i. Preproducción y concepto:
* Materia: Decide qué tipo de historia contará tu retrato. Los personajes noir a menudo son moralmente ambiguos, cansados o atractivos. Pensar en:
* The Femme Fatale: Seductor, misterioso y peligroso.
* El detective duro: Hespado, cínico y perseguido por el pasado.
* La víctima: Atrapado, vulnerable y a menudo manipulado.
* The Goon: Un rescatante pesado de amenaza.
* Iluminación: Este es * el * elemento más crucial. Noir depende en gran medida de la luz y la sombra fuertes y dramáticas. Pensar:
* Iluminación baja: Tonos predominantemente oscuros con pequeños reflejos definidos.
* Chiaroscuro: Alto contraste entre la luz y la oscuridad para crear profundidad dramática y intriga.
* Fuente de luz única: A menudo, una luz dura y directa para lanzar sombras fuertes y definidas.
* persianas venecianas: Crea sombras rayadas icónicas.
* Ubicación/SET: Considere una ubicación que evoca una sensación de descomposición urbana, claustrofobia o peligro.
* callejones oscuros: Escenario clásico noir.
* barras con poca luz: Donde se revelan los secretos.
* interiores de oficina: Enfatizando los desequilibrios de poder.
* Interiores de apartamentos: Apreciado, lleno de sombras.
* Armario y accesorios: Elija ropa y accesorios que refuerzan el personaje y la historia.
* Hombres: Fedoras, gabardinas, trajes, lazos aflojados.
* Mujeres: Vestidos elegantes, guantes largos, abrigos de piel, joyas de declaración.
* Props: Cigarrillos, armas, vasos de whisky, teléfonos, periódicos, cartas.
* Composición: Considere cómo enmarca su tema.
* Primer plano: Enfatizar la emoción y la vulnerabilidad.
* ángulos extremos: Agregue tensión y desorientación.
* ángulos holandeses (horizonte inclinado): Crear una sensación de inquietud.
* Líneas principales: Dibuje el ojo del espectador al sujeto o un elemento específico.
* Marco dentro de un marco: Las ventanas, las puertas, los espejos pueden agregar capas y profundidad.
ii. Disparo:
* Configuración de iluminación:
* Fuente de luz dura: Un solo estroboscópico, un pequeño flash en la cámara o incluso una lámpara de escritorio fuerte puede funcionar. Experimentar con la colocación. Ángulo de la luz para crear sombras dramáticas en la cara y el cuerpo. Apunte a la luz que salta por la cara en lugar de iluminarla por completo.
* GOBO/Cookie: Use un GOBO (una plantilla estampada) para romper la luz y crear patrones de sombra interesantes (por ejemplo, persianas). Puede crear un GOBO simple con cartón y cortar formas.
* reflector (opcional): Se puede usar un pequeño reflector para recuperar un poco de luz en las sombras para suavizarlas ligeramente, pero evite exagerar:la oscuridad es clave.
* scrim (opcional): Se puede usar un scrim para difundir ligeramente la luz si es demasiado dura.
* Configuración de la cámara:
* ISO bajo: Para minimizar el ruido, especialmente en las sombras.
* Aperture: Elija una apertura que le brinde la profundidad de campo deseada. Una profundidad de campo superficial (por ejemplo, f/2.8) puede aislar el sujeto, mientras que una profundidad de campo más profunda (por ejemplo, f/8) puede mantener más de la escena en foco. Considere la historia que está contando.
* Velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador para lograr una exposición adecuada en función de su abertura e ISO.
* Balance de blancos: Ajuste su equilibrio de blancos a una temperatura ligeramente más fría para mejorar el estado de ánimo. Puede ajustar esto más en el procesamiento posterior.
* posando:
* Expresión: Guíe a su modelo para transmitir la emoción deseada:cansancio, tristeza, sospecha, encanto.
* lenguaje corporal: Haga que se huele, se apoyen contra una pared o adopten una pose que sugiera vulnerabilidad o desafío.
* Contacto visual: El contacto visual directo puede ser poderoso, pero mirar fuera de la cámara puede crear una sensación de misterio o inquietud.
* ángulo de la cámara:
* Ángulo bajo: hace que el sujeto parezca poderoso e intimidante.
* Ángulo alto: puede hacer que el sujeto parezca vulnerable y débil.
* Nivel de ojos: Crea una conexión con el espectador.
* ángulo inclinado (holandés): Agrega tensión e inquietud.
iii. Postprocesamiento:
* Conversión en blanco y negro: Esto es casi esencial para un aspecto clásico negro. Use un software de edición de fotos como Adobe Photoshop, Lightroom, Capture One o GIMP (GRATIS).
* Ajuste el mezclador de canal: Tiene un control de grano fino sobre cómo cada canal de color se traduce en la escala de grises. Experimente para obtener el contraste y el tono deseados.
* Ajuste de contraste: Aumente el contraste para definir aún más los aspectos destacados y las sombras.
* esquivando y quemando: Esta técnica le permite aligerar selectivamente (esquivar) o oscurecer (quemar) las áreas de la imagen para mejorar el efecto dramático. Úselo para enfatizar características específicas o crear más profundidad.
* Grain/Noise: Agregar una cantidad sutil de grano puede mejorar la calidad de la imagen en forma de película. Tenga cuidado de no exagerar.
* Vignetting: Una ligera viñeta (oscureciendo los bordes de la imagen) puede atraer el ojo del espectador al centro del marco.
* afilado: Aplicar afilado para sacar detalles y texturas.
* Ajuste de curvas: Atrae el rango tonal general de la imagen. Use la herramienta Curves para ajustar los reflejos, los tonos intermedios y las sombras.
Ejemplo de escenario:The Femme Fatale en una barra poco iluminada
1. sujeto: Una mujer con un vestido escabullido, con lápiz labial rojo y joyas de declaración.
2. Ubicación: Una barra con poca luz con una sensación vintage.
3. Iluminación: Un solo foco sobre ella, arrojando fuertes sombras en su rostro. Quizás un gobo para crear sombras estampadas desde una ventana cercana.
4. posando: Ella está sentada en el bar, sosteniendo un cigarrillo, mirando a lo lejos con una expresión conocedora.
5. Composición: Primer plano de su rostro, enfatizando sus ojos y las sombras en sus pómulos.
6. Postprocesamiento: Convierta en blanco y negro, aumente el contraste, esquiva y queme para resaltar sus ojos y crear sombras más profundas, agregar una viñeta sutil y aplicar un toque de grano.
Consejos y consideraciones:
* Experimento: No tenga miedo de probar diferentes configuraciones de iluminación, ángulos de cámara y técnicas de postprocesamiento.
* Referencia: Estudie el clásico cine noir imágenes para tener una idea del estilo visual del género.
* Práctica: Cuanto más practiques, mejor serás para capturar la esencia del cine negro.
* Props y detalles: Presta atención a los pequeños detalles, como la forma en que la luz refleja un cigarrillo o la forma en que cae una sombra sobre una cara. Estos detalles pueden agregar profundidad e intriga a su imagen.
* estado de ánimo: Recuerde que el cine negro trata sobre el estado de ánimo y la atmósfera. Concéntrese en crear una sensación de misterio, suspenso e inquietud.
* Abrace la imperfección: El cine negro a menudo tenía una calidad arenosa e imperfecta. No tengas miedo de irse en algún grano u otras imperfecciones. Puede aumentar el realismo y la autenticidad de la imagen.
Al combinar una iluminación fuerte, una composición dramática y un cuidadoso postprocesamiento, puede crear impresionantes retratos de cine negro de Hollywood que capturan la esencia de este género icónico. ¡Buena suerte!