Creación de impresionantes retratos de gran angular con un flash fuera de cámara
Los retratos de gran angular ofrecen una perspectiva única, que muestra más del entorno y crea un sentido de drama o narración de cuentos. Cuando se combina con flash fuera de cámara, puede crear imágenes sorprendentes y bien iluminadas que captan la atención. Aquí le mostramos cómo lograr resultados impresionantes:
i. Comprender los conceptos básicos
* Consideraciones de lente gran angular:
* Distorsión: Las lentes de gran ángulo (generalmente cualquier cosa más ancha que 35 mm en una cámara de fotograma completo) exhiben distorsión naturalmente, particularmente hacia los bordes del marco. Esto se puede usar creativamente, pero tenga en cuenta cómo afecta las características de su sujeto. Evite colocar caras demasiado cerca de los bordes.
* Profundidad de campo: Las lentes más amplias generalmente ofrecen una mayor profundidad de campo en comparación con las lentes más largas en la misma apertura. Esto significa que más de la escena estará enfocada. Puede usar esto para su ventaja para mostrar el entorno. Sin embargo, aún puede lograr una profundidad de campo poco profunda utilizando una abertura amplia (bajo número F).
* Perspectiva: Las lentes de gran ángulo exageran las distancias, haciendo que los objetos cercanos parezcan más grandes y los objetos distantes parecen más pequeños. Esto puede crear una perspectiva dramática.
* Ventajas de flash fuera de cámara:
* Luz direccional: Controla la dirección y la calidad de la luz, creando sombras y resaltados que esculpen la cara y el cuerpo del sujeto.
* Separación: Separa el sujeto del fondo, agregando profundidad y dimensión.
* potencia: La luz ambiental de los dominar, lo que permite un mayor control sobre la exposición y la creación de efectos dramáticos.
* elimina la iluminación plana: Evita la luz plana y poco halagadora a menudo producida por flash en cámara.
ii. Equipo que necesitarás
* lente gran angular: Las lentes de 16-35 mm, 24 mm, 28 mm son opciones populares para las cámaras de fotograma completo. Para las cámaras del sensor de cultivo, considere lentes como 10-22 mm o 16-35 mm equivalente.
* Cámara con modo manual: Esencial para controlar la exposición y la configuración de flash.
* Flash fuera de cámara: Una luz de velocidad o estroboscópico.
* disparador flash: Los disparadores de radio son la forma más confiable de comunicarse entre la cámara y el flash.
* Stand de luz: Para colocar el flash.
* Modificador de luz: (Crucial) Softbox, paraguas, plato de belleza:estos suavizan y difunden el flash, creando una luz más halagadora. Generalmente se recomienda un modificador grande para escenas más amplias.
* Opcional:
* Reflector: Para recuperar la luz en las sombras.
* geles: Para agregar color al flash o corrección de la temperatura de color.
* Luz de modelado: (Solo estroboscópico) Una fuente de luz constante en la luz estroboscópica para obtener una vista previa del patrón de luz.
iii. Configurar y disparar
1. Elija su ubicación: Busque un lugar con elementos interesantes que se sumarán a la historia de su retrato. Considere líneas principales, texturas y colores. Presta atención a la luz ambiental ya presente.
2. Configuración de la cámara (modo manual):
* Aperture: Comience con una abertura amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4) para lograr una profundidad de campo poco profunda y difuminar el fondo ligeramente. Ajuste según sea necesario según la cantidad de antecedentes que desee en el enfoque.
* Velocidad de obturación: Establezca su velocidad de obturación en la velocidad de sincronización flash de su cámara (típicamente 1/22 o 1/250 de segundo). Esto asegura que el flash ilumine todo el marco. Puede ir más lento que la velocidad de sincronización si lo desea, pero tenga en cuenta el movimiento de movimiento.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible (ISO 100 o 200) para minimizar el ruido.
3. Colocación de flash:
* Luz de llave: Coloque el flash hacia un lado y ligeramente frente a su sujeto. Esto crea sombras y resaltados que esculpen la cara. Experimente con diferentes ángulos y distancias.
* ángulo: Un ángulo de 45 grados para el sujeto es un buen punto de partida.
* Distancia: Cuanto más cerca sea el flash para el sujeto, más suave será la luz (y cuanto más poderosa será). Más lejos creará una luz más dura.
* Altura: Ajuste la altura del flash para controlar la dirección de las sombras. Una posición más alta puede crear sombras dramáticas, mientras que una posición más baja puede crear un aspecto más natural.
4. Flash Power:
* Iniciar bajo: Comience con una configuración de potencia de flash baja (por ejemplo, 1/32 o 1/64) y aumente gradualmente hasta que logre la exposición deseada en su tema.
* tomas de prueba: Haga tomas de prueba para evaluar la luz y ajustar la potencia de flash según sea necesario. Use el histograma de su cámara para asegurarse de que no recorte reflejos o sombras.
5. Modo de medición:
* Medición evaluativa/matriz: (Para luz ambiental):deje que la cámara mediera la escena general para la exposición ambiental. Ajuste su velocidad y apertura de obturación para lograr la exposición de fondo deseada.
* Modo TTL (a través de la lente): (Opcional, para alimentación de flash):TTL permite que la cámara ajuste automáticamente la alimentación flash basada en la luz reflejada a través de la lente. Puede ser un buen punto de partida, pero es probable que necesite ajustar la potencia de flash manualmente. Muchos fotógrafos prefieren el control de flash manual completo para obtener resultados más consistentes.
6. Posicionamiento de sujeto:
* Evite la distorsión del borde: Mantenga la cara de su sujeto alejada de los bordes del marco para minimizar la distorsión.
* Líneas principales: Use líneas líderes en el entorno para guiar el ojo del espectador hacia su tema.
* Composición: Experimente con diferentes composiciones, como la regla de los tercios o las líneas principales.
7. Técnicas de disparo:
* Centrarse en los ojos: El enfoque agudo en los ojos es crucial para un retrato convincente.
* Ambient vs. Balance de flash: Encuentre el equilibrio correcto entre la luz ambiental y el flash. Puede subexponer la luz ambiental ligeramente para que su sujeto se destaque más. Piensa en el estado de ánimo que estás tratando de crear. ¿Dramático? Subexpone el ambiente y usa flash fuerte y direccional. ¿Natural? Equilibrar el ambiente y el flash.
* La difusión es clave: Se recomienda muy recomendado usar un softbox o paraguas grande, especialmente cuando se usa lentes de gran angular. La luz suave se envuelve mejor en el sujeto y minimiza las sombras duras.
* Experimento! No tenga miedo de experimentar con diferentes ubicaciones de flash, configuraciones de alimentación y composiciones.
iv. Consejos para resultados impresionantes
* Presta atención a los antecedentes: La lente gran angular captura gran parte del fondo, así que asegúrese de que sea interesante y se suma a la historia de su retrato. Eliminar cualquier elemento de distracción.
* Use geles de color creativamente: Agregue color a su flash para crear el estado de ánimo y la atmósfera. Por ejemplo, un gel azul puede crear un aspecto genial y cinematográfico.
* Considere un reflector: Use un reflector para recuperar la luz en las sombras y complete las áreas oscuras en la cara de su sujeto.
* Práctica, práctica, práctica: Cuanto más practique, mejor será para comprender cómo usar lentes de gran angular y flash fuera de cámara para crear retratos impresionantes.
* postprocesamiento: Use el software de postprocesamiento para ajustar sus imágenes. Ajuste la exposición, el contraste, el equilibrio de color y la nitidez. Corrija cualquier distorsión si es necesario.
Escenario de ejemplo:
Imagina que estás fotografiando un retrato en una bulliciosa calle de la ciudad.
1. Ubicación: Elija una ubicación con una arquitectura interesante y colores vibrantes.
2. Cámara: Configure su cámara en modo manual, f/2.8, 1/200º segundo, ISO 100.
3. flash: Coloque su flash en un soporte de luz al costado de su sujeto, con un gran softbox conectado.
4. potencia: Comience con una configuración de potencia de flash baja y aumente hasta que su sujeto esté bien iluminado.
5. sujeto: Coloque su sujeto para que estén ligeramente descentrados, con la calle City en el fondo.
6. Shoot: Tome una serie de tomas, ajustando su composición y potencia flash según sea necesario.
Siguiendo estos pasos, puede crear impresionantes retratos de gran angular que capturan la esencia de su tema y su entorno. ¡Buena suerte!