i. Técnicas en el set (lo mejor para la más alta calidad):
* 1. Posicionamiento y pose:
* inclinando la cabeza: Esto es a menudo el más fácil y efectivo. Pida al sujeto que incline ligeramente la cabeza hacia abajo y/o hacia un lado. Esto desplaza el ángulo de reflejo lejos de la lente de la cámara. Incluso un ligero ajuste puede marcar una gran diferencia.
* Ajustar la posición del cuerpo: Mover el sujeto ligeramente izquierdo o derecho también puede cambiar el ángulo de los reflejos, alejándolos de la lente.
* Chin Up/Down: Similar a inclinar la cabeza, ajustar la barbilla puede alterar sutilmente el ángulo de las gafas.
* 2. Ajustes de iluminación:
* luz difusa: Use fuentes de luz suave y grandes (por ejemplo, grandes softboxes, paraguas) para minimizar los reflejos duros. La luz dura crea reflejos distintos, mientras que la luz difusa los extiende, lo que los hace menos notables.
* Mover la fuente de luz: Experimente con el movimiento de su fuente de luz a la izquierda, derecha, hacia arriba o hacia abajo. Monitoree los reflejos en las gafas mientras se ajusta. Está buscando una posición en la que la luz se refleje en un área menos distractora o desaparezca por completo.
* Fumiring la luz: Apunte la fuente de luz para que el * borde * del haz de luz caiga sobre el sujeto, en lugar del centro directo. Esto suaviza la luz y reduce los reflejos.
* Flash fuera de cámara: El uso de flash fuera de cámara permite una colocación y control de luz más precisos. Un disparo de flash remoto desde un ángulo diferente puede eliminar las reflexiones directas. Considere usar un softbox o paraguas con el flash.
* Fuentes de luz múltiples: El uso de dos o más luces puede ayudar a llenar las sombras y reducir la intensidad de cualquier reflejo único. Coloque cuidadosamente para evitar crear * más * reflexiones.
* 3. Ángulo y posición de la cámara:
* disparando desde ligeramente arriba: A menudo, disparar desde un ángulo ligeramente más alto puede reducir los reflejos.
* Cambiando su distancia: A veces, acercarse más o más lejos del sujeto puede afectar el ángulo de reflexión.
* Filtro de polarización: Un filtro polarizador unido a la lente de su cámara puede cortar los reflejos de superficies no metálicas como el vidrio. Gire el filtro mientras mira a través del visor hasta que se minimicen los reflejos. IMPORTANTE: Los filtros de polarización reducen la luz, por lo que es posible que deba ajustar su ISO o apertura. El efecto es más pronunciado con la luz solar; La iluminación interior puede ver resultados limitados.
* 4. Colaboración con el tema:
* Gafas limpias: ¡Asegúrate de que las gafas estén limpias! Las manchas y las huellas digitales amplifican los reflejos. Proporcione una tela de microfibra.
* Hable con el tema: Explique el tema de las reflexiones y solicite su cooperación para ajustar la posición de su cabeza.
* 5. No hay gafas (obvias, pero a veces pasadas por alto):
* Si es posible, y el sujeto es cómodo, pídales que se quiten las gafas para algunas tomas.
ii. Técnicas de postprocesamiento (use con precaución):
* Herramienta de sello clon (Photoshop o similar):
* Clon cuidadosamente las áreas de la piel o el fondo circundantes para cubrir el reflejo. Use un cepillo suave y baja opacidad para la mezcla natural. Esto es mejor para reflejos pequeños y aislados.
* Herramienta de cepillo de curación (Photoshop o similar):
* Similar a la herramienta de sello de clonos, el cepillo de curación muestra texturas e iluminación para combinar el área de reflexión sin problemas.
* Contenido de contenido (Photoshop o similar):
* Seleccione la reflexión y use el relleno de contenido. Esto a menudo funciona bien para reflexiones simples, pero puede producir resultados extraños con texturas o patrones complejos.
* Separación de frecuencia:
* Esta técnica avanzada separa la imagen en capas de alta frecuencia (detalles y texturas) y de baja frecuencia (colores y tonos). Esto le permite ajustar el color del reflejo en la capa de baja frecuencia sin afectar los detalles nítidos.
* usando varias fotos (si las tomaste):
* Si tomó múltiples tomas con ángulos o iluminación ligeramente diferentes, puede combinarlas en Photoshop, usando enmascarar para reemplazar las áreas reflejadas en una foto con las mejores áreas de otra.
iii. Consideraciones y mejores prácticas:
* Priorizar soluciones en el set: Los mejores resultados casi siempre se logran con una iluminación y posa adecuadas durante el brote. El procesamiento posterior es un respaldo, no un reemplazo para una buena técnica.
* la sutileza es clave: La edición excesiva puede hacer que las gafas se vean antinaturales. Apunte a una corrección sutil y realista.
* Tenga en cuenta la distorsión: Editar el vidrio en sí puede introducir distorsión, haciendo que las gafas se vean dobladas o deformadas. Tenga mucho cuidado al trabajar cerca de los bordes del marco.
* Práctica: Experimente con diferentes técnicas e configuraciones de iluminación para encontrar lo que funciona mejor para usted.
* Considere el estilo: A veces, una reflexión * sutil * puede agregar una sensación de realismo y profundidad a la imagen. Eliminar completamente * todas las * reflexiones pueden parecer antinaturales.
* La comunicación es crucial: Hable con su tema sobre el problema y explique cómo pueden ayudarlo a obtener los mejores resultados.
* Considere recubrimientos antirreflectantes: Si el sujeto usa anteojos regularmente, podrían considerar obtener lentes con un recubrimiento antirreflectante. Sin embargo, estos recubrimientos no son perfectos y no eliminarán por completo los reflejos. A veces también introducen un tinte verde o púrpura que necesita ser corregido en el poste.
Al combinar técnicas cuidadosas en el set con el juicio posterior al procesamiento, puede eliminar efectivamente los reflejos y crear impresionantes fotografías de retratos de personas con gafas. Recuerde que ningún método único funciona perfectamente en cada situación, así que prepárese para experimentar y adaptar su enfoque en función de las circunstancias específicas.