1. Falta de conexión con el sujeto
* El error: El sujeto se ve rígido, incómodo o desconectado. Su expresión es plana o forzada. No has construido una buena relación.
* La solución:
* Habla con tu tema: Conozca un poco antes de comenzar a disparar. Charla sobre sus intereses, su día, cualquier cosa para ayudarlos a relajarse.
* dar dirección: Proporcionar una dirección clara y alentadora. En lugar de "solo quedarse allí", diga, "inclina la cabeza ligeramente hacia la izquierda. ¡Genial! Ahora, piensa en algo que te hace feliz".
* sea auténtico y positivo: Su propia energía afecta a su tema. Sea genuino, entusiasta y tranquilizador.
* Muestra tu trabajo (a veces): Si es apropiado, muestre el tema algunas tomas en su cámara. El refuerzo positivo puede aumentar su confianza.
2. Pobre iluminación
* El error: Sombras duras, reflejos de volar o una luz generalmente poco halagadora. La iluminación resta valor al sujeto.
* La solución:
* Evite la luz solar directa (especialmente al mediodía): Esto crea sombras duras y hace que la gente se entreciera a la gente.
* Abraza la sombra abierta: Encuentre la sombra proporcionada por un edificio, árbol o un gran paraguas. Esto ofrece luz suave y difusa.
* Use un reflector: Un reflector rebota en su sujeto, rellenando sombras y agregando un capricho a sus ojos.
* Aprenda a modificar la luz: Use difusores (scrims) para suavizar la luz solar, o luz de velocidad/estribas (con modificadores como softboxes o paraguas) para crear su propia iluminación controlada.
* Comprender la dirección de la luz: Experimente con la luz proveniente de diferentes ángulos (iluminación lateral, retroiluminación, etc.) para crear diferentes estados de ánimo.
3. Enfoque incorrecto
* El error: Los ojos (o característica facial clave) están fuera de foco. El fondo es agudo, pero el sujeto es suave.
* La solución:
* Centrarse en los ojos (lo más importante): Los ojos son las ventanas del alma. Asegúrate de que estén agudos. Use el enfoque automático de un solo punto y seleccione el ojo más cercano a usted.
* Use una apertura estrecha (a veces): Si bien una profundidad de campo poco profunda (abertura ancha) puede ser hermosa, también aumenta las posibilidades de faltar enfoque. Si está luchando, pruebe una apertura ligeramente más pequeña (por ejemplo, f/2.8 en lugar de f/1.8).
* Enfoque y recompone con cuidado: Si te enfocas en los ojos y luego recompensa el disparo, tenga en cuenta que el plano de enfoque cambiará ligeramente, especialmente con amplias aberturas. Minimizar este movimiento.
* Use el enfoque de retroceso: Separar el enfoque del lanzamiento del obturador puede darle más control.
* Enfoque manual (si es necesario): En situaciones de iluminación difíciles, o con sujetos que se mueven erráticamente, el enfoque manual podría ser la mejor opción.
* Verifique sus imágenes de inmediato: Aclarar los ojos después de tomar una oportunidad para asegurarse de que estén enfocados.
4. Fondo de distracción
* El error: El fondo está desordenado, ocupado o aleja la atención del sujeto. Los árboles parecen estar creciendo fuera de la cabeza del sujeto.
* La solución:
* Elija fondos simples: Busque paredes limpias, follaje borrosa, espacio abierto o cualquier cosa que no competirá con su tema.
* usa una amplia apertura: Una profundidad de campo poco profunda (lograda con una abertura amplia como f/2.8 o más ancha) desdibujará el fondo, creando separación entre el sujeto y el entorno.
* Cambia tu perspectiva: Moverse (hacia arriba, hacia abajo, hacia la izquierda o hacia la derecha) puede alterar drásticamente el fondo.
* Considere su ángulo: Disparar desde un ángulo inferior puede eliminar elementos de fondo no deseados.
* Busque patrones de repetición: Estos pueden agregar interés visual sin distraer.
* Eliminar distracciones (si es posible): A veces, puede mover físicamente los objetos de distracción del marco.
5. No halagador posando
* El error: El sujeto se ve rígido, incómodo, o su pose acentúa características poco halagadoras. Barbilla doble, posiciones de brazo incómodo, etc.
* La solución:
* Estudio de técnicas de postura: Hay innumerables recursos en línea y en libros que enseñan principios básicos de postura.
* Comience con poses básicas: Comience con posturas simples y de aspecto natural y las refine gradualmente.
* doblar las extremidades: Los brazos y las piernas rectas pueden verse rígidas. Aliente a su sujeto a doblar ligeramente sus codos y rodillas.
* ángulo del cuerpo: Tener el ángulo de sujeto su cuerpo ligeramente hacia la cámara es generalmente más halagador que una pose recta.
* Presta atención a las manos: Las manos pueden ser complicadas. Haga que interactúen con algo, descansen suavemente en su regazo o colóquelos en sus bolsillos. Evite los puños apretados.
* Chin hacia adelante y hacia abajo (ligeramente): Esto puede ayudar a eliminar la doble barbilla y definir la línea de la mandíbula.
* Practica frente a un espejo: Antes de una sesión, practique posarse para obtener una mejor comprensión de lo que funciona y qué no.
* Observe otros retratos: Analice cómo los fotógrafos profesionales plantean sus sujetos.
6. Mala composición
* El error: El sujeto se coloca torpemente en el marco, la imagen se siente desequilibrada o no hay un punto focal claro.
* La solución:
* Regla de los tercios: Imagine dividir su marco en nueve partes iguales con dos líneas horizontales y dos verticales. Coloque elementos clave (como los ojos del sujeto) a lo largo de estas líneas o en las intersecciones.
* Líneas principales: Use líneas en la escena (carreteras, cercas, etc.) para atraer el ojo del espectador hacia el tema.
* Espacio negativo: Dejar deliberadamente dejar espacio vacío alrededor del sujeto puede crear una sensación de calma y llamar la atención sobre ellos.
* Enmarcado: Use elementos en la escena (árboles, puertas, etc.) para enmarcar el sujeto y agregar profundidad.
* Evite centrar (generalmente): Si bien el centrado puede funcionar en algunas situaciones, a menudo es más dinámico colocar al sujeto fuera del centro.
7. Ignorando el vestuario y el estilo
* El error: La ropa del sujeto choca con el fondo, no es halagador o distrae de su rostro. Su cabello es desordenado o descuidado.
* La solución:
* Asesorar sobre la ropa: Sugiera que el sujeto use colores sólidos o patrones simples. Evite logotipos e impresiones ocupadas.
* Considere la ubicación: Elija ropa que complementa la configuración.
* Presta atención al ajuste: La ropa debe encajar bien y ser cómoda.
* Ofrece consejos de estilo: Sugiera que el sujeto haga su cabello y maquillaje profesionalmente, o al menos ordene su apariencia.
* Traiga un kit de estilo: Tenga un pequeño kit con artículos como rodillos de pelusa, laca para el cabello y alfileres de seguridad para abordar el mal funcionamiento del armario.
8. Usando la lente incorrecta
* El error: Distorsión, perspectiva poco halagadora o dificultad para lograr la profundidad de campo deseada.
* La solución:
* Longitudes focales ideales: Para los retratos, las distancias focales entre 50 mm y 135 mm generalmente se consideran ideales. Estas lentes minimizan la distorsión y crean una perspectiva favorecedora. 85 mm es una opción popular.
* Evite las lentes de gran ángulo (cerca): Las lentes de gran angular pueden distorsionar las características faciales cuando se usan a corta distancia.
* Considere una lente de teleobjetivo (desde la distancia): Las lentes de teleobjetivo (135 mm y más) pueden crear una profundidad de campo muy poco profunda y comprimir el fondo.
* coincide con la lente con la situación: Piense en el entorno y el tipo de retrato que está tratando de crear al elegir una lente.
9. Sobreprocesamiento en postproducción
* El error: La piel se ve plástica, los colores no son naturales y la imagen se ve muy manipulada.
* La solución:
* Apunte a las ediciones de aspecto natural: Concéntrese en ajustes sutiles a la exposición, el contraste, el equilibrio de color y la nitidez.
* Use la piel retoca con moderación: Reduzca las imperfecciones y las arrugas, pero no las borre por completo. Deja algo de textura.
* coincide con tu estilo: Sus ediciones deben ser consistentes con su marca y el estado de ánimo general que está tratando de crear.
* menos es a menudo más: Es mejor subestimarse que en exceso.
10. No prestar atención a los detalles
* El error: Los pelos volantes, las gafas torcidas, las correas de sujetador visible u otros pequeños detalles que rayan de la imagen general.
* La solución:
* Escane la escena con cuidado: Antes de presionar el botón del obturador, tómese un momento para buscar detalles de distracción.
* Comuníquese con su tema: Si ve algo fuera de lugar, avísele suavemente su sujeto.
* Use Photoshop (si es necesario): Pequeñas distracciones a menudo se pueden eliminar en la postproducción.
* zoom en: Use la función Zoom en su cámara para inspeccionar de cerca la imagen en la pantalla LCD después de tomar la toma.
11. Descuidar el balance de blancos
* El error: Los tonos de piel se ven antinaturales (demasiado cálidos o demasiado fríos), y el color general de la imagen está apagado.
* La solución:
* Establecer el balance de blancos correctamente: Use una configuración de balance de blancos preestablecido (por ejemplo, "luz diurna", "nublado", "tungsteno") que coincide con las condiciones de iluminación.
* Use una tarjeta gris: Una tarjeta gris puede ayudarlo a establecer un balance de blancos personalizado para una interpretación de color precisa.
* Dispara en Raw: Disparar en formato sin procesar le permite ajustar el balance de blancos en la postproducción sin perder la calidad de la imagen.
12. Usando demasiada o muy poca profundidad de campo
* El error: Demasiado de los antecedentes está en foco y distrae, o demasiado de la cara del sujeto está fuera de foco.
* La solución:
* Comprender el papel de Aperture: Una apertura más amplia (por ejemplo, f/1.8, f/2.8) crea una profundidad de campo menos profunda, difuminando el fondo. Una apertura más estrecha (por ejemplo, f/8, f/11) crea una profundidad de campo más profunda, manteniendo más de la escena enfocada.
* Considere el contexto: Si desea mostrar el tema en su entorno, es posible que desee una profundidad de campo ligeramente más profunda. Si desea aislar el sujeto, use una profundidad de campo menos profunda.
* Verifique sus resultados: Revise sus imágenes en la pantalla LCD para asegurarse de que la profundidad de campo sea lo que pretendía.
13. No disparar lo suficiente
* El error: Conformarse con los primeros disparos sin explorar diferentes poses, ángulos y expresiones.
* La solución:
* dispara en ráfagas: Capture una secuencia de disparos para aumentar sus posibilidades de obtener el momento perfecto.
* Experimento con poses: Pruebe diferentes poses y ángulos para ver qué funciona mejor para su tema.
* Fomentar la variedad: Pídale a su sujeto que pruebe diferentes expresiones y movimientos.
* Revisión y ajuste: Revise regularmente sus imágenes en la pantalla LCD y realice ajustes según sea necesario.
14. Ignorando tu medición
* El error: La imagen está sobreexpuesta (demasiado brillante) o subexpuesta (demasiado oscura). Los tonos de la piel se lavan o fangosos.
* La solución:
* Comprender los modos de medición: Aprenda cómo funcionan los diferentes modos de medición (evaluativos/matriz, ponderado en el centro, spot) y cuándo usarlos.
* Utilice la compensación de exposición: Si el medidor de su cámara está constantemente subexpuesta o sobreexposición, use la compensación de exposición para ajustar el brillo.
* medidor de la cara del sujeto: En la fotografía de retratos, a menudo es mejor medir la cara del sujeto para garantizar que sus tonos de piel estén expuestos adecuadamente.
* Use un medidor de luz de mano (avanzado): Para un control más preciso, considere usar un medidor de luz de mano.
15. Falta de práctica y experimentación
* El error: Apegarse a las mismas técnicas y rutinas, sin probar cosas nuevas o empujar sus límites.
* La solución:
* dispara regularmente: Cuanto más dispares, mejor te volverás.
* Experimente con diferentes técnicas: Pruebe las nuevas configuraciones de iluminación, poseen técnicas y estilos de edición.
* Aprenda de los demás: Estudie el trabajo de los fotógrafos que admira e intenta emular sus técnicas.
* Tome talleres y clases: La instrucción formal puede ayudarlo a aprender nuevas habilidades y refinar sus existentes.
* No tengas miedo de fallar: Los errores son parte del proceso de aprendizaje.
Al comprender estos errores comunes y cómo arreglarlos, puede mejorar significativamente sus habilidades de fotografía de retratos y crear imágenes impresionantes que capturen la esencia de sus sujetos. ¡Buena suerte!