1. Longitud focal:
* 35 mm:
* pros: Lo suficientemente ancho como para capturar el medio ambiente, lo que lo hace excelente para los retratos ambientales que cuentan una historia. Bueno para retratos grupales.
* contras: Puede distorsionar las características faciales ligeramente al disparar primeros planos. Puede no proporcionar tanto aislamiento de sujeto.
* 50 mm:
* pros: Considerado una distancia focal "normal", más cercana a la visión humana. Versátil y adecuado para una variedad de tipos de retratos. Relativamente asequible. Ofrece un buen equilibrio entre el medio ambiente y el aislamiento de sujeto.
* contras: Puede sentirse un poco limitante en espacios ajustados. No tan dramático como las largas longitudes focales más largas.
* 85 mm:
* pros: Una distancia focal clásica de retrato. Crea compresión halagadora, minimizando las características de distorsión y adelgazamiento. Excelente aislamiento de sujetos con hermoso fondo de fondo (bokeh).
* contras: Requiere más distancia entre usted y el sujeto, lo que a veces puede limitar la interacción. No es ideal para pequeños estudios o entornos.
* 100 mm-135 mm:
* pros: Compresión más pronunciada que 85 mm. Ofrece un aislamiento y bokeh aún mayor de sujetos. Ideal para disparos en la cabeza y retratos más estrictos.
* contras: Requiere una distancia significativa del sujeto. Puede sentirse aislante y menos atractivo para el tema.
* 70-200 mm Zoom:
* pros: Rango versátil, lo que le permite cambiar entre diferentes distancias focales sin cambiar las lentes. Puede ser excelente para capturar momentos sinceros.
* contras: A menudo más caro y pesado que las lentes principales. Puede no ser tan agudo o tener una apertura tan amplia como una lente principal dedicada.
* 200 mm+:
* pros: Compresión extrema, haciendo que los sujetos lejanos parezcan más cercanos. Permite una profundidad de campo muy poco profunda y un impresionante bokeh. Bueno para retratos de estilo salvaje.
* contras: Requiere mucha distancia y una plataforma estable (trípode). Puede sentirse separado e impersonal.
Consideraciones clave para la distancia focal:
* Tipo de retratos: Retratos ambientales (35 mm, 50 mm), disparos en la cabeza (85 mm, 100-135 mm), retratos de cuerpo completo (50 mm, 85 mm).
* Distancia de trabajo: ¿Cuánto espacio tienes? Si está trabajando en un pequeño estudio, es esencial una distancia focal más corta. Si tiene mucho espacio, puede usar longitudes focales más largas.
* Compresión: Longitudes focales más largas "comprimir" la perspectiva, haciendo que el fondo parezca más cercano al sujeto. Esto puede ser halagador para los retratos.
* Distorsión: Las distancias focales más amplias pueden distorsionar las características faciales, especialmente cuando se disparan primeros planos.
2. Aperture (F-Stop):
* Apertura más amplia (por ejemplo, f/1.4, f/1.8, f/2.8):
* pros: Permite una profundidad de campo poco profunda, creando un fondo borrosa (bokeh) que aísla el sujeto. Vamos a más luz, lo cual es beneficioso en situaciones de poca luz.
* contras: Puede ser más difícil de enfocar, especialmente en aperturas más amplias. Más caro.
* Apertura más estrecha (por ejemplo, f/4, f/5.6, f/8):
* pros: Mayor profundidad de campo, manteniendo más de la imagen en foco. Más indulgente con los errores de enfoque.
* contras: Menos antecedentes. Requiere más luz o un ISO más alto.
Consideraciones clave para la apertura:
* bokeh: Una apertura más amplia crea más bokeh.
* Profundidad de campo: ¿Cuánto de la imagen quieres estar enfocado?
* Rendimiento de poca luz: Si a menudo disparas con poca luz, una apertura más amplia es esencial.
* Costo: Las lentes de apertura más amplias suelen ser más caras.
3. Prime vs. zoom lente:
* lente primaria (distancia focal fija):
* pros: Generalmente más nítidos y tienen aperturas más amplias que las lentes de zoom. A menudo más compacto y liviano. Puede obligarlo a moverse y ser más creativo con su composición.
* contras: Menos versátil que las lentes zoom. Requiere que se acerque físicamente o más lejos del sujeto.
* Lente de zoom (distancia focal variable):
* pros: Más versátil, lo que le permite cambiar las distancias focales rápidamente sin cambiar las lentes. Conveniente para situaciones en las que no puede moverse fácilmente.
* contras: Generalmente no tan agudo como las lentes principales. A menudo tienen aperturas más estrechas. Puede ser más pesado y más caro.
Consideraciones clave para Prime vs. Zoom:
* Versatilidad: ¿Necesitas poder cambiar las distancias focales rápidamente?
* Calidad de imagen: ¿Es la nitidez y una amplia apertura su máxima prioridad?
* Portabilidad: ¿Necesita una lente liviana y compacta?
4. Autococus:
* Velocidad y precisión: Esencial para capturar imágenes nítidas, especialmente con sujetos en movimiento o en amplias aberturas. Busque lentes con sistemas de enfoque automático rápido y preciso.
* Motor de enfoque: Considere el tipo de motor de enfoque (por ejemplo, un motor ultrasónico, de paso), ya que afectan la velocidad y el ruido del enfoque automático.
* Anulación de enfoque manual: La capacidad de ajustar manualmente el enfoque incluso cuando en el modo de enfoque automático puede ser útil para ajustar.
5. Estabilización de imágenes (reducción de vibración/estabilización óptica):
* beneficio: Ayuda a reducir el batido de la cámara, lo que le permite disparar a velocidades de obturación más lentas sin desenfocar. Especialmente útil en situaciones de poca luz o cuando se usa longitudes focales más largas.
* Consideración: No es esencial para todas las situaciones, pero puede ser una característica valiosa.
6. Presupuesto:
* Establecer un presupuesto realista: Las lentes de retrato pueden variar de unos pocos cientos de dólares a varios miles. Determine cuánto está dispuesto a gastar.
* Considere lentes usados: Comprar una lente usada puede ahorrarle dinero, pero asegúrese de inspeccionarlo cuidadosamente por cualquier daño.
* Alquiler antes de comprar: Si es posible, alquile una lente antes de comprarla para ver si es una buena opción para sus necesidades.
7. Montaje de lente:
* Haga coincidir el cuerpo de su cámara: Asegúrese de que la lente que elija sea compatible con el soporte de lente de su cámara.
8. Revisiones e investigación:
* Leer reseñas: Lea las reseñas de otros fotógrafos para tener una idea del rendimiento y las características de la lente.
* Mire las imágenes de muestra: Examine imágenes de muestra tomadas con la lente para ver si le gusta el aspecto que produce.
* Ver reseñas de video: Las reseñas de video pueden proporcionar una mirada más profunda a las características y el rendimiento de la lente.
En resumen, aquí hay un enfoque paso a paso para elegir su lente de retrato:
1. Determine su estilo de retrato: ¿Qué tipo de retratos quieres tomar? Ambiental, disparos en la cabeza, cuerpo completo?
2. Considere su entorno de tiro: ¿Pequeño estudio o gran espacio al aire libre? ¿Baja luz o mucha luz?
3. Establecer un presupuesto: ¿Cuánto estás dispuesto a gastar?
4. Priorizar la longitud focal y la apertura: Según su estilo y entorno, elija una distancia focal y un rango de apertura que funcione mejor para usted.
5. Elija Prime o Zoom: Decida si necesita la versatilidad de una lente de zoom o la calidad de imagen de una lente principal.
6. Investigación y lea reseñas: Encuentre lentes que cumplan con sus criterios y lean reseñas de otros fotógrafos.
7. Alquiler antes de comprar (si es posible): Pruebe algunas lentes diferentes antes de tomar una decisión final.
En última instancia, la mejor manera de elegir la lente de retrato perfecta es experimentar y encontrar lo que funciona mejor para usted y su estilo. No tenga miedo de probar diferentes lentes y ver qué tipo de resultados puede lograr. ¡Buena suerte!