REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo hacer retratos únicos usando pintura ligera

Los retratos de pintura de luz ofrecen una forma fantástica de crear imágenes únicas y surrealistas. Aquí hay un desglose de cómo hacerlo, que cubre todo, desde equipo hasta técnicas e inspiración:

1. Comprender los conceptos básicos

* ¿Qué es la pintura de luz? La pintura de luz implica usar una fuente de luz de mano durante una fotografía de exposición de larga duración para "pintar" la luz en la escena.

* El concepto central: Básicamente, está construyendo la capa de imagen por capa con luz. Piense en la cámara como un lienzo y la luz como su cepillo.

2. Equipo que necesitarás

* Cámara:

* DSLR o cámara sin espejo: Los controles manuales son esenciales.

* Modo de bombilla: Le permite mantener el obturador abierto durante el tiempo que necesite.

* lente:

* lente estándar o gran angular: Elija una lente que se adapte a la composición deseada (de 35 mm a 50 mm es un buen punto de partida).

* trípode: Absolutamente necesario para imágenes nítidas durante las largas exposiciones.

* Liberación de obturador remoto (o auto-tímero): Minimiza el batido de la cámara al comenzar la exposición.

* Fuente (s) de luz:

* linterna (s): Un buen punto de partida. Experimente con diferentes fortalezas y patrones de haz.

* Panel (s) LED: Proporciona una luz más amplia y suave.

* látigos de fibra óptica: Crea senderos de luz interesantes.

* El cable/cinta: Flexible y se puede usar para describir a los sujetos o crear patrones.

* palitos brillantes: Diversión para agregar color y efectos abstractos.

* Sparklers (¡use con precaución!): Para efectos deslumbrantes y de corta duración.

* Pantalla del teléfono inteligente: Se puede usar para proyectar colores o patrones de visualización.

* sala/medio ambiente: Cuanto más oscuro sea el entorno, más control tendrás sobre la luz que pintas.

* Ropa negra: Use ropa oscura para evitar reflejar la luz y ser visible en la fotografía.

* Asistente (opcional pero recomendado): Hace que el proceso sea mucho más fácil, especialmente para diseños complejos.

3. Configuración de la cámara

* Modo: Manual (M)

* ISO: Comience con el ISO más bajo posible (generalmente 100 o 200) para minimizar el ruido. Es posible que deba aumentarlo ligeramente si su fuente de luz es débil o la luz ambiental es demasiado baja.

* Aperture: Comience con f/8 o f/11 para una buena profundidad de campo. Ajustar según sea necesario. Una apertura más pequeña (número F más alto) aumenta la profundidad de campo y requiere más luz o una exposición más larga. Una apertura más grande (número F más bajo) reduce la profundidad de campo y requiere menos luz o una exposición más corta.

* Velocidad de obturación: Establecer en modo Bulb (b). Usted controla el tiempo de exposición manualmente. ¡Experimento! Comience con unos segundos y aumente si es necesario. La clave es permitir suficiente tiempo para pintar con la luz.

* Enfoque:

* Enfoque manual: La opción más confiable. Haga que su sujeto se encuentre donde se coloquen, brille una luz sobre ellos, enfíquelos con cuidado y luego cambie al enfoque manual. ¡No golpees el anillo de enfoque!

* Autococus: Puede ser complicado en la oscuridad. Es posible que deba usar una luz para ayudar a la cámara a enfocarse antes de que comience la exposición. El bloqueo de enfoque (a medias presione el botón del obturador) puede ser útil.

* Balance de blancos: Establezca esto en función del tipo de luz que esté utilizando. El tungsteno para luces incandescentes, fluorescentes para luces fluorescentes o automáticamente puede funcionar si está utilizando una combinación de fuentes de luz. También puede ajustar en el procesamiento posterior.

* Formato de archivo: Se recomienda RAW para una mayor flexibilidad en el procesamiento posterior.

4. El proceso:una guía paso a paso

1. Configure la escena:

* Coloque su cámara en el trípode y enmarca el tema.

* Coloque su sujeto en la ubicación deseada. Explique que deben permanecer lo más quietos posible durante la exposición.

* Apague las luces de la habitación. Cuanto más oscuro, mejor.

2. Enfoque: Concéntrese en su tema (usar el enfoque manual suele ser mejor).

3. Configuración de la cámara: Marque la configuración de su cámara de inicio (ISO, apertura, balance de blancos).

4. Dispara de prueba: Tome un tiro de prueba para verificar el encuadre y la exposición general. Ajuste la configuración según sea necesario.

5. Inicie la exposición:

* Use su liberación de obturador remoto o el auto-tiempo para activar la cámara.

6. Pintura con luz:

* Iluminación sujeto: Enciende tu sujeto primero si es necesario. Una rápida explosión de luz puede congelar su posición en el marco. Evite sobreexponerlos. Considere usar un atenuador o un difusor para suavizar la luz.

* Antecedentes y efectos: ¡Ahora comienza la diversión! Comience a pintar sus patrones deseados, formas o senderos ligeros en el fondo o alrededor de su tema.

* Movimiento: Mueva la fuente de luz suave y consistentemente para crear incluso iluminación. Varíe su velocidad y distancia del sujeto por diferentes efectos.

* Experimento: Pruebe diferentes fuentes de luz, colores y patrones.

7. finalizar la exposición: Suelte el botón del obturador (o deje que el auto-tiempo expire) para detener la exposición.

8. Revisión y ajuste: Examine la imagen en la pantalla LCD de su cámara. Ajuste su configuración (tiempo de exposición, apertura, ISO) o su técnica de pintura de luz e intente nuevamente. No tengas miedo de experimentar.

9. Repita: Sigue practicando y refinando tu técnica.

5. Técnicas e ideas para retratos únicos

* describiendo el tema: Use el cable EL o una linterna para rastrear los contornos de su sujeto.

* Light senderos: Cree patrones de remolino o diseños abstractos alrededor de su sujeto utilizando látigos de fibra óptica o palitos brillantes.

* Texto y símbolos: Escriba palabras o dibuje símbolos en el aire con su fuente de luz.

* geles de color: Conecte geles de colores a su linterna para agregar diferentes tonos a su pintura de luz.

* Stenciling: Use plantillas para proyectar formas o patrones en su sujeto o fondo.

* iluminación de orbe: Balancee una fuente de luz en un círculo para crear orbes brillantes. Practique el movimiento y la distancia para lograr una esfera perfecta.

* Pintura de sombras: Use una fuente de luz fuerte para lanzar sombras largas y dramáticas en su tema.

* rayas de luz: Mueva la fuente de luz rápidamente a través del marco para crear rayas de luz.

* siluetas: La luz pinta el fondo, dejando el sujeto en silueta.

* Técnicas de combinación: Experimente combinando múltiples técnicas de pintura de luz en una sola imagen.

* Uso de múltiples fuentes de luz: Una combinación de paneles LED, linternas y luces de colores puede agregar profundidad y complejidad a sus imágenes.

* Pintura inversa: En lugar de agregar luz, bloquee selectivamente las fuentes de luz existentes durante la exposición a crear sombras o formas.

* humo y niebla: La introducción de humo o niebla puede mejorar la visibilidad de los haces de luz y crear una sensación más atmosférica. Use una máquina de niebla artificial segura.

6. Consejos para el éxito

* Práctica: La pintura ligera requiere práctica. No se desanime si sus primeros intentos no son perfectos.

* Plan por delante: Dibuja tus ideas antes de comenzar a disparar. Esto lo ayudará a mantenerse enfocado y eficiente.

* Comuníquese con su tema: Asegúrese de que su sujeto comprenda lo que está tratando de lograr y cómo necesita pose.

* La paciencia es clave: La pintura ligera puede ser un proceso que requiere mucho tiempo. Sea paciente y persistente.

* postprocesamiento: Use un software de edición de fotos como Adobe Photoshop o Lightroom para ajustar sus imágenes, ajustar los colores y eliminar los artefactos no deseados.

* Seguridad primero: Tenga cuidado al usar bengalas u otras fuentes de luz potencialmente peligrosas. Asegure una ventilación adecuada si usa humo o niebla.

7. Inspiración

* Buscar en línea: Busque retratos de pintura ligera en sitios web como Flickr, 500px y Pinterest.

* Estudia los maestros: Investigue el trabajo de los fotógrafos de pintura de luz establecidas.

* Piense creativamente: No tengas miedo de experimentar y probar cosas nuevas.

8. Consejos de postprocesamiento

* Ajustes en bruto: Ajuste el equilibrio de blancos, la exposición, el contraste, los reflejos, las sombras, la claridad y la vibración.

* Reducción de ruido: Si es necesario, reduzca el ruido en la imagen, especialmente si usó un ISO alto.

* Extracción de manchas: Eliminar cualquier punto o distracción no deseada.

* Calificación de color: Atrae los colores para lograr el estado de ánimo y el estilo deseados.

* esquivando y quemando: Aligere sutilmente las áreas de la imagen para mejorar los detalles y crear profundidad.

* afilado: Afila la imagen para traer detalles.

Siguiendo estos pasos y experimentando con diferentes técnicas, puede crear retratos de pintura de luz verdaderamente únicas y cautivadoras. ¡Buena suerte y diviértete!

  1. Ofertas de fotografía Black Friday y Cyber ​​Monday

  2. ¿Fotografiar obras de arte? ¡Estos consejos harán que el proceso sea mucho más fácil!

  3. 10 preguntas para fotógrafos (¡siempre debes preguntar!)

  4. Cómo reducir el ruido digital en astrofotografía mediante el apilamiento de exposición

  5. Fotografía en blanco y negro:una guía para principiantes para comenzar

  6. Serie Mentor:Ver los árboles del bosque

  7. Grabación de vídeo durante la hora dorada:lo que necesita saber

  8. Su guía de competencia para la fotografía al aire libre:segunda parte

  9. Fotografía con drones:cómo obtener tomas cinematográficas con drones

  1. Cómo hacer que los colores estén en tus retratos sin usar Photoshop

  2. Cómo arrastrar el obturador de la fotografía creativa de retratos

  3. Cómo fotografiar paisajes en lugares exóticos:5 consejos prácticos

  4. Cómo usar accesorios en retratos puede hacer que sus fotos sean más interesantes

  5. Cómo hacer retratos retoques con luminar

  6. Hecho a la sombra por qué tomar retratos puede ser ideal

  7. Cómo construir un banco de banco para grandes fotos de retratos

  8. Cómo hacer fotografía creativa de retratos (guía paso a paso)

  9. Jerga:Glosario de términos de tiro

Consejos de fotografía