REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo hacer fotografía creativa de retratos (guía paso a paso)

Cómo hacer fotografía creativa de retratos:una guía paso a paso

La fotografía creativa de retratos se trata de superar los límites, contar historias y expresar su visión única. Va más allá de los retratos tradicionales incorporando elementos de arte, imaginación y experimentación. Esta guía lo guiará a través del proceso, desde el concepto inicial hasta la edición final.

Fase 1:Conceptualización y planificación

1. Encuentra tu inspiración:

* Investigación: Explore plataformas de fotografía en línea como Pinterest, Instagram, Behance y 500px. Mire el trabajo de los fotógrafos de retratos establecidos y analice qué aspectos encuentres convincentes (iluminación, postura, paletas de colores, temas, accesorios, etc.).

* Más allá de la fotografía: Inspirarse en películas, música, pinturas, literatura e incluso la naturaleza. Piense en las emociones, temas e historias que estas fuentes evocan.

* Mantenga un diario visual: Recopile imágenes e ideas que resuenen con usted. Esto puede ser un álbum de recortes físico o una placa de humor digital.

2. Defina su visión:

* ¿Qué historia quieres contar? Piense en el mensaje o la emoción que desea transmitir a través de su retrato. ¿Quieres evocar misterio, alegría, fuerza, vulnerabilidad o algo completamente diferente?

* Desarrolle un concepto: Traduzca su inspiración en una idea concreta. Considerar:

* Tema: Un tema o concepto específico (por ejemplo, ensueño, vintage, futurista, inspirado en la naturaleza).

* estado de ánimo: El sentimiento general que desea crear (por ejemplo, melancólico, caprichoso, dramático).

* Elementos visuales: Elementos específicos que contribuirán a su concepto (por ejemplo, colores, texturas, patrones, accesorios).

* Sketch and Storyboard: Visualizar su concepto de antemano puede ser increíblemente útil. Cree bocetos simples o un guión gráfico para describir los elementos clave de su retrato.

3. Selección y colaboración del modelo:

* Elija el modelo correcto: Busque un modelo cuya personalidad y características se alineen con su concepto. Considere sus expresiones, poseen las habilidades y la voluntad de experimentar.

* Colabore con su modelo: Comparta su visión y discuta ideas con su modelo. Fomentar su aporte y creatividad. Un enfoque de colaboración conducirá a un retrato más auténtico y atractivo.

* Considere el maquillaje, el cabello y el peinado: Planifique la apariencia del modelo de antemano. Trabaje con un maquillador y estilista para garantizar que su aspecto complementa su concepto.

4. Scouting y accesorios de ubicación:

* Elija la ubicación correcta: La ubicación debe mejorar su concepto y proporcionar un telón de fondo adecuado para su retrato. Considerar:

* Luz natural: ¿La ubicación está bien iluminada? ¿Qué tipo de luz natural está disponible (Soft, Havsh, Golden Hour)?

* fondos: ¿Hay texturas, patrones o elementos arquitectónicos interesantes que pueden agregar interés visual?

* Permisos: ¿Necesita permiso para disparar en la ubicación?

* Recoja accesorios: Los accesorios pueden agregar profundidad, contexto e interés visual a su retrato. Elija accesorios que sean relevantes para su concepto y complementen la estética general. Los ejemplos incluyen:

* Prendas de vestir

* Accesorios (joyas, sombreros, bufandas)

* Objetos con significado simbólico

* Flores o plantas

Fase 2:filmando el retrato

1. Engranaje:

* Cámara: Cualquier cámara con controles manuales funcionará. Una cámara DSLR o sin espejo es ideal para su versatilidad.

* lente: Una lente de retrato (por ejemplo, 50 mm, 85 mm) es un buen punto de partida, pero experimenta con otras distancias focales para diferentes perspectivas.

* Iluminación:

* Luz natural: Aprende a trabajar con luz natural. Dispara durante la hora dorada para una luz cálida y suave.

* Luz artificial: Considere usar estribas, luces rápidas o luces continuas para controlar la iluminación. Experimente con diferentes modificadores (por ejemplo, softboxes, paraguas, reflectores) para dar forma a la luz.

* trípode: Un trípode puede ayudarlo a lograr imágenes nítidas, especialmente en situaciones de poca luz.

* Reflector: Un reflector puede rebotar la luz sobre su sujeto, llenar las sombras y crear una exposición más equilibrada.

2. Técnicas de iluminación maestra:

* Comprender la dirección de la luz: Experimente con diferentes ángulos de luz (luz delantera, luz lateral, luz posterior) para ver cómo afectan el estado de ánimo y la sensación de su retrato.

* Use modificadores: Los softboxes y los paraguas difunden la luz dura, creando un aspecto más suave y más halagador.

* Luz de rebote: Use reflectores o superficies blancas para rebotar la luz sobre su sujeto, llenar las sombras y agregar dimensión.

* Iluminación creativa: Explore técnicas como:

* Iluminación de borde: Retroceso a su sujeto para crear un efecto de halo.

* Iluminación dividida: Iluminar solo la mitad de la cara de su sujeto para un efecto dramático.

* geles de color: Agregar geles de colores a sus luces para crear efectos de color únicos.

3. Pose su modelo con intención:

* Guía, no dicte: Proporcione una guía y aliento suave, en lugar de forzar a su modelo a posturas antinaturales.

* Centrarse en líneas y formas: Preste atención a las líneas y formas creadas por el cuerpo de su modelo. Experimente con diferentes ángulos y poses para encontrar las opciones más halagadoras y expresivas.

* Experimentar con la colocación de la mano: Las manos pueden ser difíciles de posar. Intente que su modelo tenga accesorios, descanse sus manos en la cara o interactúe con su entorno.

* Conéctese con el modelo: Cree un ambiente cómodo y colaborativo. Participe en una conversación con su modelo para ayudarlos a relajarse y expresar su personalidad.

* Momentos sinceros: No se concentre solo en los tiros posados. Capture los momentos sinceros entre poses para una sensación más natural y auténtica.

4. Composición y encuadre:

* Regla de los tercios: Divida su marco en nueve partes iguales y coloque elementos clave a lo largo de las líneas o en las intersecciones.

* Líneas principales: Use líneas para dibujar el ojo del espectador hacia su tema.

* Espacio negativo: Use el espacio vacío alrededor de su sujeto para crear una sensación de equilibrio y aislamiento.

* Enmarcado: Use elementos en primer plano para enmarcar su sujeto, creando profundidad e interés visual.

* Experimente con diferentes ángulos: No tengas miedo de disparar desde ángulos altos, ángulos bajos o perspectivas inusuales.

5. La experimentación es clave:

* Pruebe diferentes configuraciones: Ajuste su apertura, velocidad de obturación e ISO para lograr diferentes efectos.

* Juega con Focus: Use una profundidad de campo superficial para aislar su sujeto y crear un aspecto soñador. Experimente con el enfoque selectivo para llamar la atención sobre detalles específicos.

* Muévete: Cambie su posición en relación con su sujeto para encontrar el mejor ángulo y composición.

* Rompe las reglas: Una vez que comprenda los fundamentos, ¡no tenga miedo de romperlos y probar cosas nuevas!

Fase 3:postprocesamiento y edición

1. Elija su software de edición:

* Adobe Lightroom: Una opción popular para organizar, editar y administrar sus fotos.

* Adobe Photoshop: Una herramienta poderosa para tareas de edición más avanzadas, como retoque, composición y creación de efectos especiales.

* Capture One: Otro software de edición de fotos de grado profesional con un fuerte enfoque en la gestión del color.

2. Ajustes básicos:

* Exposición: Ajuste el brillo general de su imagen.

* Contrast: Ajuste la diferencia entre los reflejos y las sombras.

* Balance de blancos: Corrija cualquier moldeo de color y asegúrese de que sus colores sean precisos.

* Respaldos y sombras: Ajuste el brillo de los reflejos y las sombras para revelar más detalles.

* Claridad y textura: Mejore los detalles y la textura en su imagen.

3. Calificación y mejora del color:

* Desarrolle una paleta de colores: Elija una paleta de colores que complemente su concepto y evoque el estado de ánimo deseado.

* Use herramientas de calificación de color: Ajuste el tono, la saturación y la luminancia de los colores individuales.

* Crear tonos de color: Agregue tonos de color (por ejemplo, cálidos, frescos, vintage) a su imagen para crear una estética específica.

* Experimento con tonificación dividida: Aplique diferentes tonos de color a los reflejos y sombras.

4. retoque y limpieza:

* Elimine las imperfecciones y las distracciones: Use el cepillo de curación de manchas o la herramienta de sello de clonos para eliminar las imperfecciones, distracciones o pelos perdidos no deseados.

* piel suave (¡sutilmente!): Reduzca la apariencia de arrugas e imperfecciones, pero tenga cuidado de no suavizar la piel, lo que puede hacer que su sujeto se vea antinatural.

* Mejora los ojos: Ilumina los ojos, afecta las pestañas y agrega un brillo sutil.

5. Efectos creativos:

* Agregue texturas y superposiciones: Experimente con la adición de texturas y superposiciones a su imagen para crear un aspecto más artístico y en capas.

* Use filtros y preajustes: Explore diferentes filtros y preajustes para lograr rápidamente un estilo específico. Sin embargo, no confíe demasiado en los presets; Personalizarlos para adaptarse a su imagen.

* Crear compuestos: Combine múltiples imágenes para crear un efecto surrealista o fantástico.

* Experimente con distorsión y efectos especiales: Use herramientas como licencia, corrección de lentes y corrección de perspectiva para crear efectos visuales únicos.

6. Afilar y exportar:

* Afila tu imagen: Afila su imagen para mejorar los detalles y hacer que se vea nítido.

* Exportar por web o imprimir: Elija la configuración de exportación adecuada en función de cómo planea usar su imagen.

Consejos para el éxito:

* Practica regularmente: Cuanto más practique, mejor será para comprender la luz, la postura y la composición.

* Busque comentarios: Comparta su trabajo con otros fotógrafos y solicite críticas constructivas.

* No tengas miedo de fallar: La experimentación es clave para la creatividad. No tengas miedo de probar cosas nuevas, incluso si no siempre funcionan.

* Desarrolle su propio estilo: Encuentra lo que te inspira y crea imágenes que son únicas para ti.

* ¡Diviértete! La fotografía creativa de retratos debe ser una experiencia agradable y satisfactoria.

Siguiendo estos pasos y abrazando su creatividad, puede crear fotografías de retratos impresionantes y memorables que cuenten historias convincentes y expresen su visión única. ¡Buena suerte!

  1. Cómo Transferir Impresiones a Madera:Un Impresionante Proyecto de Fotografía DIY

  2. 5 verdades incómodas sobre la fotografía

  3. 5 consejos para la fotografía comercial de nivel profesional

  4. Tipos de fotografía que van más allá del alcance de la visión humana

  5. Cómo desarrollar un flujo de trabajo de fotografía que conserve sus imágenes

  6. 5 consejos para controlar los fondos de tus videos

  7. ¿Qué es la luz ambiental en fotografía? Una explicación para los fotógrafos principiantes

  8. Sal a la carretera:el auge de las furgonetas fotográficas

  9. 7 consejos para la fotografía de retratos de otoño (para obtener resultados sobresalientes)

  1. Cómo usar un estudio al aire libre para retratos naturales

  2. Hecho a la sombra por qué tomar retratos puede ser ideal

  3. Cómo procesar una foto de paisaje en blanco y negro usando Lightroom

  4. 15 errores de fotografía de retratos (y cómo arreglarlos)

  5. ¿Puede Ai vencer a un fotógrafo en un desafío de edición?

  6. Cómo hacer una postura suave:una colección de indicaciones te lleva a comenzar

  7. Cómo usar el marco de primer plano Mejora tu fotografía de retratos

  8. Cómo hacer una postura suave:una colección de indicaciones te lleva a comenzar

  9. Cómo [no] tomar un retrato de auto temporizador

Consejos de fotografía