i. Preparación previa a la redacción:
* Defina su visión:
* La personalidad del sujeto: Considere la personalidad, el estilo y los intereses del sujeto. ¿La ubicación debe ser enérgica y vibrante, o tranquila y serena?
* Estado de ánimo general: ¿Qué sentimiento quieres que evoque el retrato? ¿Romántico, dramático, juguetón, profesional, etc.?
* Armario y estilo: Tenga una idea de las opciones de vestuario y estilo. Esto ayudará a determinar el telón de fondo y la atmósfera ideales.
* Estética deseada: Considere el estilo general al que apunta:luz natural, urbana, minimalista, rústica, etc.
* Concepto e historia: ¿Hay alguna historia que quieras contar con el retrato? La ubicación debe apoyar esa narrativa.
* Investigación y lluvia de ideas:
* Recursos en línea: Use Google Maps, Pinterest, Instagram y blogs locales para encontrar posibles ubicaciones. Busque etiquetas como `#Ubicación Photography`,`#FotographyLocation`, `#LocalsPots`,`#Parks` y términos específicos del área que le interesa.
* Comunidades de fotografía: Solicite recomendaciones en grupos o foros de fotografía locales.
* palabra de boca: Hable con amigos, familiares y otros fotógrafos para sugerencias.
* Crear una lista: Compile una lista de ubicaciones potenciales con notas sobre lo que las hace atractivas.
* Verifique los permisos y permisos:
* Propiedad pública versus privada: Determine si la ubicación es pública o privada.
* Información de contacto: Si es una propiedad privada, averigüe quién la posee o la administra y obtiene permiso.
* Requisitos de permiso: Algunos espacios públicos pueden requerir permisos para la fotografía profesional. Consulte con el departamento de parques locales, el ayuntamiento o las autoridades relevantes.
* Consideraciones de equipo:
* Equipo de iluminación: ¿Necesitará reflectores, estribas u otros equipos de iluminación? Esto influirá en los requisitos de accesibilidad de la ubicación.
* Transporte: ¿Cómo llegará a la ubicación y transportará su equipo?
* El tiempo es clave:
* Scout en el momento adecuado: Visite ubicaciones potenciales a la hora del día que planea disparar para evaluar las multitudes ligeras y potenciales disponibles.
* hora dorada/hora azul: Considere el impacto de la hora dorada (poco después del amanecer y antes del atardecer) y la hora azul (justo antes del amanecer y después del atardecer) en la ubicación.
ii. El proceso de exploración:
* Exploración física:
* Camina: Explore la ubicación a fondo. No solo mire la característica principal; Explore las áreas circundantes.
* múltiples perspectivas: Mire la ubicación desde diferentes ángulos, alturas y distancias. Agacharse, pararse en un terreno más alto (si es seguro) y probar diferentes puntos de vista.
* Considere los fondos: Presta mucha atención a los fondos y los primeros planos. Evite elementos de distracción como botes de basura, signos o objetos de colores brillantes que no contribuyen a la imagen.
* Elementos naturales: Observe los elementos naturales como árboles, flores, rocas, agua, etc. Considere cómo se pueden incorporar a la composición.
* elementos hechos por el hombre: Tenga en cuenta las características arquitectónicas, paredes, texturas y patrones.
* Light &Shadow: Observe cómo cae la luz en diferentes partes de la ubicación en diferentes momentos del día. Presta atención a la dirección, la intensidad y la calidad de la luz. Busque áreas con luz incluso ligera, ligera o contrastes fuertes.
* Posibles obstáculos: Identifique cualquier obstáculo potencial, como terreno desigual, ruido de tráfico o vientos fuertes.
* Documente su viaje de exploración:
* Tome fotos: Tome muchas fotos de la ubicación desde diferentes ángulos y en diferentes momentos del día. Esto lo ayudará a recordar los detalles y visualizar cómo se verán los retratos.
* Tome notas: Escriba notas sobre la iluminación, las opciones de fondo, los desafíos potenciales y la sensación general de la ubicación.
* Composiciones de boceto: Si tiene una fuerte imaginación visual, dibuje composiciones potenciales.
* Registro de coordenadas GPS: Guarde las coordenadas GPS de puntos prometedores para una fácil referencia.
* Evaluar las condiciones de iluminación:
* Dirección y calidad: ¿De dónde viene la luz? ¿Es la luz solar directa, la luz suave o una mezcla de ambos?
* sombras: ¿Cómo están cayendo las sombras? ¿Son duros y distractores, o suaves y halagadores?
* Reflexiones: ¿Hay alguna superficie reflectante que pueda usarse para rebotar la luz sobre el sujeto?
* Disponibilidad de sombra: ¿Hay sombra disponible si es necesario? Esto es particularmente importante para los brotes al aire libre durante la mitad del día.
* Evaluar las opciones de fondo:
* Limpio y despejado: Busque fondos que estén limpios, despejados y libres de distracciones.
* colores complementarios: Elija fondos que complementen el vestuario y el tono de piel del sujeto.
* Textura e interés: Considere antecedentes con texturas o patrones interesantes que pueden agregar interés visual al retrato.
* Profundidad de campo: Piense en cómo el fondo se desdibujará con una profundidad de campo superficial.
* Evaluar los desafíos potenciales:
* multitudes: ¿Qué tan concurrida está la ubicación en diferentes momentos del día?
* ruido: ¿Hay ruido de tráfico, ruido de construcción u otras distracciones?
* clima: Considere las condiciones climáticas y cómo podrían afectar el brote.
* Seguridad: ¿Es la ubicación segura tanto para el sujeto como para el fotógrafo?
* Accesibilidad: ¿Es la ubicación fácilmente accesible? Considere el estacionamiento, la distancia a pie y cualquier posible limitación física.
iii. Revisión posterior a la redacción:
* Revise sus fotos y notas: Revise cuidadosamente las fotos y notas de su viaje de exploración.
* Clasifica tus opciones: Clasifique las ubicaciones potenciales en función de su idoneidad para su visión.
* Visualice la sesión: Imagine que el rodaje tiene lugar en cada ubicación. Considere la iluminación, el fondo y los desafíos potenciales.
* Haz tu elección: Elija la ubicación que mejor se alinee con su visión y ofrezca el mayor potencial para crear retratos impresionantes.
Consejos para la exploración de ubicación exitosa:
* Esté preparado: Traiga una cámara, bloc de notas, bolígrafo, mapa y agua.
* sea observador: Preste atención a los detalles y busque gemas ocultas.
* Sea creativo: Piense fuera de la caja y no tenga miedo de experimentar.
* Sea respetuoso: Respeta el medio ambiente y las personas que te rodean.
* Sea flexible: Esté preparado para ajustar sus planes si la ubicación no funciona como se esperaba.
* retrocede más de una vez: Visite lugares en diferentes momentos del día, y en diferentes condiciones climáticas, para comprender completamente cómo fotografia.
* No tengas miedo de preguntar: Si no está seguro de nada, no dude en pedir ayuda o aclaración.
Siguiendo estos pasos, puede explorar de manera efectiva las ubicaciones para el rodaje de retratos y crear imágenes impresionantes que capturen la esencia de su tema. ¡Buena suerte!