1. Composición / falta poco interesante de un punto focal
* El error: Composiciones errantes sin un punto claro de interés. El ojo no sabe dónde aterrizar, lo que resulta en una imagen suave. Simplemente apuntando y disparando a una buena vista.
* La solución:
* Encuentra un punto focal: Cada paisaje necesita un tema principal. Este podría ser un árbol llamativo, una formación de rocas, un granero, una cascada o incluso un parche de flores silvestres.
* Regla de los tercios: Divida su marco en una cuadrícula de 3x3 y coloque su punto focal en una de las intersecciones o a lo largo de una de las líneas.
* Líneas principales: Use caminos, ríos, cercas o incluso líneas de árboles para atraer el ojo del espectador a la escena y hacia su punto focal. Asegúrese de que estas líneas comiencen en primer plano.
* Enmarcado: Use elementos naturales como árboles, ramas o arcos para enmarcar su tema principal y agregar profundidad.
* Interés de primer plano: ¡No descuides el primer plano! Las rocas interesantes, los troncos o las plantas pueden agregar profundidad y escala. Asegúrese de que realmente * agregan * a la imagen, no solo desordenla.
* Considere el espacio negativo: A veces, la ausencia de detalles puede ser igual de poderosa. Un vasto cielo o extensión de agua puede enfatizar la escala de un sujeto más pequeño.
2. Iluminación pobre o aburrida
* El error: Disparando al duro sol del mediodía, lo que resulta en resaltados, sombras profundas y falta de color.
* La solución:
* Hora dorada: Dispara durante la hora después del amanecer y la hora antes del atardecer. La luz cálida y suave crea hermosos colores y texturas.
* Hora azul: La hora antes del amanecer y después del atardecer ofrece una luz fresca y suave que es ideal para escenas malhumoradas y capturar las luces de la ciudad.
* Días nublados: ¡No descarte días nublados! Proporcionan iluminación suave y incluso que es excelente para capturar detalles y colores sin sombras duras. Busque temas con texturas interesantes.
* Use un filtro de polarización: Este filtro reduce el resplandor y los reflejos, satura los colores (especialmente los cielos y el follaje) y corta la bruma.
* persigue la luz: Tenga en cuenta cómo la luz está cambiando durante todo el día. Si la luz no funciona para usted en una ubicación, ¡muévase!
* Aprenda a leer un histograma: Evite recortar sus reflejos o sombras.
3. Falta de profundidad de campo (todo está borrosa)
* El error: Usando una profundidad de campo poco profunda (abertura ancha) cuando desea que todo en la escena sea agudo, desde el primer plano hasta el fondo.
* La solución:
* Use una apertura más pequeña (número F más alto): Comience con f/8 o f/11 y ajuste desde allí. ¡Experimento! f/16 o f/22 puede funcionar, pero la difracción puede suavizar la imagen.
* Apilamiento de enfoque: Tome múltiples imágenes centradas en diferentes partes de la escena (primer plano, en medio del suelo, fondo) y combínalas en el procesamiento posterior al software como Photoshop.
* Punto de enfoque: Por lo general, concéntrese aproximadamente a 1/3 de la escena. Esto a menudo te da buena nitidez en todo momento.
* Distancia hiperfocal: Aprenda sobre la distancia hiperfocal (el punto en el que todo, desde la mitad de la distancia hasta el infinito, será aceptablemente agudo). Hay aplicaciones y calculadoras para ayudar. La distancia hiperfocal no es tan crucial con las cámaras modernas y las lentes más anchas.
4. Con vistas al clima
* El error: Pensando que solo puedes disparar en días perfectos y soleados. Faltar oportunidades para tomas únicas y dramáticas.
* La solución:
* Abrace el clima imperfecto: Las tormentas, la niebla, la lluvia, la nieve e incluso la neblina pueden crear estados de ánimo y atmósferas increíbles.
* Verifique el pronóstico: Planifique sus brotes en torno a patrones meteorológicos interesantes. Busque descansos en las nubes o en el borde de una tormenta.
* Esté preparado: Traiga el equipo de lluvia para usted y su cámara. Use paños de lente para mantener la lente limpia.
* niebla y niebla: La niebla o la niebla temprano en la mañana pueden crear paisajes etéreos y misteriosos.
* Después de la lluvia: La lluvia elimina el polvo y satura los colores, lo que hace imágenes vibrantes.
5. Ignorando la línea Horizon
* El error: Tener una línea de horizonte torcida o mal colocada que distrae de la imagen general.
* La solución:
* Use un nivel: Asegúrese de que su cámara esté nivelada, ya sea utilizando el nivel incorporado en su cámara o un nivel de burbuja externo.
* Enderezarse en el procesamiento posterior: Si el horizonte está ligeramente apagado, corrígelo en el software de edición.
* Colocación del horizonte: Considere el impacto de la colocación del horizonte. Un horizonte bajo enfatiza el cielo, mientras que un horizonte alto enfatiza el primer plano. El equilibrio a menudo es clave, pero rompa las reglas intencionalmente para obtener un efecto creativo.
6. Sobreprocesamiento / colores antinaturales
* El error: Ediciones exageradas que hacen que la imagen se vea artificial y poco realista. El exceso de saturación, la saturación excesiva y la exageración HDR son culpables comunes.
* La solución:
* la sutileza es clave: Hacer pequeños ajustes incrementales.
* Calibración de color: Asegúrese de que su monitor esté calibrado correctamente para mostrar colores precisos.
* Balance de blancos: Ajuste el equilibrio de blancos para reflejar con precisión los colores de la escena.
* afilado: Aplicar afilado con moderación, y solo donde sea necesario. Use el enmascaramiento para evitar cielos excesivos.
* Contrast: Use el contraste con cuidado. Demasiado puede crear dureza, mientras que muy poco puede hacer que la imagen se vea plana.
* use presets como punto de partida: Los presets pueden ser útiles, pero no solo los aplique a ciegas. Ajustarlos para adaptarse a la imagen específica.
* Obtenga una segunda opinión: Muestre sus ediciones a otra persona y solicite sus comentarios honestos.
* Déjalo y vuelve más tarde: Edite sus fotos, luego déjalas y vuelve en uno o dos días. Esto le dará ojos frescos y facilitará detectar errores.
* Apunte al realismo: Se esfuerza por un aspecto natural que captura la esencia de la escena sin ser procesado demasiado.
7. Olvidarse de las reglas de composición (y cuándo romperlas)
* El error: Siguiendo a ciegas las reglas de composición sin comprender por qué funcionan, o tener miedo de desviarse de ellas.
* La solución:
* Aprenda las reglas: Comprenda la regla de los tercios, las líneas de liderazgo, el encuadre, etc., y cómo impactan una imagen.
* Práctica: Aplique las reglas de manera consistente para desarrollar una comprensión de cómo funcionan.
* Rompe las reglas intencionalmente: Una vez que comprenda las reglas, puede romperlas de manera efectiva para crear composiciones más dinámicas y únicas. Romper una regla debe tener un propósito.
* Experimento: Pruebe diferentes composiciones y vea qué funciona mejor para la escena.
* Considere la simetría: La simetría puede ser poderosa, especialmente en paisajes arquitectónicos o geométricos.
8. Falta de planificación e investigación
* El error: Llegar a un lugar sin una idea clara de lo que desea fotografiar o cuándo será la mejor luz.
* La solución:
* ubicaciones de exploración: Visite ubicaciones de antemano para identificar composiciones potenciales y ángulos de tiro. Use Google Maps y Street View para explorar de forma remota.
* Condiciones de luz de investigación: ¡Use aplicaciones como Photopills, Ephemeris del fotógrafo o Planit! Pro para determinar los tiempos de amanecer/atardecer, posición del sol y fase lunar.
* Verifique el clima: Monitoree el pronóstico del tiempo para obtener condiciones favorables.
* Pack apropiadamente: Traiga el equipo necesario (cámara, lentes, filtros, trípode, equipo de lluvia, etc.).
* tiene un plan B: Si el clima o la luz no cooperan, tenga un plan de respaldo. Una ubicación diferente o un tipo diferente de disparo.
* Considere las estaciones: Diferentes estaciones ofrecen diferentes paisajes. Sepa qué esperar en el lugar que está visitando.
Al abordar estos errores comunes e implementar las soluciones sugeridas, puede mejorar significativamente sus habilidades de fotografía de paisajes y capturar imágenes impresionantes. ¡Buena suerte y feliz disparo!