REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo obtener sonrisas naturales en fotos:20 consejos e ideas

Bien, aquí hay 20 consejos e ideas para ayudarlo (o sus sujetos) obtener sonrisas naturales en las fotos, desglosados ​​en categorías para una comprensión más fácil:

i. Antes de la sesión de fotos (preparación y mentalidad):

1. La relajación es clave: Antes incluso de recoger una cámara, fomente la relajación. Haga que su sujeto respire profundamente, mueva los dedos de los pies o haga un tramo rápido. La tensión muestra en la cara.

2. Talk &Connect: Participar en una conversación ligera. Pregunte sobre sus pasatiempos, su día, una historia divertida o algo que les apasione. La interacción genuina les ayuda a relajarse y olvidarse de la cámara.

3. Elija el momento adecuado: No programes una sesión de fotos cuando tu sujeto esté cansado, estresado o hambriento. Opta por un tiempo en el que generalmente son más alegres y relajados.

4. Establezca el estado de ánimo: Reproducir música, crear un ambiente cómodo y mantener la atmósfera ligera y divertida. La música que disfrutan puede ayudar a lanzar la tensión.

5. Explica tu visión: Discuta el propósito de las fotos y lo que espera capturar. Conocer el contexto puede aliviar la ansiedad y ayudarlos a sentirse más involucrados.

ii. Durante la sesión de fotos (técnicas y indicaciones):

6. Da dirección, pero no pospongas en exceso: Proporcione una guía suave sobre postura y ángulos, pero evite posturas demasiado rígidas que se sientan antinaturales. Permitir algo de libertad de movimiento.

7. "Piense en pensamientos felices": ¡Un clásico, pero funciona! Pídales que recuerden un recuerdo feliz, un momento divertido o algo que están esperando.

8. El "Squinch": Fomente un ligero entrececimiento. Las sonrisas genuinas involucran los músculos alrededor de los ojos, creando esos pequeños "pies de cuervo". Esto es mucho más creíble que solo una sonrisa en la boca. Pídales que intenten "sonreír con los ojos".

9. La risa es contagiosa: Haz una broma, haz una cara tonta o haz algo inesperado para provocar una risa genuina. Capture los momentos entre las poses.

10. Dales algo que hacer: Tener una actividad en la que concentrarse puede hacer que la gente se olvide de la cámara. Esto podría ser cualquier cosa desde caminar, sostener un objeto, interactuar con otra persona o simplemente mirar un punto específico.

11. "Diga dinero" no "queso": La sonrisa de "queso" a menudo se ve forzada. "Money" o "Yoga" (o cualquier palabra que termine en "-AH") puede ayudar a dar forma a la boca de una manera más natural.

12. varía la intensidad: Pide una leve sonrisa, una gran sonrisa, una risa y todo lo demás. Esto le brinda una variedad de expresiones para elegir.

13. Captura de momentos sinceros: No se concentre solo en los tiros posados. Mantenga su cámara lista para capturar momentos sinceros de risa, conversación e interacción. Estos a menudo resultan en las sonrisas más genuinas.

14. Use las indicaciones, no solo las poses: En lugar de decir "Mira la cámara y sonreír", intente indicaciones como:

* "Dime algo por lo que estés agradecido".

* "Imagina que acabas de ganar la lotería".

* "Piensa en tu mascota favorita".

15. Neuronas espejo: ¡Sonríe usted mismo! Su estado de ánimo y expresiones pueden ser contagiosos. Si está relajado y divirtiéndose, es más probable que su tema haga lo mismo.

iii. Consideraciones técnicas (cámara e iluminación):

16. Iluminación suave y natural: La iluminación dura puede acentuar las arrugas y hacer que las sonrisas parezcan forzadas. Opta por una iluminación suave y difusa, especialmente para primeros planos. La hora dorada (la hora después del amanecer y la hora antes del atardecer) es ideal.

17. Velocidad de obturación rápida: Capturar momentos fugaces de expresión genuina. Una velocidad de obturación más rápida ayuda a congelar la acción y evitar el desenfoque.

18. Modo de disparo continuo: Use el modo de ráfaga para capturar una secuencia de imágenes. Esto aumenta sus posibilidades de obtener una gran oportunidad con una sonrisa natural.

19. Elección de lentes: Las distancias focales más largas (por ejemplo, 85 mm o más) pueden ser más halagadoras para los retratos y pueden ayudarlo a mantener una distancia cómoda de su sujeto, haciéndolos sentirse menos conscientes de sí mismos.

20. Centrarse en los ojos: Asegúrese de que los ojos estén nítidos y enfocados. Los ojos son las ventanas del alma, y ​​juegan un papel crucial en la transmisión de emociones genuinas.

Consejo de bonificación: Revise las fotos * con * su sujeto durante la sesión. Esto les permite ver qué funciona y qué no, y les da la oportunidad de ajustar sus expresiones y poses. ¡La retroalimentación positiva es muy útil!

  1. Cómo hacer una película en casa sin presupuesto

  2. 10 consejos para fotografiar bebés

  3. 6 consejos para dominar la fotografía panorámica

  4. 5 ejercicios para mejorar tu fotografía callejera

  5. Puedes hacerlo:crea patrones de luz abstractos en fotos usando LED

  6. Cómo usar un filtro ND de 16 pasos para fotografía de exposición extremadamente larga

  7. Vanessa Joy sobre el arte de capturar el gran día de alguien

  8. 12 formas de añadir aleatoriedad y creatividad a tu fotografía

  9. 5 errores implacables de posprocesamiento que todo fotógrafo de aves debe evitar

  1. Cómo usar el marco de primer plano Mejora tu fotografía de retratos

  2. Cómo usar el ángulo de luz en la fotografía de las personas para un golpe adicional

  3. Cómo usar el ángulo de luz en la fotografía de las personas para un golpe adicional

  4. Cómo [no] tomar un retrato de auto temporizador

  5. Cómo usar ángulos de retrato de manera efectiva:una guía visual

  6. Fotógrafos de retratos:¿Realmente necesitas una lente de 70-200 mm?

  7. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

  8. Cómo encontrar y usar reflectores naturales para retratos

  9. Cómo aprovechar al máximo la luz dura con la fotografía en blanco y negro

Consejos de fotografía