el color, opte por tonos apagados, grises, marrones y rojos oscuros. Evite colores brillantes y vibrantes.

* Armario y estilo:

* para mujeres (femme fatale):

* Vestidos clásicos (a menudo con una cintura ceñida).

* Tacones altos.

* Guantes largos.

* Lápiz labial rojo y maquillaje de ojos dramático.

* Sombreros (especialmente sombreros Fedoras o Cloche).

* Abrigos o envolturas de piel.

* Joyas (perlas, diamantes).

* para hombres (detective duro):

* Fedora.

* Gabardina (o una chaqueta de traje).

* Traje (colores oscuros).

* TIE (aflojado).

* Cigarrillo (opcional, solo para fines de apoyo).

* Cinco sombra en punto.

iii. El proceso de tiro (pasos prácticos):

1. Plan y guión gráfico: Visualice su disparo antes de comenzar. Piensa en la historia que quieres contar.

2. Scoutación de ubicación: Encuentre una ubicación que se ajuste a la estética del cine negro. Considere callejones, edificios abandonados o incluso una habitación en su casa con iluminación controlada.

3. Configuración de iluminación: Esto es crucial. Experimente con diferentes configuraciones de iluminación para lograr el aspecto dramático y de alto contraste deseado. Una configuración simple puede incluir:

* Luz de llave: Una fuerte fuente de luz colocada en un lado del sujeto.

* Luz de relleno (opcional): Una fuente de luz más débil en el lado opuesto de la luz clave para llenar algunas de las sombras. (A menudo se saltó en el noir para maximizar el contraste)

* Backlight (opcional): Para separar el sujeto del fondo.

* GOBO: Use un GOBO para crear sombras interesantes.

4. Dirija su sujeto: Comunicar el estado de ánimo y la expresión deseados a su tema. Guíe a adoptar poses que transmitan cinismo, cansancio o seducción.

5. Dispara en Raw: Si está utilizando una cámara digital, dispare en formato RAW para darle más flexibilidad en el procesamiento posterior.

6. Use una campana de lente: Para prevenir la bengala de lentes no deseados y mantener el contraste.

iv. Postprocesamiento (esencial para el esmalte final):

1. Convierta en blanco y negro (si corresponde): Use una herramienta de conversión en blanco y negro en Photoshop o Lightroom.

2. Aumente el contraste: Empuje a los negros y blancos para crear un aspecto más dramático.

3. esquivar y quemar: Use herramientas de esquivación y quema para aligerar y oscurecer selectivamente áreas de la imagen, mejorando las sombras y los reflejos. Concéntrese en acentuar las características faciales.

4. Agregar grano (opcional): Una cantidad sutil de grano puede agregar a la sensación vintage.

5. Afilar: Afila la imagen para traer detalles.

6. Calificación de color (si usa color): Si se dispara en color, use herramientas de calificación de color para lograr un aspecto apagado y desaturado. Experimente con tono dividido para agregar fundiciones de color sutiles a los reflejos y sombras.

7. viñeta: Una ligera viñeta puede ayudar a atraer el ojo del espectador al centro de la imagen.

V. Ejemplos para estudiar (inspiración):

* * El Halcón maltés * (1941)

* * Doble indemnización * (1944)

* * The Big Sleep * (1946)

* * Fuera del pasado * (1947)

* * Touch of Evil * (1958)

Takeaways de teclas:

* La iluminación es el rey: Domina el arte de crear sombras dramáticas.

* El estado de ánimo lo es todo: Capturar el cinismo y el fatalismo del género.

* Los detalles son importantes: Presta atención al vestuario, el entorno y la composición.

Al combinar estos elementos, puede crear impresionantes retratos de cine negro de Hollywood que evocan la atmósfera y la intriga de este género icónico. ¡Experimente y encuentre su propio estilo dentro del marco Noir! ¡Buena suerte!

  1. Serie de mentores:Luisiana 2017

  2. Primeros pasos:técnicas focales

  3. Fotografía de larga exposición 101:cómo crear la toma

  4. Consejos para hacer fotografías en días grises y sombríos

  5. Su guía de competencia para la fotografía al aire libre:segunda parte

  6. Cómo tomar una foto de la luna que no se vea como una pequeña mancha blanca

  7. 10 ajustes de cámara imprescindibles para fotografía de conciertos

  8. 7 consejos de ángulo de cámara bajo para darle vida a tu video

  9. 3 preguntas difíciles de los clientes de fotografía y cómo responderlas

  1. Cómo plantear y inclinar el cuerpo para mejores retratos

  2. Una nueva mirada a los trípodes

  3. Cómo elegir la bolsa de cámara adecuada para la fotografía al aire libre y la vida silvestre

  4. Elegir un plato de belleza:¿Qué talla es adecuada para los retratos?

  5. 19 consejos de fotografía de nieve (cómo capturar tomas mágicas)

  6. Cómo obtuve la toma:estilo de retrato

  7. Cómo hacer fotografía creativa de retratos (guía paso a paso)

  8. Cómo crear luz de captura en tus retratos naturales

  9. Cómo usar el marco de primer plano Mejora tu fotografía de retratos

Consejos de fotografía