1. Aperture (F-Stop):el factor más importante
* Qué es: La apertura es la abertura en su lente que controla la cantidad de luz que ingresa a la cámara. Se mide en F-Stops (por ejemplo, f/1.4, f/2.8, f/4, f/8).
* cómo afecta el desenfoque de fondo: A Apertura más amplia (número F más pequeño, como f/1.4 o f/2.8) Crea una profundidad de campo menos profunda, lo que significa que menos de la imagen está enfocada. Esto conduce a un fondo más borroso. A Apertura más estrecha (número F más grande, como f/8 o f/11) Crea una profundidad de campo más profunda, con más de la imagen enfocada.
* Recomendación: Use la apertura más amplia que permita su lente mientras mantiene su sujeto afilado. Si su lente baja a f/1.8 o f/2.8, comience allí y ajústelo según sea necesario.
2. Longitud focal:
* Qué es: La distancia focal de su lente es la distancia desde la lente hasta el sensor de imagen. Se mide en milímetros (mm).
* cómo afecta el desenfoque de fondo: Las distancias focales más largas (por ejemplo, 85 mm, 135 mm, 200 mm) tienden a producir más desenfoque de fondo que las distancias focales más cortas (por ejemplo, 35 mm, 50 mm) * cuando todavía está enmarcando el sujeto aproximadamente del mismo tamaño en su imagen. * Esto es porque es probable que deba alejar más lejos de su seno con una longitud focal más larga para lograr el mismo marco.
* Por qué funciona: Las longitudes focales más largas comprimen el fondo, haciendo que los elementos fuera de foco parezcan más grandes y más borrosos.
* Recomendación: Use una lente de distancia focal más larga diseñada específicamente para retratos (como un 85 mm o 135 mm). Si solo tiene una lente de zoom, amplíe lo más que pueda mientras logre su composición deseada.
3. Distancia al sujeto y los antecedentes:
* Distancia de sujeto: Cuanto más cerca esté de su tema, más menos profundo es la profundidad de campo y más borrosa será el fondo.
* Distancia de fondo: Cuanto más lejos esté su tema, más borrosa será el fondo.
* Recomendación:
* Acércate a tu sujeto.
* Coloque su sujeto lo más lejos posible del fondo. Busque áreas abiertas detrás de ellos, en lugar de ponerlas justo contra una pared.
4. Tamaño del sensor (cuerpo de la cámara):
* Qué es: El tamaño físico del sensor en su cámara.
* cómo afecta el desenfoque de fondo: Las cámaras con sensores más grandes (por ejemplo, marco completo) tienden a producir una profundidad de campo menos profunda y más desenfoque de fondo que las cámaras con sensores más pequeños (por ejemplo, APS-C o Micro Four Thirds) *cuando se usa la misma lente y apertura *.
* Por qué funciona: Los sensores más grandes generalmente tienen un campo de visión más amplio en una distancia focal dada, lo que requiere que se acerque a su sujeto para lograr el mismo marco. Esta mayor proximidad contribuye a una profundidad de campo menos profunda.
* Recomendación: Si te tomas en serio la fotografía de retratos y quieres maximizar el desenfoque de fondo, una cámara de fotograma completo es ideal. Sin embargo, aún puede lograr excelentes resultados con las cámaras de sensores de cultivos utilizando las otras técnicas descritas anteriormente.
Poner todo junto:guía paso a paso
1. Elija una lente: Seleccione una lente con una apertura máxima amplia (por ejemplo, f/1.4, f/1.8, f/2.8) y una distancia focal adecuada para retratos (se prefiere 85 mm o más).
2. Establezca su apertura: Establezca su cámara en modo de prioridad de apertura (AV o A en el dial) o el modo manual (M). Elija la apertura más amplia que permita su lente (por ejemplo, f/1.8).
3. Coloque su sujeto: Acércate a tu sujeto. Colóquelos lo más lejos posible del fondo.
4. Enfoque cuidadosamente: Asegúrese de que su enfoque sea nítido en los ojos de su sujeto. Use el enfoque automático de un solo punto y coloque el punto de enfoque directamente en el ojo más cercano a la cámara.
5. Verifique su exposición: En el modo de prioridad de apertura, la cámara establecerá automáticamente la velocidad del obturador. Asegúrese de que su exposición sea correcta (no demasiado brillante o demasiado oscura). Ajuste el ISO si es necesario. En modo manual, ajuste tanto la velocidad de obturación como la ISO para lograr la exposición deseada.
6. Toma la toma: Revise la imagen en la pantalla LCD de su cámara. Íleendo para verificar la nitidez en los ojos. Ajuste su apertura, distancia o posición según sea necesario para lograr el nivel deseado de desenfoque de fondo.
Consejos y consideraciones:
* Práctica: Experimente con diferentes configuraciones de apertura, distancias focales y distancias para ver cómo afectan el desenfoque de fondo.
* Iluminación: La buena iluminación es crucial para cualquier retrato. Considere usar luz natural (sombra o hora dorada) o luz artificial (estroboscópica o luz de velocidad).
* Movimiento de sujeto: Tenga en cuenta el movimiento de su sujeto, especialmente cuando dispara en amplias aperturas. Incluso un ligero movimiento puede hacer que se queden focados.
* calidad bokeh: La calidad del bokeh (la calidad estética del desenfoque) puede variar según la lente. Las lentes con cuchillas de apertura redondeadas tienden a producir bokeh más suave y agradable.
* recubrimientos de lente: Los buenos recubrimientos de lentes ayudan a reducir la llamarada y mejorar el contraste, lo que puede mejorar la calidad general de sus retratos.
* postprocesamiento: Puede mejorar sutilmente el desenfoque de fondo en el procesamiento posterior al software como Adobe Photoshop o Lightroom. Sin embargo, siempre es mejor obtener la mayor cantidad de desenfoque posible en la cámara.
* Opción de fondo: Mientras está desenfoque el fondo, tenga en cuenta la composición general y los colores de ese fondo. Un fondo desordenado o distractor, incluso borroso, aún puede restar valor al retrato. Elija fondos con colores y formas agradables.
* Considere la historia: Si bien el bokeh cremoso es hermoso, no se obsesiones con él en detrimento de la historia que estás tratando de contar. A veces, un poco más de detalles de fondo puede agregar contexto y mejorar la narrativa del retrato.
Al comprender y controlar estos factores, puede lograr constantemente antecedentes borrosos y borrosos en su fotografía de retratos, haciendo que sus sujetos se destaquen y creen imágenes visualmente atractivas. ¡Buena suerte!