Comprender los conceptos básicos:
* Luz de llave: La principal fuente de luz ilumina su sujeto.
* Luz de relleno: Una fuente de luz secundaria (o reflector) utilizada para suavizar las sombras creadas por la luz de la llave.
* Rim Light (luz de cabello, luz de fondo): Una fuente de luz colocada detrás del sujeto para separarlos del fondo.
* luz ambiental: La luz existente en la escena.
ángulos de luz clave y sus efectos:
1. Iluminación frontal (fuente de luz detrás del fotógrafo):
* Efecto: Flattens aparece, minimiza las sombras y crea un aspecto brillante y uniforme. Puede ser útil para minimizar las arrugas o imperfecciones, pero también puede ser aburrido y carecer de dimensión.
* Cuándo usar: Fotografía de productos, disparos en la cabeza comerciales donde se desea un aspecto limpio y sin sombra, o cuando necesite alegrar una escena muy oscura.
* Punch agregado: Se puede combinar con una luz de relleno para suavizar las sombras y crear un retrato muy halagador y suave.
2. Iluminación lateral (fuente de luz 90 grados al sujeto):
* Efecto: Crea sombras fuertes, enfatiza la textura y agrega profundidad y dimensión. Destaca un lado de la cara y crea un contraste dramático.
* Cuándo usar: Retratos dramáticos, estudios de personajes, cuando quieres enfatizar la edad, la textura o la emoción.
* Punch agregado: Poderoso y llamativo. Se puede mejorar aún más utilizando un reflector en el lado de la sombra para controlar la profundidad de las sombras. Experimente con diferentes distancias y tamaños de reflectores para ajustar el efecto.
3. iluminación de 45 grados (fuente de luz en un ángulo de 45 grados al sujeto):
* Efecto: Un enfoque equilibrado que combina algunos de los beneficios de la iluminación frontal y lateral. Crea sombras agradables que definen características sin ser demasiado dura.
* Cuándo usar: Retrato general, un buen punto de partida para la mayoría de los retratos.
* Punch agregado: Una opción versátil que ofrece un buen equilibrio de reflejos y sombras. Puede ajustar el ángulo ligeramente para un efecto más o menos dramático. Esto a menudo se considera un ángulo de iluminación de retratos 'clásico'.
4. Iluminación posterior (fuente de luz directamente detrás del sujeto):
* Efecto: Crea un efecto de silueta, destaca los bordes del sujeto (iluminación de borde) y puede crear una sensación de misterio y drama.
* Cuándo usar: Siluetas, retratos artísticos, enfatizando la forma o forma del sujeto, separando el sujeto de un fondo ocupado.
* Punch agregado: Llamativo y visualmente interesante. Requiere una exposición cuidadosa para evitar soplar el fondo y perder detalles en el sujeto. A menudo combinado con un reflector o llenar la luz para iluminar ligeramente la cara del sujeto.
5. Iluminación superior (fuente de luz directamente sobre el sujeto):
* Efecto: Crea sombras profundas debajo de los ojos, la nariz y la barbilla, lo que puede ser poco halagador. Sin embargo, también se puede usar para crear un efecto dramático y teatral.
* Cuándo usar: Se recomienda precaución, pero puede usarse en escenarios creativos específicos (por ejemplo, horror o suspenso). Puede funcionar bien en un entorno de estudio controlado donde la luz puede posicionarse con precisión.
* Punch agregado: Dramático y potencialmente inquietante. Requiere un control cuidadoso para evitar sombras poco halagadoras. Un reflector o una luz de relleno es casi siempre necesaria para suavizar las sombras.
6. Iluminación inferior (fuente de luz directamente debajo del sujeto):
* Efecto: Crea un aspecto antinatural y a menudo misterioso. Las sombras se lanzan hacia arriba, distorsionando las características del sujeto.
* Cuándo usar: Raramente se usa en retratos, pero puede ser efectivo para crear un estado de ánimo específico (por ejemplo, espeluznante, inquietante).
* Punch agregado: Muy dramático y potencialmente inquietante. Mejor usado con moderación y con una clara intención artística.
Consejos para agregar un golpe a sus retratos con ángulo de luz:
* Observe la luz natural: Presta atención a cómo la luz natural cae sobre tu tema durante todo el día. Esto lo ayudará a comprender cómo los diferentes ángulos afectan sus características.
* Experimento: No tenga miedo de probar diferentes ángulos de iluminación y ver qué funciona mejor para su tema y su visión artística.
* Use reflectores: Los reflectores son esenciales para controlar las sombras y agregar luz de relleno. Un reflector blanco proporciona una luz suave y difusa, mientras que un reflector plateado proporciona una luz más brillante y más especular.
* Use difusores: Los difusores suavizan la luz de su fuente de luz, reduciendo las sombras duras y creando un aspecto más halagador.
* Considere el fondo: El fondo de su retrato también puede verse afectado por el ángulo de iluminación. Piense en cómo la luz y las sombras interactuarán con el fondo y cómo esto afectará la imagen general.
* Comuníquese con su tema: Explique su visión a su tema y guíelos para posar de una manera que complementa la iluminación.
* Editar estratégicamente: Use el software de edición para ajustar el contraste, los reflejos y las sombras en sus retratos.
* Conozca la cara de su sujeto: Cada cara es diferente. Lo que funciona bien para una persona puede no funcionar para otra. Preste atención a la estructura facial de su sujeto y experimente para encontrar el ángulo de luz más halagador.
* Presta atención a la colocación ocular y las luces: El ángulo de luz determinará la posición de las luces en los ojos. Generalmente se prefiere un solo atractivo, ya que parece más natural.
Ejemplos:
* Iluminación lateral fuerte: Un tiro en la cabeza con iluminación lateral fuerte puede enfatizar la sabiduría y la experiencia grabadas en la cara de una persona mayor.
* Backlighting al atardecer: Una silueta de una pareja que camina en una playa al atardecer crea una imagen romántica y atemporal.
* iluminación de 45 grados con un reflector: Un retrato clásico con un agradable equilibrio de luz y sombra.
* Iluminación de borde en un estudio: Use una luz de cabello colocada ligeramente detrás y por encima del sujeto. Ajuste la potencia hasta que se atrapa suavemente a lo largo de los bordes del cabello, separándola del fondo.
Al comprender los principios del ángulo de la luz y practicar su técnica, puede crear retratos que sean más dinámicos, atractivos y visualmente impresionantes. La clave es experimentar y desarrollar su propio estilo único.