i. Comprender los objetivos
* ¿Qué estás tratando de transmitir? Considere la personalidad del sujeto, el estado de ánimo deseado de la foto y la historia general que desea contar. Vas a buscar:
* masculino y poderoso? Líneas fuertes, postura segura, mirada directa.
* Relajado y accesible? Ángulos más suaves, postura casual, expresión amistosa.
* Introspectivo y reflexivo? Mirada pensativa, manos sutilmente sosteniendo la cara.
* Enérgico y dinámico? Movimiento, poses orientadas a la acción.
* Conozca su tema: Algunos hombres son naturalmente cómodos frente a la cámara, mientras que otros no. Adapte su enfoque a su nivel de comodidad.
ii. Principios de postura general (aplicables a la mayoría de los hombres)
* ángulo del cuerpo: Evite que el sujeto enfrente la cámara directamente. Un ligero ángulo (aproximadamente 45 grados) suele ser más halagador. Crea profundidad y dimensión.
* Distribución de peso: El cambio de peso en una pierna crea un aspecto más relajado y natural. La pierna opuesta puede estar ligeramente doblada o cruzada en el tobillo.
* dobla las extremidades: Las extremidades rectas y rígidas pueden verse antinaturales. Fomente ligeras curvas en los codos y las rodillas. Esto agrega un toque de facilidad y realismo.
* Las manos son clave (y a menudo incómodas): Presta mucha atención a las manos. Aquí hay algunas opciones:
* en bolsillos: Una o ambas manos en bolsillos (parcial o completamente) pueden parecer casuales. Evite meter las manos profundamente en los bolsillos, ya que puede crear protuberancias.
* sosteniendo un objeto: Un accesorio como un libro, una bebida, una herramienta o equipo deportivo puede darle a las manos algo que hacer y agregar contexto.
* contra una pared o superficie: Inclinar una mano contra una pared o mesa es una opción de aspecto natural.
* brazos cruzados: Puede parecer seguro, pero tenga cuidado de que no parezca defensivo o cerrado. Mantenga los brazos relajados.
* Gesting sutilmente: Un ligero movimiento de la mano puede agregar energía, pero no exagere.
* Evite los puños apretados o las manos colgantes: Estos generalmente se ven antinaturales.
* The Jawline: Inclinando ligeramente la barbilla hacia abajo (hacia el cofre) a menudo define la línea de la mandíbula y reduce la apariencia de una barbilla doble. Sin embargo, no te excedas. Un ligero elevador puede crear un aspecto más seguro.
* El "Squinch": Un ligero estrechamiento de los ojos (un entrecruzado relajado) puede hacer que el sujeto se vea más seguro y atractivo. Es más sutil que un entrecruzamiento completo.
iii. Posando ideas (poses específicas)
Aquí hay un desglose de ideas de pose específicas, categorizadas para una navegación más fácil:
a. Poses de pie
* The Classic Lean:
* Descripción: Sujeto apoyado contra una pared, árbol u otra estructura.
* Variaciones: Un hombro contra la pared, ambos hombros, brazos cruzados, una mano en el bolsillo, mirando la cámara, mirando hacia otro lado.
* Consejo: Asegúrese de que el magro se vea natural y relajado, no tenso.
* La postura de la alimentación:
* Descripción: Pies ligeramente más ancho que el ancho de los hombros, buena postura, manos en los lados (relajados) o en bolsillos, mirada directa.
* Variaciones: Cuerpo ligeramente angulado, un pie ligeramente hacia adelante.
* Consejo: Concéntrese en la confianza y la presencia.
* El paseo informal:
* Descripción: Sujeto caminando naturalmente, capturando el movimiento.
* Variaciones: Mirando la cámara, mirando hacia otro lado, riendo, hablando por teléfono.
* Consejo: Use una velocidad de obturación más rápida para congelar el movimiento o una velocidad de obturación más lenta para un efecto de desenfoque de movimiento.
* El tobillo cruzado:
* Descripción: De pie con un tobillo cruzado sobre el otro, creando un ambiente relajado e informal.
* Variaciones: Manos en bolsillos, inclinándose ligeramente.
* Consejo: Bueno para mostrar relajación sin estar completamente sentado.
b. Sentado poses
* El Sit de las piernas cruzadas:
* Descripción: Sentado en el suelo, las piernas cruzadas.
* Variaciones: Inclinándose ligeramente hacia adelante, las manos descansando sobre las rodillas, mirando la cámara, mirando hacia otro lado.
* Consejo: Funciona bien en entornos naturales como parques o bosques.
* El recolector del reposabraje:
* Descripción: Sentado en una silla o en una repisa, inclinando un brazo en el reposabrazos o la repisa.
* Variaciones: Mirando la cámara, mirando hacia otro lado, sosteniendo una bebida.
* Consejo: Crea una pose relajada y cómoda.
* El trabajo enfocado:
* Descripción: Sentado en un escritorio o mesa, trabajando en una computadora portátil o leyendo.
* Variaciones: Bueno para mostrar su lado profesional.
* Consejo: Haz que parezca natural y auténtico.
* La reclina relajada:
* Descripción: Sujeto reclinable en una silla o en un sofá.
* Variaciones: Un brazo sobre la parte posterior de la silla.
* Consejo: Use un accesorio de café o bebe para llenar el espacio negativo.
c. Poses de acción
* La búsqueda activa:
* Descripción: Participar en un deporte o pasatiempo (por ejemplo, baloncesto, correr, tocar la guitarra).
* Variaciones: Capturarlos en el momento.
* Consejo: Use una velocidad de obturación rápida para congelar la acción.
* El escalador:
* Descripción: Rocas trepadoras u otra estructura.
* Variaciones: La luz de fondo puede hacer que la imagen sea más atractiva visualmente.
* Consejo: Concéntrese en capturar el sentido de la aventura y la fuerza.
d. Poses grupales (con otros hombres)
* El hombro contra el hombro:
* Descripción: De pie juntos, los hombros conmovedores.
* Variaciones: Brazos alrededor del otro, riendo, mirando la cámara.
* Consejo: Concéntrese en crear una sensación de camaradería.
* La caminata juntos:
* Descripción: Caminar uno al lado del otro, hablar y reír.
* Variaciones: Diferentes alturas.
* Consejo: Capture las interacciones naturales entre los sujetos.
* La formación 'V':
* Descripción: Posicionar a los sujetos en forma de V para agregar interés y profundidad visuales.
* Variaciones: Altura variable.
* Consejo: Funciona bien para grupos que incluyen personas de diferentes alturas.
iv. Consejos de fotografía masculina clave
* destacado características masculinas: Las fuertes jawlinas, los músculos definidos (sutilmente, si apropiado) y la postura segura pueden contribuir a una imagen masculina.
* Use una iluminación fuerte: La iluminación dramática (por ejemplo, iluminación lateral, iluminación de Rembrandt) puede enfatizar las características faciales y agregar profundidad.
* Considere el fondo: Elija un fondo que complementa el tema y el estado de ánimo deseado. Evite los elementos de distracción.
* comunicarse claramente: Proporcionar instrucciones claras y concisas al tema. No tengas miedo de demostrar poses.
* Build Rapport: Haga que el sujeto se sienta cómodo y relajado. Habla con ellos, conoce y crea una conexión.
* Dispara desde diferentes ángulos: Experimente con diferentes perspectivas para encontrar los ángulos más halagadores.
* Sea paciente: Se necesita tiempo para encontrar la pose correcta y capturar la toma perfecta. No apresure el proceso.
* Proporcionar comentarios: Muestre el tema las fotos mientras las toma y solicita sus comentarios.
* Presta atención a la ropa: Asegúrese de que la ropa se adapte bien y complementa el tipo de cuerpo del sujeto y el estilo general de la sesión. Evite los patrones o logotipos de distracción.
* Grooming: Aconsee a su sujeto que se asegure de que su cabello esté ordenado y que cualquier vello facial esté bien arreglado.
V. Errores comunes para evitar
* poses rígidas y antinaturales: Fomentar el movimiento y la relajación.
* Colocación de la mano incómoda: Preste mucha atención a las manos y proporcione instrucciones claras.
* ángulos poco halagadores: Evite los ángulos que hacen que el sujeto se vea más corto o más ancho de lo que son.
* Pobre iluminación: Use iluminación para mejorar las características del sujeto y crear el estado de ánimo deseado.
* Ignorando los comentarios del sujeto: Escuche las preocupaciones del sujeto y ajuste las posturas en consecuencia.
vi. Herramientas y técnicas
* Espejos: El uso de espejos puede ayudar al sujeto a ver su pose y hacer ajustes.
* Software de edición de fotos: Use el software de edición de fotos para mejorar las imágenes y corregir cualquier imperfección menor.
vii. Práctica y experimentación
La mejor manera de mejorar sus habilidades de pose masculina es practicar y experimentar. Trabaje con diferentes temas, pruebe diferentes poses y vea qué funciona mejor. No tengas miedo de romper las reglas y desarrollar tu propio estilo único.