Principios clave de pose suave:
* Centrarse en la conexión y la emoción: Priorice expresiones e interacciones genuinas sobre una postura perfecta.
* Ajustes sutiles: Haga pequeños cambios incrementales para mejorar la pose sin hacer que el sujeto se sienta demasiado dirigido.
* La comodidad es clave: Asegúrese de que su sujeto sea cómodo y relajado. Un tema tenso nunca se verá natural.
* La comunicación es vital: Hable con su tema, explique lo que está buscando y obtenga su opinión.
* Observación: Presta mucha atención a los movimientos y peculiaridades naturales de tu sujeto. Úselos para informar su postura.
* Refuerzo positivo: Ofrezca aliento y elogios durante toda la sesión.
* menos es más: No pongas en exceso. A menudo, las poses más simples son las más efectivas.
Presentar indicaciones (desglosados por categoría):
i. Comenzando:romper el hielo y establecer la comodidad
* "Solo relájate y respira profundamente. Solo nos estamos calentando". (Esto ayuda a aliviar la tensión inicial).
* "No te preocupes por posar perfectamente. Solo sé tú mismo". (Fomenta la autenticidad).
* "Comencemos con algo simple. Solo manténgase naturalmente". (Evita abrumarlos).
* "¿Cómo te sientes? ¿Hay algo con lo que te incomode?" (Aborda preocupaciones y genera confianza).
* "Probemos algunas cosas diferentes y veamos qué se siente bien". (Haga hincapié en la experimentación y la colaboración).
ii. Movimiento y acciones naturales:
* caminar:
* "Tome una caminata tranquila hacia mí y solo mira natural". (Bueno para disparos sinceros).
* "Camine unos pasos, luego deténgase y gire hacia la luz". (Controla la dirección y la iluminación).
* "Camina y cuéntame una historia sobre tu cosa favorita". (Los distrae y crea expresiones genuinas).
* sentado:
* "Siéntate donde sea que se sienta más cómodo. Tal vez recuéstese un poco". (Fomenta la relajación).
* "Siéntate en el borde del asiento y gira ligeramente hacia la cámara". (Crea una pose más dinámica).
* "Siéntate y mira a un lado como si estuvieras esperando a alguien". (Crea anticipación).
* inclinado:
* "Apóyate contra esta pared/árbol/barandilla y simplemente relájate". (Informal y cómodo).
* "Inclínese hacia adelante ligeramente con las manos en los bolsillos". (Agrega un poco de confianza).
* "Apóyate contra algo y mira por encima del hombro". (Agrega intriga).
* interactuando con el entorno:
* "Recoge esa flor/hoja y examínala". (Interacción natural).
* "Pase su mano por la pared/cerca". (Agrega movimiento y textura).
* "Si estuvieras en el área solo, ¿qué estarías haciendo?" (Ayuda a encontrar un comportamiento natural)
* "Alcanza y toca el árbol". (crea enfoque)
* mirando hacia otro lado:
* "Mira a la distancia como si estuvieras perdido en el pensamiento".
* "Mira la luz del sol".
* "Mira la cascada".
iii. Manos y brazos:
* Colocación general de la mano:
* "Deja que tus manos cuelguen libremente a tus costados". (Un punto de partida para la colocación natural de las manos).
* "Intenta poner tus manos en tus bolsillos". (Clásico y relajado).
* "Toca suavemente tu cabello". (Puede agregar elegancia o alegría).
* "Descansa tu mano en tu cadera". (Crea una cintura más definida).
* Evitando las manos incómodas:
* "Asegúrate de que tus manos no estén apretadas o rígidas". (Promueve la relajación).
* "Evite dejar que sus manos desaparezcan por completo". (Los mantiene visibles e intencionales).
* poses de mano a cara:
* "Descanse la barbilla ligeramente sobre tu mano". (Puede ser pensativo o reflexivo).
* "Cupa suavemente tu cara con las manos". (Agrega una sensación suave e íntima).
* "Toca ligeramente tu frente con tus dedos". (Crea una sensación de vulnerabilidad).
iv. Expresiones faciales y emoción:
* sonrisas auténticas:
* "Piensa en algo que te haga realmente feliz". (Fomenta una sonrisa real).
* "Cuéntame una broma". (Naturalmente provoca la risa).
* "Sonríe con tus ojos, no solo tu boca". (Ayuda a crear una expresión más genuina).
* Otras emociones:
* "Imagina que estás recordando un buen recuerdo". (Promueve una expresión nostálgica).
* "Finge que acabas de escuchar buenas noticias". (Crea emoción y alegría).
* "Piensa en alguien que realmente te importa". (Puede evocar calidez y afecto).
* Evitar poses "Cheesy":
* "No fuercen una sonrisa. Déjalo venir naturalmente".
* "Evite mirar directamente a la cámara todo el tiempo". (Agrega variedad y evita un aspecto de "foto de la foto").
* "A veces, una expresión simple y sutil es la más poderosa".
V. Parejas y grupos:
* La conexión es clave:
* "Mírate y hablan de algo que amas de la otra persona". (Fomenta la interacción genuina).
* "Abrátate las manos y camina juntos". (Crea un sentido de unidad).
* "Susurro algo divertido en su oído". (Promueve risas e intimidad).
* poses naturales:
* "Abrazarse con fuerza". (Muestra afecto).
* "Una persona puede descansar sobre el hombro del otro". (Cómodo e íntimo).
* "Presente de forma consecutiva y mira en direcciones opuestas". (Crea una composición dinámica e interesante).
* grupos:
* "Simplemente pase el rato y charle entre ellos". (Captura momentos sinceros).
* "Caminan juntos como grupo y se ríen de algo". (Crea una sensación de camaradería).
* "Organícese naturalmente como si estuvieran sentados para una conversación".
vi. Refinar la pose:pequeños ajustes
* "¿Puedes cambiar tu peso ligeramente a tu pie izquierdo?" (Corrección sutil de postura).
* "Intenta inclinar la barbilla un poco" (Mejora la definición de la mandíbula).
* "¿Puedes girar los hombros un poco más hacia la luz?" (Optimiza la iluminación).
* "Relájate los hombros". (Reduce la tensión).
* "Probemos esto desde un ángulo ligeramente diferente". (Ajusta la composición).
* "Asegúrese de que sus dedos estén relajados"
vii. Consejos generales para el éxito:
* Preparar: Explique su ubicación de antemano y tenga en mente algunas ideas posibles.
* Sea paciente: La postura suave lleva tiempo y requiere paciencia.
* sea observador: Preste atención al lenguaje corporal de su sujeto y ajuste su enfoque en consecuencia.
* Sea alentador: Ofrezca comentarios positivos y aliento durante toda la sesión.
* Sea flexible: Esté dispuesto a abandonar una pose si no funciona y prueba algo nuevo.
* Revise y refleje: Después de la sesión, revise sus imágenes y reflexione sobre lo que funcionó bien y lo que podría mejorar la próxima vez.
* Mostrar ejemplos. Si conoce el tipo de foto que busca, es útil mostrar su sujeto para obtener su compra.
Consideraciones importantes:
* Respeto límites: Siempre respete los límites y el nivel de comodidad de su sujeto. Si se sienten incómodos con una pose, no la forces.
* Individualice su enfoque: Lo que funciona para una persona puede no funcionar para otra. Esté preparado para adaptar sus indicaciones para que se adapte a la personalidad y al tipo de cuerpo de cada individuo.
* Práctica: Cuanto más practiques posar suavemente, más natural será.
Al centrarse en la comodidad, la comunicación y la emoción genuina, puede crear imágenes hermosas y auténticas que capturen la verdadera esencia de su tema. ¡Buena suerte!