i. Planificación y preparación:
* Concepto y estado de ánimo: Considere el estado de ánimo general que desea transmitir. Un fondo negro naturalmente se presta a retratos dramáticos, malhumorados o minimalistas.
* Traje de sujeto: Evite la ropa oscura que se mezcle con el fondo. La ropa ligera o de colores brillantes creará un contraste más fuerte. Las texturas y patrones también pueden agregar interés visual.
* maquillaje: Presta atención al maquillaje. Asegúrese de que esté bien aplicado y resalte las características que desea enfatizar. Los acabados mate generalmente funcionan bien.
* cabello: Estilizar el cabello para que se destaque. Los hilos sueltos pueden agregar una sensación de movimiento y drama.
* Comunicación: Comunice claramente su visión al tema. Guiar su postura y expresión para lograr el efecto deseado.
ii. Equipo:
* Cámara: Cualquier DSLR, cámara sin espejo o incluso una buena cámara de teléfono inteligente puede funcionar. Lo más importante es tener control manual sobre su configuración.
* lente: Una lente principal en el rango de 50 mm, 85 mm o 100 mm es ideal para retratos debido a su profunda profundidad de campo y perspectiva halagadora. Una lente de zoom como un 24-70 mm o 70-200 mm también puede funcionar bien, ofreciendo flexibilidad en el encuadre.
* Fondo negro:
* tela: El terciopelo negro, la muselina o el fieltro son opciones populares. El terciopelo absorbe bien la luz, creando un negro profundo.
* Paper: Los rollos de papel negro sin costura son otra opción.
* Muro: Una pared pintada oscura puede funcionar si es realmente negro y iluminado uniformemente (o más bien, * no * iluminado!).
* al aire libre: Por la noche, una área oscura distante puede servir como fondo.
* Iluminación: ¡Esto es crucial! Necesitarás al menos una fuente de luz. Cuanto más control tenga sobre su luz, mejor.
* Studio Strobe/Speedlight: Estos proporcionan la mayor potencia y control.
* Luz continua: Los paneles LED o incluso una lámpara de escritorio fuerte pueden funcionar, pero deberá ajustar su ISO y apertura en consecuencia.
* Modificadores: Estos dan forma y suavizan la luz.
* Softbox: Crea una luz suave y difusa.
* paraguas: Otra opción para luz suave.
* plato de belleza: Crea una luz más direccional y halagadora.
* Snoot/Grid: Enfoca la luz en un haz apretado.
* Stand de luz: Para colocar su fuente de luz.
* Opcional:
* Reflector: Para recuperar la luz en la cara del sujeto, llenando las sombras. Los reflectores blancos, plateados o de oro ofrecen diferentes efectos.
* GOBO/FLAGS: Para bloquear la luz de golpear el fondo.
* medidor de luz: Para lecturas de exposición precisas (especialmente útiles con estribas).
iii. Técnicas de iluminación:
La clave para un verdadero fondo negro es evitar que cualquier luz lo golpee.
* Configuración de una luz (básica):
* Coloque su sujeto a una buena distancia del fondo negro (al menos 6-8 pies, más es mejor).
* Coloque su fuente de luz en un ángulo de 45 grados al sujeto, ligeramente por encima del nivel del ojo.
* Use un modificador para suavizar la luz.
* Anje la luz para que ilumine el sujeto pero * no * se derrame sobre el fondo.
* Si está utilizando la luz natural, coloque el sujeto para que la luz provenga del costado y no lleve directamente al fondo.
* Configuración de dos luces:
* Use su luz clave (la fuente de luz principal) como se describió anteriormente.
* Use una segunda fuente de luz más débil (o un reflector) para llenar las sombras en la cara del sujeto.
* Asegúrese de que * ninguno * la luz llegue al fondo.
* Backlighting (iluminación de borde):
* Coloque la luz detrás del sujeto, señalando hacia la cámara. Esto creará un esquema brillante alrededor del tema.
* Es probable que necesite un reflector o llene la luz para iluminar la cara del sujeto desde el frente.
* Usando un Snoot/Grid:
* Adjunte un snoot o cuadrícula a su fuente de luz. Esto creará un haz de luz muy estrecho, lo que le permitirá iluminar con precisión un área específica del sujeto sin afectar el fondo.
Consideraciones de iluminación importantes:
* Fumiring la luz: Gire el borde de la luz hacia su sujeto, en lugar de señalar la luz directamente hacia ellos. Esto crea una luz más suave y más favorecedora.
* Light Falloff: La intensidad de la luz disminuye con la distancia. ¡Este es tu amigo! Al mantener el fondo lejos de la luz, naturalmente caerá en la oscuridad.
* Ley de cuadrado inverso: Comprender la ley de cuadrado inverso es crucial. El doble de la distancia desde la fuente de luz, y la intensidad de la luz se reduce a un cuarto. Es por eso que mover el sujeto más lejos del fondo y más cerca de la fuente de luz es clave.
iv. Configuración de la cámara:
* Modo de disparo: El modo Manual (M) le brinda el mayor control.
* Aperture: Elija una apertura que le brinde la profundidad de campo deseada. Para los retratos, una abertura amplia como f/2.8, f/4 o f/5.6 creará una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y aislando el sujeto.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible (idealmente ISO 100) para minimizar el ruido. Aumente solo si es necesario para lograr una exposición adecuada.
* Velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador para lograr una exposición adecuada, teniendo en cuenta su abertura e ISO. Comience con 1/125 de segundo y ajuste desde allí. Si usa estribas, su velocidad de obturación se limita a la velocidad de sincronización de su cámara (generalmente alrededor de 1/22 o 1/250).
* Balance de blancos: Establezca su balance de blancos adecuadamente para su fuente de luz. Si usa estribas, configúrelo en "flash". Si usa iluminación continua, ajústela en consecuencia (por ejemplo, "tungsteno" para luces de tungsteno).
* Medición: Use la medición de manchas para medir la luz en la cara de su sujeto y ajuste su exposición en consecuencia.
V. Disparando y posando:
* posando: Experimente con diferentes poses para encontrar lo que funciona mejor para su tema. Considere su lenguaje corporal, expresiones faciales y el estado de ánimo general que está tratando de crear.
* Enfoque: Concéntrese cuidadosamente en los ojos de su sujeto. Los ojos afilados son cruciales para un retrato convincente.
* Tome disparos de prueba: Tome algunas tomas de prueba para verificar su iluminación, exposición y composición. Hacer ajustes según sea necesario.
* Imágenes de revisión: Revise regularmente sus imágenes en la pantalla LCD de su cámara para asegurarse de obtener los resultados que desea.
* Dispara en Raw: Disparar en formato RAW le dará la mayor flexibilidad en el procesamiento posterior.
vi. Postprocesamiento (edición):
* Software: Adobe Lightroom, Capture One o Software de edición de fotos similar.
* Ajustes básicos:
* Exposición: Ajuste el brillo general de la imagen.
* Contrast: Aumente el contraste de hacer que el sujeto se destaque contra el fondo negro.
* Respaldos y sombras: Atrae los reflejos y las sombras para equilibrar la imagen.
* blancos y negros: Establezca el punto negro para hacer que el fondo sea realmente negro.
* Ajustes selectivos:
* pincel/máscara: Use pinceles o máscaras para ajustar selectivamente la exposición, el contraste y otras configuraciones en la cara, los ojos u otras áreas de interés del sujeto.
* esquivar y quemar: Use las herramientas de esquivar y quemar para aligerar o oscurecer selectivamente áreas de la imagen, mejorar los detalles y crear profundidad.
* afilado: Afilar la imagen para mejorar los detalles y hacer que el tema parezca más nítido.
* Reducción de ruido: Si es necesario, aplique la reducción de ruido para reducir cualquier ruido en la imagen, especialmente en las sombras.
* Corrección de color: Ajuste los colores para lograr el aspecto deseado. También puede convertir la imagen en blanco y negro para un aspecto clásico y atemporal.
vii. Solución de problemas:
* Fondo no lo suficientemente negro:
* Asegúrese de que ninguna luz llegue al fondo. Mueva el sujeto más lejos del fondo, use banderas para bloquear la luz y verifique si hay derrames de luz.
* Baje el punto negro en el procesamiento posterior.
* sombras duras:
* Use una fuente de luz más grande o un modificador más suave.
* Use un reflector para llenar las sombras.
* Mueva la fuente de luz más lejos del sujeto.
* sujeto demasiado oscuro:
* Aumente la potencia de su fuente de luz.
* Abra la apertura (baje el f-stop).
* Aumente el ISO (pero tenga en cuenta el ruido).
* Reflexiones de fondo:
* Use un material de fondo mate como terciopelo o muselina.
* Ajuste el ángulo de la luz para evitar reflejos.
* Mueva el sujeto más lejos del fondo.
Takeaways de teclas:
* Controle la luz: El aspecto más importante es evitar que la luz alcance el fondo.
* La distancia es importante: La distancia entre el sujeto y el fondo, y el sujeto y la luz, son cruciales para controlar la luz y las sombras.
* Experimento: Pruebe diferentes configuraciones de iluminación, poses y configuraciones de cámara para encontrar lo que funciona mejor para usted.
* El postprocesamiento es clave: La edición es esencial para refinar la imagen y lograr un resultado final pulido.
Siguiendo estos pasos y practicando, puede crear retratos hermosos y dramáticos con un fondo negro llamativo. ¡Buena suerte!