REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo plantear y inclinar el cuerpo para mejores retratos

Cómo plantear y inclinar el cuerpo para obtener mejores retratos:una guía completa

La postura y la pesca corporal son habilidades cruciales en la fotografía de retratos. Pueden afectar drásticamente el aspecto general, el estado de ánimo y el mensaje transmitidos en su imagen. Aquí hay un desglose detallado de cómo dominar estas técnicas:

i. Comprender los conceptos básicos:ángulos y líneas

* Los ángulos son tu amigo: Evite que su sujeto se enfrente a la cámara de frente. La pesca del cuerpo crea líneas dinámicas, agrega dimensión y puede ser más halagador.

* líneas del cuerpo: Preste atención a las líneas creadas por los hombros, las caderas y las extremidades del sujeto. Las líneas curvas tienden a ser más femeninas y suaves, mientras que las líneas más rectas pueden transmitir fuerza y ​​confianza.

* La "curva S": Esta es una pose clásica y halagadora, especialmente para las mujeres. Fomente una curva suave en la columna vertebral haciendo que el sujeto cambie su peso a una cadera.

* "triángulo posando": Crear triángulos con los brazos y las piernas agrega interés y profundidad visuales. Por ejemplo, un brazo ligeramente doblado en el codo o una pierna cruzada en el tobillo crea un triángulo.

* Simetría de ruptura: La simetría puede sentirse estática y aburrida. Romperlo al cambiar ligeramente de peso, inclinar la cabeza o colocar los brazos de manera diferente hace que la pose sea más dinámica.

ii. Partes clave del cuerpo y cómo posarlas:

* Cabeza y cuello:

* Tilt de cabeza: Una ligera inclinación de la cabeza puede hacer que el sujeto se vea más accesible y atractivo. Inclinar la cabeza * lejos * del hombro superior hace que el cuello parezca más largo y más elegante.

* Posición de la barbilla: Un error común es una barbilla doble. Dígale al sujeto que extienda ligeramente la barbilla hacia adelante y hacia abajo (hacia la cámara, no hacia su pecho). Puede sentirse antinatural, pero a menudo se ve muy bien en la cámara.

* Longitud del cuello: Fomentar el sujeto a alargar su cuello. Piense en una jirafa que estira el cuello hacia arriba. Esto mejora la postura y elimina los rollos del cuello.

* Contacto visual: El contacto visual es crucial. El contacto visual directo crea una conexión poderosa con el espectador. Sin embargo, mirar ligeramente fuera de cámara puede crear una sensación de misterio o contemplación.

* hombros:

* Agregando los hombros: Evite que los hombros se enfrenten directamente a la cámara. Agregarlos crea una silueta más halagadora.

* Posición del hombro: Un hombro ligeramente más alto que el otro agrega dimensión. Experimente con que el sujeto deje caer un hombro para una sensación relajada.

* empujando los hombros hacia atrás: Alentar el sujeto a empujar suavemente sus hombros hacia atrás mejora la postura y puede crear un aspecto más seguro. Evite exagerar, ya que puede parecer rígido.

* brazos y manos:

* Evitar los brazos "planos": Nunca haya presionado los brazos contra el cuerpo. Esto los hace ver más grandes. Crear espacio entre el brazo y el torso.

* doblando los codos: Los codos doblados crean un aspecto más relajado y natural.

* Colocación de la mano: La colocación de la mano es crucial. Considere estas opciones:

* en bolsillos: Crea un ambiente informal y relajado.

* en las caderas: Puede ser empoderador y seguro. Tenga en cuenta la posición del codo.

* sosteniendo un objeto: Agregar un accesorio como una bufanda, flor o libro puede agregar contexto e interés visual.

* tocando suavemente la cara: Crea una sensación de introspección o vulnerabilidad. Ser cauteloso; Esto puede parecer fácilmente incómodo.

* interactuando con el entorno: Apoyarse contra una pared, sostenerse en un árbol o sentarse en un banco crea una pose más natural y dinámica.

* Evite los puños cerrados: Las manos relajadas se ven más naturales. Haga que el sujeto rice ligeramente sus dedos.

* Mira las muñecas: Presta atención al ángulo de las muñecas. Evite las curvas de muñeca incómodas o antinaturales.

* Torso y caderas:

* Distribución de peso: El cambio de peso de un pie a otro crea una pose más natural y relajada. Esto también ayuda a crear la "curva S".

* Torso Twist: Torcir el torso ligeramente puede agregar dimensión y crear una silueta más halagadora.

* Evite la postura cuadrada: Al igual que los hombros, evite que el torso enfrente la cámara directamente.

* Piernas y pies:

* piernas cruzadas: Cruzar las piernas puede ser halagador, especialmente en retratos sentados. Presta atención a qué pierna está encima y ajuste para la comodidad y la estética.

* Posición de la pierna (de pie): Dobla ligeramente una rodilla para una pose más relajada. Colocar un pie ligeramente frente al otro crea una sensación de movimiento.

* Crossing del tobillo: Cruzar los tobillos puede agregar un toque de elegancia.

* Evite bloquear las rodillas: Las rodillas cerradas pueden verse rígidas e incómodas.

* Dirección del pie: Presta atención a la dirección de los pies. Generalmente deben apuntar en la dirección en la que enfrenta el sujeto.

iii. Posar consejos para diferentes tipos de cuerpo:

* Figuras curvas:

* Haga hincapié en la cintura con ropa o posando.

* Use la "curva S" para crear una silueta halagadora.

* Evite la ropa holgada que oculta la figura.

* Angle el cuerpo para crear curvas.

* figuras delgadas:

* Agregue volumen con ropa o posar.

* Use capas para crear dimensiones.

* Evite la ropa demasiado apretada que acentúa la delgadez.

* Centrarse en ángulos y líneas para crear interés visual.

* figuras altas:

* Use posar para romper la altura.

* Haga que el sujeto se sienta o se apoye en algo.

* Use lentes de gran angular para crear una composición más equilibrada.

* Figuras cortas:

* Use posar para alargar el cuerpo.

* Haga que el sujeto se mantenga alto y recto.

* Evite las poses que las hacen ver más cortas, como sentarse con rodillas dobladas.

* Use tacones altos (si es apropiado) para agregar altura.

iv. Comunicación y dirección de su tema:

* Instrucciones claras y concisas: Dé instrucciones específicas en lugar de sugerencias vagas. Por ejemplo, en lugar de decir "parezca más natural", diga "Incline ligeramente la cabeza hacia la izquierda y relaje los hombros".

* Refuerzo positivo: Ofrecer comentarios positivos y aliento. Informe a su sujeto cuándo les va bien.

* Demuestre las poses: Si es posible, demuestre la pose que desea que prueben. Esto puede ser especialmente útil para los alumnos visuales.

* Hazlos cómodos: Crear un ambiente relajado y cómodo es esencial para capturar expresiones genuinas.

* Leer lenguaje corporal: Presta atención al lenguaje corporal del sujeto. Si se ven incómodos o rígidos, ajuste la pose en consecuencia.

* No tengas miedo de ajustar: No tenga miedo de hacer ajustes menores a la pose hasta que obtenga el resultado deseado.

V. Práctica y experimentación:

* Practica regularmente: Cuanto más practiques, más cómodo te volverás con posar y pescar corporal.

* Estudiar guías de postura: Mire la pose de guías y tutoriales para aprender nuevas técnicas e ideas.

* Analizar retratos: Estudie los retratos de otros fotógrafos y preste atención a cómo plantearon sus sujetos.

* Experimente con diferentes poses: No tengas miedo de probar poses nuevas y poco convencionales.

* Obtener comentarios: Solicite comentarios de otros fotógrafos o modelos.

vi. Consideraciones esenciales:

* contexto: La ubicación, la iluminación y el tema general de la sesión de fotos deberían influir en las opciones de posar.

* La personalidad del sujeto: La postura debe reflejar la personalidad y el estilo del sujeto. No fueras a una pose que no se sienta natural para ellos.

* Ropa: La ropa debe complementar la pose y el tipo de cuerpo.

* Propósito del retrato: ¿Es para un tiro en la cabeza profesional, un retrato informal o algo más artístico? El propósito dictará la postura apropiada.

En resumen:

Dominar la postura y la pesca corporal es un proceso continuo. Al comprender los conceptos básicos de los ángulos y las líneas, prestar atención a las partes clave del cuerpo, comunicarse de manera efectiva con sus sujetos y practicar regularmente, puede mejorar significativamente su fotografía de retratos y crear imágenes que sean halagadoras y visualmente convincentes. ¡Recuerde ser paciente, creativo y, lo más importante, diviértete!

  1. Serie Mentor:Lo mejor de 2016

  2. 15 ideas fotográficas para impulsar tu creatividad

  3. ¿Qué es B-roll y cómo se filma?

  4. Cómo hacer fotografía de la Vía Láctea:un tutorial completo

  5. Cómo ve la luz el sensor CMOS o CCD de su cámara.

  6. 5 consejos para establecer objetivos para usted y su negocio de fotografía

  7. Cómo disparar en condiciones de poca luz sin usar flash

  8. 10 errores en los sitios web de fotografía que podrían estar repeliendo a tus clientes potenciales

  9. Cómo fotografiar el cielo nocturno como un profesional

  1. Cómo usar la vista facial y el ángulo de la cámara Tomemos retratos favorecedores

  2. Cómo fotografiar retratos fantásticos con un flash

  3. Cómo hacer un retrato discreto (paso a paso)

  4. Lo que todos deben saber sobre posar para retratos

  5. Cómo usar el peso visual Mejora tus composiciones de fotografía

  6. Cómo crear retratos dramáticos con fotografía de sombra [video]

  7. Cómo usar el marco de primer plano Mejora tu fotografía de retratos

  8. Cómo usar un estudio al aire libre para retratos naturales

  9. Cómo hacer una postura suave:una colección de indicaciones te lleva a comenzar

Consejos de fotografía