1. Comprender su visión y definir sus necesidades:
* Concepto y estado de ánimo: ¿A qué tipo de retrato estás apuntando? ¿Es urbano, natural, vanguardista, romántico, profesional, etc.? Esto guiará su búsqueda de ubicación.
* Estilo del sujeto: Considere la personalidad de su sujeto y cómo la ubicación puede mejorarla. Una persona tímida y artística podría prosperar en un jardín apartado, mientras que una persona audaz y enérgica podría ser fantástica en una bulliciosa calle de la ciudad.
* Requisitos técnicos:
* Iluminación: ¿Necesita sombra abierta, luz solar directa, brillo de la hora dorada o un lugar donde pueda traer sus propias luces?
* espacio: ¿Necesita un área abierta para disparos de cuerpo completo o un espacio más pequeño e íntimo para primeros planos?
* Permisos: ¿Necesita permiso para disparar en la ubicación?
* Accesibilidad: ¿Es la ubicación accesible para su sujeto y equipo? Considere escaleras, terreno desigual, distancia desde el estacionamiento, etc.
* Hora del día: La misma ubicación puede verse drásticamente diferente en diferentes momentos del día. Planean en consecuencia!
2. Investigación de posibles ubicaciones:
* Recursos en línea:
* Google Maps/Earth: Ideal para vistas aéreas y explorando diferentes vecindarios. Busque puntos de referencia interesantes, parques, cuerpos de agua, etc. Use la vista de la calle para obtener una perspectiva de nivel del suelo.
* Instagram/Social Media: Busque hashtags relevantes para su área (por ejemplo, #Dallasphotographer, #AustInParks). Vea dónde están disparando otros fotógrafos. Inspírate, pero no solo copie.
* Pinterest: Busque "ideas de ubicación de retratos" o temas específicos (por ejemplo, "ubicaciones de retratos urbanos").
* Flickr: Otro gran recurso para encontrar fotógrafos locales y las ubicaciones que usan.
* Ciudad local/sitios web del condado: Los sitios web de parques y recreación a menudo tienen fotos y descripciones de sus parques, jardines y áreas naturales.
* Blogs y artículos: Busque blogs locales que presenten gemas ocultas, hermosos jardines o espacios arquitectónicos únicos.
* Recursos fuera de línea:
* Pregunte a los locales: Habla con personas que viven en la zona. Es posible que conozcan puntos ocultos que no se enumeran en línea.
* conducir alrededor: Simplemente conducir y explorar diferentes áreas puede conducir a descubrimientos inesperados. Esté atento a las texturas, colores y la luz interesantes.
* Visite los parques y jardines locales: Muchos parques y jardines ofrecen una variedad de fondos, desde vegetación exuberante hasta características arquitectónicas.
3. El viaje de exploración - Evaluación en el sitio:
Esta es la parte más crucial. ¡No te saltes esto!
* Trae tu cámara: Incluso si no planea tomar retratos durante el Scout, traiga su cámara para tomar fotos de muestra. Esto lo ayudará a visualizar cómo se verá su sujeto en el espacio.
* Evaluar la luz:
* Hora del día: Observe cómo cae la luz sobre la ubicación en diferentes momentos del día. Tenga en cuenta la dirección y la calidad de la luz.
* obstrucciones: ¿Hay árboles, edificios u otros objetos que bloquean la luz? ¿Cómo afectará esto sus opciones de iluminación?
* reflectores: Identifique posibles reflectores naturales (por ejemplo, paredes de color claro, agua) que pueden rebotar la luz sobre su sujeto.
* Evaluar los antecedentes:
* Distracciones: ¿Hay algún elemento de distracción en el fondo (por ejemplo, calles ocupadas, líneas eléctricas, botes de basura)? Considere su ángulo y profundidad de campo para minimizar las distracciones.
* Colores y texturas: ¿Los colores y las texturas del fondo complementan el tono y la ropa de la piel de su sujeto?
* Profundidad: ¿El fondo tiene profundidad o es plano y poco interesante?
* Considere la composición:
* Líneas principales: ¿Hay alguna línea líder que pueda atraer el ojo del espectador a su tema?
* Enmarcado: ¿Hay algún marcos naturales (por ejemplo, arcos, árboles) que puedan ayudar a aislar su sujeto?
* ángulos: Experimente con diferentes ángulos para ver cómo afectan la composición.
* Escucha los sonidos:
* Niveles de ruido: ¿Es la ubicación ruidosa? Considere el tráfico, la construcción u otras fuentes de ruido que podrían distraer o interferir con la comunicación.
* sonido ambiental: ¿El sonido ambiental se suma a la atmósfera del retrato (por ejemplo, pájaros chirriando en un parque, olas que se estrellan en la playa)?
* nota desafíos potenciales:
* Seguridad: ¿La ubicación es segura y segura? ¿Hay algún peligro potencial (por ejemplo, superficies resbaladizas, terreno desigual)?
* clima: Considere cómo el clima podría afectar su brote. ¿Hay algún refugio en caso de lluvia? ¿La ubicación está expuesta a vientos fuertes?
* multitudes: ¿La ubicación generalmente está llena? Si es así, es posible que deba disparar temprano en la mañana o en un día laborable para evitar multitudes.
* Tome notas y fotos: Documente sus hallazgos con notas y fotos detalladas. Tenga en cuenta la hora del día, las condiciones de iluminación, los desafíos potenciales y cualquier idea que tenga para la sesión.
4. Priorización y selección:
* Clasifica tus opciones: Según su viaje de exploración, clasifique sus ubicaciones potenciales de lo mejor a lo peor, considerando todos los factores discutidos anteriormente.
* tiene planes de respaldo: Siempre es una buena idea tener algunas ubicaciones de respaldo en caso de que su primera opción caiga. El clima, las multitudes o las circunstancias imprevistas pueden descarrilar sus planes.
* Comuníquese con su tema: Discuta sus opciones de ubicación con su tema y obtenga su opinión. Su nivel de comodidad y sus preferencias personales son importantes.
Consideraciones y consejos clave:
* Hora dorada: La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer ofrece una luz suave y cálida que es ideal para retratos. Planifique su viaje de exploración para que coincida con Golden Hour si es posible.
* Días nublados: Los días nublados pueden proporcionar luz suave y incluso halagadora para los retratos. Sin embargo, la luz también puede ser plana y aburrida, así que busque ubicaciones con texturas o colores interesantes para agregar interés visual.
* Evite la luz solar directa: La luz solar directa puede crear sombras duras y hacer que su sujeto se entrecruzue. Busque ubicaciones con sombra abierta o use un difusor para suavizar la luz.
* Background Blur (bokeh): Una amplia apertura (bajo número F-Stop) creará una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y aislando su tema. Considere las texturas y colores del fondo, ya que aún serán visibles, incluso cuando sean borrosos.
* Piense fuera de la caja: No tengas miedo de explorar ubicaciones no convencionales. Un edificio abandonado, una pared cubierta de graffiti o una peculiar tienda vintage pueden hacer retratos únicos y memorables.
* Seguridad primero: Siempre priorice la seguridad al explorar ubicaciones. Tenga en cuenta su entorno y tome las precauciones necesarias para evitar accidentes.
* Respeta el entorno: Deja la ubicación como la encontraste. No ensucie ni dañe la propiedad. Tenga en cuenta la vida silvestre y evite alterar el medio ambiente natural.
¡Siguiendo estos consejos, estarás en camino de encontrar las ubicaciones perfectas para tu fotografía de retratos! ¡Buena suerte!