REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo concentrarse en la fotografía de paisajes:una guía completa

Cómo concentrarse en la fotografía de paisajes:una guía completa

El enfoque agudo es crucial en la fotografía de paisajes. Es lo que atrae al espectador a la escena, destacando los detalles y creando una sensación de profundidad y realismo. Esta guía cubre técnicas y consideraciones esenciales de enfoque para garantizar que las fotos de su paisaje sean nítidas.

i. Comprender la importancia del enfoque agudo:

* Claridad visual: El enfoque agudo permite al espectador ver claramente los detalles en el paisaje, desde texturas en rocas hasta hojas individuales en árboles.

* Profundidad y dimensión: El uso estratégico del enfoque ayuda a crear una sensación de profundidad y separación entre elementos en la escena, atrayendo el ojo del espectador a través del paisaje.

* énfasis del tema: El enfoque agudo puede enfatizar un tema en particular, como un árbol solitario o una formación rocosa dramática, guiando la atención del espectador.

ii. Técnicas de enfoque esencial:

* Enfoque manual vs. enfoque automático:

* Autofocus (AF): Si bien es conveniente, AF a veces puede malinterpretar la escena, centrándose en el elemento equivocado.

* AF de un solo punto: Esto a menudo se prefiere para la fotografía de paisajes. Elija un solo punto de enfoque y colóquelo precisamente donde desee el enfoque más agudo.

* AF-S (enfoque automático único): Se enfoca cuando presiona el botón del obturador a mitad de camino y se bloquea hasta que tome la foto. Lo mejor para sujetos estáticos.

* Centrar el botón de retroceso: Asigna centrarse en un botón separado (a menudo AF-on). Esto separa el enfoque del botón del obturador, lo que le permite concentrarse una vez y recomponar sin perder el enfoque.

* Enfoque manual (MF): Proporciona el mayor control. Use el anillo de enfoque en su lente para ajustar con precisión el foco. Esto es particularmente útil con poca luz o cuando las luchas por AF.

* Distancia hiperfocal:

* Definición: El punto más cercano en el que la lente puede centrarse, mientras que los objetos en el infinito siguen siendo aceptablemente agudos.

* Beneficios: Maximiza la profundidad de campo, asegurando la nitidez en toda la escena desde un primer plano cercano hasta el fondo distante.

* Cálculo: Requiere conocimiento de la longitud focal de su lente, la abertura y el círculo de confusión (COC) para el tamaño de su sensor. Muchas aplicaciones y calculadoras en línea están disponibles para ayudar:

* Photopills: Aplicación popular para fotógrafos, incluidos los cálculos de distancia hiperfocal.

* dof maestro: Calculadora en línea.

* Aplicación práctica: Concéntrese ligeramente más allá del punto de distancia hiperfocal (por ejemplo, enfoque 1/3 del camino en la escena) para garantizar la máxima nitidez en toda la imagen.

* Peje de enfoque:

* Qué es: Una característica disponible en muchas cámaras DSLR sin espejo y algunas DSLR que resaltan las áreas de la imagen que están enfocadas con un contorno de color.

* Beneficios: Extremadamente útil para el enfoque manual, especialmente con poca luz, ya que indica visualmente las áreas en el enfoque más nítido.

* Apilamiento de enfoque:

* Qué es: Tomando múltiples fotos de la misma escena, cada una con un punto de enfoque diferente. Estas imágenes se combinan en postprocesamiento para crear una imagen con una profundidad de campo mucho mayor de lo que es posible con una sola toma.

* Beneficios: Ideal para escenas con un primer plano muy cercano y un fondo distante donde es imposible lograr suficiente profundidad de campo con una sola toma.

* Software: Photoshop, Helicon Focus, Zerene Stacker.

iii. Factores que afectan el enfoque y la nitidez:

* Aperture (F-Stop):

* Apertura más amplia (por ejemplo, f/2.8): Crea una profundidad de campo menos profunda, con solo un área pequeña enfocada. No se usa típicamente en paisajes a menos que intente intencionalmente aislar un sujeto con un fondo borrosa.

* Apertura más estrecha (por ejemplo, f/8 - f/16): Crea una mayor profundidad de campo, asegurando que más de la escena esté enfocada. El rango de apertura preferido para la mayoría de las fotografías de paisajes.

* Difracción: Detenerse demasiado lejos (por ejemplo, f/22 o menor) puede causar difracción, lo que suaviza la imagen. Encuentra el "punto óptimo" de tu lente, típicamente alrededor de F/8 - F/11.

* Longitud focal:

* lentes de gran angular: Generalmente ofrecen una mayor profundidad de campo que las lentes de teleobjetivo en la misma abertura. Haciéndolos más indulgentes por el enfoque.

* Lentes de teleobjetivo: Tener una profundidad de campo mucho menos profunda. Requieren un enfoque más preciso.

* Distancia al sujeto:

* Cuanto más cerca esté de un sujeto, más poco profundo es la profundidad de campo. Por el contrario, cuanto más lejos esté, mayor es la profundidad de campo.

* Tamaño del sensor:

* Las cámaras del sensor de cultivos requieren un círculo diferente de cálculo de confusión que las cámaras de marco completo.

* Estabilidad:

* trípode: Esencial para la fotografía de paisajes, especialmente con poca luz o cuando se usa velocidades de obturación lentas. Elimina el batido de la cámara.

* Estabilización de imagen (IS) / Reducción de vibración (VR): Puede ayudar a reducir el desenfoque de los movimientos menores de la cámara, pero un trípode sigue siendo la solución preferida.

iv. Consejos prácticos para el enfoque de fotografía de paisajes:

* usa un trípode: Esta es la base de las fotos de paisaje afilados.

* Comience con AF de un solo punto: Coloque el punto de enfoque en el elemento más importante de su escena, o úselo para encontrar su punto de distancia hiperfocal.

* Cambie al enfoque manual (MF) para ajustar: Después de usar AF, cambie a MF y ajuste cuidadosamente el foco usando el anillo de enfoque.

* Use la vista en vivo y se acerca: Aumentar la imagen en la pantalla LCD de su cámara para verificar el enfoque críticamente. Busque detalles agudos.

* Tome tomas de prueba y revise: Realice varias tomas de prueba en diferentes puntos de enfoque para garantizar que haya logrado una nitidez óptima. Revise las imágenes en la pantalla LCD de su cámara, acercándose para verificar áreas críticas.

* limpia tu lente: Las manchas y la suciedad en su lente pueden suavizar la imagen y afectar el enfoque.

* Considere el viento: Si está fotografiando árboles u otros objetos en movimiento en condiciones de viento, intente usar una velocidad de obturación más rápida para congelar el movimiento. El apilamiento de enfoque se vuelve significativamente más difícil en condiciones de viento.

V. Afilamiento posterior al procesamiento:

* afilado global: Aplique una cantidad sutil de afilado global en el procesamiento posterior para mejorar los detalles y mejorar la nitidez general de la imagen.

* afilado selectivo: Use técnicas de enmascaramiento para agudizar áreas específicas de la imagen, como rocas o follaje, sin exceso de desplazamiento de toda la escena.

* Evite el exceso de aflaración: El exceso de breve puede introducir artefactos y hacer que la imagen se vea antinatural.

vi. Problemas de enfoque de solución de problemas:

* Imágenes suaves:

* Verifique el batido de la cámara (use un trípode).

* Asegúrese de que la lente esté limpia.

* Verifique el punto de enfoque correcto.

* Considere la difracción (evite aperturas extremadamente pequeñas).

* en primer plano o fondo borrosa:

* Aumente la apertura (F-Stop más estrecha).

* Centrarse a la distancia hiperfocal.

* Considere el apilamiento de enfoque.

* Problemas de enfoque automático:

* Cambiar al enfoque manual.

* Limpiar los contactos de la lente.

* Asegurar la iluminación adecuada.

* Prueba un modo AF diferente.

Al comprender estas técnicas y factores, puede mejorar significativamente la nitidez de las fotografías de su paisaje y capturar imágenes impresionantes que realmente muestran la belleza del mundo natural. Recuerde que la práctica y la experimentación son clave para dominar el arte de enfocarse en la fotografía de paisajes.

  1. Cómo construir un portafolio de fotografía impresionante desde cero

  2. Consejos de flujo de trabajo de posprocesamiento para fotografía de paisajes

  3. Fotografía inmobiliaria:obtenga mejores resultados con el equipo adecuado

  4. Posprocesamiento:la fase final de la fotografía de producto de estudio

  5. 9 consejos de fotografía arquitectónica para tomas impresionantes

  6. Proyecto de inspiración de fotografía de viajes:Francia

  7. Los 15 mejores movimientos de cámara que los creadores de contenido deben comenzar a usar

  8. ¡Hagamos un video de lapso de tiempo!

  9. Cómo utilizar la figura para fundamentar la teoría del arte en la fotografía

  1. Cómo encontrar excelentes fondos para retratos al aire libre

  2. Marco completo VS APS-C para la fotografía de vida silvestre:¿Cuál es mejor?

  3. 19 consejos de fotografía de nieve (cómo capturar tomas mágicas)

  4. Lo que todos deben saber sobre posar para retratos

  5. Cómo hacer una postura suave:una colección de indicaciones te lleva a comenzar

  6. Cómo crear retratos con un fondo negro

  7. Bricolaje cómo construir y usar un reflector Tomar mejores retratos

  8. Fotografiar bosques sin niebla:¿se puede hacer?

  9. Retrato de brillo:cómo lo tomé

Consejos de fotografía