i. Comprensión de los principios básicos:
* Forma y líneas: El retrato se trata de crear formas y líneas visualmente agradables. Evite las poses que hacen que el sujeto se vea rígido, cuadrado o más ancho de lo que son.
* Los ángulos son tu amigo: Agregar el cuerpo, los hombros, la cabeza e incluso las extremidades crean profundidad, interés y una sensación más dinámica. Las posturas simétricas rectas a menudo se ven planas y menos halagadoras.
* Movimiento (incluso sutil): El movimiento implícito da vida a una foto. Incluso un ligero cambio de peso, un giro de la cabeza o un gesto de la mano puede marcar una gran diferencia.
* Light and Shadow: Considere cómo la luz interactúa con la pose. La pesca puede enfatizar o minimizar ciertas características jugando con luz y sombra.
ii. Técnicas de pose de cuerpo:
* la "S curva" (para todos): Esta pose clásica implica una ligera curva en la columna vertebral. Se ve natural y agrega feminidad, pero es beneficioso para todos los géneros.
* * Cómo lograrlo:* Haga que el sujeto cambie ligeramente su peso a un pie y arquee sutilmente su espalda. No te excedas; Una curva suave es clave.
* Agregando los hombros:
* * Evite los hombros rectos:* Puede hacer que la persona se vea más amplia.
* * Agregando los hombros hacia la cámara (aproximadamente 45 grados) corta el torso y crea una línea más interesante. *
* * La cabeza se puede volver hacia la cámara para el contacto visual. *
* Distribución de peso:
* * El cambio de peso a una pierna crea una postura más relajada y natural. *
* * Evite estar de pie con las piernas bloqueadas rectas. * Se ve rígido.
* Colocación del brazo: Los brazos pueden hacer o romper una pose.
* * Evite presionar los brazos contra el cuerpo:* Esto puede hacer que los brazos se vean más grandes.
* * Separa ligeramente los brazos del cuerpo. * Esto crea espacio y un aspecto más natural.
* * Dobla los brazos:* Los brazos doblados se ven más relajados.
* * Haga que el sujeto coloque una mano en un bolsillo, descanse un brazo en una cadera o sostenga algo (un accesorio). *
* * Observe la tensión en las manos:* Sugiera una posición de mano relajada, como una curva suave en los dedos.
* Posación de piernas:
** Piernas cruzadas:** Un clásico para posturas sentadas. Apunte el dedo del pie de la pierna más lejos de la cámara hacia la cámara para alargar las piernas.
* * Un pie ligeramente hacia adelante (de pie):* Esto ayuda con la distribución de peso y crea una pose más dinámica.
* poses sentadas:
* * Inclínate hacia adelante ligeramente:* Crea una conexión más atractiva con el espectador.
* * Ángulo del cuerpo:* Evite sentarse directamente en la silla. Gire el torso ligeramente.
* * Use los reposabrazos de la silla o hacia atrás para obtener soporte y diferentes opciones de postura. *
* Poses de pie:
* * Encuentra algo para que el sujeto interactúe con:* apoyado contra una pared, sosteniendo un accesorio o colocar una mano en una barandilla puede agregar interés y hacer que se sientan más cómodos.
* Movimiento y acción:
* * Capture movimientos naturales como caminar, reír o interactuar con su entorno. *
* * Use una velocidad de obturación más rápida para congelar la acción, o una velocidad de obturación más lenta para crear desenfoque de movimiento. *
iii. Pelería de cabeza y cara:
* El poder de la cabeza se inclina: Una ligera inclinación de la cabeza puede agregar suavidad y feminidad, o un toque de intriga. Experimente inclinar la cabeza en diferentes direcciones.
* Contacto visual: Donde el sujeto está mirando es crítico.
* * El contacto visual directo con la cámara crea una conexión fuerte. *
* * Mirar ligeramente fuera de cámara puede crear una sensación de consideración o misterio. *
* * Siga la línea de visión. * Si el sujeto está mirando algo, asegúrese de que esté claro en la foto o que la composición respalde la mirada implícita.
* Posición de la barbilla:
* * Evite la "barbilla doble":* Haga que el sujeto empuje la barbilla ligeramente hacia adelante y hacia abajo. Esto ayuda a definir la línea de la mandíbula. *¡La sutileza es clave! No te excedas.*
* * Levante la barbilla ligeramente para una apariencia más segura. *
* Expresiones faciales:
* * Las sonrisas relajadas y genuinas son las mejores. * Aliente al sujeto a pensar en algo que los haga felices.
* * Practique diferentes expresiones frente a un espejo usted mismo para comprender cómo se traducen en la cámara. *
* * No tengas miedo de capturar expresiones serias o reflexivas. * Depende del estado de ánimo deseado.
* Evitar "ciervos en los faros": Ayude al tema a relajarse. Hable con ellos, cuente chistes y cree una atmósfera cómoda.
iv. Consideraciones de composición:
* Regla de los tercios: Coloque elementos clave (como los ojos) en la intersección de líneas que dividen el marco en tercios.
* Líneas principales: Use líneas en el fondo para dibujar el ojo del espectador hacia el tema.
* Espacio negativo: El espacio vacío alrededor del tema puede crear una sensación de calma y enfoque.
* Antecedentes: Elija un fondo que complementa el tema y no les distraiga. Desenfocar el fondo (usando una abertura amplia) puede ayudar a aislar el sujeto.
* ángulo de la cámara:
* * Disparar desde un poco arriba puede estar adelgazando. *
* * Disparar desde abajo puede hacer que el sujeto se vea más poderoso (pero también puede ser poco halagador). *
* * El nivel de ojo es generalmente un buen punto de partida. *
V. Consejos y consejos prácticos:
* La comunicación es clave: Habla con tu sujeto. Explique lo que está tratando de lograr y da instrucciones claras. Use el lenguaje positivo y alentador.
* Show, no solo digas: Demuestre las poses que desea que prueben.
* Comience simple: Comience con poses básicas e introduzca gradualmente las más complejas.
* Tome descansos: Posar puede ser agotador. Dé a su sujeto descansos para relajarse y revitalizar.
* Revise las imágenes juntas: Muestre el tema las fotos a medida que avanza y recibe sus comentarios. Esto les ayuda a comprender lo que se ve bien y qué no.
* Practica, practica, practica! Cuanto más practiques, más cómodo y seguro te volverás a posar.
* Estudio retratos que admira: Presta atención a las posturas, ángulos y expresiones utilizadas en los retratos que encuentras atractivos. Intenta replicarlos.
* Tenga en cuenta las consideraciones culturales: Posar convenciones puede variar en todas las culturas.
* Sea flexible y adaptable: No todas las poses funcionarán para cada persona. Esté dispuesto a ajustar su enfoque en función del tipo de cuerpo, la personalidad y el nivel de comodidad del sujeto. Escuche sus preocupaciones.
* En última instancia, la mejor pose es la que hace que el sujeto se sienta cómodo y confiado.
vi. Consideraciones de edición
* Mientras posar es clave, la edición puede ayudar a mejorar la imagen final. Corregir imperfecciones menores, ajustar los colores y los detalles de afilado pueden contribuir a un mejor retrato. Pero, ¡concéntrese en obtener la pose correctamente en la cámara!
Al dominar estas técnicas, puede crear retratos que no solo son visualmente atractivos sino que también capturan la personalidad y la esencia del sujeto. ¡Buena suerte y feliz disparo!