REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

Bien, vamos a sumergirnos en el arte de posar hombres. La clave es comprender que posas masculinas a menudo enfatizan la fuerza, la confianza y un comportamiento natural y relajado. Se trata de encontrar un equilibrio entre estructura y autenticidad. Piense en el mensaje que desea transmitir con el retrato.

Aquí hay un desglose de posar ideas y consejos, organizados para mayor claridad:

i. Principios centrales de posar hombres:

* La angulación es clave: Las poses planas y rectas pueden verse rígidas. Introduzca ángulos en el cuerpo:una cabeza inclinada, un peso cambiado, un torso ligeramente girado.

* La "regla del triángulo": Los triángulos y las formas angulares son visualmente atractivas y crean una sensación de fuerza. Busque o cree triángulos en los brazos, las piernas y el torso. Ejemplo:Mano en la cadera creando un triángulo con el brazo y la cintura.

* Distribución de peso: El cambio de peso de una pierna a otra crea instantáneamente un aspecto más relajado y natural. La pierna que soporta el peso será más recta, mientras que la otra estará ligeramente doblada.

* Las manos importan: Las manos pueden hacer o romper una pose. Evite que colgen sin vida. Considere estas opciones:

* En bolsillos (parcial o completamente)

* Descansando en las caderas

* Sosteniendo un accesorio (una chaqueta, un libro, una taza de café, etc.)

* Brazos cruzados (use con moderación, a veces puede parecer defensivo)

* Dedos entrelazados en el frente (sutil y relajado)

* Tocando suavemente la cara o el cuello (puede ser íntimo)

* Chin &Jawline: Una línea de mandíbula fuerte a menudo se considera masculina. Pídale al sujeto que sobresalga ligeramente con la barbilla hacia adelante y hacia abajo. Esto ayuda a definir la mandíbula y elimina la apariencia de una barbilla doble. Sin embargo, no te excedas; La sutileza es clave.

* Postura: La buena postura es esencial, pero no rígida. Imagine una cuerda tirando del sujeto de la corona de su cabeza. Los hombros deben estar relajados, no tensos.

* Expresiones faciales: Una sonrisa genuina siempre es genial, pero considere otras expresiones:

* Sonriente sutil

* Mirada intensa

* Expresión reflexiva

* Relajado y accesible

* Comunicación: Lo más importante es comunicarse claramente y proporcionar dirección. No tengas miedo de decirle a tu sujeto * exactamente * lo que quieres que hagan. Use el lenguaje descriptivo y demuestre la pose usted mismo si es necesario. ¡Dar comentarios positivos!

ii. Poses de pie:

* The Classic Lean: Apoyarse contra una pared, árbol u otra estructura es una pose versátil. Experimente con diferentes ángulos y ubicaciones de las manos.

* Un hombro contra la pared, el peso cambió a una pierna.

* Ambas manos en bolsillos, recién recostado ligeramente.

* Una mano en la pared, la otra se relajó a su lado.

* La "postura de potencia": Pees de ancho de los hombros, pecho ligeramente afuera, hombros hacia atrás, mirada segura. Esta es una pose fuerte y asertiva. Los cambios sutiles en la colocación de la mano pueden alterar drásticamente el ambiente.

* La caminata: Capturar el tema en movimiento. Pídales que caminen naturalmente hacia o lejos de la cámara. Concéntrese en el tiempo y la captura de un momento de autenticidad.

* brazos cruzados (use con precaución): Puede verse bien, pero también puede aparecer cerrado. Asegúrese de que el sujeto se vea relajado y seguro. Evite cruzar demasiado bien. A veces, cruzar solo un brazo puede verse mejor que ambos.

* mano en el bolsillo: Una o ambas manos en los bolsillos crean un ambiente relajado. Varíe la cantidad de mano en el bolsillo (solo las yemas de los dedos o toda la mano).

* Mirando por encima del hombro: Pídale al sujeto que gire la cabeza y mire hacia atrás a la cámara sobre su hombro. Esto puede crear una sensación de intriga.

* Cuerpo angulado, mirada directa: El cuerpo está inclinado lejos de la cámara, pero la cabeza se gira para mirar directamente la cámara. Esto crea una imagen dinámica y atractiva.

iii. Poses sentado:

* El Sit casual: Sentado en un taburete, silla o repisa. Experimente con diferentes posiciones de piernas (piernas cruzadas, una pierna doblada, una pierna extendida).

* La inclinación hacia adelante: Sentado en el borde de una silla, inclinándose ligeramente hacia adelante. Esto crea una sensación de compromiso e interés.

* La reclina relajada: Sentado hacia atrás en una silla, piernas extendidas, brazos relajados. Esta es una pose más relajada y cómoda.

* en el suelo: Sentado con las piernas cruzadas, una rodilla hacia arriba o las piernas extendidas. Esto puede crear un aspecto más informal y accesible.

* escaleras: Sentarse en las escaleras ofrece niveles y oportunidades para ángulos interesantes. Haga que el sujeto se sienta en un paso y recién llegue a sus manos, o se sienta con una pierna extendida hacia un paso más bajo.

iv. Poses de acostado:

* En el estómago: Acostado sobre su estómago, apoyado en sus codos. Esta es una pose relajada y natural.

* en la parte posterior: Acostado sobre su espalda, los brazos se relajaron a los costados o cruzados sobre su pecho.

* El "buscar": Acostarse y mirar hacia la cámara puede ser muy halagador. Enfatiza los ojos y la mandíbula.

V. Poses de acción:

* deportes o pasatiempos: Capture el tema que participa en su actividad favorita. Esta puede ser una excelente manera de mostrar su personalidad e intereses.

* trabajando: Fotografiar a un hombre en su entorno de trabajo puede crear un retrato convincente y auténtico.

* Caminando en la naturaleza: Capture el sujeto caminando por un bosque, a lo largo de una playa o en otro entorno natural.

vi. Posando con accesorios:

* Ropa: Las chaquetas, sombreros, bufandas y otros artículos de ropa pueden agregar interés y textura a un retrato. Drapear una chaqueta sobre el hombro, sostener un sombrero o ajustar una bufanda puede crear poses dinámicas.

* objetos cotidianos: Libros, tazas de café, instrumentos musicales, herramientas:cualquier cosa que refleje la personalidad e intereses del sujeto.

* Propiedades ambientales: Muros, árboles, bancos, cercas, puertas:use el entorno para su ventaja.

vii. Consejos para dirigir su tema:

* Build Rapport: Comience charlando con su sujeto para ayudarlos a sentirse cómodos y relajados. Cuanto más cómodos estén, más naturales serán sus poses.

* Dé instrucciones específicas: No solo digas "Mira natural". En su lugar, dar instrucciones específicas como:

* "Gira ligeramente los hombros hacia la izquierda".

* "Cambia tu peso a tu pierna derecha".

* "Relájate tu mandíbula".

* "Mira a la izquierda de la cámara".

* Demuestre la pose: A veces es útil mostrarle a su tema lo que quiere que hagan. Demuestre la pose usted mismo, incluso si te sientes tonto.

* Proporcionar comentarios: Haga que su sujeto sepa lo que están haciendo bien y lo que pueden mejorar. Ser alentador y positivo.

* Esté atento a las micro-expresiones: Preste atención a los cambios sutiles en las expresiones faciales y el lenguaje corporal de su sujeto. Estos a menudo pueden revelar sus verdaderas emociones.

* Tome descansos: Posar puede ser agotador. Tome descansos cada 15-20 minutos para permitir que su sujeto se relaje y revitalice.

* Revisar imágenes juntas: Muestre a su tema algunas de las imágenes que ha tomado. Esto les ayudará a comprender lo que está buscando y realizar ajustes según sea necesario.

viii. Errores comunes para evitar:

* rigidez: El enemigo más grande de una buena pose. Fomentar la relajación.

* Colocación de la mano incómoda: Presta mucha atención a las manos.

* forzando una sonrisa: Una sonrisa falsa es peor que ninguna sonrisa. Trate de obtener una sonrisa genuina a través de la conversación.

* Ignorando el lenguaje corporal: Preste atención al lenguaje corporal de su sujeto y ajuste su pose en consecuencia.

* no se comunica claramente: Asegúrese de que sus instrucciones sean claras y fáciles de entender.

ix. Takeaways clave:

* La confianza es atractiva: Posar debería transmitir confianza y seguridad en sí mismo.

* La autenticidad es importante: Se esfuerza por posturas naturales y creíbles. Evite posturas demasiado artificiales o artificiales.

* La práctica hace la perfección: Cuanto más practiques posar a los hombres, mejor serás en eso.

* La individualidad es importante: Adapte su posando a la personalidad y el tipo de cuerpo del sujeto individual. Lo que funciona para una persona puede no funcionar para otra.

Antes de la sesión:

* Discuta el vestuario: Habla con tu tema sobre lo que llevarán. La ropa puede influir mucho en la apariencia general de las imágenes.

* Scoutación de ubicación: Elija una ubicación que complementa el tema y el estado de ánimo deseado.

Al dominar estos principios y técnicas, puede crear retratos impresionantes y memorables de hombres que capturan su fuerza, confianza y personalidad. ¡Buena suerte!

  1. Horquillado en fotografía:la guía definitiva

  2. 10 preguntas para fotógrafos (¡siempre debes preguntar!)

  3. Simetría en fotografía:una guía completa (+ ejemplos)

  4. Disparo multicámara

  5. 3 sencillos consejos para el posprocesamiento sutil de la fotografía de paisajes

  6. 7 consejos para tomar mejores fotos

  7. Cómo crear impresionantes fotografías de arquitectura pintando con luz

  8. 36 de las mejores herramientas en línea para impulsar su negocio de fotografía

  9. 7 trucos de fotografía de viajes para ponerte en marcha

  1. Retrato de brillo:cómo lo tomé

  2. Cómo buscar en los lugares de disparo de retratos

  3. Cómo hacer una postura suave:una colección de indicaciones te lleva a comenzar

  4. ¿Qué lente de 50 mm es mejor para los retratos?

  5. Fotógrafos de retratos:¿Realmente necesitas una lente de 70-200 mm?

  6. Cómo lograr fondos borrosos en la fotografía de retratos

  7. Cómo usar un estudio al aire libre para retratos naturales

  8. Cómo elegir paisajes urbanos para la fotografía de retratos

  9. Cómo hacer una postura suave:una colección de indicaciones te lleva a comenzar

Consejos de fotografía