i. El equipo que necesitará (esencial):
* Un Speedlight (flash): Este es el núcleo. Elija uno con control de potencia manual. TTL es útil, pero aprender a controlar el poder es crucial.
* Cámara: Una cámara DSLR o sin espejo con modo manual es imprescindible.
* lente: Una lente amigable para los retratos. Piense en 50 mm, 85 mm o incluso un zoom en ese rango (por ejemplo, 24-70 mm). Aperturas más anchas (f/2.8, f/1.8, f/1.4) lo ayudarán a difuminar el fondo.
* Stand de luz (opcional pero muy recomendable): Le permite colocar su flash fuera de la cámara, dándole mucho más control.
* disparador flash (opcional, pero alentado): Te permite disparar tu flash cuando está fuera de la cámara. Los desencadenantes inalámbricos son más convenientes. Algunas cámaras tienen desencadenantes incorporados, en cuyo caso debe asegurarse de que su flash sea compatible.
* modificador (esencial): Esto da forma a la luz. Las opciones incluyen:
* paraguas (brote o reflectante): Luz suave y halagadora; relativamente económico. Los paraguas de brote suavizan la luz difundiéndola a medida que pasa a través del material, mientras que los paraguas reflectantes rebotan la luz hacia el sujeto.
* Softbox: Más controlado y direccional que un paraguas.
* Flash desnudo (menos recomendado, pero útil para comprender la luz directa): Luz dura, contrastia; Bueno para efectos dramáticos, pero generalmente no halagador para los retratos.
ii. Comprender los conceptos centrales:
* luz ambiental vs. luz flash: Su retrato final es una mezcla de luz ambiental (la luz existente en la escena) y la luz de su flash. ¡Controlas a ambos!
* Triángulo de exposición: Apertura, velocidad de obturación e ISO. Comprender cómo afectan su imagen es clave.
* Aperture (F-Stop): Controla la profundidad de campo (cuánto de la imagen está en foco). Aperturas más amplias (por ejemplo, f/2.8) crean una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo.
* Velocidad de obturación: Controla la cantidad de luz ambiental que ingresa a la cámara. También afecta el desenfoque de movimiento.
* ISO: Controla la sensibilidad del sensor de la cámara a la luz. Manténgalo lo más bajo posible para minimizar el ruido.
* Flash Power: Determina el brillo del flash. Ajustelo para exponer adecuadamente su sujeto con el flash. Generalmente se prefieren la configuración de potencia más baja para reducir la dureza y reciclar más rápido.
* Posición flash: El * más * factor importante. Dicta la dirección, las sombras y el aspecto general de la luz.
* Distancia: Cuanto más cerca sea el flash, más suave y más brillante la luz. Cuanto más, más duro y atenuador.
iii. El proceso:paso a paso
1. Explique su ubicación: Busque un fondo que complemente su tema. Considere los colores, las texturas y cuánta luz ya está allí.
2. Establezca su cámara en modo manual (m): Esto te da el control total.
3. Establezca su exposición ambiental base:
* ISO: Comience con el ISO base de su cámara (generalmente 100).
* Aperture: Elija una apertura que le brinde la profundidad de campo deseada. Para los retratos, f/2.8 - f/5.6 es un buen punto de partida.
* Velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador hasta que la luz ambiental en el fondo esté * ligeramente * subexpuesta (un poco más oscura de lo que desea en la imagen final). Esto permite que el flash sea la fuente de luz principal de su sujeto. No exceda la velocidad de sincronización flash de su cámara (generalmente 1/200 o 1/250 de segundo).
* Tome una foto de prueba: Verifique la exposición de fondo. Ajuste la velocidad del obturador según sea necesario. Estás apuntando a un fondo ligeramente más oscuro que deseado.
4. Posicione su flash (paso clave): Aquí es donde sucede la magia. Experimente con estas posiciones:
* ángulo de 45 grados: Coloque el flash hacia un lado y ligeramente frente a su sujeto, en un ángulo de 45 grados. Esto crea un patrón de iluminación de retrato clásico con sombras suaves.
* directamente arriba (iluminación de mariposas): Coloque el flash directamente sobre su sujeto, ligeramente al frente. Esto crea una sombra en forma de mariposa debajo de la nariz. Bueno para una mirada halagadora, incluso.
* Iluminación lateral: Coloque el flash al lado de su tema, creando sombras dramáticas. Bueno para retratos más artísticos o malhumorados.
* Detrás del sujeto (iluminación de borde): Enciende el borde de tu sujeto. Úselo con precaución, ya que esto puede dominar la imagen y se usa mejor junto con un reflector para el frente del sujeto u otra unidad de flash.
5. Establezca su potencia de flash:
* Iniciar bajo: Comience con una configuración de potencia de flash baja (por ejemplo, potencia 1/32 o 1/64).
* Tome una foto de prueba: Mira la exposición de tu sujeto. ¿Está su cara correctamente iluminada?
* Ajuste la alimentación de flash:
* Si el sujeto es demasiado oscuro, aumente la potencia flash.
* Si el sujeto es demasiado brillante, disminuya la potencia flash.
* iterar: Sigue tomando tomas de prueba y ajustando la potencia de flash hasta que la cara de tu sujeto esté expuesta correctamente. ¡Esto podría tomar algunos intentos!
6. Tinga y refine:
* Posicionamiento: Haga pequeños ajustes a la posición de flash para refinar las sombras y los reflejos.
* Distancia: Mueva el flash más cerca para suavizar la luz o más lejos para endurecerla.
* Modificador: Experimente con diferentes modificadores para cambiar la calidad de la luz.
* posando: Trabaja con tu sujeto para encontrar posturas halagadoras.
* Expresión: Capture la emoción y la conexión genuina.
7. Postprocesamiento (opcional): Use un software como Adobe Lightroom o capture uno para ajustar el equilibrio de blancos, el contraste, el color y la nitidez.
iv. Consejos y trucos:
* Dispara en Raw: Esto le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior.
* Use una tarjeta gris: Una tarjeta gris lo ayuda a establecer el equilibrio de blancos correcto.
* Centrarse en los ojos: El enfoque agudo en los ojos es crucial para un retrato convincente. Use enfoque automático de un solo punto.
* Crear reflights: Los recreficiles son reflejos de luz en los ojos que agregan vida y brillo. Coloque su flash para crear reflectores halagadoras.
* Feather the Light: "Pluma" la luz significa apuntar el * borde * de la luz hacia el sujeto, no el centro. Esto ayuda a crear transiciones más suaves y graduales.
* Ley de cuadrado inverso: La intensidad de la luz disminuye rápidamente a medida que te alejas de la fuente de luz. ¡Duplicar la distancia reduce la luz por un factor de cuatro! Tenga esto en cuenta al colocar su flash.
* La difusión es clave: Cuanto más grande sea la fuente de luz (o cuanto más difundida es la luz), más suave son las sombras. Es por eso que los modificadores son tan importantes.
* Bounce flash (si es posible): Si estás disparando en interiores con paredes o techos blancos o de color claro, intente rebotar en el flash de ellos para una luz aún más suave. Apunte la cabeza flash hacia arriba o hacia un lado.
* Práctica, práctica, práctica: Cuanto más experimente, mejor comprenderá cómo funciona la luz y cómo crear los retratos que imagine.
* Use un reflector (incluso sin un segundo flash): Un reflector puede recuperar la luz ambiental en la cara de su sujeto, llenar las sombras y agregar un toque de brillo.
V. Errores comunes para evitar:
* Supulando la luz ambiental: Si su flash es demasiado fuerte, lavará el fondo y hará que el retrato se vea antinatural.
* Flash directo: Evite usar flash directo de la zapatilla caliente de la cámara. Crea sombras duras y una luz poco halagadora.
* Ignorando el fondo: El fondo es tan importante como el sujeto. Asegúrese de que esté limpio, ordenado y complemente el retrato.
* No ajustar la alimentación de flash: No solo establezca el flash en un nivel de potencia aleatorio y espere lo mejor. Tómese el tiempo para ajustarlo para lograr la exposición deseada.
* no tomando tomas de prueba: Las tomas de prueba son esenciales para evaluar la luz y hacer ajustes.
En resumen, los retratos fantásticos con un flash se pueden lograr con una sólida comprensión de la luz, el posicionamiento cuidadoso y la práctica. ¡Abraza el desafío, experimenta y diviértete creando hermosas imágenes!