Comprender los ángulos de luz y sus efectos
Antes de sumergirnos en detalles, comprendamos los ángulos básicos:
* Iluminación frontal: Fuente de luz directamente frente al sujeto.
* Iluminación lateral (45 grados): La fuente de luz está en un ángulo de 45 grados a la cara del sujeto.
* Iluminación lateral (90 grados): La fuente de luz está directamente al lado del sujeto.
* Iluminación posterior: La fuente de luz está detrás del tema.
* iluminación superior: La fuente de luz está directamente por encima del sujeto.
* Iluminación inferior (bajo iluminación): La fuente de luz está por debajo del sujeto (menos común).
Cómo diferentes ángulos de luz agregan "Punch"
Aquí hay una mirada detallada a cada ángulo y cómo usarlo para su ventaja:
1. Iluminación frontal:
* Efecto: Flatens característica, minimiza las sombras y reduce la textura. Puede hacer que el sujeto se vea más joven y más accesible.
* Punch (o falta de ella): Generalmente considerado el menos dinámico. Puede ser útil para la fotografía comercial o de productos donde incluso se necesita iluminación. Sin embargo, carece de la profundidad y el drama que otros ángulos proporcionan.
* Cuándo usar: Para retratos que necesitan un aspecto limpio y simple, o cuando desea minimizar las arrugas e imperfecciones. Bueno para principiantes, ya que es más fácil de controlar.
* Agregar golpe: Incluso con la iluminación frontal, aún puede agregar un golpe sutil.
* ángulo ligero: Mueva la fuente de luz ligeramente a un lado (5-10 grados) para crear un poquito de sombra y definición.
* Luz de relleno: Use un reflector o una segunda fuente de luz para llenar las sombras, pero mantenga la luz principal en el frente. Esto creará una imagen más brillante, pero aún algo plana.
2. Iluminación lateral (45 grados):
* Efecto: Un lado de la cara está iluminado, mientras que el otro está en la sombra. Esto crea dimensión, resalta la textura y enfatiza los contornos faciales. Se considera una técnica clásica de iluminación de retratos.
* Punch: Excelente para agregar drama, mostrar características fuertes y crear un retrato más interesante. Introduce contraste que atrae la atención.
* Cuándo usar: La mayoría de las veces! Este ángulo es halagador para la mayoría de las personas y funciona bien para los sujetos masculinos y femeninos.
* Agregar golpe:
* Controlando la sombra: Decide cuánto de la cara quieres estar en la sombra. Una sombra más profunda crea más drama.
* Luz de relleno: Use un reflector en el lado de la sombra para suavizar ligeramente las sombras. Esto agrega detalles a las áreas de sombra mientras mantiene la dimensionalidad.
* Distancia variable: Mirar la luz más cerca creará sombras más duras y definidas, mientras que moverla más lejos dará como resultado transiciones más suaves y graduales.
3. Iluminación lateral (90 grados):
* Efecto: Crea una división dramática entre la luz y la sombra, enfatizando la textura y creando un aspecto artístico marcado.
* Punch: Muy alto impacto. Se puede utilizar para crear una sensación de misterio, fuerza o incluso vulnerabilidad.
* Cuándo usar: Cuando desee hacer una declaración audaz, resaltar características específicas o crear un retrato más artístico y dramático. Considere para la fotografía en blanco y negro.
* Agregar golpe:
* Experimento con la longitud de la sombra: Juega con la distancia y la altura de la luz para controlar la longitud y la forma de la sombra.
* Sombras direccionales: Presta atención a donde caen las sombras. ¿Pueden enfatizar ciertas características u ocultar otras?
* Evite el exceso de transferencia: Considere una luz de relleno muy sutil para evitar que el lado de la sombra se vuelva completamente negro.
4. Iluminación posterior:
* Efecto: Crea un halo o borde de luz alrededor del sujeto, separándolos del fondo. Puede crear un aspecto suave y etéreo o una silueta dramática.
* Punch: Agrega una sensación de magia, romance o misterio. Las siluetas pueden ser potentes y gráficas.
* Cuándo usar: Para crear retratos de ensueño y atmosféricos, enfatizando la forma del sujeto o crear siluetas. Lo mejor cuando desee minimizar los detalles faciales.
* Agregar golpe:
* Expone para el sujeto: Medidor para la cara del sujeto (si desea ver detalles) y use la luz de llenado para equilibrar la exposición.
* Exponer para el fondo: Medidor para el fondo para crear una silueta.
* grosor de luz del borde: Ajuste el ángulo y la distancia de la fuente de luz para controlar el grosor de la luz del borde. Un borde más ancho es más dramático.
5. Iluminación superior:
* Efecto: Lanza sombras debajo de los ojos, la nariz y la barbilla. Puede crear un aspecto algo poco halagador si se usa directamente.
* Punch: Generalmente menos halagador a menos que se modifique. Se puede usar para crear una sensación de inquietud o misterio.
* Cuándo usar: Evite la iluminación directa superior a menos que tenga un objetivo artístico específico. Mejor utilizado suavizado y difuso, especialmente con modificadores.
* Agregar perforación (con modificación):
* Difusión: Use un gran difusor o softbox para suavizar la luz y minimizar las sombras duras.
* Feathering: Ángulo de la luz ligeramente hacia adelante o hacia atrás para evitar directamente la iluminación por encima de la cabeza.
* reflectores: Use un reflector para rebotar la luz hacia la cara y rellenar las sombras debajo de los ojos y la barbilla.
6. Iluminación inferior (bajo iluminación):
* Efecto: Crea sombras antinaturales que pueden ser inquietantes o dramáticas.
* Punch: Muy dramático e inusual. Puede crear un efecto de película de terror o agregar una calidad surrealista.
* Cuándo usar: Para fines artísticos específicos, donde desea crear una sensación de inquietud, miedo o drama. Por lo general, no se usa para retratos tradicionales.
* Agregar golpe: Abraza las sombras antinaturales y juega con sus formas.
Consideraciones clave para agregar un golpe con ángulo de luz:
* Forma de la cara del sujeto: Diferentes ángulos de luz halagan diferentes formas de la cara. Experimente para ver qué funciona mejor para su tema.
* estado de ánimo y emoción: Elija un ángulo de luz que refuerce el estado de ánimo que desea crear.
* Antecedentes: El fondo debe complementar el sujeto y el estilo de iluminación.
* Modificadores de luz: Use softboxes, paraguas, reflectores y cuadrículas para dar forma y controlar la luz.
* Experimentación: La mejor manera de aprender es experimentar con diferentes ángulos de luz y observar los efectos en sus sujetos.
* Calidad de luz: El * tipo * de luz también es importante. La luz dura crea sombras duras y más drama, mientras que la luz suave es más halagadora y indulgente.
Consejos prácticos para la implementación:
1. Comience simple: Comience con una fuente de luz y un reflector. Domine los conceptos básicos antes de agregar más complejidad.
2. Mueve tu luz (y tu sujeto): No tengas miedo de reposicionar tu luz o pedirle a tu sujeto que vuelva la cabeza. Pequeños ajustes pueden marcar una gran diferencia.
3. Observar sombras: Presta mucha atención a las sombras creadas por la luz. Las sombras son tan importantes como lo más destacado.
4. Use un medidor de luz (opcional): Un medidor de luz puede ayudarlo a lograr exposiciones consistentes y precisas.
5. Práctica, práctica, práctica! Cuanto más experimente, mejor será para usar la luz para crear retratos impresionantes.
Al comprender el impacto de los diferentes ángulos de luz y practicar estas técnicas, puede elevar su fotografía de retratos y agregar un poderoso golpe a sus imágenes. ¡Recuerda ser creativo y divertirte con eso!