i. Preparación y seguridad:
1. Verifique el clima: ¡Mantenerse seguro! Conozca el pronóstico, incluida la temperatura, la frío del viento y el riesgo de avalancha si se encuentra en áreas montañosas. Vístase en capas y avísele a alguien a dónde vas y cuándo esperas volver.
2. Proteja su equipo: El frío y la humedad son tus enemigos. Use una cámara y lente sellada por el clima si es posible. Si no, use cubiertas de lluvia o bolsas de plástico para proteger su equipo. Traiga paquetes de gel de sílice para absorber la humedad. Considere un agarre de la batería; A menudo puede manejar mejor el frío y proporcionar una duración de batería más larga.
3. Batterías de repuesto (calentadas): Las temperaturas frías drenan las baterías rápidamente. Mantenga las baterías de repuesto en un bolsillo interior cerca de su cuerpo para mantenerlas calientes. Girelos regularmente.
4. Paños de lente: La nieve y la condensación en su lente pueden arruinar un disparo. Lleve múltiples telas de microfibra y manténgalas en un bolsillo fácilmente accesible.
5. Guantes y equipo caliente: No puedes tomar buenas fotos si te estás congelando. Invierta en buenos guantes (quizás guantes de fotografía con dedos extraíbles), un sombrero caliente, bufanda y botas impermeables. Considere los calentadores de manos/calentadores de pies.
6. protector solar y gafas de sol: El sol que se refleja en la nieve puede ser increíblemente brillante y perjudicial. No olvide el protector solar y las gafas de sol, incluso en días nublados.
ii. Configuración y exposición de la cámara:
7. Dispara en Raw: El formato sin procesar captura más información que JPEG, lo que le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior, especialmente para corregir el equilibrio y la exposición de blancos. Esto es * crucial * para tratar con la nieve.
8. Comprender la medición y la "regla de nieve": El medidor de su cámara está calibrado para una escena promedio (generalmente 18% gris). ¡La nieve es * no * promedio! La cámara intentará convertir la nieve blanca brillante en gris, lo que resulta en imágenes subexpuestas y embarradas. La "regla de nieve" :* Sobreexposición por 1-2 se detiene * para mantener la nieve con un aspecto blanco brillante. Use el dial de compensación de exposición de su cámara (generalmente marcado con un símbolo +/-) para lograr esto.
9. HISTOGRAM es tu amigo: El histograma muestra la distribución tonal de su imagen. Apunte a un histograma que se desplaza hacia el lado derecho (más brillante), pero sin recortar los reflejos (perder detalles en las áreas más brillantes).
10. Modo de prioridad de apertura (AV o A): Este modo le permite controlar la profundidad de campo. Use una apertura más amplia (número F más pequeño, como f/2.8 o f/4) para una profundidad de campo y fondos borrosos, o una apertura más estrecha (número F más grande, como f/8 o f/11) para una mayor profundidad de campo y enfoque más agudo en toda la escena.
11. Modo manual (M): Una vez que esté cómodo, el modo manual le brinda un control completo sobre la apertura, la velocidad del obturador e ISO. Esto le permite ajustar su exposición y lograr el aspecto exacto que desea.
12. ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Use un trípode si es necesario para permitir velocidades de obturación más largas a baja ISO. Aumente el ISO solo si necesita una velocidad de obturación más rápida para congelar el movimiento.
13. Balance de blancos: Establezca su balance de blancos adecuadamente. La configuración de equilibrio de blancos "nublado" o "sombra" puede calentar la imagen y contrarrestar los tonos fríos de nieve. Experimente para encontrar lo que se ve mejor. El formato en bruto le permite ajustar fácilmente el equilibrio de blancos en el procesamiento posterior.
iii. Composición y técnica:
14. Encuentra contraste: Todo el blanco puede ser aburrido. Busque elementos que proporcionen contraste con la nieve:árboles, rocas, edificios, animales, personas o incluso el cielo. Las sombras también pueden agregar profundidad e interés.
15. Líneas de plomo: Use líneas naturales, como un camino nevado o una cerca, para llevar el ojo del espectador a través de la escena.
16. Regla de los tercios: Aplique la regla de los tercios para crear composiciones equilibradas y visualmente atractivas.
17. Captura de copos de nieve (macro): Si tiene una lente macro o un filtro de primer plano, intente capturar copos de nieve individuales. Use un fondo oscuro (como una tela negra) para que se destaquen.
18. Piense en la perspectiva: Experimentar con diferentes perspectivas. Llegue al suelo para un punto de vista diferente, o encuentre un punto de vista alto para capturar una escena más amplia.
19. Paciencia y tiempo: La fotografía de nieve a menudo se trata de esperar el momento adecuado. Espere a que la luz sea correcta, para que la nieve comience a caer o que un sujeto ingrese al marco. No tenga miedo de volver a visitar la misma ubicación en diferentes momentos del día y en diferentes condiciones climáticas.
¡Siguiendo estos consejos, estarás en camino de capturar fotografías de nieve impresionantes y mágicas! ¡Buena suerte y mantente caliente!