Encuentrar y usar reflectores naturales para retratos:una guía
Los reflectores naturales son sus ayudantes gratuitos y ecológicos para capturar retratos hermosos y bien iluminados sin la necesidad de equipos costosos. Revocan la luz existente en su sujeto, llenan las sombras, iluminan su cara y crean una imagen más halagadora. Aquí le mostramos cómo encontrarlos y usarlos de manera efectiva:
i. Comprender la importancia de los reflectores
* Rellena sombras: Los reflectores rebotan en las sombras, reduciendo el contraste y creando una luz más uniforme en la cara.
* ilumina los ojos: Añaden reflexiones a los ojos, haciéndolos brillar y parecer más vivos.
* luz halagadora: Al controlar la dirección de la luz, los reflectores ayudan a esculpir la cara y enfatizar las características.
* reduce la dureza: Aflúzan la luz general, minimizando las líneas y las imperfecciones.
ii. Identificación de reflectores naturales
Busque superficies grandes de color claro que pueda rebotar la luz solar:
* paredes: Las paredes de color claro (blanco, crema, gris claro, colores pastel) de edificios o cercas son excelentes. Tenga cuidado con las paredes de colores que funden tintes no deseados.
* Aceras y áreas pavimentadas: El concreto ligero, la piedra o el asfalto pueden rebotar la luz hacia arriba.
* arena y nieve: La arena y la nieve son muy reflectantes, creando un aspecto brillante y aireado. Tenga cuidado con la sobreexposición.
* agua: El agua quieta, como los estanques o lagos, puede reflejar la luz maravillosamente. El reflejo también puede crear una fuente de doble luz.
* Edificios de color claro: Edificios con techos o revestimientos de color claro.
* Vegetación reflectante: Los parches de hierba verde alta y brillante pueden actuar como reflectores sutiles, agregando un tinte verde suave a la luz.
* Días nublados: Si bien no es un reflector físico, los cielos nublados actúan como un softbox gigante, difundiendo la luz y reduciendo las sombras duras. ¡Usa esto para tu ventaja!
iii. Técnicas para usar reflectores naturales
1. El posicionamiento es clave:
* Ángulo de incidencia =ángulo de reflexión: La luz rebotará del reflector en el mismo ángulo que golpea. Experimente con el ángulo del reflector para dirigir la luz con precisión donde la necesita.
* Observe la luz: Preste atención a de dónde viene la luz solar y cómo interactúa con el medio ambiente.
* Colocación del sujeto: Coloque su sujeto mirando o ligeramente en ángulo hacia la fuente de luz.
* Colocación del reflector: Coloque el reflector * opuesto * la fuente de luz, en ángulo para rebotar la luz sobre la cara de su sujeto. Es probable que lo desee debajo del nivel de la cara, reflejando la luz hacia arriba para llenar las sombras debajo de los ojos y la barbilla.
* La distancia es importante: Cuanto más cerca esté el reflector para su tema, más fuerte será la luz reflejada. Mueva el reflector más cerca o más lejos para ajustar la intensidad.
2. Trabajando con paredes y edificios:
* Distancia: Coloque su sujeto a unos metros de la pared para permitir que la luz reflejada se extienda uniformemente.
* ángulo: Incline su sujeto ligeramente hacia la pared.
* sombras: Verifique las sombras no deseadas lanzadas por voladizos, árboles u otros objetos. Ajuste su posición para evitarlos.
3. Uso de reflexiones sobre el suelo:
* ángulo: Es probable que deba tener su sujeto mirando ligeramente, ya que la luz proviene de abajo.
* Precaución: Los reflejos del suelo pueden ser fuertes y crear un efecto menos halagador, iluminado por el fondo. Tenga en cuenta esto.
* Alternativa: Haga que su sujeto se sienta o se agacha para acercarse a la superficie reflectante y utilice la luz de manera más efectiva.
4. Reflexiones de agua:
* Seguridad primero: Priorice la seguridad cuando se trabaja cerca del agua.
* Distancia: Coloque su sujeto cerca del borde del agua, permitiendo que el reflejo se llene la cara.
* viento: El agua tranquila es esencial para un reflejo claro. El viento puede interrumpir la superficie y distorsionar la luz.
5. Controlando la luz:
* Luz motarada: Tenga cuidado con el filtrado de luz moteada a través de los árboles. Puede crear patrones de distracción en la cara de su sujeto. Muévase a una ubicación con luz más consistente.
* Harsh Sunlight: Si el sol es demasiado duro, trate de encontrar un lugar sombreado con un cielo abierto, luego use el reflector para rebotar la luz suave y difusa de su sujeto.
iv. Consejos para el éxito
* Experimento: La mejor manera de aprender es experimentar con diferentes ángulos, distancias y superficies reflectantes.
* Observe: Presta mucha atención a cómo cambia la luz a medida que mueve el reflector.
* Comunicación: Comuníquese claramente con su tema y explique lo que está tratando de lograr.
* Asistente útil: Tener un asistente para sostener y ajustar el reflector hace que el proceso sea mucho más fácil. Si no tiene un asistente, intente apoyar al reflector contra algo o usar una abrazadera o soporte.
* reflectores de bricolaje: Si los reflectores naturales son escasos, puede crear el suyo con placa de espuma blanca, cartón cubierto de papel de aluminio (lado mate frente al sujeto) o una gran lámina de tela blanca.
* Calls Casts: Tenga en cuenta los moldes de colores del reflector. Una pared de colores brillantes puede reflejar un color en la piel de su sujeto.
* Considere la hora del día: El ángulo y la intensidad del sol afectarán significativamente cómo funcionan los reflectores. Experimente en diferentes momentos del día para encontrar la mejor luz para su ubicación.
V. Antes y después del ejemplo (hipotético)
* Escenario: Tomando un retrato de un sujeto al aire libre en un día soleado, ubicado cerca de una pared de construcción de color claro.
* antes (sin reflector): La cara del sujeto tiene sombras duras debajo de los ojos y la barbilla. El fondo es brillante, haciendo que el sujeto parezca ligeramente subexpuesto.
* después (con reflector): La pared actúa como un reflector, rebotando la luz sobre la cara del sujeto. Las sombras se suavizan, los ojos tienen luces (la imagen general es más equilibrada y favorecedora.
Al comprender cómo la luz interactúa con diferentes superficies y practicando estas técnicas, puede dominar el arte de usar reflectores naturales y crear retratos impresionantes con equipos mínimos. ¡Buena suerte y feliz disparo!