REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo encontrar y usar reflectores naturales para retratos

Encuentrar y usar reflectores naturales para retratos

Los reflectores naturales son superficies que rebotan en su sujeto, llenan las sombras y crean una iluminación más halagadora e incluso para la fotografía de retratos. Son gratuitos, fácilmente disponibles y una forma fantástica de mejorar sus retratos sin necesidad de equipos especializados. Aquí le mostramos cómo encontrarlos y usarlos:

i. Identificación de reflectores naturales:

Busque superficies que sean:

* de color claro: Cuanto más claro sea el color, más luz reflejará.

* grande: Una superficie más grande rebotará más luz.

* suave (relativamente): Las superficies más suaves generalmente reflejan la luz de manera más uniforme que las ásperas.

Aquí hay algunos ejemplos comunes:

* Concreto: Las aceras, edificios, paredes y estacionamientos son excelentes.

* arena: Las playas, los parques infantiles e incluso las cajas de arena pueden ser útiles.

* agua: Los lagos, estanques e incluso charcos pueden crear hermosos reflejos, especialmente en los días nublados.

* nieve: Una manta de nieve es un reflector enorme y poderoso, que rebota la luz de todas las direcciones.

* Edificios de color claro: Especialmente de ladrillo claro, estuco o paredes pintadas.

* Follaje brillante: Las hojas de color verde claro pueden reflejar algo de luz, aunque no tan efectivamente como otras superficies.

* Rocas de arenisca o de color claro: Encontrado en paisajes desérticos o alrededor de ciertos edificios.

ii. Evaluar la luz:

Antes de colocar su sujeto y su reflector, tómese un momento para observar la luz:

* Fuente: ¿Dónde está la fuente de luz principal (Sol, Cielo, etc.)?

* Dirección: ¿Desde qué ángulo viene la luz?

* intensidad: ¿Qué tan fuerte es la luz? ¿Es duro y directo, suave y difuso?

Esta evaluación lo ayudará a determinar la mejor colocación del reflector para llenar las sombras creadas por la luz principal.

iii. Posicionando su sujeto y reflector:

1. Identificar las sombras: Mire la cara de su sujeto y tenga en cuenta dónde caen las sombras. El propósito del reflector es suavizar y completar esas sombras.

2. Posicione el sujeto: Coloque su tema para que la fuente de luz principal los ilumine desde una dirección. Esto creará las sombras que desea llenar.

3. Posicione el reflector: Esto es crucial. El reflector debe colocarse en el lado * opuesto * del sujeto desde la fuente de luz principal. Esto le permite recuperar la luz en las sombras.

* El ángulo es clave: Experimente con el ángulo del reflector para ver cómo afecta la luz en la cara de su sujeto. Pequeños ajustes pueden marcar una gran diferencia. Estás apuntando a un relleno sutil, no una segunda fuente de luz competitiva.

* La distancia es importante: Mueva el reflector más cerca o más lejos del sujeto para controlar la cantidad de luz que se refleja. Más cercano =más llenado, más lejos =menos relleno.

4. Disparos de prueba: Tome tomas de prueba y examine cuidadosamente los resultados. Presta atención a:

* sombras: ¿Se suavizan y se llenan muy bien?

* destacados: ¿Están desgastados (sobreexpuestos)? Ajuste la posición o la distancia del reflector para evitar esto.

* Capacitación: El reflector debe crear un reflector sutil (reflejo de la luz) en los ojos del sujeto, agregando vida al retrato.

iv. Consideraciones y consejos prácticos:

* Fuerza de reflexión: La resistencia de la luz reflejada depende del color, el tamaño, el ángulo y la distancia del reflector. Experimentar para encontrar el equilibrio correcto.

* difuso vs. reflexión directa: Una superficie ligeramente texturizada (como el concreto) proporciona un reflejo más difuso y suave en comparación con una superficie perfectamente lisa (como un espejo). La luz difusa es generalmente más halagadora para los retratos.

* Asistentes: Hacer que alguien sostenga el reflector es ideal, ya que puede comunicar y hacer ajustes precisos. Si dispara solo, puede intentar apoyar al reflector contra una pared, un árbol o usar un soporte de reflector (si tiene uno).

* Días nublados: Incluso en los días nublados, los reflectores naturales pueden ser útiles. Pueden alegrar la imagen general y agregar alguna definición a la cara del sujeto.

* Color elenco: Tenga en cuenta que las superficies de colores (por ejemplo, una pared verde) pueden arrojar un tinte de color a su sujeto. Los reflectores blancos o de color neutral son generalmente más seguros. Correcto en el procesamiento posterior si es necesario.

* sobrecargando: Tenga cuidado de no sobrecargar las sombras. Todavía desea algunas sombras sutiles para dar forma y dimensión a la cara de su sujeto. El objetivo es un aspecto natural y equilibrado.

* Combinado con la luz existente: Los reflectores naturales funcionan mejor cuando se usan junto con la luz ambiental existente. Están destinados a * mejorar * la luz disponible, no reemplazarla por completo.

* reflectores y el sol: Sea muy cauteloso cuando use reflectores a la luz solar directa. La luz reflejada concentrada puede ser perjudicial para los ojos del sujeto. Evite apuntar la luz reflejada directamente en sus ojos. Comunicarse claramente con su sujeto.

* postprocesamiento: Si bien los reflectores naturales pueden mejorar significativamente sus imágenes, aún puede refinarlas aún más en el procesamiento posterior. Ajuste el contraste, los reflejos y las sombras para lograr su aspecto deseado.

Escenario de ejemplo:

Digamos que estás fotografiando a alguien cerca de una gran pared de concreto en un día soleado.

1. Sun está a la izquierda del sujeto: El sol brilla desde la izquierda, creando sombras en el lado derecho de la cara de su sujeto.

2. Posicionamiento: Coloque el sujeto para que el sol ilumine su lado izquierdo.

3. Colocación del reflector: Coloque el sujeto cerca de la pared de concreto en su lado * derecho *.

4. Ajuste: Haga que se muevan más cerca o más lejos de la pared hasta que obtenga el relleno deseado de las sombras en su mejilla derecha y cuenca ocular.

En conclusión, El uso de reflectores naturales es una técnica simple y efectiva para mejorar sus retratos. Al observar cuidadosamente la luz, identificar superficies adecuadas y experimentar con el posicionamiento, puede crear imágenes bellamente iluminadas y halagadoras sin la necesidad de equipos costosos. ¡La práctica y la observación son clave para dominar esta técnica!

  1. La biblia de la fotografía [RESEÑA DEL LIBRO]

  2. Cómo ser un mejor tirador de video, aprenda del tirador fijo.

  3. 12 consejos para una hermosa fotografía de paisajes con poca luz

  4. El aumento de precios de Adobe es solo una "prueba" ¿Deberían preocuparse los fotógrafos?

  5. Cómo el uso de la cámara de su teléfono inteligente puede ayudar a mejorar su fotografía

  6. 7 errores en la fotografía de paisajes que podrían estar arruinando tus fotos

  7. Video para principiantes:¿Qué viene antes de "Video para principiantes"?

  8. Fotografía de exploración urbana – Urbex

  9. Lightroom Academy de Adobe es una forma gratuita e interactiva de aprender fotografía

  1. Cómo crear retratos ambientales (consejos y ejemplos)

  2. Cómo obtener sonrisas naturales en fotos:20 consejos e ideas

  3. Cómo entender la luz y el color Mejoran tu fotografía

  4. Cómo difuminar el fondo de un retrato utilizando la herramienta Magnetic Lasso en Photoshop

  5. Cómo difuminar el fondo de un retrato utilizando la herramienta Magnetic Lasso en Photoshop

  6. Bricolaje cómo construir y usar un reflector Tomar mejores retratos

  7. Cómo encontrar excelentes fondos para retratos al aire libre

  8. Cómo fotografiar niños

  9. Proyectos de video rápidos y fáciles

Consejos de fotografía