i. Planificación y preparación:
* Defina su visión:
* Concepto y estado de ánimo: ¿Qué sentimiento estás tratando de evocar? ¿Es natural, dramático, romántico, vanguardista, etc.? Esto influirá en gran medida en sus opciones de ubicación.
* Estilo de sujeto: ¿Cómo complementa el estilo del sujeto (ropa, personalidad) la ubicación potencial? Considere paletas de colores y texturas.
* Preferencias del cliente: Si dispara para un cliente, comprenda su visión, la estética deseada y cualquier solicitud específica que puedan tener.
* público objetivo: ¿Para quién es este retrato? Un tiro en la cabeza profesional requiere un telón de fondo diferente al de un retrato senior.
* Consideraciones técnicas:
* Iluminación: ¿A qué hora del día planeas disparar? ¿Cómo afectará la luz a la escena? ¿Necesitarás reflectores o luz artificial?
* espacio: ¿Necesita un amplio espacio para moverse, preparar equipos y plantear su tema?
* Accesibilidad: ¿Es la ubicación fácil de alcanzar para usted y su tema? Considere el estacionamiento, la distancia a pie y las posibles limitaciones físicas.
* Permisos/Permisos: ¿Se requieren permisos para disparar en la ubicación? Investigue las regulaciones locales.
* clima: Consulte el pronóstico y tenga un plan de respaldo en caso de lluvia o temperaturas extremas.
ii. Investigación y exploración:
* Lluvia de ideas:
* Palabras clave: Enumere las palabras clave relacionadas con su concepto (por ejemplo, "Urban Decay", "Golden Hour Field", "Arquitectura vintage").
* puntos de acceso locales: Piense en lugares en su área que se alineen con sus palabras clave.
* Conexión personal: Considere ubicaciones que tienen significado para su tema, agregando un toque personal.
* Recursos en línea:
* Google Maps/Earth: Use la vista satelital para explorar desde arriba, identifique estructuras interesantes y verifique los entornos circundantes. Street View puede darle una perspectiva en primera persona.
* Instagram/Pinterest: Busque ubicaciones con hashtags (por ejemplo, #seattlephotoshoot, #downtownla). Presta atención al tipo de luz y cómo otros fotógrafos han usado el espacio.
* Flickr: Explore grupos dedicados a la fotografía en su región.
* Grupos/foros de fotografía locales: Solicite recomendaciones o ideas de otros fotógrafos en su área.
* Sitios web/aplicaciones de exploración de ubicación: Algunas aplicaciones se especializan en encontrar ubicaciones de tiro únicas (busque "aplicaciones de exploración de ubicación").
* Blogs/Travel Guides: Estos pueden resaltar puntos escénicos y gemas ocultas en su área.
* Sitios web de Park and Recreation: Listas de ubicaciones y cualquier permiso requerido.
* Exploración física:
* conducir/caminar alrededor: La mejor manera de explorar es visitar físicamente ubicaciones potenciales.
* tiempos de día diferentes: Visite la ubicación en diferentes momentos para ver cómo cambia la luz. ¡Esto es crucial!
* Tome disparos de prueba: Capture imágenes con su cámara (o incluso su teléfono) para tener una idea de la composición y la iluminación.
iii. Qué buscar en la ubicación:
* Antecedentes:
* sin distracciones: Evite los antecedentes ocupados que extraen el enfoque de su sujeto. Busque líneas limpias, texturas y colores que complementen el sujeto.
* Consideraciones de profundidad de campo: ¿Dispararás con una profundidad de campo poco profunda para difuminar el fondo? Considere los elementos que se volverán borrosos.
* Paleta de colores: ¿El color de fondo funciona bien con el tono de piel y la ropa de su sujeto? Piense en los colores complementarios y evite los enfrentamientos.
* Iluminación:
* Dirección y calidad: Tenga en cuenta la dirección de la luz y cómo afecta la cara del sujeto. ¿Es suave y difundido, o duro y directo?
* hora dorada/hora azul: Planifique su disparo en estos tiempos del día para una iluminación óptima.
* sombras: Presta atención a las sombras. ¿Están creando patrones interesantes o distracciones indeseables?
* Sombra abierta: Busque áreas que proporcionen luz uniforme y difusa sin sombras duras.
* Elementos de composición:
* Líneas principales: Use líneas naturales (carreteras, cercas, arquitectura) para guiar el ojo del espectador a su tema.
* Enmarcado: Use elementos naturales (árboles, puertas, arcos) para enmarcar su sujeto y agregar profundidad.
* Texturas y patrones: Las texturas interesantes (paredes de ladrillo, madera desgastada) pueden agregar interés visual al fondo.
* Espacio negativo: Utilice el espacio vacío alrededor de su sujeto para crear una sensación de equilibrio y llamar la atención sobre ellos.
* Consideraciones prácticas:
* Seguridad: ¿Es la ubicación segura para usted, su sujeto y su equipo?
* multitudes: Evite las ubicaciones que probablemente estén llenas durante el tiempo de disparo planeado.
* ruido: ¿Hay ruido excesivo (tráfico, construcción) que podría distraer o interferir con la grabación de audio (si corresponde)?
* Instalaciones de baños: Considere la disponibilidad de baños, especialmente para brotes más largos.
* áreas cambiantes: Si el sujeto necesitará cambiar de ropa, identifique un área adecuada y privada.
iv. Durante el viaje de exploración:
* Tome notas: Escriba detalles sobre la ubicación, incluidas las condiciones de iluminación, los posibles ángulos de la cámara y cualquier desafío que anticipe.
* Tome fotos (¡muchas de ellas!): Capture imágenes desde diferentes ángulos, en diferentes momentos del día y con diferentes distancias focales. Esto lo ayudará a visualizar el producto final.
* Considere los accesorios: Piense en cómo podría incorporar accesorios o elementos desde la ubicación en sus disparos.
* Imagina tu tema: Visualice su tema en la ubicación. ¿Cómo interactuarán con el medio ambiente?
V. Post-Scouting:
* Revise sus hallazgos: Revise cuidadosamente sus fotos, notas y cualquier otra información que haya reunido durante el viaje de exploración.
* limita tus opciones: Seleccione las ubicaciones que mejor satisfagan sus necesidades y visión.
* Comparte tus ideas: Discuta sus opciones de ubicación con su tema (o cliente) y obtenga sus comentarios.
* Finalice su plan: Confirme la ubicación, la hora y los permisos necesarios.
Siguiendo estos pasos, puede encontrar las ubicaciones perfectas de disparo de retratos que elevarán su fotografía y crean imágenes impresionantes y memorables. Recuerde ser adaptable y adoptar lo inesperado, ¡a veces las mejores ubicaciones son las que descubres por casualidad!