REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

15 errores de fotografía de retratos (y cómo arreglarlos)

Bien, aquí hay un desglose de 15 errores comunes de fotografía de retratos, junto con cómo arreglarlos. Cubriré el problema, explicaré por qué es un problema y luego proporcionaré soluciones procesables.

1. Mala iluminación

* Problema: Sombras duras, reflejos explosivos o iluminación opaca y plana.

* Por qué es un problema: La iluminación afecta drásticamente el estado de ánimo y la calidad de un retrato. La mala iluminación puede hacer que su sujeto parezca poco halagador, incómodo o simplemente no profesional.

* Cómo solucionarlo:

* Evite la luz solar directa: Dispara durante las "horas doradas" (poco después del amanecer y antes del atardecer) para una luz suave y cálida. Si debe disparar a la luz solar directa, use un difusor o encuentre sombra.

* Utilice la luz natural: Coloque su sujeto cerca de una ventana para obtener luz suave y difusa. Evite tener la ventana directamente detrás de ellos (a menos que desee una silueta).

* Use reflectores: Los reflectores rebotan en su sujeto, llenando sombras y agregando reflumbres a sus ojos.

* Control de luz artificial: Si usa estribas o luces continuas, comprenda cómo modificarlas. Use softboxes, paraguas o rebote la luz de las paredes para suavizar la fuente de luz. Considere la temperatura de color de sus fuentes de luz (por ejemplo, coincida con sus estribas con la luz ambiental o use un gel cálido/frío).

* Observe la luz: Presta atención a la dirección y la calidad de la luz * antes de * comenzar a disparar. Experimente con diferentes ángulos para encontrar la luz más halagadora.

2. Mala composición

* Problema: Sujeto colocado torpemente en el marco, elementos que distraen en el fondo o falta de interés visual.

* Por qué es un problema: La mala composición resta valor al sujeto y hace que la imagen se sienta desequilibrada y poco atractiva.

* Cómo solucionarlo:

* Regla de los tercios: Coloque elementos clave de su sujeto a lo largo de las líneas o en las intersecciones de una cuadrícula 3x3 superpuesta en su marco.

* Líneas principales: Use líneas en la escena para atraer el ojo del espectador hacia su tema.

* Espacio negativo: Deje un espacio vacío alrededor de su sujeto para darles espacio para respirar y crear una sensación de equilibrio.

* Llena el marco: Acércate a tu sujeto o se acerca para eliminar las distracciones y enfatizar sus características. Esto es especialmente útil para los disparos a la cabeza.

* Considere sus antecedentes: Elija un fondo simple y ordenado que no distraiga de su sujeto. Deséñele el fondo (ver Punto #3) también puede ayudar.

* Experimento con ángulos: No siempre dispares desde el nivel de los ojos. Intente disparar desde arriba o abajo para una perspectiva diferente.

* Verifique los bordes: Antes de presionar el obturador, escanee rápidamente los bordes de su marco para obtener cualquier elemento de distracción.

3. Profundidad de campo poco profunda utilizada de manera ineficaz

* Problema: Los antecedentes borrosos fuera de foco hasta el punto de distraer, o las características clave del sujeto (como los ojos) no son nítidos.

* Por qué es un problema: Mientras que una profundidad de campo poco profunda (fondo borroso) puede ser hermosa, puede ser mal utilizada. Si los ojos no son afilados, el retrato pierde su conexión con el espectador. El desenfoque excesivo también puede hacer que la imagen se sienta desequilibrada.

* Cómo solucionarlo:

* Centrarse en los ojos: Asegúrese siempre de que los ojos estén afilados. Este es el elemento más crítico de un retrato. Use puntos de enfoque automático para apuntar a los ojos específicamente.

* Ajuste la apertura: Use una apertura más amplia (número F más pequeño, por ejemplo, f/2.8, f/1.8) para una profundidad de campo menos profunda, pero tenga en cuenta cuánto desdibujan el fondo. Si necesita más de la cara enfocada, deténgase a una abertura más pequeña (número F más grande, por ejemplo, f/4, f/5.6).

* Considere la distancia de sujeto: Cuanto más cerca esté de su sujeto, cuanto menos profundo sea la profundidad de campo en la misma apertura. Retroceda si necesita más profundidad de campo.

* Use una lente de teleobjetivo: Las lentes más largas crean una profundidad de campo menos profunda en la misma apertura en comparación con las lentes más amplias.

* Balance de equilibrio con claridad: El objetivo es crear una separación agradable entre el sujeto y el fondo sin hacer que el fondo sea tan borrosa que se convierta en una mancha de distracción.

4. Posación antinatural

* Problema: Posas rígidas, incómodas o forzadas que parecen incómodas y antinaturales.

* Por qué es un problema: Las posturas antinaturales pueden hacer que su sujeto se vea consciente de sí mismo y le reste valor a su personalidad.

* Cómo solucionarlo:

* Comience con poses naturales: Anime a su sujeto a relajarse y comenzar con poses simples y cómodas.

* Use una guía suave: En lugar de dictar cada detalle, proporcione una guía suave para ayudar a su sujeto a encontrar ángulos y posiciones halagadoras. Use frases como "¿Puedes cambiar tu peso ligeramente a tu izquierda?" o "Intenta inclinarte un poco la cabeza".

* Observe y ajuste: Preste atención al lenguaje corporal de su sujeto y haga pequeños ajustes para mejorar su pose.

* Fomentar el movimiento: Pídale a su sujeto que se mueva, camine o interactúe con su entorno. Esto puede ayudarlos a relajarse y crear posturas más dinámicas.

* Posando guías: Estudie que posean guías y recursos para aprender sobre posturas halagadoras para diferentes tipos y estilos de cuerpo. Pero no los copie exactamente; Adaptarlos para adaptarse a la personalidad de su sujeto.

* Habla con tu tema: Entrar en una conversación con su sujeto para ayudarlos a relajarse y sentirse más cómodos frente a la cámara.

* Los ajustes pequeños hacen una gran diferencia: Preste atención a las pequeñas cosas:colocación de la mano, posición del hombro, inclinación de la cabeza) pueden afectar significativamente el aspecto general de la pose.

5. Enfoque inadecuado

* Problema: La imagen es suave o borrosa, generalmente porque el enfoque está apagado.

* Por qué es un problema: El enfoque agudo es crucial para un retrato convincente. Una imagen fuera de enfoque puede ser distractora y frustrante para el espectador.

* Cómo solucionarlo:

* Use enfoque automático de un solo punto: Seleccione un solo punto de enfoque automático y colóquelo directamente sobre el ojo de su sujeto (o el punto que desea ser el más agudo).

* Enfoque en el botón de retroceso: Separe la función de enfoque automático del botón de obturador. Esto le permite concentrarse una vez y luego volver a componer su toma sin el reenfoque de la cámara.

* Enfoque manual: Si tiene problemas con el enfoque automático, intente usar el enfoque manual. Use la vista en vivo y se acerca para garantizar la nitidez crítica.

* Comprenda los modos de enfoque de su cámara: Aprenda las diferencias entre el enfoque automático único (AF-S), el enfoque automático continuo (AF-C) y el enfoque automático del enfoque automático (AF-A). Elija el modo apropiado para su tema y situación de disparo.

* Verifique su configuración: Asegúrese de que su cámara esté configurada en el modo de enfoque correcto y que su lente esté configurada en enfoque automático (si la está usando).

* Establezca tu cámara: Use un trípode o estabilice su cámara contra un objeto sólido para minimizar el batido de la cámara.

* Tenga en cuenta el movimiento: Si su sujeto se mueve, use el enfoque automático continuo para rastrear su movimiento y mantener el enfoque.

6. Descuidar el balance de blancos

* Problema: Los colores en la imagen parecen antinaturales, demasiado cálidos (naranja/amarillo) o demasiado frescos (azul).

* Por qué es un problema: El equilibrio de blancos incorrecto puede hacer que los tonos de piel se vean antinaturales y arruinar el estado de ánimo general de la imagen.

* Cómo solucionarlo:

* Use un balance de blancos preestablecido: Seleccione el Balance de White Balance apropiado para su entorno de tiro (por ejemplo, "luz del día", "nublado", "tungsteno", "fluorescente").

* Balance de blanco personalizado: Use una tarjeta gris o un objeto blanco para establecer un balance de blancos personalizado. Esto asegurará la interpretación de color más precisa.

* Dispara en Raw: Disparar en formato sin procesar le permite ajustar el equilibrio de blancos en el procesamiento posterior sin sacrificar la calidad de la imagen.

* Ajustes de postprocesamiento: Use herramientas de equilibrio de blancos en su software de edición de fotos para corregir cualquier reparto de color.

* Comprender la temperatura del color: Familiarícese con la escala Kelvin para comprender cómo las diferentes fuentes de luz afectan la temperatura del color.

7. Edición excesiva (o sub-editante)

* Problema: La edición es demasiado dura, lo que resulta en tonos de piel antinaturales, sobre-sharpening u otros artefactos de distracción. Alternativamente, ninguna edición puede dejar que la imagen se sienta plana y sin esmalte.

* Por qué es un problema: La edición excesiva puede hacer que sus retratos se vean falsos y le restan la belleza natural del sujeto. La edición subestimada puede dejar la imagen sin terminar.

* Cómo solucionarlo:

* Ajustes sutiles: Apunte a las ediciones sutiles y de aspecto natural. Menos es a menudo más.

* Precisión del tono de piel: Presta mucha atención a los tonos de piel y asegúrate de que se vean naturales y saludables.

* Evite el afilado excesivo: El exceso de choque puede crear artefactos no deseados y hacer que la piel se vea texturizada y antinatural.

* retocando con moderación: Solo elimine las imperfecciones o las distracciones que sean temporales o fácilmente extraíbles. Evite alterar las características naturales del sujeto.

* Calibre su monitor: Asegúrese de que su monitor esté calibrado correctamente para garantizar una representación de color precisa.

* Desarrolle un estilo consistente: Esfuércese por un estilo de edición constante que complementa su fotografía y mejore el aspecto general de sus retratos.

* Comprender las herramientas de edición: Aprenda a usar las herramientas de edición en su software de edición de fotos de manera efectiva, incluidas curvas, niveles, corrección de color y afilado.

8. Ignorando las distracciones de fondo

* Problema: Objetos no deseados, personas o desorden en el fondo que distraen del sujeto.

* Por qué es un problema: Los fondos que distraen alejan el ojo del espectador del sujeto y pueden arruinar un buen retrato.

* Cómo solucionarlo:

* Elija su ubicación con cuidado: Explique su ubicación de antemano y elija un lugar con un fondo limpio y tranquilo.

* Cambia tu ángulo: Ajuste su ángulo de disparo para minimizar las distracciones en el fondo.

* usa una amplia apertura: Una amplia apertura (profundidad de campo poco profunda) desdibujará el fondo y lo hará menos distraído.

* Mueve tu sujeto: Reposicione su sujeto para evitar elementos de distracción en el fondo.

* Eliminar distracciones: Si es posible, elimine físicamente objetos de distracción del fondo.

* Corte en el procesamiento posterior: Recorte la imagen para eliminar elementos de distracción de los bordes del marco.

* clon/curación en el procesamiento posterior: Use herramientas de clonación o curación en su software de edición de fotos para eliminar pequeñas distracciones.

9. Olvidando conectarse con su sujeto

* Problema: El sujeto parece incómodo, rígido o desconectado en el retrato.

* Por qué es un problema: Un retrato debe capturar la personalidad y la esencia del tema. Si no hay conexión, el retrato se sentirá plano y sin vida.

* Cómo solucionarlo:

* Habla con tu tema: Entrar en una conversación con su sujeto para ayudarlos a relajarse y sentirse cómodos.

* Build Rapport: Conozca a su tema antes de comenzar a disparar. Pregúnteles sobre sus intereses y pasatiempos.

* Hacer contacto visual: Anime a su sujeto a hacer contacto visual con la cámara.

* Dé comentarios positivos: Ofrezca comentarios positivos y aliento para ayudar a su tema a sentirse seguro.

* sea auténtico: Sé tú mismo y crea un ambiente relajado y cómodo.

* Escucha tu tema: Preste atención al lenguaje corporal de su sujeto y ajuste su enfoque en consecuencia.

10. Usando la lente incorrecta

* Problema: Distorsión, perspectivas poco halagadoras o dificultad para lograr el efecto deseado.

* Por qué es un problema: Usar la lente incorrecta puede afectar negativamente las proporciones de la cara y el cuerpo de su sujeto.

* Cómo solucionarlo:

* Longitudes focales ideales: En general, las distancias focales entre 50 mm y 135 mm se consideran ideales para retratos. Una lente de 85 mm es una opción popular para su perspectiva halagadora y su bokeh agradable.

* Evite las lentes de gran angular (primer plano): Las lentes de ángulo amplio (por ejemplo, 24 mm, 35 mm) pueden distorsionar las características faciales cuando se usan a corta distancia, haciendo que las narices parezcan más grandes y caras más amplias.

* Lentes de teleobjetivo: Se pueden usar lentes de teleobjetivo más largos (por ejemplo, 200 mm+) para retratos, pero requieren más distancia entre usted y su sujeto.

* Considere el factor de cultivo: Si está utilizando una cámara de sensor de cultivo, deberá multiplicar la distancia focal por el factor de cultivo (por ejemplo, 1.5x para Nikon, 1.6x para Canon) para determinar la distancia focal equivalente en una cámara de cuadro completo.

* Experimento: Pruebe diferentes lentes para ver cuáles prefiere y cuáles funcionan mejor para diferentes temas y situaciones.

11. Ignorando el armario y el estilo

* Problema: Ropa que no es halagadora, distrae o se enfrenta con el fondo. Cabello y maquillaje que están descuidados o inapropiados.

* Por qué es un problema: El armario y el estilo pueden afectar significativamente la apariencia general de un retrato.

* Cómo solucionarlo:

* Comuníquese con su tema: Discuta el vestuario y las opciones de estilo con su tema antes del rodaje.

* Elija ropa halagadora: Seleccione ropa que se adapte bien y halagar el tipo de cuerpo de su sujeto. Evite ropa demasiado holgada o ajustada.

* colores neutros: Los colores neutros tienden a ser más halagadores y menos distractores que la ropa brillante o estampada.

* Coordinar con el fondo: Elija la ropa que complementa el fondo y no se enfrente.

* Presta atención a los detalles: Asegúrese de que la ropa esté libre de arrugas y que los accesorios sean apropiados.

* cabello y maquillaje: Aliente a su sujeto a que se cuente su cabello y maquillaje profesionalmente o a prestar atención adicional a estos detalles ellos mismos.

* Considere el tema: Asegúrese de que el guardarropa y el estilo sean apropiados para el tema general y el estado de ánimo del retrato.

12. No usar un histograma

* Problema: Imágenes sobreexpuestas o subexpuestas, donde los detalles se pierden en los reflejos o sombras.

* Por qué es un problema: La exposición adecuada es fundamental para una buena imagen. Sin él, pierde detalles y rango dinámico.

* Cómo solucionarlo:

* Comprender el histograma: Aprenda a leer el histograma en la pantalla LCD de su cámara. El histograma es un gráfico que muestra la distribución de tonos en su imagen.

* Apunte a un histograma equilibrado: Idealmente, desea que el histograma se equilibre, con tonos distribuidos en todo el rango de oscuro a luz.

* Evite el recorte: El recorte ocurre cuando el histograma se empuja demasiado lejos hacia la izquierda (subexposición) o la derecha (sobreexposición), lo que resulta en una pérdida de detalle en las sombras o resaltados.

* Ajuste la compensación de exposición: Use la compensación de exposición para ajustar el brillo general de la imagen.

* Dispara en Raw: Los archivos sin procesar contienen más información que JPEGS, lo que le brinda más flexibilidad para ajustar la exposición en el procesamiento posterior.

* Práctica: Practique el uso del histograma para evaluar su exposición y realizar ajustes según sea necesario.

13. Ignorando el nivel de los ojos

* Problema: Retratos que no son halagadores o carecen de impacto debido a un ángulo de cámara incómodo.

* Por qué es un problema: El ángulo del que disparas afecta drásticamente cómo el espectador percibe el tema.

* Cómo solucionarlo:

* Comience a nivel de los ojos: En general, disparar en el nivel de los ojos del sujeto crea los retratos más atractivos y halagadores.

* ligeramente arriba: Disparar ligeramente desde arriba puede ser halagador, ya que a menudo hace que los ojos parezcan más grandes y pueden adelgazar la cara. Tenga cuidado de no exagerar.

* Ángulo bajo (use con precaución): Disparar desde un ángulo bajo puede ser empoderador o dramático, pero también puede distorsionar las características. Use con moderación y con intención.

* Considere la altura del sujeto: Ajuste su posición de disparo en función de la altura del sujeto. Si estás disparando a un niño, necesitarás agacharse a su nivel.

* Experimento: No tenga miedo de experimentar con diferentes ángulos para ver qué funciona mejor para su sujeto y el estado de ánimo deseado.

14. No tener una visión clara

* Problema: Una colección de tomas aleatorias que carecen de un estilo o propósito cohesivo.

* Por qué es un problema: Sin una visión clara, sus retratos pueden sentirse sin inspiración y carecer de impacto.

* Cómo solucionarlo:

* Defina tu estilo: Determine qué tipo de retratos desea crear. ¿Qué estado de ánimo, estilo y mensaje quieres transmitir?

* Crear un tablero de ánimo: Recopile imágenes que lo inspire y lo ayuden a definir su visión.

* Planifique sus brotes: Antes de cada sesión, cree una lista de disparos y planifique la ubicación, la iluminación, el armario y las poses.

* Comunica tu visión: Comparta su visión con su sujeto y colabora con ellos para darle vida.

* Experimente y aprende: No tengas miedo de experimentar y probar cosas nuevas, pero siempre ten un objetivo claro en mente.

15. No practicando lo suficiente

* Problema: Falta de confianza, errores técnicos y dificultad para lograr resultados consistentes.

* Por qué es un problema: La fotografía es una habilidad que requiere práctica y dedicación. Sin una práctica constante, tendrás dificultades para mejorar.

* Cómo solucionarlo:

* dispara regularmente: Tómese el tiempo para practicar el rodaje de retratos regularmente, incluso si es solo por unos minutos cada semana.

* Experimente con diferentes técnicas: Pruebe las nuevas configuraciones de iluminación, poseen técnicas y estilos de edición.

* Busque comentarios: Comparta su trabajo con otros fotógrafos y solicite críticas constructivas.

* Tome talleres o clases: Invierta en talleres o clases para aprender nuevas habilidades y técnicas.

* Estudie el trabajo de otros fotógrafos: Analice el trabajo de los fotógrafos que admira e intenta comprender cómo logran sus resultados.

* Sea paciente: No se desanime si no ve resultados de inmediato. La mejora requiere tiempo y esfuerzo.

* Disfrute del proceso: Diviértete y disfruta del proceso de aprendizaje y crecer como fotógrafo.

Esta lista debería brindarle una base sólida para mejorar su fotografía de retratos. Recuerde concentrarse en una o dos áreas a la vez y practicar de manera consistente. ¡Buena suerte!

  1. Ajuste la velocidad de obturación para obtener las mejores imágenes de video

  2. Distorsión de la lente en la fotografía:una guía rápida

  3. Cómo filmar y procesar una película de lapso de tiempo:método rápido

  4. Una guía para el flujo de trabajo y el posprocesamiento de la fotografía de paisajes

  5. Bokeh y profundidad de campo

  6. 12 consejos para capturar impresionantes fotografías de vegetales

  7. 12 pasos para promocionar con éxito tu fotografía en Instagram

  8. Una lectura detallada de Citizen Kane revela cómo el enfoque profundo profundiza la narrativa

  9. Una introducción a la fotografía macro

  1. 7 consejos para planificar el viaje fotográfico perfecto

  2. Cómo crear retratos dramáticos con fotografía de sombra [video]

  3. Fotografía de relleno Flash:cómo obtener hermosos retratos (incluso con mala luz)

  4. ¿Es el formato de retrato siempre mejor para los retratos?

  5. Cómo hacer una postura suave:una colección de indicaciones te lleva a comenzar

  6. Cómo tomar retratos únicos de bola de cristal

  7. Cómo hacer que los paisajes fueran agudos con el apilamiento de enfoque

  8. Fotografía de bebés 101

  9. Cómo lograr fondos borrosos en la fotografía de retratos

Consejos de fotografía