REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

15 errores de fotografía de retratos (y cómo arreglarlos)

De acuerdo, aquí hay un desglose de 15 errores comunes de fotografía de retratos y cómo arreglarlos, presentado de una manera fácil de entender y procesable. Cubriré áreas como pose, iluminación, composición y configuraciones de cámara.

1. Posación poco halagadora:

* Error: Poses rígidos y antinaturales que hacen que su sujeto se vea incómodo o incómodo. Poses que acentúan ángulos poco halagadores.

* Fix:

* La comunicación es clave: ¡Habla con tu sujeto! Haz que se sientan cómodos y relajados.

* Comience simple: Comience con una pose básica y luego haga pequeños ajustes.

* Los ángulos son importantes: Haga que su sujeto sea un ángulo de su cuerpo ligeramente hacia la cámara. Esto a menudo los hace parecer más delgados y más dinámicos.

* dobla las extremidades: Evite los brazos y las piernas rectas. Las extremidades ligeramente dobladas se ven más naturales.

* Distribución de peso: Cambie el peso de un pie a otro para una postura más relajada.

* manos: Dale a las manos algo que hacer (sostenga un objeto, toque la cara ligeramente, descansa en bolsillos). Evite los puños o manos apretados colgando torpemente a su lado.

* Práctica: Estudie posar guías y practicar con amigos/familiares.

2. Mala iluminación:

* Error: Luz dura y poco halagadora que crea sombras fuertes, reflejos explotados o tonos de piel desiguales. Ignorando la dirección y la calidad de la luz.

* Fix:

* Comprender la luz natural: Observe cómo cambia la luz durante todo el día. La hora dorada (poco después del amanecer y antes del atardecer) proporciona luz suave, cálida y halagadora.

* luz difusa: Use difusores (scrims, softboxes, incluso tela blanca delgada) para suavizar la luz solar dura.

* refleja la luz: Use reflectores para recuperar la luz en las sombras, llenándolos y creando una exposición más uniforme.

* Evite la luz solar directa (mediodía): Esta es la luz más dura. Si debe disparar al sol directo, intente encontrar el tono abierto (sombra que está iluminada por el cielo en lugar de bloquear por un edificio/árbol).

* Iluminación interior: Use la luz de la ventana como su fuente principal. Suplemento con reflectores o iluminación artificial según sea necesario. Apague las luces fluorescentes superiores (a menudo crean un yeso verde).

* Iluminación artificial: Si usa estribas o luces rápidas, aprenda cómo controlar su potencia y usar modificadores (softboxes, paraguas) para dar forma a la luz.

* Considere un flash de relleno para eliminar las sombras debajo de los ojos a la luz del sol brillante

3. Fondo de distracción:

* Error: Fondo ocupado o desordenado que alejan la atención de su sujeto. Fondos que chocan con el atuendo o el tono de piel del sujeto.

* Fix:

* Elija un fondo simple: Busque paredes simples, vegetación o espacios abiertos.

* Crear separación: Use una apertura amplia (número de falente F bajo, como f/2.8 o f/4) para difuminar el fondo (profundidad de campo poco profunda).

* Cambia tu ángulo: Ajuste su posición para eliminar elementos de distracción del fondo.

* Mueve tu sujeto: Reposicione su sujeto para encontrar un fondo más limpio.

* Considere la paleta de colores: Asegúrese de que los colores de fondo complementen el atuendo y el tono de piel del sujeto.

4. Mala composición:

* Error: No utilizar técnicas de composición para crear imágenes visualmente atractivas. Choque las extremidades en puntos incómodos.

* Fix:

* Regla de los tercios: Divida el marco en nueve partes iguales con dos líneas horizontales y dos verticales. Coloque elementos clave a lo largo de estas líneas o en sus intersecciones.

* Líneas principales: Use líneas en la escena (carreteras, cercas, caminos) para llevar el ojo del espectador hacia el tema.

* Enmarcado: Use elementos en primer plano (árboles, puertas, arcos) para enmarcar el tema.

* Espacio negativo: Deje espacio vacío alrededor del sujeto para crear una sensación de equilibrio y llamar la atención sobre ellos.

* Evite centrar todo: Si bien el centrado puede funcionar a veces, a menudo es más dinámico compensar el tema.

* Mira los bordes: Tenga en cuenta lo que está sucediendo en los bordes del marco. Evite cortar las extremidades en las articulaciones (como codos o rodillas).

5. Configuración de cámara incorrecta:

* Error: Usando la apertura incorrecta, la velocidad del obturador o la ISO, lo que resulta en imágenes borrosas, fotos sobreexpuestas o subexpuestas o ruido excesivo.

* Fix:

* Aperture (F-Stop): Use una abertura amplia (baja f-stop) para una profundidad de campo poco profunda y fondos borrosos. Use una apertura más estrecha (más alta F-Stop) para más de la escena en Focus.

* Velocidad de obturación: Use una velocidad de obturación lo suficientemente rápida para evitar el desenfoque de movimiento, especialmente cuando se dispara. Una regla general es usar una velocidad de obturación que sea el recíproco de su distancia focal (por ejemplo, si se dispara a 50 mm, use una velocidad de obturación de al menos 1/50 de segundo).

* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Aumente solo cuando sea necesario para lograr la exposición deseada.

* Dispara en Raw: Esto le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior.

* Comprender el triángulo de exposición: La apertura, la velocidad de obturación e ISO están interconectadas. Aprenda cómo se afectan entre sí.

* Use un modo de medición: Comprenda cómo los medidores de su cámara encienden y elige el modo apropiado (evaluativo/matriz, ponderado en el centro, punto).

* Verifique su histograma para ver el equilibrio de la luz.

6. Falta de enfoque:

* Error: Imágenes fuera de enfoque debido a puntos de enfoque incorrectos o batidos de cámara.

* Fix:

* Elija el punto de enfoque correcto: Concéntrese en los ojos (especialmente en el ojo más cercano) para retratos afilados.

* Use enfoque automático de un solo punto: Esto le brinda más control sobre dónde se enfoca la cámara.

* Considere el enfoque posterior del botón: Separa el enfoque del botón de liberación del obturador, lo que le permite concentrarse y volver a componer más fácilmente.

* estabilice su cámara: Use un trípode, especialmente con poca luz.

* Verifique el enfoque en la publicación: Íleendo para verificar el enfoque en sus imágenes durante la edición.

* limpia tu lente: Asegúrese de que no haya manchas en la lente que pueda difuminar el enfoque.

7. Profundidad de campo inadecuada:

* Error: Demasiado o muy poco enfocado, distrayendo del sujeto.

* Fix:

* Aperture de control: Como se mencionó anteriormente, la apertura controla la profundidad de campo.

* Distancia al sujeto: Cuanto más cerca esté de su sujeto, será más superficial la profundidad de campo (en la misma apertura).

* Longitud focal: Las longitudes focales más largas crean una profundidad de campo menos profunda (en la misma abertura y distancia).

* Considere la historia: Decide qué quieres estar enfocado y lo que quieres ser borroso.

8. Edición excesiva:

* Error: Edición excesiva que resulta en tonos de piel antinaturales, imágenes excesivas o una pérdida de detalle.

* Fix:

* menos es más: Apunte a las ediciones de aspecto natural.

* Centrarse en corregir, no cambiar: Comience corrigiendo la exposición, el equilibrio de blancos e imperfecciones básicas.

* Presta atención a los tonos de piel: Evite hacer tonos de piel naranja, amarillo o demasiado suave.

* Afilar con moderación: Use el afilado para mejorar los detalles, pero evite el exceso de aceleración, lo que puede crear artefactos no deseados.

* Apare: Tome descansos durante la edición para evitar ser insensible a la edición excesiva.

* Calibre su monitor: Asegúrese de que su monitor esté correctamente calibrado para una representación de color precisa.

9. Ignorando el equilibrio de blancos:

* Error: Balance de blancos incorrectos que resulta en imágenes con un molde de color (demasiado cálido/amarillo o demasiado frío/azul).

* Fix:

* Dispara en Raw: Le permite ajustar fácilmente el equilibrio de blancos en el procesamiento posterior.

* Use una tarjeta gris: Tome una foto de una tarjeta gris en las mismas condiciones de iluminación que su sujeto. Esto lo ayudará a establecer el balance de blancos correcto en la publicación.

* Comprender el equilibrio de blancos presets: Experimente con diferentes preajustes de equilibrio de blancos (luz de día, nublado, sombra, tungsteno, fluorescente) para encontrar el que se vea mejor.

* Ajuste manualmente: Aprenda a ajustar el equilibrio de blancos manualmente utilizando la temperatura y los controles deslizantes de tinte en su software de edición.

10. Descuidar el contacto visual:

* Error: No capturar una conexión con el sujeto a través de sus ojos.

* Fix:

* Centrarse en los ojos: Como se mencionó anteriormente, el enfoque agudo en los ojos es crucial.

* Fomentar la interacción: Hable con su tema y aliéntelos a mirar directamente la cámara (o ligeramente fuera de la cámara, dependiendo del efecto deseado).

* Captura de emoción: Busque momentos en los que los ojos de su sujeto expresen emoción.

* disparos sinceros: A veces, el contacto visual más convincente ocurre en momentos sinceros.

11. Falta de preparación:

* Error: Llegando a una sesión sin preparación, sin una visión clara o el equipo necesario.

* Fix:

* Plan por delante: Discuta el rodaje con su sujeto de antemano. Determine el estilo, la ubicación y los atuendos deseados.

* explorar la ubicación: Visite la ubicación con anticipación para evaluar la iluminación e identificar posibles puntos de tiro.

* Crear una lista de disparos: Desarrolle una lista de disparos para asegurarse de capturar todas las imágenes esenciales.

* Verifique su equipo: Asegúrese de que su cámara, lentes, baterías y otros equipos estén bien funcionando.

* Traiga equipo de respaldo: Si es posible, traiga baterías de respaldo, tarjetas de memoria e incluso un cuerpo de cámara de respaldo.

12. Comunicación ineficaz:

* Error: No comunicar claramente su visión o proporcionar una dirección clara a su tema.

* Fix:

* Sea claro y conciso: Use un lenguaje simple y directo al dar instrucciones.

* Show, no solo digas: Demuestre la pose que desea que su sujeto lo pruebe.

* Proporcione comentarios positivos: Anime a su tema y hágales saber cuándo están bien.

* Sea paciente y comprensivo: No todos se sienten cómodos frente a la cámara. Sea paciente y cree un ambiente relajado.

13. Olvidando recortar:

* Error: No recortar sus imágenes correctamente, lo que resulta en composiciones incómodas o una falta de enfoque en el tema.

* Fix:

* Crop for Impact: Recorte para enfatizar el sujeto y eliminar elementos de distracción.

* Considere la relación de aspecto: Experimente con diferentes relaciones de aspecto (por ejemplo, 4:5, 1:1, 16:9) para ver qué funciona mejor para la imagen.

* Corte para corregir la perspectiva: Use el cultivo para corregir problemas de perspectiva.

* Crop para diferentes plataformas: Tenga en cuenta las diferentes relaciones de aspecto necesarias para diferentes plataformas de redes sociales.

14. Ignorando la personalidad del sujeto:

* Error: Tratando a todos los sujetos de la misma manera, no capturando su personalidad y carácter únicos.

* Fix:

* Conozca su tema: Pase un tiempo hablando con su tema antes del rodaje para aprender sobre sus intereses y personalidad.

* Anímalos a ser ellos mismos: Cree un ambiente relajado y cómodo donde se sientan libres de expresarse.

* Captura de momentos sinceros: Busque oportunidades para capturar expresiones y emociones genuinas.

* adapte la sesión a su estilo: Considere su estilo personal al elegir atuendos, ubicaciones y poses.

15. No aprender de sus errores:

* Error: Repetir los mismos errores una y otra vez.

* Fix:

* Revise sus imágenes: Examine cuidadosamente sus imágenes después de cada brote e identifique áreas de mejora.

* solicite comentarios: Comparta sus imágenes con otros fotógrafos y solicite críticas constructivas.

* Experimente y aprende: No tengas miedo de probar cosas nuevas y experimentar con diferentes técnicas.

* Manténgase actualizado: Manténgase al día con las últimas tendencias y técnicas en la fotografía de retratos.

* Práctica, práctica, práctica: Cuanto más practiques, mejor te volverás.

Al evitar estos errores comunes e implementar las correcciones sugeridas, puede mejorar significativamente su fotografía de retratos y capturar imágenes impresionantes que usted y sus sujetos apreciarán. ¡Buena suerte!

  1. 8 consejos de fotografía de chocolate para imágenes deliciosas

  2. 7 consejos para tomar mejores fotos

  3. Escanear y disparar:resolución

  4. Cómo disparar y unir una foto panorámica

  5. Cómo usar una tarjeta gris en tu fotografía (paso a paso)

  6. Cómo hacer que las fotos digitales parezcan Lomo Photography

  7. Flujo de trabajo completo de fotografía de bodas paso a paso

  8. Fotografía acuática creativa:una guía paso a paso para crear monstruos acuáticos

  9. Cuándo disparar en RAW vs JPEG (y por qué)

  1. Cómo hacer una postura suave:una colección de indicaciones te lleva a comenzar

  2. ¿Pueden los fotógrafos profesionales tomar un descanso de las redes sociales?

  3. ¿Retratos en un día nublado? Usa un reflector

  4. Cómo crear retratos ambientales (consejos y ejemplos)

  5. Cómo el autorretrato es un mejor fotógrafo

  6. Cómo usar un estudio al aire libre para retratos naturales

  7. Los 5 mejores consejos de fotografía esenciales sin los que no puedo vivir

  8. Cómo hacer que los colores estén en tus retratos sin usar Photoshop

  9. Cómo usar un estudio al aire libre para retratos naturales

Consejos de fotografía