REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

15 errores de fotografía de retratos (y cómo arreglarlos)

Bien, aquí hay un desglose de 15 errores comunes de fotografía de retratos, junto con cómo arreglarlos. Esto está estructurado para ser fácil de leer e implementar:

1. Pobre iluminación

* Error: Usando una luz dura y directa que crea sombras poco halagadoras, entrecerrar los ojos y puntos calientes en la cara. O, usando una luz que es demasiado tenue, lo que resulta en una imagen granulada y ruidosa.

* Fix:

* difundir la luz: Use un difusor (SCRIM), Softbox o dispare en un día nublado para suavizar la luz.

* refleja la luz: Use un reflector para recuperar la luz en las sombras e incluso fuera la luz de la cara. Board White Foam o un reflector comercial funcionan bien.

* Encuentra la sombra abierta: Coloque su sujeto a la sombra de un edificio, árbol o objeto grande donde la luz es suave e par.

* hora dorada/hora azul: Dispara durante la hora después del amanecer o la hora antes del atardecer para una luz cálida y favorecedora. Dispara durante la hora azul después del atardecer para una estética fresca y malhumorada.

* Iluminación artificial: Invierte en luces de estudio o luces rápidas. Aprenda a usarlos fuera de cámara con modificadores como paraguas y softboxes.

* Mira la temperatura de la luz: Haga coincidir su balance de blancos con la fuente de luz. Evite mezclar temperaturas de luz drásticamente diferentes (por ejemplo, fluorescentes y luz solar).

* Luz natural en interiores: Use luz natural desde una ventana, colocando a su sujeto frente a la fuente de luz para una iluminación suave y favorecedora.

2. No halagador posando

* Error: Poses rígidos y antinaturales que hacen que el sujeto parezca incómodo o incómodo. Ignorando el lenguaje corporal.

* Fix:

* directamente, no dicte: Guíe a su sujeto con sugerencias en lugar de controlarlos. "¿Podrías intentar girar los hombros ligeramente hacia mí?" es mejor que "¡Quédate así!"

* Cuerpo angulado: Tenga el ángulo de sujeto su cuerpo ligeramente lejos de la cámara. Esto crea un efecto adelgazante y una pose más dinámica.

* doblar las extremidades: Evite los brazos y las piernas rectas, que pueden verse rígidas. Una ligera curva en el codo o la rodilla es mucho más natural.

* cambio de peso: Haga que el sujeto cambie su peso de un pie a otro. Esto relaja el cuerpo y agrega una curva natural.

* Colocación de la mano: Presta atención a la colocación de la mano. Evite tenerlos apretados, ocultos o lucir incómodos. Sugiera que se tocen la cara, sostengan un objeto o los descansen casualmente en su regazo.

* Chin Forward: Haga que el sujeto empuje ligeramente la barbilla hacia adelante y hacia abajo (¡solo un poco!). Esto ayuda a eliminar una barbilla doble y define la línea de la mandíbula.

* Práctica posando: Estudie las guías que posean y practique diferentes poses frente a un espejo.

* Captura de momentos sinceros: No confíe solo en los tiros posados. Capture sonrisas e interacciones genuinas.

3. Fondo de distracción

* Error: Fondos que están desordenados, distrayendo o compiten con el sujeto por atención.

* Fix:

* Elija fondos simples: Busque fondos que estén limpios, despejados y que no tengan patrones ocupados. Las paredes simples, los colores sólidos o el follaje borrosa funcionan bien.

* usa una amplia apertura: Dispara con una abertura amplia (bajo número F como f/2.8 o f/4) para crear una profundidad de campo poco profunda y difuminar el fondo.

* Cambia tu perspectiva: Muévase para encontrar un mejor ángulo que minimice las distracciones en el fondo. A veces, un pequeño cambio en la posición puede marcar una gran diferencia.

* Crear distancia: Aumente la distancia entre el sujeto y el fondo. Cuanto más lejos esté el fondo, más borrosa estará.

* Conciencia de fondo: Antes de tomar una oportunidad, escanee rápidamente el fondo para ver elementos de distracción como botes de basura, letreros de la calle o líneas eléctricas. Retírelos si es posible, o ajuste su composición para excluirlos.

* Use fondos como accesorios: Incorpore elementos del fondo para mejorar la imagen en lugar de distraerlo.

4. Mal enfoque

* Error: Imágenes que están fuera de foco, especialmente en los ojos.

* Fix:

* Centrarse en los ojos: Los ojos son la parte más importante de un retrato. Asegúrate de que sean afilados.

* Use enfoque automático de un solo punto: Seleccione un solo punto de enfoque automático y colóquelo directamente en el ojo del sujeto.

* Enfoque en el botón de retroceso: Enfoque separado del botón del obturador (busque tutoriales para su modelo de cámara). Esto te da más control sobre el enfoque.

* Enfoque manual: Si el enfoque automático está luchando, cambie al enfoque manual y ajuste cuidadosamente el anillo de enfoque hasta que los ojos estén nítidos.

* Verifique el enfoque después de tomar la toma: Aclarar la imagen en la pantalla LCD de su cámara para asegurarse de que los ojos estén enfocados.

* Use una postura estable: Sostenga la cámara estable para evitar el batido de la cámara, especialmente con poca luz. Use un trípode si es necesario.

* Elija un F-Stop más alto: Si está luchando por enfocar los ojos con una apertura muy amplia, pruebe una parada F ligeramente más alta, como F/4 o F/5.6. Esto te da un poco más de profundidad de campo.

5. Exposición incorrecta

* Error: Imágenes que son demasiado brillantes (sobreexpuestas) o demasiado oscuras (subexpuestas).

* Fix:

* Use el medidor de su cámara: Preste atención al medidor de luz de su cámara y ajuste su apertura, velocidad de obturación o ISO para lograr una exposición correcta.

* Dispara en modo manual: El modo manual le brinda control total sobre su apertura, velocidad de obturación e ISO.

* Comprender el triángulo de exposición: Aprenda cómo la apertura, la velocidad de obturación e ISO interactúan para afectar la exposición.

* Utilice la compensación de exposición: Si su cámara está subexpuesta o sobreexpone en los modos automáticos, use la compensación de exposición para ajustar el brillo.

* histograma: Aprenda a leer el histograma en la pantalla LCD de su cámara. Muestra la distribución de tonos en su imagen y puede ayudarlo a identificar sobreexposición o subexposición.

* Medición de manchas: Use la medición de manchas para medir la luz de un área pequeña del sujeto, como su cara.

* Dispara en Raw: Disparar en RAW le brinda más flexibilidad para ajustar la exposición en el procesamiento posterior.

6. Ángulos no halagadores

* Error: Disparando desde ángulos que distorsionan las características del sujeto o los hacen parecer incómodos.

* Fix:

* El nivel de los ojos es un buen punto de partida: Disparar a la altura de los ojos es generalmente un ángulo seguro y halagador.

* ligeramente arriba: Disparar ligeramente por encima del sujeto puede ser adelgazante y puede ayudar a que los ojos parezcan más grandes.

* Evite disparar desde abajo: Disparar desde abajo puede distorsionar las características y hacer que el sujeto se vea más grande de lo que es. También puede mostrar las fosas nasales.

* Considere el tipo de cuerpo del sujeto: Diferentes ángulos funcionan mejor para diferentes tipos de cuerpo. Experimente para encontrar lo que funciona mejor para cada individuo.

* comunicarse: Hable con su tema y explique por qué está eligiendo un ángulo particular.

7. Ignorando la composición

* Error: Colocar el sujeto en el centro del marco sin considerar otros elementos compositivos.

* Fix:

* Regla de los tercios: Divida el marco en tercios tanto horizontal como verticalmente. Coloque elementos clave del sujeto a lo largo de esta línea o en las intersecciones.

* Líneas principales: Use líneas en la escena para guiar el ojo del espectador al tema.

* Espacio negativo: Use espacio negativo (áreas vacías en el marco) para crear una sensación de equilibrio y llamar la atención sobre el tema.

* Enmarcado: Use elementos en la escena para enmarcar el tema, como árboles, puertas o arcos.

* Simetría: Use la simetría para crear una sensación de equilibrio y armonía.

8. Pobre equilibrio de blancos

* Error: Imágenes que tienen un molde de color antinatural, ya sea demasiado cálido (amarillento) o demasiado fresco (azulado).

* Fix:

* Establezca el balance de blancos correcto: Elija el preajuste de White Balance apropiado en su cámara (por ejemplo, luz del día, nublado, tungsteno, fluorescente) en función de las condiciones de iluminación.

* Use una tarjeta gris: Use una tarjeta gris para establecer un balance de blancos personalizado para una reproducción de color precisa.

* Dispara en Raw: Disparar en RAW le permite ajustar fácilmente el balance de blancos en el procesamiento posterior sin perder la calidad de la imagen.

* Experimento: A veces, un equilibrio de blancos ligeramente más cálido o más frío puede mejorar el estado de ánimo de la imagen.

9. Retroceso en exceso

* Error: Imágenes en exceso hasta el punto en que el sujeto se ve antinatural y de plástico.

* Fix:

* retoque sutil: Concéntrese en el retoque sutil que mejore las características del sujeto sin alterar completamente su apariencia.

* Eliminar las imperfecciones suavemente: Use el sello clon o las herramientas de cepillo de curación con moderación para eliminar imperfecciones e imperfecciones.

* Mantener textura: Evite suavizar demasiado la piel, ya que esto puede eliminar la textura natural y hacer que el sujeto parezca antinatural.

* Mejora, no borre: Mejore las mejores características del sujeto, en lugar de tratar de borrar todas las imperfecciones.

10. Ignorando la comodidad del tema

* Error: Hacer que el sujeto se sienta incómodo, apresurado o consciente de sí mismo.

* Fix:

* Build Rapport: Tómese el tiempo para conocer su tema y hacer que se sientan cómodos.

* comunicarse claramente: Explique su visión para el brote y da instrucciones claras.

* Proporcione comentarios positivos: Ofrezca comentarios positivos y aliento a lo largo de la sesión.

* Sea paciente: No apresure el rodaje. Permita que la hora del tema se relaje y se sienta cómodo frente a la cámara.

* Sea respetuoso: Respeta los límites y preferencias del sujeto.

* Escucha el tema: Pregúnteles si se sienten cómodos con la postura y los ángulos y tienen en cuenta sus sugerencias.

11. No usar una lente adecuada

* Error: Usar una lente que distorsiona las características del sujeto o no crea el efecto deseado.

* Fix:

* Longitudes focales ideales: Las lentes de 50 mm, 85 mm y 135 mm son opciones populares para los retratos porque minimizan la distorsión y crean perspectivas halagadoras.

* Evite las lentes de gran angular (generalmente): Las lentes de gran angular (por ejemplo, 16 mm, 24 mm) pueden distorsionar las características faciales, especialmente cuando se disparan primeros planos. Úselos con precaución. Pueden trabajar para retratos ambientales.

* Considere la compresión: Las distancias focales más largas (por ejemplo, 200 mm) comprimen el fondo y crean una profundidad de campo menos profunda.

* lentes prime vs. lentes zoom: Las lentes principales (distancia focal fija) a menudo tienen aperturas máximas más amplias y pueden producir imágenes más nítidas.

* Experimento: Pruebe diferentes lentes para ver qué funciona mejor para su estilo y el tema.

12. No disparar en Raw

* Error: Limitar sus capacidades posteriores al procesamiento disparando en JPEG.

* Fix:

* Dispara en formato RAW: Los archivos sin procesar contienen muchos más datos de imagen que JPEGS, lo que le brinda una mayor flexibilidad para ajustar la exposición, el equilibrio de blancos y otras configuraciones en el procesamiento posterior sin perder la calidad de la imagen.

* Aprenda procesamiento sin procesar: Aprenda a usar software de procesamiento sin procesar como Adobe Lightroom, Capture One o Luminar AI.

13. Descuidar el armario y el estilo

* Error: Hacer que el sujeto use ropa que no sea halagador, distrae o no coincida con la configuración.

* Fix:

* Sugerir ropa apropiada: Proporcione orientación a su tema sobre qué ponerse. Sugerir colores sólidos, patrones simples y ropa que se adapte bien.

* Evite los patrones de distracción: Evite la ropa con patrones ocupados o logotipos que puedan distraer de la cara del sujeto.

* Considere la paleta de colores: Elija colores de ropa que complementen el tono de piel del sujeto y el fondo.

* Estilo profesional: Para brotes importantes, considere contratar a un estilista para ayudar con el guardarropa, el cabello y el maquillaje.

* Verifique las arrugas: Asegúrese de que la ropa esté limpia y sin arrugas.

* Props: Incorporar accesorios que mejoren la historia o la personalidad del tema.

14. Confiar demasiado en la configuración automática

* Error: Dejar que la cámara tome todas las decisiones, lo que resulta en imágenes que no son tan creativas o bien expuestas como podrían ser.

* Fix:

* Modo manual de aprendizaje: Aprenda gradualmente a disparar en modo manual para tener un control total sobre la apertura, la velocidad del obturador e ISO.

* Comprender los modos de medición: Aprenda a usar diferentes modos de medición (por ejemplo, evaluativo/matriz, ponderado en el centro, punto) para lograr una exposición precisa.

* Experimentar con configuraciones: No tenga miedo de experimentar con diferentes configuraciones para ver cómo afectan la imagen.

15. No practicar y aprender

* Error: Esperando convertirse en un gran fotógrafo de retratos sin dedicar tiempo y esfuerzo a practicar y aprender.

* Fix:

* Practica regularmente: Dispara retratos con la mayor frecuencia posible para desarrollar sus habilidades y refinar su estilo.

* Estudie otros fotógrafos: Mire el trabajo de los fotógrafos que admira y analiza sus técnicas.

* Tome talleres y clases: Asista a talleres y clases para aprender nuevas habilidades y recibir comentarios de fotógrafos experimentados.

* Lea libros y artículos: Lea libros y artículos sobre fotografía de retratos para expandir su conocimiento.

* Obtener comentarios: Comparta su trabajo con otros fotógrafos y solicite críticas constructivas.

* Sea paciente: Convertirse en un fotógrafo de retratos expertos requiere tiempo y esfuerzo. Sea paciente consigo mismo y sigue aprendiendo.

Al abordar estos errores comunes e implementar las correcciones sugeridas, puede mejorar significativamente la calidad de su fotografía de retratos. ¡Buena suerte!

  1. Posprocesamiento HDR:Guía para principiantes de fotografía HDR (Parte 3)

  2. Las fotos de vida silvestre más impresionantes y devastadoras de 2017

  3. Una introducción a la fotografía callejera para nuevos fotógrafos

  4. Sony mejora su juego HDV con las nuevas videocámaras HVR-S270U y HVR-Z7U

  5. Exploraciones en luz natural para fotografía

  6. Tipos de fotografía que van más allá del alcance de la visión humana

  7. Consejos para fotografiar coches

  8. Canon VIXIA HF S10 ¡Primer vistazo!

  9. 5 cosas que puedes hacer para mejorar tu fotografía

  1. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

  2. Las videocámaras de tamaño completo se extinguen

  3. Experimentando con la fotografía en blanco y negro de bajo perfil

  4. Cómo obtuve la toma:estilo de retrato

  5. Cómo ver la luz de los retratos:un rápido consejo para principiantes

  6. Cómo hacer que los colores estén en tus retratos sin usar Photoshop

  7. Cómo hacer retratos únicos usando pintura ligera

  8. Cómo buscar en los lugares de disparo de retratos

  9. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

Consejos de fotografía