1. El horizonte está torcido
* El error: Un horizonte inclinado inmediatamente hace que una foto parezca poco profesional e inquietante. Es un error simple, pero es muy distraído.
* La solución:
* En el campo: Use el nivel incorporado en el visualización de visualización de su cámara o vista en vivo (muchas cámaras ofrecen esto). Si no tiene un nivel, alinee visualmente el horizonte con un borde recto en su visor (la parte superior o inferior). Preste atención a las líneas en el paisaje en sí, como el punto de reunión de la tierra y el agua, las estructuras y cualquier otra cosa que pueda sesgar la percepción.
* en el procesamiento posterior: Use la herramienta enderezar en su software de edición de fotos (Lightroom, Photoshop, Capture One, etc.). Por lo general, es un simple control deslizante. No se corrija demasiado si requiere demasiado cultivo.
2. Falta de un punto focal claro/sujeto
* El error: La imagen se siente sin rumbo y no atrae el ojo del espectador a un punto de interés específico. Puede ser un vasto paisaje, pero no hay nada que ancle la atención.
* La solución:
* Identificar y enfatizar: Antes de presionar el obturador, pregúntese:"¿Qué estoy tratando de mostrar?" ¿Es un árbol solitario, una formación de rocas dramática, una cascada, un amanecer colorido?
* Técnicas de composición:
* Regla de los tercios: Coloque su sujeto a lo largo de una de las líneas de cuadrícula o en un punto de intersección.
* Líneas principales: Use carreteras, ríos, cercas u otros elementos lineales para guiar el ojo del espectador hacia el tema.
* Enmarcado: Use elementos naturales (árboles, arcos, rocas) para enmarcar su sujeto y aislarlo.
* Contrast: La luz y la sombra, las variaciones de color y las diferencias de textura pueden hacer que su tema se destaque.
* Profundidad de campo: Use una profundidad de campo menos profunda para difuminar el fondo y en primer plano, manteniendo el sujeto afilado.
3. Pobre iluminación
* El error: Disparar al duro sol del mediodía da como resultado reflejos en los reflejos, sombras profundas y falta de detalle. La luz es generalmente plana y poco interesante.
* La solución:
* hora dorada/hora azul: Estos tiempos (poco después del amanecer y antes del atardecer, y los períodos justo antes del amanecer y después del atardecer) ofrecen luz suave, cálida/fría y direccional que es ideal para la fotografía de paisajes.
* Días nublados: Los días nublados pueden proporcionar suaves, incluso ligeros, perfectos para capturar detalles y texturas, especialmente en bosques o escenas con variaciones de color sutiles.
* Encuentra sombra: Si debe disparar al mediodía, busque áreas sombreadas o use elementos naturales (árboles, rocas) para bloquear la luz solar directa.
* Filtro de polarización: Esto puede reducir el resplandor y los reflejos, saturar los colores y cortar la neblina, incluso con luz brillante.
* HDR (rango dinámico alto): Tome múltiples exposiciones (una expuesta correctamente, una subexpuesta y otra sobreexpuesta) y fusionerlas en el procesamiento posterior para capturar una gama más amplia de tonos. Use juiciosamente para evitar un aspecto antinatural.
4. Ignorando la composición
* El error: Señalar al azar la cámara y disparar sin considerar la disposición de los elementos en la escena conduce a fotos poco interesantes y desequilibradas.
* La solución:
* Disminuya la velocidad y observa: Tómese su tiempo para estudiar la escena y considerar diferentes ángulos y perspectivas.
* Experimento con la altura de la cámara: Intente disparar desde un ángulo bajo para enfatizar el primer plano o desde un ángulo más alto para mostrar la inmensidad del paisaje.
* Interés de primer plano: Incluya elementos interesantes en primer plano (rocas, flores, agua) para agregar profundidad y atraer al espectador a la escena.
* Balance: Distribuya el peso visual de manera uniforme en todo el marco. Un elemento grande en un lado debe equilibrarse con algo en el otro.
* simplificar: A veces, menos es más. Elimine elementos de distracción del marco cambiando su posición o distancia focal.
* Considere el espacio negativo: Las áreas vacías en su imagen pueden ser tan importantes como las áreas llenas. Use espacio negativo para crear una sensación de calma y equilibrio.
5. No usar un trípode
* El error: Disparar la mano, especialmente con poca luz o al usar velocidades de obturación más lentas, conduce a imágenes borrosas.
* La solución:
* Invierta en un trípode resistente: Un buen trípode es esencial para la fotografía de paisajes. Busque uno que sea liviano, estable y pueda soportar su cámara y lente.
* Use una liberación de obturador remoto o un temporizador: Esto elimina el batido de la cámara causado por presionar el botón del obturador.
* bloqueo de espejo (dslrs): En las DSLR, bloquear el espejo antes de tomar el disparo reduce la vibración.
* Incluso con buena luz: Un trípode te ayuda a reducir la velocidad y pensar en tu composición de manera más deliberada. También puede permitirle usar un ISO inferior para imágenes más limpias.
6. Profundidad de campo incorrecta o insuficiente
* El error: No tener suficiente de la escena enfocada, lo que lleva a los primeros planos borrosos o fondos, lo que puede distraer.
* La solución:
* Aperture: Use una apertura más pequeña (número F más alto, como f/8, f/11 o f/16) para aumentar la profundidad de campo. Cuanto más pequeña sea la apertura de la apertura, más de la escena estará enfocada.
* Punto de enfoque: Use la técnica de distancia hiperfocal. Este es un punto de enfoque que maximiza la profundidad de campo, asegurando la nitidez desde el primer plano hasta el infinito. Hay aplicaciones y gráficos para ayudarlo a calcular la distancia hiperfocal en función de su lente, apertura y tamaño del sensor.
* Apilamiento de enfoque: Tome múltiples imágenes con diferentes puntos de enfoque y combínelas en el procesamiento posterior para crear una imagen con la máxima nitidez en toda la escena.
7. Ignorando el clima
* El error: Asumiendo que necesita un día soleado para tomar excelentes fotos de paisajes y perder oportunidades presentadas por diferentes condiciones climáticas.
* La solución:
* Abrace Variety: La lluvia, la niebla, la nieve, las nubes e incluso las tormentas pueden crear iluminación y estados de ánimo dramáticos y únicos.
* Verifique el pronóstico: Planifique sus brotes alrededor del clima. Busque formaciones de nubes interesantes, tormentas inminentes o condiciones de niebla.
* protege tu equipo: Invierta en cubiertas impermeables para su cámara y lente.
* Seguridad primero: Tenga en cuenta los peligros de disparar en condiciones climáticas severas (rayos, inundaciones, vientos fuertes).
8. Sobreprocesamiento (o subprocesamiento) sus imágenes
* El error: Empujando los controles deslizantes demasiado lejos en el procesamiento posterior, lo que resulta en colores antinaturales, afilado excesivo o una falta de detalles. Por el contrario, no hacer ningún ajuste puede dejar que sus imágenes se vean planas y sin inspiración.
* La solución:
* la sutileza es clave: Haga pequeños ajustes incrementales y evite exagerar cualquier configuración.
* Aprenda su software: Familiarícese con las herramientas y características de su software de edición de fotos.
* Desarrolle un estilo consistente: Encuentra un estilo de procesamiento que te guste y apégate a él.
* Monitoree su histograma: El histograma es una representación gráfica del rango tonal de su imagen. Úselo para evitar el recorte de reflejos o sombras.
* Tome descansos: Aléjese de su computadora durante unos minutos y vuelva a su imagen con ojos frescos.
* Compare antes y después: Compare regularmente su imagen procesada con el original para asegurarse de que no lo está exagerando.
* Considere la intención artística: Recuerde que el postprocesamiento es una herramienta para mejorar su visión, no para cambiar fundamentalmente la escena. El objetivo es transmitir la sensación del lugar y no hacer que no sea.
Al ser conscientes de estos errores comunes e implementar las soluciones sugeridas, estará en camino de capturar impresionantes fotografías de paisajes. ¡Buena suerte y feliz disparo!