1. Comprender el principio:fuente de luz y reflexión
* Las luces de captura son reflejos de una fuente de luz. Este es el concepto fundamental. El tamaño, la forma y la posición de la luz de captura reflejarán el tamaño, la forma y la posición de la fuente de luz.
* El ojo actúa como un pequeño espejo. La luz rebota en la superficie curva de la córnea.
2. Identifique y utilice su fuente de luz natural
* El sol: La fuente de luz natural más común. Su posición afectará drásticamente las luces de captura.
* Sombra abierta: Proporciona una luz más suave, más difusa, creando luces de captura más grandes y más sutiles. Piense en puertas abiertas, porches o la sombra de un edificio o árbol grande.
* Windows: Ideal para retratos interiores, las ventanas crean luces de captura hermosas, a menudo rectangulares. El tamaño y la forma de la ventana determinan la forma del reflejo.
3. Coloque su sujeto estratégicamente
* ángulo del sujeto hacia la luz: Esto es crucial. Haga que su sujeto gire ligeramente su rostro hacia la fuente de luz para que la luz pueda reflejarse en sus ojos.
* Considere la posición del sol:
* High Sun: Puede crear luces de captura pequeñas, brillantes y a menudo menos deseables en la parte superior de la pupila. Evite esto si es posible, especialmente alrededor del mediodía.
* Hora dorada (temprano en la mañana/tarde por la tarde): Ideal para luces hermosas, suaves y halagadoras.
* Días nublados: Producir luz suave, difusa y luces de captura más grandes y suaves.
* Posicionamiento de luz de la ventana:
* frente a la ventana: Proporciona las luces de captura más fuertes y la luz general más brillante.
* Iluminación lateral: Crea sombras más dramáticas y luces de captura que solo son visibles en un ojo. Experimento para diferentes estados de ánimo.
* Busque un fondo oscuro: Un fondo más oscuro hará que las luces de captura se destaquen más al aumentar el contraste.
4. Uso del reflector (altamente recomendado)
* Los reflectores rebotan la luz en la cara y los ojos de su sujeto. Esto llena las sombras y fortalece las luces de captura.
* Posicionar el reflector:
* Haga que un asistente sostenga el reflector debajo y ligeramente al lado de su sujeto, en ángulo hacia su cara.
* También puede usarlo por encima del sujeto para imitar la luz superior.
* Experimente con diferentes ángulos para encontrar la posición óptima.
* Tipos de reflectores:
* White: Proporciona una luz suave y neutra.
* Silver: Rebota una luz más fuerte y fría, creando luces de captura más intensas. Úselo con precaución, ya que puede ser duro.
* oro: Agrega un tono cálido a la luz, creando luces doradas.
* translúcido/difusor: Se puede colocar entre su sujeto y la fuente de luz para suavizar la luz y crear luces de captura más grandes y difusas.
5. Posar y dirigir su sujeto
* Tilt de cabeza leve: Una ligera inclinación de la cabeza puede ajustar sutilmente el ángulo de los ojos y atrapar más luz.
* Dirección del ojo: Haga que su sujeto mire ligeramente hacia arriba o hacia abajo, o a un lado, para manipular la posición de la luz de captura.
* Fomente la relajación: Los ojos tensos también no reflejarán la luz. Ayude a su tema a relajarse y sentirse cómodo.
* Open Eyes (pero no demasiado ancho): Los ojos que están parcialmente cerrados no mostrarán las luces de captura de manera tan efectiva.
6. Configuración de la cámara
* Aperture: El uso de una apertura más amplia (número F más pequeño como f/2.8 o f/4) creará una profundidad de campo menos profunda, difuminará el fondo y atraerá más atención a los ojos del sujeto (y las luces de captura).
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido.
* Velocidad de obturación: Use una velocidad de obturación lo suficientemente rápido como para evitar el desenfoque de movimiento.
7. Postprocesamiento (use con moderación)
* afilado: Un ligero afilado de los ojos puede mejorar las luces de captura.
* esquivar y quemar: Puede esquivar sutilmente (aligerar) las luces de captura para hacerlas explotar, pero tenga cuidado de no exagerar, puede parecer antinatural.
* Evite agregar luces de captura artificial: En la mayoría de los casos, se ve falso y distraer.
Consejos para situaciones específicas:
* disparando en interiores: Use la luz de la ventana estratégicamente. Coloque su sujeto cerca de una ventana y considere usar un reflector.
* disparando al aire libre en días soleados: Encuentre la sombra abierta o use un difusor para suavizar la luz.
* Disparo en días nublados: Aproveche la luz suave y difusa para crear luces hermosas y incluso de captura.
* disparando por la noche: Si bien técnicamente no es "luz natural", puede usar farolas o luz ambiental disponible para crear luces de captura interesantes.
Consideraciones importantes:
* La forma de la luz de captura debe ser consistente con la fuente de luz. Luces de captura rectangular desde ventanas, luces redondas del sol, etc.
* La luz de captura más deseable generalmente se encuentra entre las 10 y las 2 en punto en el iris. Sin embargo, esto es solo una guía, experimente para encontrar lo que se ve mejor.
* No te excedas. Demasiado brillo artificial o adición de luces de captura falsas se verá antinatural.
La práctica es clave:
La mejor manera de dominar la creación de luces de captura es practicar. Experimente con diferentes fuentes de luz, ángulos, reflectores y poses. Presta mucha atención a cómo interactúa la luz con los ojos de tu sujeto y cómo afecta el aspecto general de tus retratos. Con el tiempo, desarrollará una comprensión intuitiva de cómo crear hermosas luces de captura en cualquier situación. ¡Buena suerte!